Está en la página 1de 2

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO?


Es un enfoque, un estilo cognitivo si se prefiere llamarlo así, en el que se tiene en cuenta
los recursos actuales para ver de qué forma nos sirven para acercarnos al objetivo que
nos hemos propuesto. Permite alcanzar los fines que se han planteado, analizando los
medios que se disponen para lograr una meta o un objetivo.

CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE PENSAMIENTO


No es algo teórico, sino algo que se tiene que aprender y que, con la práctica, se
convierte en un hábito, un estilo de vida y forma de tratar las metas que uno se
proponga. Tiene 4 saberes como características que son:
1. Saber a dónde se quiere llegar
Implica tener claro a dónde queremos llegar, esto es, tener un objetivo o propósito
claramente definido.
2. Saber en qué punto estamos
Debemos desarrollar la capacidad para definir cuál es la situación actual y cómo de lejos
nos encontramos de la meta que nos hemos propuesto.
3. Saber definir el camino a seguir
implica diseñar cómo llegar a eso que nos hemos propuesto.
4. Saber autoevaluar y corregir
es necesario ser un poco flexibles y saber qué cambios debemos incorporar en aquello
que estamos haciendo para conseguir tener éxito.

HABILIDADES ÚTILES PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO


ESTRATÉGICO
Puede requerir lógica, intuición, meta cognición, alta motivación intrínseca,
imaginación, capacidad analítica y sintética. Se puede destacar unas estrategias que
permiten hacer del camino que nos lleva a la consecución de la meta un recorrido más
corto y exitoso, las cuales son tres:
1. Renunciar a lo ineficaz
No se puede seguir con una estrategia que no está dando resultado teniendo la creencia
de que en algún momento va a resultar útil.
2. Formulación de preguntas
Si se logra definir la pregunta, aquello que se quiere conseguir resolver con nuestro
proyecto o intervención, se logra enfocar mucho el plan de acción y se incrementan las
posibilidades de éxito.
3. Detección de los puntos clave
Se debe saber ver los factores decisivos, aquellos aspectos que puedan suponer una
oportunidad.

COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS SEGÚN LIEDTKA


Jeanne Liedtka es una investigadora de la University of Virginia's Darden Graduate
School of Business. De acuerdo con ella, los atributos principales del pensamiento
estratégico son:
1. Perspectiva de sistemas
Capacidad de comprender las implicaciones de las acciones estratégicas.
2. Intento enfocado
Permite a los individuos de dentro de una organización o un proyecto reunir y
aprovechar su energía, enfocarse en lo importante
3. Pensar a tiempo
Tener en cuenta el pasado, el presente y el futuro al mismo tiempo, aspectos que
deberán influir en la toma de decisiones y acelerar procesos
4. Pensamiento basado en hipótesis
Se combinan tanto el pensamiento creativo como el crítico.

APRECIACIÓN CRITICA
Este pensamiento nos ayuda a diferenciarnos y a alcanzar nuestros
objetivos más rápidamente viendo una situación o un problema desde
diferentes ángulos y tomar el camino más lógico para conseguir los mejores
resultados. El éxito viene como resultado de pensar en cómo podemos
proactivamente alcanzar nuestras metas en lugar de ser reactivos

También podría gustarte