Está en la página 1de 5

PROTOCOLO

COVID-19
PARA EJECUCIÓN
DE CURSOS
EN MODALIDAD
PRESENCIAL
Las Mutualidades de Empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia deSeguridad Social(www.suseso.cl) ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl
1. CONTEXTO 3. RECOMENDACIONES
Conforme a la emergencia sanitaria decretada En la medida de lo posible, incentive a realizar capacitaciones a través de medios virtuales y plataformas tecnológicas,
por la autoridad, con ocasión del brote de cabe destacar que en la Asociación Chilena de Seguridad contamos con modalidades e-learning y streaming.
COVID-19, la Asociación Chile de Seguridad ha
preparado el siguiente protocolo, para aplicar y
actuar con responsabilidad en la ejecución de
Cursos Modalidad Presencial como una forma de 3.1 Medidas preventivas generales1
colaborar con la autoridad sanitaria y
empleadores en el cuidado de la vida y salud de a) Tomar cualquier acción que permita evitar el contacto Por ejemplo, quienes tienen enfermedades
las trabajadores de Chile. directo con otras personas. crónicas como:
b) Reemplazar saludo de mano o beso por uno verbal.
c) Lavado de manos frecuente por al menos 30 • Diabetes
segundos, con agua y jabón o con alcohol gel • Problemas respiratorios (pulmonares)
(en caso de no disponer de agua y jabón) 2
• Problemas coronarios
d) Mantener distancia mínima de 1 metro con cualquier
persona. • Enfermedades autoinmunes
e) Recomendar a los participantes de la capacitación • Insuficiencia renal etapa 4

2. ALCANCE deben lavarse las manos antes de ingresar al curso.


f) En caso de tos o estornudo, hacerlo sobre el antebrazo
o en pañuelo desechable, eliminándolo posteriormente


Hipertensión
Enfermedad hepática
en basurero tapado / WC y realizar lavado de manos. • Inmunodeficiencias
g) Evite exponer a trabajadores que presenten • Cáncer en tratamiento
Todos los facilitadores y trabajadores que participen en condiciones de salud de mayor riesgo. • Epilepsia refractaria
ocasión de cursos modalidad Presencial ACHS.

Por otra parte, Adultos mayores, embarazadas o en periodo de lactancia, o que estén en tratamiento con medicamentos
que produzcan inmunodepresión, son también personas de riesgo

1. Protocolo actuación de lugares covid-19 año 2020, Plan paso a paso Gobierno de chile, pág. 3-4 / 2. Guía de autocuidado Covid-19 (10 Julio 2020), subsecretaria de salud pública Ministerio de salud, pág. 4 al 6

Las Mutualidades de Empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl) ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl
4. PROTOCOLO A SEGUIR

A Focalización
B Previo al curso

• En caso de que empresa se encuentre en • Recomendar a la empresa que disponga en • Recomendamos realizar una desinfección
comuna con cuarentena, avisar inmediatamente la sala de clases de dispensador de alcohol previa de todos los materiales que
a OTEC y controlador ACHS. No se ejecutaran gel (al 70% mínimo) o alcohol líquido por si utilizaras en el curso, notebook, data,
capacitaciones en comunas con cuarentena. alguien estornuda o manifiesta no haberse plumones, etc.
lavado las manos.
• Recuerda llevar todos los elementos
• Solicitar 1 metro de separación entre quienes necesarios para tu cuidado personal, como
se capacitan, por lo que los puestos de la • Transmite las medidas preventivas alcohol gel y mascarilla, además de pelo
sala deben tener una distribución que dispuestas por la ACHS para mitigar amarrado.
asegure esta distancia, indicar aforo según propagación de covid-19 • Evitar uso de joyas (aros, collares, pulseras,
máximo de capacitados indicado en cuadro 1. anillos, relojes), está comprobado que
Si es necesario demarcar distancia coronavirus permanece activo en superficies
entre 3 a 6 días.
• Los baños de las instalaciones3 deben contar
con jabón líquido y agua, o alcohol gel (al 70%
mínimo) para el lavado de manos. Recordar a
la empresa que debe contar con jabón líquido
para el lavado de manos.

