Está en la página 1de 8

Universidad de Pamplona

Ingenierías y arquitectura, Ingeniería Eléctrica

Trabajo de bombilla e interruptores

Cristhian Camilo León Arias


Código: 1090382016

Oscar Orlando Guerrero Díaz

Cúcuta, Colombia
Marzo del 2023
Introducción
En el siguiente trabajo aprenderemos a identificar cual es el interruptor clave que
nos permitirá encender la bombilla a partir de unos conocimientos adquiridos en la
asignatura, como lo son: Corriente y Tensión.

También aprenderos a calcular la resistencia total del circuito a partir del


reemplazo de nuestros interruptores por resistencias y por ultimo calcularemos la
corriente total a partir de una batería de 9 V.

IMAGEN 1.

1. ¿Cuál es el interruptor que permite que la bombilla encienda?


Como podemos observar la parte negativa de nuestra batería ya está conectada
directamente a la bombilla, así que solo nos falta mirar hacia donde se fue el
positivo de la batería y que interruptor es realmente el que cierra el circuito.

IMAGEN 2.
Al analizar la IMAGEN 1. y la IMAGEN 2. Podemos deducir que el interruptor
que cierra el circuito es el No. 8 Ya que, aunque hallan muchos interruptores,
realmente ninguno interrumpe el paso de corriente y tensión hacia la bombilla más
que el número 8.
Esto debito también a los Nodos que se conectan entre medio de algunos
interruptores, haciendo posible el paso de corriente y tensión.

2. Cambiar los interruptores por resistencias con valor en ohmios igual al número
que tiene cada interruptor Ej. El interruptor 13 se reemplaza por una resistencia de
13 ohm y calcular la resistencia total de circuito de la figura eliminando la bombilla.
A continuación, se mostrará el proceso.
Se quitan las resistencias 2,11,4,7

Después de esto se empiezan a buscar las paralelas y unirlas


AHORA SE EVIDENCIARÁ LA PARTE MATEMATICA
3.Determine la corriente total del circuito

I=Vt / Rt
I= 9 V / 2.84 Ω = 3.14 Ma.

También podría gustarte