Está en la página 1de 13
Escuela de las Leyes Biolégicas, @ Dim , ® MODULO 1 - BLOQUE 2 - CLASE 6 El Programa de Estudio de la Escuela de las Leyes Biolégicas consta de 76 clases en 7 médulos durante 19 bloques mensuales de 4 clases con mas de 700 temas de estudio. Ha sido cuidadosamente estructurado, ampliado y perfeccionado desde el afio 2010 hasta el afio 2022 (12 afios) tomando como referencia el conocimiento y la experiencia aportada por las siguientes fuentes en orden de importancia y volumen: 1. Dr. Ryke Geerd Hamer g2, (Alemania) 60% 2. Mark Pfister g Escuela de Formacién Profesional 5 LB RNA (Italia) 25% 3. Escuela de las Leyes Biol6gicas 2 A a (México) 14% 4. Dr. Luis Felipe Espinosa del Valle @ \@; ConCienciaBio (México) 1% testa vallsa informacion, ‘contenide de este PDF es solamente informative y NO sustituye el conseo medico profesional Ex decisin y responsabilidad de cada persona tener o no en cuenta cate conocimiente PARA EL BENEFICIO PROPIO 0 si decide aplicarloo recomendarlo a otros. Leyesbiologicas.com Materiales de Estudio de las Leyes Biolégicas Clase 6 La 5.* Ley Biolégica EI sentido biolégico de los SBS o Quintaesencia Este material fue elaborado por la Escuela cs las Leyes Bioldgicas con base en el reba del Dr. Hamer La 5 Ley Biologics de Ia Naturaleza 0 "Quintaesencia” estableve que fo que es catslogado por la Medicina Oficial como “enfermedad” debe ser ‘enfendido como un Programa Especial de la Naturaloza con Sentido Biotégico (SBS), creado y desarrollado durante la evolucién do la vida (flogenesis) para ayixisr a la superviencia de los individuos, de les grupos 0 de las especies, ante un shock bioldgico Inesperade (urgencia o ‘emergencia), donde alguna necesidad bioldgica quede sdbitamente insaisfecna, Estos programas extraordinaros vienen incorporados en la complejainformacién genética do los seres vivos, han ido transmitiéndose durante la ‘evolucién de la vida, seleccionandose y especiaizandose cada vez més en les diferentes especies hasta nuestos dias, Esta evolucion se produjo 4 través de una sucasién de simbios's en las que el mundo mictobiano se combiné en infiidad de formas para lograr las mAs viables para la “supervivencia. Este proceso evolutivo se caractetiza por uns creciente especializacion que va desde los organelos celulares hesta la maxima ‘espociaizacion de la eélulas de los animales y del homera, EI SBS se podrla defi €omo un programa biologico extraordinaro y sensato que consta de un paquete de instrueciones que aelva procesos bioldaleos especiales en varias etapas, archivados en el ADN de cada ser vivo arecias a los innumerables intentos de supervivencia usados por ‘cada especie durante su evolucion Por sentido biol6gico debe entenderse la final o utiidad en el contexto de la evolucién y de las caracteisticas propias del Programe Especial ‘que esta configurado en nuestros genes y que se activa cuando un dotonante particular (DHS) hace su presencia anto una stuacion do ‘emergencia biologic Tomando en cuents nuestro conocimiento de fa evolueion del hombre, el Dr. Hamer descubrié que en el curso de varios millones de siios cada ‘area cerebral fue programada con ciertas cespuestas biolégicas (programas de emergencia) a conflctos que pudiesen poner en esgo la “Supervieneie de os individuos, Ios grupos 0 las especies, Debido & que cada ser humsno nace con estos antiguos programas para asegurar su supervivencia, ahora nos referimos a ellos como: “Programas Especiales de la Naturalaza con Santdo Biolégizo" (SBS), absolutamanto necosarios y sensalos, en clara opostcidn al termina “enfermedad, que mols desorden o mal funcionamiento del organismo y se enliende como un error de la naturaleza. No hay nada de “maligno” ‘0“benigno” oi estos programas, dnicamente son procesos bioligcos dies de adaptacién y supervivencia, Los SBS so aetivan para superar un obstéculo boldgico, quo os la confiontacién entre una necesidad y su satsfaccién, La lamada “enfermedad” ‘85 una respuesta biolégice ante lo que el organismo revanace como insatistaccién biolégice y todos los sintomas que se pueden constatar se ‘explican logieamante, pudiendose contolar sin dneultad en la mayoria de los casos, Cuando ocurren sucesos inesperados, agudos, que sorprenden y dejan al indviduo con un sentimento de soledad para encontrar una solucion a tuna necesidad insatisfocha, surge un conficto en ol plano biologie. El corcbro activa entonces esto programa arcaico de supervWencia, quo es la repeticion de la solucion que enconto hace milones de afios cuando el erganismo enfrento por primera vez la imposibikdad de satistacer esa Nvesidad biologiea. Inmodatamonto so altora ig funcion de ose tojdo para adaptarso al nuovo roquerimonto..