Está en la página 1de 1

Remontémonos a hace algún tiempo donde nos informaron de ese nuevo proyecto, el

“Bachillerato Internacional” todos al ver esto sentimos entusiasmo, agrado, intriga


porque era algo nuevo y diferente, tanto estudiantes como padres de familia y
decidimos hacer parte de este proyecto, en un principio nosotros, los estudiantes
quienes somos los más beneficiados con el proyecto sentimos que no podríamos con
eso, que era demasiado pesado, que eran muchas cosas para tan poco tiempo y por
esto, no se dieron tan buenos resultados en esa etapa de iniciación, pero pasado el
tiempo, hoy estando en grado decimo encontramos la visión completa de este
grandioso proyecto, que no es solo la parte académica intensa sino que nos llena de
diferentes oportunidades, que nos permite conocer profesores de otros países y así
aprender de una manera diferente de diversas culturas y formas de enseñanza, que
con el programa CAS (creatividad, acción y servicio) creamos un espacio diferente
donde nos apartamos por un momento de la parte académica y centramos nuestras
acciones en brindar un proyecto en el que podamos ayudar a otras personas y a su vez
enriquecernos como personas siendo cada vez más íntegros ya que de esto también
trata la cultura IB de abrirse a nuevas oportunidades, personas, proyectos, al mundo.

Este año todo ha sido muchísimo más agradable y podría decir con gran certeza que
es gracias a todos y cada uno de los profesores que de una manera diferente y más
extrovertida nos han hecho centrarnos más, nos han llenado de grandes conocimientos
y aportado para nuestra vida, nos han ayudado a tener más de esa cultura IB donde
nos permiten ser partícipes de actividades como: congresos, modelos de la ONU, ferias
de diferentes asignaturas y otros donde compartimos con adolescentes que también
hacen parte de esta cultura permitiéndonos más interacción con ellos viendo de una
forma diferente el conocimiento

También podría gustarte