Está en la página 1de 12

“año de la unidad, paz y el desarrollo”

NOMBRE DE
LA EMPRESA:
EMPANADAS
RICOLAS

INTEGRANTES:
ENRIQUE
CONGONA
BORJA
INSTITUCION EDUCATIVA
JUAN CUENTAS
“SAN MARTIN DE PORRES” MAQUERA
RODRIGO VILCA
EMPANADAS CHAPARRO
JHON
SALUDABLES DE SINTECALA
MULLINI

POLLO A BASE DE
QUINUA
GRADO Y SECCION: 2ª “C”
DOCENTE: KIRSA ARONE

TACNA- PERÚ
2023
ÍNDICE
I. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA..........................................................................2
II. PERFIL DEL SEGMENTO DE CLIENTE...............................................................2
III. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN....................................................................3
IV. VALOR AGREGADO...........................................................................................3
V. DESCRIPCIÓN DEL PROTOTIPO..........................................................................4
VI. DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PRODUCTO........................................6
VII. COSTO DE PRODUCCION Y VENTA O INGRESOS DE LOS PRODUCTOS
8
VIII. EGRESOS O GASTOS..........................................................................................9
IX. INGRESOS Y EGRESOS....................................................................................10
X. RESUMEN...............................................................................................................11
I. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En el Perú, el 35,5% de la población peruana de 15 y más años de edad padece de


sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública que afectan a
gran parte de la población mundial, de los cuales las peruanas y peruanos no estamos
exentos, y en Tacna con un 37% de personas con obesidad, según la última Encuesta
Demográfica y de Salud Familiar-ENDES 2021, la obesidad es tener un exceso de grasa
en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. En la
Institución Educativa San Martin de Porres, en mi sección 2C, de 28 estudiantes el
46.6% están con sobrepeso. Para poder mitigar este problema saludable, investigamos y
quedamos en una sola propuesta que, no hará que se valla la grasa, si no, que puedas
comer rico, pero saludable, así haremos que ya no haya más casos de sobrepeso.
Dentro de nuestra investigación encontramos que el sobrepeso se da por dos razones
principales: la falta de actividad física y el consumo excesivo de comida chatarra, ultra
procesada, rica en azúcar, sal y grasas saturadas. “En la última década, el Perú aumentó
en 265% el consumo de comida rápida. Esta velocidad de aumento es la más alta de la
región, y con mayor razón porque somos unos de los países con mayor variedad de
platos de comida, que a todos nos gustan, pero la mayoría contienen muchas calorías y
mi grupo buscamos información de los alimentos saludables que no tengan tantas
calorías y decidimos escoger la harina de quinoa, un alimento que se obtiene al moler el
grano de quinua previamente seleccionado. La quinua es rica en hierro, calcio, fósforo,
fibra, vitamina E y complejo B. Con la harina de quinua puedes preparar recetas como:
tortillas, recetas vegetarianas, masa para pizza, croquetas, pan, ¡y muchas más!, este
alimento es muy conocido en la I.S.P. SMP.

II. PERFIL DEL SEGMENTO DE CLIENTE

Nuestro segmento de cliente son las personas con sobrepeso y baja cantidad de hierro
(anemia, de cualquier edad y sexo, que desean consumir alimentos deliciosos sin elevar
su cantidad de peso y elevar su cantidad de hierro para poder evitar su anemia, siendo el
sobrepeso y anemia uno de los principales problemas del Perú actual. ¿Por qué? la
anemia y el sobrepeso son problemas que acechan a los jóvenes escolares, esto, aunque
sea difícil de creer esto se ocasiona por una mala dieta que llevan además de la falta de
organización con su tiempo a la hora de ir a sus escuelas. Por ello hemos decidido crear
alimentos saludables los cuáles servirán de gran ayuda para el beneficio de varios
estudiantes que tengan este problema que se ha visto muchas veces ha afectado a
jóvenes de la I.E.P San Martin de Porres y así buscaremos mitigarlo poco a poco.
Asimismo, de que servirá para la buena alimentación de los y las estudiantes y la
reducción de estos males como la anemia y el sobrepeso que día se siguen viendo en la
región de Tacna gracias al recurso de la harina de quinoa.
CARACTERÍSTICAS PERFIL

¿Quiénes son nuestros clientes? nuestros clientes son todo estudiante


sanmartiniano, los cuales sufren de
obesidad o tiene kilos de más.
¿Cuántos son? la cantidad son de 1-50.