£n copondoncia de la capa ‘emibrioldgica de cada organo; comienza a produc células quo enfienten esa necesidad, genera uleeras para darle espacio @ esa nevesidad o alrofia al tao si hay una percepcién de inepttud en ralacin a olras mvembros del grupo, para a inal del programa biologico resultar mas apto, ‘Afortunadamenta, no es posible evitar que se activen los programas de supervivencia, ni tampoco elagilos a modifcarlos. Inmediatamenta, luego {de una situacion de emenaza, jel mejor programa se activa indepentientemente de nuestra voluntad! (Dr. Hamer: "Todas las llamadas enfermedades tienen un significado biolégico especial. Mientras fendiamos a considerar a ia Madre Noturaleza ‘como faible y tenfamos la audacia de creer que comets errores constantements y produce descomposturas (orecimenios cancsrosos rmaignos. ‘sin sentido, degeneratives, etc); ahora podemos ver, miontras las vondas caan de nuestos 00s, que solo eran nuestra ignorancia y orgutlo a Gina estupidez en nuestro cosmos Cogados, trajmos frente & nosotros este medina sin sentido, falta de alma y brutal. Llenos de asombro, podemos ahora entender por primera vez ‘que (a Naturalza tiene un orden (eso ya fo sabfamos) y que fodo Io que ocu tisne un propésito en el marco del todo, que ios eventos que lemabamos enfermedades no son siteraciones sin sentido que tienen que ser reparadas por eprencices de hechicero. Podemos ver que nada ‘car200 de significado, nada 88 maligno m esta enero Hamos llegado incliso @ consiterar @ nuestros companieras animales come objel0s y mucho mas a las plantas. Hemos alcanzada e! punto _méximo de la estupicez con nuestra denominada civiizacién, cuye culminacién puede conducir a un gobiemo global que controle totalmente el ‘mode de pensar Las Leyes Biolégicas harén que se reencuenire ef camino que conduce a nuestras capacidades intultivas individusles, @ fa ermonia nstural- bralégica peruida entre fodos ios seres viviantes. Por mucha cruoldad que exist on la naturaleza, nV las plantas, ni os aniales, nol hombre han estado fan ciagos como nosotros en fos tiltimos 2,000 ats a Consideraciones adicionales El sentido biologico Programa Especial (SBS) no debe confundirse con su eficacia biolégica, que depends de muchos factores ambientales © ‘extemos. Si un SBS se actva en un entorno no prevsto por a Naturaleza; como ooure frocuentemante con los que cursan los seres humanos on _amibenies no naturales, sino arifciales, cteados por la cultura: su eficacia se reduce considerablemente hasta el punio de ser totalmente ineficaz, ‘ya que los eambios produexios por el programa no pueden ayudar al organismo a resolver un confieto que tiane asociado a un entorn artfcia "Moltiples razones puodon exist para que (en un caso particular) la finalidad biotégica so vea frustrada 0 impodida on su consumacién, pero esto ‘en nada afects Ia existencia de ese objetivo biolégico original, por lo que no debe confundirse el sentido bioldgico del SBS con la eficacia bioldgica ‘en casos particulares. Como un buen ejemplo esta el conticto de miado @ la muerte, qué genera adenocarcinomas en el pulmon, no en otro organo. EI “wumor” de ulmén es ls causa final et ‘propésito"ofnelidad (no consciente) de un confcto biolégico de miedo a mori. Ese adenocarcinome de pulmén tiene ‘como objetivo conter con mayor cantidad de células en os alvéolos oulmonares que proporcionen una mejor capacidad para absorber el oxigeno, lo que rosolveria el miedo areaico a mont, ya quo 0! cxigeno os lo mas elomontal o improscindible para garantizar la vida. Todo el proceso esta ofientado a un fin evidente- ayudar a la supervivencie ante una situacion de emergence biologie, "Muchos factores pueden frustrar (de hecho lo hacen) la eficacia de ese proceso. En os humanos el miedo a la muerte puede no tener nada que vr con la absorexén de axigano, sino con algo no previsto por la Biologia, tal como un diagndstico médico brutal. De all que el eroceniento dal ‘adenocarcinoma sea ineficaz pare ayudar a resolver esa situaciOn, pero es0 no refuts la fnalidad bioligica oniginal del Programa Especial "Mucha gente tiene serias dfeuitades