3. Coronavirus.achs.cl, limpieza y desinfección de ambientes COVID-19

Las Mutualidades de Empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl) ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl
Al ingresar a
C una empresa/
faena
D Antes del
curso

• Es obligatorio el uso de mascarilla, esta debe ser • Revisar si sala de clases cumple con 1 metro de separación entre los puestos y aforo indicado en el
sin diseños y con colores blanco, verde, azules, siguiente cuadro:
sobrios en general
• En caso de existir control de
Fase N° capacitados Restricciones
temperatura, participar en este
proceso. •No se puede ejecutar ningún tipo de
1) Cuarentena Solo streaming o e-learning actividad de capacitación.
• Imprime una copia de tu carnet de identidad
para que no entregues el tuyo al ingreso. Máximo de 10 personas en lugares • Capacitaciones de lunes a viernes
• Si empresa dispone de alcohol gel debes utilizarlo. cerrados y 12 personas en lugares • No participa grupo de riesgo
2) Transición abiertos. • Privilegiar capacitación remota
• Es importante presentar una correcta disposición
ante cualquier medida de control extra que cuenta • No participa grupo de riesgo
la empresa4
Mantener distanciamiento en sala de • Entrega información sobre aforo,
3) Preparación capacitación, máximo 25 personas. distanciamiento físico y obligaciones y
recomendaciones de autocuidado.

Mantener distanciamiento en sala de • Entrega información sobre aforo,


capacitación, máximo 25 personas. distanciamiento físico y obligaciones y
4) Apertura inicial recomendaciones de autocuidado.

Mantener distanciamiento en sala de • Entrega información sobre aforo,


5) Apertura avanzada capacitación, máximo 25 personas. distanciamiento físico y obligaciones y
recomendaciones de autocuidado

Entrega la instrucción de que los participantes entren con sus manos lavadas al salón de clases.

4. Indicado en protocolo de actuación de trabajo Covid-19 (2020), “Respecto al ingreso de terceros a la organización”, Pag 10 al 11 / 5. Diario Oficial de la República de Chile, num.42.654 (2020), dispone medidas
sanitarias que indica por rebrote de COVID-19, Pag 3

Las Mutualidades de Empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl) ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl
• La sala debe tener un sistema adecuado de ventilación, en caso contrario permanecer con ventana y/o puerta abierta, se
recomienda uso de codos para empujar o pulsar botoneras
• Durante la capacitación ningún participante puede quitarse la mascarilla, además está prohibido comer o tomar líquidos en sala.
• Hacer un espacio cada máximo 2:00 horas de ejecución para ventilar sala y/o lavarse las manos
• En caso de no cumplir con las medidas dispuestas por ACHS avisar inmediatamente a su control.

E En sala de
clases F Posterior al
curso

• Entregue al inicio del curso las indicaciones de: cubrir boca y nariz con el antebrazo • Desinfecta con alcohol gel y un pañuelo desechable los elementos que utilizaste en
al toser, uso de pañuelos desechables y evitar tocar ojos, nariz o boca con las la capacitación.
manos. • Lávate las manos al salir de la empresa.
• Inicie con recomendaciones preventivas en torno al COVID-19, que se encuentra en
• Al ingresar a tu domicilio desinfecta tus implementos, sacarse el calzado y lava tu ropa.
el video de apoyo entregado.
• Limpiar con toallas húmedas cloradas o desinfectadas, notebook, plumones, lápiz,
• Para registrar la firma de los participantes, evita que corra la lista y solicita que
lentes u otros artículos que uso en capacitación, antes de guardar en su bolso o
cada participante firme con su propio lápiz en el puesto del relator, debe conservar
cartera.
listado mínimo 1 mes.
• En caso de presentar síntomas o estar en contacto con alguien con Covid-19,
• Hacer un espacio en la capacitación cada dos horas para que los participantes
debes llamar al MINSAL 600 360 777
puedan lavarse las manos.
• Al terminar la actividad vuelva a reforzar las medidas preventivas para el COVID - 19.
Los facilitadores que prestan servicios a la Asociación Chilena de Seguridad nos
representan en nuestras empresas afiliadas, y son promotores de las buenas prácticas.
Por lo que tu ayuda es fundamental para combatir el coronavirus Covid-19.

Las Mutualidades de Empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl) ACHS CENTER 600 600 2247 - www.achs.cl

También podría gustarte