Está en la página 1de 14

TAREA ACDEMICA 1

INFORME DE
OBSERVACIÓN

ALUMNO: RODRIGO QUIROZ CUEVAS


DATOS INFORMATIVOS

a) Institución: Universidad Tecnológica del Perú

b) Dirección: Av. Edilberto Ramos, S.J.M.

c) Fechas de evaluación:
· 10/04/23
· 11/04/23
· 12/04/23
· 13/04/23
· 14/04/23
· 15/04/23

d) Observador: Rodrigo Gabriel Quiroz Cuevas

e) Lugar de la observación: Casa de la observada

f) Tiempo de observación: 1 hora


TIPO DE MOTIVO DE
OBSERVACION CONSULTA

Se la pasa triste, su
actitud ha cambiado
Observacion no no es la misma
persona después del
Participante fallecimiento de su

abuelo.
PARTICPANTE OBJETIVOS

Identificar los síntomas que


Adolescente mujer con las tiene la observada

iniciales G.R.C de 15 años


Identificar los cambios que ha
de edad, color de piel tenido en su vida emocional
trigueña, de cabello de
color negro, contextura de Buscar la aceptación de la
perdida por parte de la
cuerpo delgado y ojos observada
marrones
CARACTERÍSTICAS
DE LA OBSERVADA
La menor es de piel trigueña, de cabello lacio de color negro largo hasta la cadera,
tiene los ojos grandes de color marrones claros, labios grandes, su nariz es romana
y las orejas van de acorde al de su rostro redondo, al igual que el largo de sus
brazos y piernas están en proporción al resto de su cuerpo. Presenta una
contextura delgada, su talla va de acuerdo a su edad y peso. Mide 1,54 cm y pesa
un aproximado de 50 kg, se viste de forma casual de acuerdo a la temporada del
clima.
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO
La observada vive en San juan de Miraflores,
Pamplona Alta un distrito donde la delincuencia se está
dando muy a menudo, ella se encuentra viviendo a dos
cuadras de la segunda comisaria que tiene su
residencia, las observación es no participativa y se
realizaron por las tardes dentro de su casa, en la sala,
sentado en un sofá, cabe resaltar que es un lugar amplio
y cómodo, con mucha ventilación por parte de la
ventana y mampara, que da una buena vista hacia la
calle y en la parte trasera tiene un patio con muchas
plantas y una vista muy amplia de todas las viviendas.
Todas las observaciones se estuvieron dando en un
tiempo de 1 hora exacta, con la finalidad de averiguar la
situación por la que se encuentra pasando la menor.
ASPECTO ASPECTOS SOCIO
SOCIOECONÓMICO AFECTIVOS

Se observa una buena compresión de


Su familia se encuentra en un parte de la madre porque le habla
nivel socioeconómico medio sobre su día a día y aunque ella se
debido a que es hija única y su encuentre de mal humor su madre lo
hogar tiene tres pisos la cual toma con calma, le sigue conversando,
los dos pisos de arriba viven es puntual con su comida, la atiende
personas que alquilan su casa, amablemente de vez en cuando le da
entonces tiene entrada de su abrazos. Según la madre nos cuenta
padre como la del alquiler de su que el padre es cariñoso con su menor
casa, estudia en un colegio hija, le trae cosas cuando viene de
estatal porque está más cerca a trabajar la lleva a lugares para que se
su casa y se le hace más fácil ir distraiga.
y venir del colegio,
TECNICAS UTILIZADAS
DIARIO DE CAMPO
Diario de Campo Diario de Campo

Nombre de quien realiza la observación: Rodrigo Gabriel Quiroz Cuevas Nombre de quien realiza la observación: Rodrigo Gabriel Quiroz Cuevas

Fecha: 10/04/23 Lugar: Casa de la observada Fecha: 12/04/23 Lugar: Casa de la observada

Tema para observar: Hora:


Tema para observar: Hora: Duelo de perdida 2: 43pm a 3:43 pm
Duelo de perdida 4:00 pm hasta las 5:00 pm

