Está en la página 1de 3

Tipos de objetivos

 Objetivos generales. Apuntan a solucionar o dar respuesta al problema general


determinado en el planteo inicial del tema. Es el resultado final que quiere
alcanzarse, es decir, la razón por la que se realiza un proyecto. Suele ser un
enunciado único que resume la intención principal del trabajo o la acción de una
manera global.
 Objetivos específicos. Se refieren a los objetivos de cada proceso necesario para
lograr el objetivo general. Deben ser medibles, concretos y acotados a un solo
aspecto del proyecto, por lo cual suelen tener mayor nivel de detalle.

¿Cómo se escriben los objetivos?

 Comienzan con verbos en infinitivo (por ejemplo: definir, distinguir, registrar,


identificar).
 Deben ser claros y concisos.
 Deben plantear posibilidades realizables.
 Se enfocan en logros, y no en procesos o actividades.

Ejemplo de objetivos generales y específicos

Se necesita: Aprobar matemáticas, para llegar a esto necesitamos un objetivo


general y objetivos específicos.

Objetivo general

 Aprobar matemáticas durante este semestre.

Objetivos específicos

 Mantenerse al día con los ejercicios indicados por los profesores.


 Estudiar con anticipación.
 Practicar con exámenes de prueba una semana antes de los exámenes reales.
 Hacer las preguntas que sean necesarias para entender los temas nuevos.

Otro ejemplo:

Mayor alcance del agua potable rural.

Objetivo general

 Lograr que llegue el agua potable a los sectores más alejados.


Objetivos epecífificos

 Establecer qué obras de infraestructura se necesitan.


 Realizar una licitación con distintos presupuestos.
 Obtener los fondos necesarios para llevar adelante las obras.
 Implementar las redes de agua potable a los poblados que las necesiten.

Equipo de fútbol

Objetivo general

 Analizar el desempeño deportivo del equipo.

Objetivos específicos

 Obtener los videos de todos los partidos de la última temporada.


 Realizar estadísticas con los partidos jugados (ganados, perdidos, empatados).
 Analizar los desempeños individuales de los jugadores.
 Analizar el desempeño en equipo.
 Revisar las estrategias determinadas por el cuerpo técnico.

También podría gustarte