Está en la página 1de 3

Conozca La Antigua Guatemala 

...la ciudad colonial que ofrece una valiosa tradición cultural y religiosa

Ruinas del Templo y Convento de Santa Clara


 

        Principales ruinas abiertas y cerradas al público    Para ir a Página Principal     


   

  

En 1699, seis monjas procedentes de México llegaron


a Santiago de los Caballeros para fundar el Convento
de Santa Clara.
 
La primera construcción fue inaugurada en 1715,
 
siendo el cuarto Convento para religiosas en la ciudad.
 
Entrada a las ruinas del
Convento de Santa Clara
[6a. Calle Oriente y 2a. Avenida Sur]

 
Los movimientos sísmicos de 1717 dañaron seriamente las edificaciones, por lo que años más tarde se inició
su reconstrucción, la que concluyó en 1734.
 
Esta edificación religiosa contaba con dos niveles. En la planta baja se encontraba la sacristía, el comedor, la
cocina, la enfermería y otras dependencias. El Convento tenía un noviciado y una sección con celdas para las
religiosas de esa Orden.
 
Este Templo y Convento sufrieron daños considerables por el terremoto ocurrido en 1773, por lo que están en
ruinas. Al sur de la fachada del Templo existió un atrio que se modificó en 1800. La cúpula del mismo Templo
que había quedado en pie fue destruida por movimientos sísmicos en 1874.
 
El peso y la dimensión de algunos escombros hace imposible su retiro.
 

También podría gustarte