Ubicación del cliente la ubicación del cliente es TACNA-


colegio SAN MARTIN DE PORRES.
Preferencias y gustos Las preferencias o gustos de nuestro
cliente son las comidas crocantes o las
que tienen grasa la cuales no tienen
buenas proteínas, carbohidratos o hierro,
etc.
¿Por qué los necesitan? lo necesitan ya que estas no tienen buena
nutrición.

III. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN

Nuestro producto brinda una buena alternativa para consumir alimentos ricos y
saludables que al consumirlos en exceso no elevan demasiado tu nivel de peso y a la vez
reforzar tu cantidad de proteína.
Aspectos Descripción
Sabor Posee un sabor delicioso por el tacto del paladar con la lengua
más la capa exterior de quinua que cruje con el mordisco y
termina con el agradable aroma del pollo.
Composición Pollo, Harina de quinua, agua, mantequilla y sal.
Propiedades Tiene un aproximado de 250 kcal. Unos 23 gramos
aproximadamente de grasa y casi 60 gramos de proteínas.
Calidad Es un producto 100% natural, sin el implemente de sustancias
químicas de bajo nivel de grasas.
Envase En una bolsa de diseño de cuadros de color rojo y blanco.
Consume Se puede consumir directo o con cremas apartes.
¿Qué se hará para - Por la primera compra de diferente cliente
promocionar el recibirá un ticket para un sorteo por la
negocio? inauguración de nuestro emprendimiento.
OFERTAS - Lo promocionaremos por medio de
MUESTRAS aplicaciones como Facebook, por la radio y
OBSEQUIOS por afiches pegados en los postes.
SORTEOS
¿Qué mecanismos de Venta directa y Delivery, directa se hará en
venta utilizara? nuestro mismo local o puesto, y en delivery, solo
Venta directa nos llaman y nosotros alistamos el alimento y lo
Venta por delivery mandamos mediante un transporte.
Venta por teléfono
Ventas online

IV. VALOR AGREGADO

En esta ocasión el producto realizado será la venta de empanadas hechas con


harina de quinua con relleno de pollo desmenuzado y tamales, este como
beneficios tendrá la mitigación de la obesidad asimismo de que es muy baja en
calorías, además tiene un alto contenido en fibra ayudando así a la pérdida de
peso y evitando el estreñimiento a su vez que posee menos hidratos pero más
proteínas y grasas, así como más fibra de las harinas refinadas tradicionales
como por ejemplo, la de trigo y por lo tanto, brinda mucha más saciedad al
cliente.

V. DESCRIPCIÓN DEL PROTOTIPO


RECURSOS HUMANOS
NOMBRES máquinas yPUESTO
Herramientas, equipo DE Descripción FUNCIONES DEL
Muebles y enseres TRABAJO
Descripción PUESTO
Juan Sebastian Cuentas
Carpa Es uncocinero 1 da un lugar amplio
objeto que cocinary da sombra, es
m. nuestro lugar Sirve donde
Horno
Rodrigo Chaparro V.emprendimiento.
cocinero 2 para se ubicara nuestro
calentar
cocinar alimentos, en
grandes cantidades y dar una mayor
Jhon Harry Sinticala Mueble
Mesas cocinero
donde3secocción, los cocinar
pondránespecial
productos.
para empanadas.
m.
Sillas Donde se sientan los clientes.
Rodillo
Enrique Matias Sirve para ampliar la masa hecha de
Estante Lugarcocinero
donde se4 muestran
harina.
cocinar
nuestros productos, ahí se
Congona b. ubican los productos que se ban a vender y
Jhon harry Sinticala m. comprador
muestran de
como son. comprar los
Cuchillo insumos Sirve para cortar ingredientes
en variaspara
partes un
alimento. realizar el objeto
Rodrigo Chaparro V. vendedor 1 vender el producto
Refrigerador Sirve para realizado
mantener enfrescos
grupo los
alimentos.
Juan Sebastian Cuentas vendedor 2 vender el producto
m. realizado en grupo
Enrique Congona b. logistica administrador

Materia prima e Descripción


insumos
Harina de Arenoso sabor amargo y viene de una planta.
quinua
Pollo cosido Ser vivo, muerto y cosido.

