Está en la página 1de 2

Diplomado en Preparación y Evaluación de Proyectos Ing. Susan Cadena A.

Facultad Integral del Norte (FINOR)

INVESTIGACION DE MERCADO
ANALISIS DEL SECTOR INDUSTRIAL – 5 FUERZAS DE PORTER

TITULO DE PROYECTO: YOGURT FORTIFICADO CON VITAMINA C A BASE DE ZANAHORIA

APELLIDO y NOMBRE: Victor Hugo Portugal Melgar

1. Identificar las barreras del ingreso al sector industrial de su proyecto, y evaluar si


es una amenaza fuerte o débil para un nuevo competidor.
Al ser pequeña la inversión requerida y la tecnología disponible de fácil acceso y no
especializada, las barreras de entrada son bajas, por lo que esta amenaza es alta.
Las empresas nacionales que producen yogurt ya tienen un mercado amplio como
ser las empresas pil, purita, planta elaboradora de queso san Javier, flor de leche,
entre otras más.

2. Identificar los principales proveedores de materia prima e insumos que necesitara


para su proyecto y evaluar el poder de negociación de éstos.
Se sabe que la elaboración de yogurt, existen muchos más proveedores en el
mercado boliviano. Los principales proveedores son de la zona norte montero,
portachuelo, que me brindaran la leche de vaca, y la zanahoria que será de los
cultivos de los mismos. Esto significa que en caso ocurra cualquier tipo de
desacuerdo a lo largo del proyecto, se podría conseguir otro proveedor de manera
rápida y fácil. Esta fuerza es baja.
.
3. ¿Analizar si el poder de negociación de los compradores de su proyecto es alto o
bajo y por qué? (consumidores).
Tienen poder de negociación de los proveedores serán referencial al costo de la
unidad del yogurt, puesto que los consumidores pueden ejercer sobre nuestra
empresa para conseguir que se ofrezcan precios más bajos y otras facilidades
(servicios postventa y otros). Y en ventas de negocios con precios mas vajos.

4. ¿Existe un poder importante de amenaza de productos sustitutos de su proyecto?


Explicar su respuesta.
Existen varias categorías de productos y sabores que pueden sustituir el consumo
del yogurt.
Ejemplo: leche saborizada, pilfrut, chocolatadas y entre otras más que pueden
sustituir el consumo de la población.
Diplomado en Preparación y Evaluación de Proyectos Ing. Susan Cadena A.
Facultad Integral del Norte (FINOR)

Actualmente, en Bolivia el consumo de leche, incluidos los derivados como yogurt y


quesos, es de 55,3 litros por persona al año, nivel bajo con relación a otros países
de la región, de acuerdo con informes oficiales del gobierno.
5. ¿La rivalidad existente en el sector industrial de su proyecto es alta? Por qué?
(identificar competidores del sector, investigar tamaño, capacidad de producción,
cartera de productos)
La rivalidad es alta porque estaríamos compitiendo en el mercado, los
supermercados o tiendas de barrios no se encuentra saturado; los competidores
existentes actualmente se tienen a: “pil, la purita, flor de leche.

También podría gustarte