para comprender esto, porque (por las razones que fuesen) confunden la finalidad del SBS con su eficatia © Interpretan @ sentido bioldaieo en Términos no biologICos (psicologicns, inlelecluales, espurluales, metafisicos, religiosos, antropomarticos, polices, etc). La Biologia ignore todas esas cuestiones. El sontdo biolégico no tine connotaciones éticas, morales ni flosofcas. Por “sentido” no se entionde que la Naturaleza soa un sorintoligente, con ‘conciencia,voluntad o personalidad. Estas cuestiones escapan el ambite dela Biologia Cuando hablamos de "sentido bioldgico” o de "programa inteligente", nos referimos solo a la constatacién del hecho de que los cambios funcionalas y organicos de cada Programa Espocial son coherontos y lienden a la satstaccién de la necesidad bioligica especifica que les dio naviminto, aumentando asi les probablidades de sobreviv Esto es comprensbe si se analize ale luz do las Leyes Bilogicas. ‘Ya sea que encontremos estos procesos bioligicos dls 0 no desde el punto de vista de nuestra ciilizacién modema, lo que importa es que los Programas Biol6gicos Especiales de la Naturaleza (SBS), incluyendo el "Sindrome de los tabulos colectores dal nifén’, han pasado la pruebe por millones de afis. La opinion de que: “estos Programas Especialos nocesitan desprogramarso” (desprogramacion biolégica) tala on no comnpronder los mecanisros. ‘de supervivencia de la Naturaleza. por el contero, para preven las lamadas “enfermedades propias del estilo de vide" la que debemos hacer @s reaprendor a vive de acuerdo a nuestra biologi innata, El contenido del shock biolégico es experimentado por los animales en forma proporcional a su grado de evolucion. Es con los dems mamas ‘que los confictos se esemejan mas a los de los seres humanos. La diferencia principal enire los animales y el hombre reside en la compleidad det psiquismo humano. Es asf como un conflcto de “no poder conseguir la presa" significa para el animal un hecho eoncreto de imposibildad do ‘obienerelalimento. El ser humano, en cambio, ecomoda el confctos su propis realided, donde la presa puede ser un objeto, la case, el suto, una heroncia, una stuacién profesional, un raconacimiento social, ot. En un ambiente natural los shocks biologieos generalmente se resuelven rapido, Como las seres humanos nos hemos separado de la Naturaleza y ne viimos de acuerdo a olla, oxperimentamos estos confictos mas frocuentemento y duran mucho. Este es el porqué de la complajdad y la ‘severided de las “enfermedades” observades en los sefes humanos, especificamenie el aumento en la incidencia de "iumores”, que no se ‘encuentra al mismo grado en el mundo natural, Esto también se observa en los animales domesticados, alejados do su ambiento onginal Observando cuidadasamente la historia evolutiva, vemos cémo nusstta mamaria bioligica ha sabido mantener las esttatagias do supervivencia _adquitidas, que 58 ven hoy claramente expresedas en los diversos SBS, en los que is capacidad de simbiosis y adaplacion constante al entorne ‘en que vivimos se vuelve esencial para el desarrollo evolutivo. Analisis del Dr. Hamer “Es un gran avance cuando puedes recorrer 100 kilémetros con ol coche sin cansarte en lugar de hacerlo a pie, pero pagamos caro este vance ‘ecibiende ciontas de desventajas. Imaginemos el paraiso natural al menos una voz Una gran tama de 29 @ 20 integrantes en una enorme case tamitar de une hectrea con jardin yun ivernadero, ademés ce un 0 dos pequefias salas de cocina. Verias hermanas tienen de cinco a seis hjos cada una, a los que intercambian en dar de mamar pera que no solo formen un \ineuto Diot6gco con a madre, sino también con tas tas. Los abusios estén faioas de no ser desechados con e! tiempo, se ocupan en fa cocina y 8! husrto y pusden cistrular de veladas con sus metos. La famiia.no tiene preocupaciones y esto s0 ve en cada aspecto: en ol huerto tienen sufcionto para comer, incluso on el imwomo con el invamadoro; Ja casavfamila tiene su propio jardin de nfs ¥ su escuela, permanecrendo unis, El costo es de! 2 al 5% del que coresponderia si vvieran solos y los miembros de mayor edad estuvieran en asiios. No existen problems por un puesto de trabajo lo mas importante 8s quo stomore Nay comida y s9 estd acompallado, nade se queda solo. La casa y al huerto van juntos, asi nadie tiene miedo de pasar hambre ni se siente abandonado. Se suprime tode la propaganda de ia televisién y el periédico, que son ‘sonsactonalistas. Es muy importante no vender la casa farihar nel huerto" Muy pocas personas tienen una “onentacién brlégica” adecuada, ya que la propaganda es tan poderosa.