Agua Liquido natural de la tierra.

Mantequilla Mantequilla, proviene de un animal, vaca.


pampa colca
Sal Proviene del mar, y se utiliza para sazonar o dar su
sabor salado.
Huevo Célula grande, con una capa frágil pero sólida, sale de
todos los animales ovíparos, pero usaremos los huevos
de la gallina.
Pimienta Condimento o especia que da sabor a los platos de
comidas.
Aceite de Oliva Aceite hecho de aceitunas, es el aceite más saludable.

Cebolla Es una hortaliza, que es comestible, pero su sabor es


muy acido y sus múltiples capas dejan olores que nos
hacen llorar.
Ajo Hortaliza, pequeña de olor fuerte, que es utilizado para
dar sabor.
VI. DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PRODUCTO
1. Comprar todos
los ingredientes
requeridos 2. Alistar los
3. Ponemos en
insumos y
venta nuestras
materiales a
ricas empanadas
utilizar
de quinua.
(Preparacion)

2.7. Lo cocinamos 2.1. Mezclar la


al horno durante harina de quinoa y
10 minutos a una agregar un poco
temperatura alta. sal

2.6. Ubicamos en
2.2. Agregar huevos
un molde para
con un poco de agua y
luego rellenar con
amasarlo
pollo
correctamente
desmenusado.

2.5.
2.3. En una
Labamos,cortamo
superficie de
s la cebolla y el
plástico
ajo para darle 2.4. .Agregamos aplanamos con el
sabor. aceite de oliva y rodillo
pimienta (al
gusto).
VII. COSTO DE PRODUCCION Y VENTA O INGRESOS DE LOS
PRODUCTOS
N.º Producto Precio del Períodos
producto o Cantidad Cantidad en soles
servicio Unidades
1 Empanadas de S/3.60 20 S/72.00
Quinua con pollo
2 Tamales de Quinua S/4.00 20 S/80.00
3 Chicha morada S/1.00 20 S/20.00
TOTAL, DE INGRESOS (A) S/172.00

Costo de producción / 20 porciones


DETALLES CANTIDAD COSTO COSTO
UNITARIO
Materia prima
Harina de quinua 1 k S/8.98 S/0.449
Sal - - -
Huevo ½K S/5.25 S/0.2625
Agua 1L S/2.40 S/0.12
Pimienta - - -
Aceite de oliva 250 ml S/4.99 S/0.2495
Mantequilla 100 gm S/6.90 S/0.345
Pollo 1k S/9.70 S/0.485
Cebolla ½k S/1.00 S/0.05
Ajo 3 dientes S/0.20 S/0.01
Mano de obra
Cocinero 1 hora S/10.00 S/0.50
Costos
indirectos de
fabricación
Envases 20 S/8.00 S/0.40
Gas - - -
Servilletas 20 S/0.80 S/0.04
Platos de plástico 20 S/1.60 S/0.08
TOTAL S/60.00 S/3.00
Utilidad 20% S/3.60

