Está en la página 1de 1

Literatura II

Claudia Contreras Zamora


Mtra. María del Rosario Parra García
19-04-23-Tarea #2-Periodo II-Semestre II

La pena de muerte y la dignidad humana


Consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del estado
¿Debería legalizarse? ¿Quién puede afirmar que una persona “merece morir”? ¿Hay
casos en los que puede ser un castigo justo? ¿Dónde ponemos la frontera entre los
delitos de pena de muerte y cárcel? ¿Estamos atentando contra los derechos
humanos?
Entre las distintas opiniones que existen hablaré concretamente sobre la mía;
esta pena no es la debida ya que es contraria a los principios éticos y la dignidad
humana que todos tenemos por el solo hecho de ser personas. A pesar de que es legal
en ciertos países, esta aún no es legalizada en México (Artículo 22. Quedan prohibidas
las penas de muerte...) según la constitución. Aunque sea un tema definido como
controversial, creo que no debería llegar a ser una pregunta tan tabú el ¿merece pena
de muerte?, ya que no hay alguien que pueda afirmar o decidir quien tiene derecho a la
vida. Es un derecho esencial al que todos deberíamos estar sujetos sin importar qué.
Hablemos del lado psicológico... el momento en el que el juez condena al procesado se
tiene que determinar el día, hora y la forma de ejecución (silla eléctrica, inyección letal,
entre otros) el condenado vivirá el resto de sus días con la certeza del día de su
muerte, y consecuentemente sufrirá tormento psicológico al saber que nada lo puede
salvar. La pena de muerte se considera una pena cruel e inusual, que atenta contra la
dignidad humana, sea cual sea el delito cometido previamente.
No existe algún delito que pueda merecer el castigo de la muerte. Más bien se
deben buscar otras maneras de castigo, pero siempre respetando la dignidad humana
de las personas, es decir, respetando su vida y el derecho que tiene de volver a
incorporarse a la sociedad una vez cumplida su condena, ello con independencia de
que en otros países por cuestiones culturales y legales se establezca dicha condena,
porque considero que viola derechos humanos en general, específicamente el derecho
a la vida, el cual lo tienen todas las personas.

También podría gustarte