¢ intensa que la mayoria estén idiotizades y despistados. Los humanos nos centramos mucho en las rasticciones polfico-sociales, del hogar 0 de la escuela, dal lugar de trabajo, {del seguro social, los impuestos, etc. Estamos tan ocupados en estos quehaceres durante todo el dis que no queda tiempo para percatamos de ‘estas o0sas 0 incluso rflexionar al tespecta, En cuanto a nuestro cuarpa, nos hemos olvidad de ole istinivamente En esto tipo do civiizacién no bial6gica apareci6 el Dr. Hamer con sus 5 Leyes Bioldgicas, lo quo desorionta a muchas personas, ya que se sale do todos sus esquemas y zonas de comodided. La generacisn de hoy no est lista pare vivir bajo las reglas bioldgicas, ‘Con nuestra "eivilizacion”terminamos haciéndonos dafo y destruyéndonos, ese es el precio por io que llamamos “avance” o “desarrollo”, lo que have que sufremos muchos confietos y a veces complicaciones que no sucederian en caso da vivir con Una conducta biolagiea Todas estas reflasones debertan aclaramnos que las reglas de la psique, el eatebro y el Organo siouen su curso, asf tengarnos una conducta biclégiea © no: incluso si ya no fiene un sentido biolégico: sin embergo, no es que la natureleza cometa un error, sino que Nosotros cometernos, ferrores conta ella, con los cuales buscamos dastuinas a nosotis mismos y llamar a esa Tavance” Este material fue elaborado por la Escuela cs las Lees Bioldgicas con base en el rebajo del Dr. Hamer Materiales de Estudio de las Leyes Biolégicas Clase 6 Los railes 0 pistas (tracks) Este material fue elaborado por I Estuela de las Levis Bialigicas eon base en el trabajo del Dr. Hamer Cuando experimentamos un shock o conflcto biolégico (DHS), por una stuacién inesperada, agude y vivida en soledad, en un preciso instant do tiempo percibimos que nuestra supervivencia esté emenazada y nuestra psique inconseiente sl mismo tempo que determina cusl es el Programa Especial (SB) més adecuado basado en las funciones de los 6rganos da nuestro cuotpo, ectivandose un drea corebral muy especfica (rlé) que ‘control ese érgano elegido; también decide si es necesario ectvar ol mecanismo del af” si el shock es de gran envergadura. Nuestra psique conseiente toma una especie de fotografia sensorial del ambiente, captando a través de los § sentides los componentes, _amiveniales mas importantes presents en el momento de! DHS 0 procesos bilogices relevantes denivo de Nuestro organismo, que pueden ser = Sonidos,rudos, vores, musica “lores = Colores, = Sabores o alimentos y sustancias que son consumidos en ese momento. ~ Sensaciones corporales como: hambre, sed, estomago lleno, pies fos, pelo mojado, etc. Elemontos presentes como: objotos, personas, animales, plantas, Las condiciones de! tiempo (rio, calor, corriente de sie, uv). - Procesos biol6gicos importantes como la mensttuacién = Una accién en especiico, como comer, dormirse o despertar Estas impresiones permenecen almacenadas en la psique Inconselente y de ser neceserio, las més relevantes pueden quedar conectadas (inconscientemente) con el mismo Programa Especial (SES) que Se activd en aquel momento. Los falls son las clrcunstancias ambientales © intemas con las que se asocia e! shock biolégico en el momento del DHS. Estas elamantos son surelentes para actar (mediante racuarco Inconscianta de esa vivaneia peligrasa) los sintomas de alguna fase del mismo Programa Biologico Especial y Sonsato (SBS), El Dr. Hamer llamé estas improntas asociaciones ent elementos extemas o internos y laS fespuesias especiales da suparvivencia quo ppermenecen tras la ocurencia del DHS: “ails”, “iles” “pistas”o "racks" en inglés, porque de forma analégica con las vies de un tren, drigen al ‘rganismo an la misma “d\reccién" cada voz que se entra en contacto con los. Si estamos en la Faso PolB o en la Normotonia Post SBS y nos encontramos con elementos qua estuvieron prosentas on ol DHS y que quadaron ‘como “rail, se manifestarén los sintomas més signifctivos del SBS que se acti cuando ocurrié el DHS come mecanisme de slerta, asi sean ‘catacterisicos de la Fase Activa, dela Fase PcIA 0 de la Eptcisis. En ai caso ds os reiles, no ocuire une reactivacion real, por lo que fos sintomas que se evidencian come alerta bioldgica