VIII. EGRESOS O GASTOS


Rubro Valor Unit. Unid. Costo Total
requeridas
Fijo Variable
1. ACTIVO FIJO
INFRAESTRUCTURA
Casa de un - 1 - -
integrante
Total, de la infraestructura -
MAQUINARIA Y EQUIPOS
Cocina - 1 - -
Horno - 1 - -
Refrigerador - 1 - -
Total, de la maquinaria y equipos -
HERRAMIENTAS
Cuchillo - 1 - -
Rodillo - 1 - -
Recipiente - 1 - -
Guantes - 2 - -
Jarras - 1 - -
Total, de herramientas -
MUEBLES Y ENSERES
Carpa - 1 - -
Mesas - 2 - -
Sillas - 8 - -
Estantes - 2 - -
Total, Activo fijo - -
TOTAL, ACTIVO FIJO -
2. CAPITAL DE TRABAJO
MATERIA PRIMA E INSUMOS
Harina de S/0.449 1k - S/8.98
quinua
Sal - - - -
Huevo S/0.2625 ½K - S/5.25
Agua S/0.12 1L - S/2.40
Pimienta - - - -
Aceite de oliva S/0.2495 250 ml - S/4.99
Mantequilla S/0.345 100 gm - S/6.90
Pollo S/0.485 1k - S/9.70
Cebolla S/0.05 ½k - S/1.00
Ajo S/0.01 3 dientes - S/0.20
Total, materia prima e insumos - S/39.42
MANO DE OBRA
Cocinero S/0.50 1 hora S/10.00 -
Total, mano de obra S/10.00 -
TOTAL, CAPITAL DE TRABAJO S/49.42
3. COSTOS INDIRECTOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS
Luz - - - -
Agua - - - -
Útiles de - - - -
cocina
Transporte S/0.50 14 monedas - S/7.00
Gas - - - -
Total, gastos administrativos - S/7.00
GASTOS DE VENTAS
Afiches S/0.30 1 S/0.30 -
Total, gastos de ventas S/0.30 -
TOTAL, COSTOS INDIRECTOS S/7.30

IX. INGRESOS Y EGRESOS


CONCEPTO PERIODOS Total
Antes de Primera
la venta venta
INGRESOS (A) S/172.00
VENTAS 172.00
EGRESOS (B) S/56.72
1. ACTIVIO FIJO S/0.00
2. CAPITAL DE TRABAJO S/49.42

3. COSTOS INDIRECTOS S/7.30


SALDO ECONOMICO (INGRESOS MENOS EGRESOS) S/115.28
X. RESUMEN
En resumen, nuestra empresa San Martiniana, lograra disminuir uno de los
problemas saludables más conocida por el Perú, el sobrepeso, el 35,5% de la
población peruana de 15 y más años de edad padece de sobrepeso y en Tacna
con un 37% de personas con obesidad, según la última Encuesta Demográfica y
de Salud Familiar-ENDES 2021. En la Institución Educativa San Martin de
Porres, en mi sección 2C, de 28 estudiantes el 46.6% están con sobrepeso. Para
mitigar su disminución, se debe realizar actividad física, comer saludable y
comer menos grasas. Nuestro emprendimiento está referido a la comida
saludable pero rica, esta es la venta de empanadas saludables, rellenas de pollo
desmenuzado, a base de quinua.

Nuestro emprendimiento requiere de algunos recursos, estos son usados, pero


tienen un costo, con el que disminuye nuestros ingresos a un total de dinero, que
es conocido como ganancias (en los ingresos que obtuvimos, fue a causa de la
venta de empanadas y productos secundarios, como los tamales de quinua y
chicha morada), en los ingresos totales a la venta de mi producto sale un total de
S/172.00, en cambio, en los egreso sale un total de S/56.72, a las resta de los
ingresos con los egresos, sale un total (Ganancias) de S/115.28.

El emprendimiento, tendrá un gran éxito, porque al ser el más común, nuestra


competencia, no sabrá que lo venderemos, y también, porque este producto es el
más conocido y muy rico, nuestro emprendimiento será el mejor, ya que la
quinua Tiene un alto contenido en minerales como el fósforo, el potasio, el
magnesio y el calcio, es rica en vitaminas del complejo B, C y E, es rica en
aminoácidos, buenos para el desarrollo cerebral, nos aporta proteínas, nos
aporta fibra, es rica en Omega 6 y presenta un índice glucémico muy bajo.

Esta empresa está integrada por:


- Rodrigo A. Vilca Chaparro
- Jhon H. Sintecala Mulluni
- Juan Cuentas Maquera
- Enrique Congona Borja

También podría gustarte