Está en la página 1de 3

SISTEMA DE ROLES DE LAS ORGANIZACIONES

Principalmente se define como roles a las ocupaciones que tiene cada integrante
en una organización, se dice que cada rol da lugar a diferentes tipos de conductas.
Se da mención a que una posición social se conforma de dos aspectos, “ el
estatus y “el rol”. Se define al rol como un comportamiento esperado. Explica que
el rol directivo que se dice que tiene más protagonismo y visibilidad. Dentro de la
sociología se categorizan al rol en tres consideraciones, 1) los roles sociales los
cuales son complejos de comportamientos, 2) su contenido especifico puede ser
alterado por la sociedad, 3) obligación para el individuo.

Menciona que un rol es un conjunto de actividades normativas. Menciona


diferentes ejemplos de rol para comprender más a que se refiere, haciendo
mención de “el rol de padre” que por ende se refiere a “ser un padre” con todo lo
que conlleva. Por otro lado, también se mencionan los roles más significativos y
que cumplen una gran labor dentro de una empresa, los cuales son: directivo,
obrero, técnico, empleado y mando intermedio.

En relación a el rol directivo, menciona que usa un tipo de economía capitalista ya


que el empresario individual comienza aun negocio y al pasar el tiempo se
convierte en un tipo de empresario directivo el cual se adapta a los nuevos tipos
económicos. También menciona que una de las características de este es tener
responsabilidad del trabajo de otros y ser un agente innovador más que un líder;
explica también, que las personas con este tipo de cargo no tienen mucha
diferencia con los ricos y se encuentran mezclados en el mismo estatus.

Se menciona un comentario que se refiere a que las empresas buscan nuevas


conexiones con aparatos mecánicos para no depender la productividad con el
control humano. De igual manera explica que muchos de los cargos directivos
tienen a ser exitosos por crecer dentro de las ventajas de tener padre en dichos
cargos, lo cual facilita la compresión de la dirección de empresas complementando
sus estudios universitarios. Esto mismo explica la importancia del carácter familiar
casi heredable. Todo esto da lugar a un esquema de actividad: poder económico,
institución, organización y finalmente comportamientos en el trabajo.

Dentro del rol directivo tiende a tener ciertas expectativas funcionales, tales como:
una gran habilidad en el trato social, proponer y fijar nuevos objetivos,
coordinación y supervisión, la organización del personal según las exigencias,
conocimientos de términos técnicos específicos. Por otro lado, dentro de las
expectativas disfuncionales, encontramos la responsabilidad del cargo, la
necesidad de mantenerse estable emocionalmente e independientemente, y la
inseguridad del cargo.

Un rol obrero da lugar a las personas con un gran impacto en la productividad de


la empresa. Dentro de este existen una gran variedad de disfunciones, las cuales
son: las condiciones físicas, la frustración de deseo de prestigio, la incapacidad de
tener una respuesta socioemocional, frustración de deseo de independencia,
inseguridad, desconocimiento de la tecnología actualmente usada.

Existen como motivación un sinfín de requisitos para desempeñar adecuadamente


este trabajo, ya que resulta difícil formar parte y estar a cargo de diferentes
sistemas (la familia, la cultura, el trabajo, la casa, la sociedad) y cumplir el rol de
cada uno, a esto refiere que como motivación existe un buen salario que refleje el
desempeño de su labor, un ambiente sano, buenas condiciones físicas y
psicológicas, entre otras.

COMENTARIO DEL VIDEO

El video habla acerca de los integrantes de una empresa y los roles que toman
dentro de la productividad de la empresa, así como también las dificultades que
generan. Explica como existes productores que son aquellos que tienen una meta
dentro de la empresa y que sabe a donde ir y que hacer dentro de ella para
alcanzarla; existe también un hacedor el cual tiene mucha voluntad para trabajar y
hambre de aprender para mejorar; por otro lado, también existen hacedores
menos eficientes los cuales su contribución no genera mucho impacto en la
empresa; existen también personas catalogadas como fuente potencial de
problemas lo cuales tienden a ser inestables en su rendimiento lo cual genera una
dificultades para el trabajo de los demás; finalmente, hay personas catalogadas
como personas supresivas las cuales constantemente buscan destruir la
producción escabulléndose en un papel de amabilidad y puede llegar a ser una
amenaza. Finalmente llego a la conclusión de que el rol de cualquier integrante
puede llegar a beneficiar o limitar el resultado final del trabajo.

También podría gustarte