no se rigen por los tiempos nabituales do la 2 Ley Biologica, como ccuro con las activaciones por DHS ¢ las rocidvas. Si ostamas en la Fase Pcl o en la Normotonia Post SBS y se activa un rail se pueden presentarsintomas: De la Fase Activa en el caso de érganos como el peristio (dole, frialdad) oles terminales nerviosas (hipersensibilidad, crisis de urticari). ‘De la Faso PcIA de drganos con sensibiidad externa como la epidermis (hinehazén, enrojecimianto, ardor, calor) De la Epictsis de drganos como la motricidad de Ia musculature esriaca (crisis epiléptica) o de la mucosa nasal (estornudo) El rail es un mecanismo ancestral que funciona como una sefil de alama o advertencia, nuestra biologfa se antcipa y nos alerta para eviter ‘experimantar al mismo “peligro” (OHS) ota vez y asegurar nussia Sobrevivencia. Es como sila nalutalaza nos hablara diclanconos. “yalejaia d= ‘esol [a utima vez que lo tuiste cerea tuviste un fuerte shock bioléaico y fue necesario desarrollar un SBS. no te le acerques otra vez. jevtalol” Este macanismo es lo que se conace en la Medicina Oficial come una “reaccién aléigica”. Por lo tanto, podemos sar “alérgicos” a: personas, lugeres, ier pieze musical, almentos, perfumes, al pelo de un animal u ols elementos involuerados en el momento en que acurré el DHS. El al es Ia memoria (inconsciente) de una situscién peligrose que requirié la ectivacién de un SBS y que la persona no recuerd, por lo tanto no ‘osté prevonida anto similares situacionos on el futuro. En of momento en que la persona hace consciente la relacién entre ol sintoma que so produce por un raflcon el DHS donde este surgi (lo recuerd), et ral se desectiva y desaparece permanentemente. ‘Al recordar aquela situacion (en su mornonto improvista) que requirié la actvacion de un SBS, so elimina el matz de “imprevisto" y la persona puede prever conscientemente un peligro similar. Si un animal tiene un DHS donde el rail es el rugido de un ledn, cads vez que lo vuelve @ escuchar, ssi sea a mucha distancia, sentra aigin Sintoma organico y se pond on alorta, Posiblomenta escapara inmadialamonto sin esporar a quo ol lebn so acerque, lo que favorece su suporvivencia. En este sentido ike rales sotfGn mecanismo arcaico de supervivencia. Los rafles deben de tomarse en cuenta Cuando nos anfrentamos a condiciones recurrentes en las que no se pusde establecer la relacién entre al ‘shock biologico ye! sintoma, cusndo NO se trata de una recsida (reciiva) por tecordar 0 revivirsituaciones previas, tales como. dolores en zonas ‘espocticas, crisis epléptioas, crisis de asma, iitaciones de la pil, ele Cuando en las terapias se tienen en cuenta las Leyes Biolégicas, encontrar Ios ralles que pucieron haber surgido en el momento del DHS es una medida signifcativa para lograr concluir ase SBS. Si alguien os “alsrgizo" a cierto alimento como los cacahuates, huevos, fresas o chocolate, lo més probable es quo lo haya cansumido en ol momento del shock biolécico (DHS). Hey que tener claro que si dejamos fuera de la cieta la sustancia imitate, NO es la evasién de la comida lo ‘que elimina ia alergia,jsino la evasion del rail, Cuando se elmine et ral, haciendo cansciente su surgimiento en el momento del DHS, se podra volver a consumir el alimento sin problemas; por ‘yomplo, si una porsona reacciona a cierto polen con un estomudo 0 flujo nasal inmiodiato, podomes concluir quo so polon estaba presente “cuando ocumtié un conficto de “lesio me husle ma” Mientras el polen actie com rail la “alergia estacional” reaparecera cada aii. Ejemplo de alergia Un protesor que ha investigado en el tema de las alergias llago a pronunciar la siguiente formula, sencila y precisa: "sien el momento de oeurtr un fuerte DHS, un conficto bioldgico, pasa por dotante tuyo una vaca, es posible que desarrolles alergia a las vacas; en cambio, sien ese preciso momento mordies una menzana, &5 posible que desarrolles una elergia@ las manzanas" ‘Tanto el animal como el ser humano en el preciso instante de! DHS “consideran’, sin tener concioncia de ello, las circunstancias que lo _acompaftan, generandose posteriormonta las donominadas “alergias". Por ojemplo. antes, la alrgia al polon era la mas frecuonie, pero en la ‘sctualidad ha dajado de serio. EL motivo es muy sencilo: décadas atras, el primer amor de una pareja de jovenes tenia lugar con frecuencia en un ajar o an el campo, pues ese era al lech mas senello yen el