Objetivo: Identificar los hechos que causa tristeza y cambios en su vida diaria
Objetivo: Identificar los hechos que causa tristeza y cambios en su vida diaria
Protagonistas:
Adolescente mujer de 15 años de edad
Protagonistas:
Adolescente mujer de 15 años de edad
Descripción de la observación:
Descripción de la observación: La observada se encuentra terminando de almorzar, nuevamente no comió toda su comida a sobrado la
mitad, su mamá le dice que se arregle, ya que está toda despeinada con la cara de sueño, se le nota
Al regresar del colegio, por la tarde, terminando de almorzar, agradece el almuerzo con un tono de ojeras de mínimo nivel. Además, tiene que arreglarse porque sus compañeros vendrán hacer trabajo en
voz de decaimiento, dirigiéndose a la cocina para dejar su plato en el lavadero, cuando camina se grupo dijo la mamá, ella con un gesto molesto hace lo que ordenó su mamá, al terminar de asearse se
nota a una postura con hombros caídos, al regresar a la mesa para hacer sus tareas viene con una acerca al cuadro de su abuelo a observarlo por un largo tiempo, nada le llama la atención su mirada es
mirada al suelo, al abrir sus cuadernos y des equipar sus cosas de su mochila se ven unas fotos de para el cuadro no tiene visión hacia otro lado.
su abuelo, la cual se queda mirando por un largo tiempo, suelta unas cuantas lagrimas pero se Sus compañeros han llegado, son 3, todas son mujeres, se notan tranquilas y muy sociables, saludan a la
limpia rápidamente, su rostro esta triste, ella continua haciendo su tarea con la foto de su abuelo observada, pero ella parece ser obligada hacerlo, sus compañeras se dan cuenta de su actitud y tratan de
al lado, se fija más en la foto que en su cuaderno, no puede concentrarse. animarla haciendo unas cuantas bromas, ella las mira y dice con una voz de molestia “podemos hacer la
Se para y va a la cocina por un vaso la cual toma el agua lentamente, regresa a la mesa tarea, déjense de jugar”, las chicas se quedan calladas y la miran, tratan de entenderla y amablemente
continuando su tarea, ha terminado una tarea, pero se le ve cansada, tiene una mirada perdida, no continúan con su tarea. Todas dan ideas para elaborar su trabajo, pero la observada esta distraída con
sabe que es lo que quiere hacer, si seguir viendo las fotos de su abuelo o continuar realizando sus cabeza en la mesa mirando la foto de su abuelo a escondidas de sus compañeras, las chicas se han dado
tareas, esta frustrada por no saber qué hacer. Su mamá le pregunta si se acuerda donde dejo la cuenta y tienen pena por ella por lo que resuelven ellas nada más y cosas simples le dan para que haga.
llave de la reja, pero ella ni caso le hace, anda concentrada en las fotos, la mama calmadamente Al terminar la observada les agradece y cuando está acompañándolas a despedirlas se limpia la cara
vuelve a repetirle lo mismo y ella con un tono de voz alto y molesto responde “No sé”, junta todas porque estaba lagrimeando, sus compañeras la abrazan fuerte dándole consolación y diciéndole que
sus cosas y se va a su habitación, se percata que se le cayó un lápiz y al recogerlo se ven caer extrañan a la persona que era ella antes.
lágrimas al piso y terminar yéndose rápidamente a su habitación.

Conclusiones: Conclusiones:

En conclusión, la menor desde que termino de almorzar se le notaba triste, fue aún más las Se logra concluir que la observada por ella misma no se asea, no tiene interés en su imagen sin importarle
expresiones de tristeza al abrir su mochila y observar las fotos del abuelo, no se concentra en otra las visitas, se observa que no es sociable y no le gusta la compañía, habiendo gente aun así observa la foto
cosa su mente está más con las fotos. y llega a lagrimear, es algo que no puede controlar ni estando con personas, también se logra apreciar el
No hace caso a su alrededor, ni a su mama, se pone de mal humor por el hecho que su mama de mal humor que tiene.
le repitió lo mismo, al parecer suelta lágrimas al recordar a su abuelo.
ESCALA DE CALIFICACION




INDICADORES NUNCA CASI NUNCA AVECES CASI SIEMPRE SIEMPRE






Se siente triste cuando


x

recuerda al abuelo

Observa de manera constante


las fotos del abuelo

Las comidas son en menor


proporción a lo que comía


antes

Cambios de humor con


situaciones simples

Llora o lagrimea
involuntariamente

LISTA DE COTEJO


INDICADORES

SI NO


Llora al recordar acontecimientos vividos


con el x

Denota cambios de humor x

Duerme sus horas completas después


x

de la perdida

Prefiere estar sola x

Le cuesta relacionarse con su grupo de


pares x

Se aísla en algunos lugares de su casa

GUIA DE OBSERVACION

DICADORES
IN
En la observacion se logro resaltar algunos inicadores
que son

Se siente triste al recordar


Observa constantemente las fotos del fallecido
Comidas en menor proporción
Cambios de humor
Llanto involuntario
SO DETECTAD CIÓN DIAGNÓS
CA O ESUN TICA
PR

Se puede describir que la observada


está pasando por un duelo de perdida,
"El duelo es la reacción frente a la
debido que tiene tristeza profunda y
pérdida de una persona amada, o de pensamientos constantes acerca de la
una abstracción que haga sus veces, pérdida de su abuelo, también se ha
como la patria, la libertad, un ideal, etc. observado la falta de concentración en
No se considera un estado patológico, cuestiones que no sean la muerte del
se lo supera pasado cierto tiempo. Se ser querido, como sus tareas, no puede
confia en que pasado cierto tiempo se acabarlas con facilidad al punto de
frustrarse, solo las fotos y videos del
superará, y se juzga inoportuno y aun
fallecido es lo único en que se
dañino perturbarlo". Sigmund Freud concentra, lo demás es una molestia
para ella.
RECOMENDACIONES
PARA LA MADRE:

1 Llevarla a conocer lugares nuevos donde pase tiempo en familia


2  Ayudarla a buscar un pasatiempo que la libere de los pensamientos

3  Motivarla a lograr sus propósitos

4 Converse sobre su día a día con la menor, haciendo preguntas que le


llamen la atención para que pueda responder

También podría gustarte