cual podian pasar dasapercibids. En los easos @n que ese primer contacto Inia se vela perturbado de forma inesperada o se desarrallaba sin armania, alguna dé los dos amantos (@ ambos) tenia con frecuencia un DHS. A partir de ese momento, cada vez que percibian el olor a psja (capténdose los alérgenos), a! organismo “racuerda involuntariamente y sin tener conciancia de ello, aquella caléstrofa an ol pajar, epareciendo los sintomas de la Faso PcIA, la hinchazén {del recubrimienio interno nasal 0 de las sens paranasles, lamada “iis atopics” {Qué tan comin es el rail? Contvartamante alo que se piensa, el mocanismo del rll es poco frecuante {Lo mas comin en ovento alas actvaciones de los SBS son as recaldas (recidivas), ya sea por revivir 0 recordar situaciones previas, aue no es fo mismo quo un rail. Las rocicivas son totalmente consciontos y so rigon por los tiempos do la 2* Loy Biolégica. Los rallos son totaimento inconscientes, no hay relacion consclente entre el sintoria que s# manifesta y el DHS que Fe dio luger En el momento en que fomamos conctencia 40 esa rolacion, ol macanismo del all desaparece, Si establovomos un orden de la frecuencia habitual del motivo que ongina los sintomas relacionados con los SBS, quodaria de esta manora: 1. Reactivacionas de SBS por reviviro recordar situaciones pravies confictvas (rcaldes 0 recdvas) 2. Activeciones de SBS por nuevas situaciones confictivas (DHS). 1. Sintomas para aleriar sobre potencialas pelgros (rales) relacionados al DHS que onigind un SBS. {Qué sucede cuando el rail manifiesta sintomas de la Fase PclA? Cuando 20 activa un SBS por un rally los sintomas relevantas son caractetsticos de la Fase Activa (ejemplo: las érganos eetodérmicos con ‘sensibidad interna) simplemente el SBS se renicia como mecanismo de aletta y probablemente los sintomes se estarén manifestando mientras ‘esté prasente ol elemento ral, lamado “alérgono" por la Medicina Oftial Lo curoso es que cuendo se entra en contacto con un rail que involucra un SBS que maniNesta fos sinfomas relevenes en la Fase Pela, ‘irectamonto ostes sintomas so ovidencian, sin haber pasado antes por una Fase Activa proporcional on tiompo @ intensidad quo conlove una Mesa Confictual daterminada, por lo tanto se puede amar que el rail no Se rige por los tempos de la 2* Ley Biologic La pregunta logics que sigue es. ede donde salen esos sintomas cuando, por ejemplo, involucran drganos ectodérmicos con sensibilidad externa ‘0 mesodérmicos nueves (conttolades desde el Neoencéfalo) que serfan sintomas de reconstruccién de un tejido que previamenta so deboria haber ulverado © atrofiado durante la Fase Activa? Le que parece estar ocurriendo es una simulacién de los sintomes de la Fase PclA de ese SBS, posiblemente con la misma intonsidad y Masa. Contictual que hubo cuando se actv6 el SBS por el DHS orginaimente. Igualmente, en los casos en que el ral manifesta sintomas de Epiersis, ‘como estomudos, crisis asmatics 0 epilética, donde el sintoma surge inmediatemente sin haber pasado previamente por las fases: Activa y PcIA. ‘Sabemes que ol cerebro controla absolutamente todo on nuestro organismo y tiene la facultad incluso do simular 0 evideneiar sintomas, como ‘ocurre con aquellas personas llamadas “hipocondriaces” que dicen tener y sentir sintomas que tienen otras personas. Teoria de la Escuela de las Leyes Biologicas sobre el mecanismo de los railes tte toma oe elaboré con Is colaboracién de Gerardo Anibal Da Campo de Argentina A lo que se le llama “alergia” en la Medicina Oficial, que €s la epariciin de siniomas orgénicos cuando estamos en presencia de factores ‘ameiortales (alérgonos), es ol mecanisme bicldgi¢o ncenseiente de alerta de poligro para la suporvivencia quo el Dr. Hamer llamo “rales” Los anticuerpos, también conocidos como inmunoglobulinas (Ig), son glucoproteinas del tio gammaplobulina sinteizados por un tipo de leucocito ‘denomiado infocito B y pueden encontrarse en forma soluble ela sangre u otros Nuidos corpotales O anclados la superficie de un linfocito B. Un infocito 8 humsno tpico ene entre 50,000 y 100,000 anticuerpos unidos a su superficie. Los anticuerpos pueden presentarse en diferentes, ‘vatiadades conocidas como watipas 0 eases, ‘Aunque la estructura general de todos los anticUerpos eS muy semejante, una pequefia region del apice de la proteina es extremadamente variable, lo cual permite la existencia de millones de anticuerpos diferentes, cada uno con un extremo ligeramente distinto. Cada una de estas variantes se puede uni a une ‘diana’ distin, que es to que Se conoce como antigeno. ew wwqr El antigeno se une con su anticuerpo en una interaccion sltamente especifica denominada adaptsci6n inducida, que permite a los anbcuerp0s, Idontifear solo a su antigano dice en medio de millones de moléculas diferentes que componen un organismo (macanismo de lave y cetradura) Enlos mamiforos con placenta existan § isotipos de anticuerpos, conocides como: IgA, laD, I9E, IgG @ IgM. El prefio “lg” signifea inmunoglobulina, Wvego diferen en sus propiedsdes bioldgices, localizaciones funcionales y capscidad para reconocer diferentes tipos de antiganas. El antigeno @s una sustancia que desencacena Ia fomacion da anticuerpes en al organismo en que se inrodues como respuesta “especiiea” a su presencia. Cuando esa reaccién tiene las carecteristicas de una respuesta “aléraica’, al antigeno en cuestion se le llama "elérgeno". En la Medicina Oficial exsten pruebas para detectar feacciones alergicas inmediatas @ 40 sustancias diferentes al mismo tlempo como. Polen, mono, ‘caspa de mascotas, Scaros del polvo alimentos, etc. Estas pruebas pueden ser cuténeas por pinchazo, raspedo o en la sangre. Si todo el mecanismo de os rales pudiese controlarse a nivel corsbral, la produccién de estas sustancias no seria necesara; por lo quo se plantoa ‘como hipotesis un mecanismo de accion para fos anticuerpos, desencadenandose por estimulos ambientales sensoriles 0 por contacto directo, En el caso de exist un rail, 8 partir de un DHS de gran intensidad, el cerebro "graba" lo mas retevante del ambiente o del interior del organismo en ‘se instante exacto, pera tambiéa “graba” el sintoma mas relavanta de tado el SBS para que el sor viva lo pueda sant an al futuro como sefial do ‘viso preventivo. Este sinloma puede ser de la Fase Activa, la Fase PcIA 0 la Epicrisis. Mientras se esté produciendo el sintoms, el organisino lora a la sangre sustancias (anlicuerpos) capaces de reprodueir estos mismos sintomas en caso da ser nacesano un aviso proventivo en al futuro. Estas misinas sustancias son capaces de reaccionar con agentes prosontes en el entomo (alérgenos) en aquellos tipas de riles donde ol estimulo “ambiental no involucra la intervencion de la sensoriaidad. En general y en un entoro natural, el punto de contacto con el lamado “alérgeno” va a ‘sar el mismo que so dio en la primera vez (ejemplo: el racubamianta interno nasal) paro on caso de una prueba articial, coma la cutanea, fa reaccion se va a dar en is zona de la pruetia donde se produzes la reaccidn antigeno-anticuerpo, ya que se encuentra circulando por todo el ‘cuerpo. Si se detecta el astimulo del enforno por medio de la funcién sensonal (vista, ofdo, fat), inmediatamente se da la orden cerebral de sensibilzer ‘al 6rgano 0 zone del cuerpo involucrada para que ree y reaccione con el snticuerpe que esié presente en la sangre y se puedan asi replicar los ‘sintomas do aquel SBS que sinvié en su momento al organismo, La praduecion de “antlcuerpos” sa mantandré vigante en tanto no Se desactve el val, lo que aeurtra cuando se haga conselenta la ralaclén entra ‘el sintoma y el DHS que inicié el SBS. La existoncia do estas sustancias os detectable através de los métodos clontiicos mencionados, incluso ol Dr. Hamer hace mencién del ral dal ‘olor de! esmegma y la deteccion de los respectivos aniicuerpos mediante e! test de Elsa y Westem Blot, tao para persones ‘postivas” como para los que luego do cierto tiempo dejan do sero (con el anteuorpo vinrendo de afuera por transfusion, sin que ol organism lo est6 produciendo). >) > Cerracién de oxtinuto eS Elnecha de que esas sustancascebanserpreduiesyveridespemanentomeneenelterentesenguines sure cue 1.Debe naber dponbicad do as mismas on euRquer luge ol cuerpo quo 80 nocoate eFeland one sangr) 2. Deben toner la capacidad de poder reaccionar ante particulas ambientales especificas (durante el SBS con rail se erearia esta sustancia ‘specifica, come mecanismo de cetradura-cet70j0) ‘3. Deben ser auténomss una vez creadas, con capacidad de reaccidn. Para el caso de estimulos que no involueran e! contacto directo con el ‘alérgano, sino su deteecién mediante la sensoviaidad. 4. Deben ser capaces de crear o emular ios sintomas espectticos para les cuales fueron creados. = Ejemplo de rail por estimulo ambiental detectado mediante la sensorialidad: Una persona tiene une ruptura del contacto de gran intensidad mientras pasa una vaca por enfrente. La epidermis de la parte interna de uno d= ‘Sus brazos pietde sensbilidad. A los pocos dias ocutre la Confictolsis (CL) y minutos despues aparece enrojecimenta y dolor en la zona (Garelelamente se generan anticuerpos). Muchos meses 0 afos después pasa una vaca por dolante suyo y el corabro envia una setfal para sensibilzar la misma zona, so tomen los ‘anlicuerpos y se genera la misma resccién con enrojecimiento y dolor como serial de adverteneis preventiva (inconsciente) ante un escenario poligoso. --Ejemplo de rail por estimulo ambiental en contacto directo: CCon un tivo de caro muy espectico flotando por el ambiente de la casa. una mujer mientras limpia sient fueites ruidos en el peti, seal d= que algo raro ecurre all, asustandoso mucho y actwando el recubnmionto intemo nasal. Cuando se lena de valer, slo al patio y comorueba quo no ‘ocurre nada peigros9, ocuriendo la Conficiolsis (CL) Un minuto despuss siente la congestion nasal (Pcl) y emite un fuerie esioinudo (Epensis), paralelamento s0 genoran anticuorpos. Apart do esa situacidn, cada vez que limpia su casa y esta presente dicho caro (‘alérgano"),siente inmediatamante las sintomas do inition on ‘su tecubriiento interno nasal y estornuda. En este caso se produce una reaccién por contacto directo enire el sléigeno y los anticuerpos producides por el organismo on la ereacién dol raf Esta teoria €s compatible con el necho de la efevtividad de las sustancias que se suministran a las personas “aleroicas” pata reductr sus sintomas, molestos: 1. El cerebvo esta envianda la orden de sensibilzar determinado tajido, pero mediante el empleo de dichos complements se logra neutrazar en. Ciera medida la accién del “anficuerpo" que se encarga de generar el sintoma para el tedo. No es que se elmine ls “alegia’, sino que se esta “dluyende an cierta medida ol efecto del anticuarpo en su campo de accién 2. So reduce la cantidad 0 calidad del enticuarpo y entonces la reaceién al contacto directo se ve Feducida, manifestandose ol sintoma do forma ‘lenuada. En algunos ¢asos no soria nevesara la produccin de anticuerpos; por ejamplo, on la activacién dol periosto con faldad y dolor on la Fase Activa, {dado que solamente se hace necesara la orden cerebral de activar el drgan, volviendolo hnipersensible y contreyando la muscuiatura isa de sus ‘vases sanguinocs. A ejecutarse un ral el carabro puede roproducir exactamenta los mismos sintomas sin necosidad de otro agente auxlia. La produccién de anticuerpos parece ocurir solamente en los ¢as0s on que ol cerebro no tiene la capacidad de reproducir ls sintomas, ya quo ‘son propios de la Fase PciA0 de ls Epicrisis, Este materiel fue elaborado por la Escuela de las Leves Biolégicas con base en el trabajo del Dr. Hamer Planes de estu Aspectos ‘Material de estudio Clases en vivo Horarios de clases en vivo ‘Carga horaria presencial 64 test de comprobacion de conocimientos Cantidad de 25 regulares, {578 sintomas en forma de simulacion de consulta (oral) "Cofre de los Achaques' Aplicacién de Eximenes: parciales 7 Médulos (opeional) Aplicacion del Examen Final ‘Aclaracion de dudas en vivo ‘Aclaracion de dudas por e-mail Consuttas personales gratuites Constancia de participacion Diploma Graduado y Certieado Participacion en ‘Grupo de Estudio Participacion en Todas las Actividades de la Escusla Grabaciones de audio y video Programa de Estudio ABIERTO y GRATUITO ‘PDF imprimibie que se sctinina con ex03 grupo No No No No No No Clases Virtuales fen Vivo (Zoom) POF InpemibleAetulzade “4mas, 1 semanal ‘esperar 3:00 pm 264 horas cies oe Shores st ors: Presencial en Guadalajara a oy Solos se aprueban {egos lor examenes o Prezencist on 2DLy Online Gradusciones, Posada Clases Presenciales ‘Guadalajara (GOL) PDF Inpemible Aetulzade mas, 1 semana Vesperune 00 pre 264 nas 09 cies oe Sores 3 Impreso Presencial en Guadalajara a s Solos se aprueban fedos lor eamenes s Prezencist on Ly Ont (Graduaciones, Posaaas Contacto: andy@leyesbiologicas.com de la Escuela de las Leyes Biolégicas Clases Presenciales tras Cludades Mexico 4xmas contnuss ‘ever s Bomings _suevesvieres: 600 pm ‘tbsco!Demingo: s:00 am 26snoas 2 ciges de Shores st Impreso Presencia en Guadalajara Seles se apresban {edos lor examene si Prezencisl Ciudad y Onine

También podría gustarte