Está en la página 1de 2

San Carlos de Bariloche, Lunes 15 de Mayo del 2023

A: Ministro de Turismo y Deportes de RN


Sr. Diego Cannestraci.

REF: Obra “Centro de Interpretación Ambiental-Parque Municipal Llao Llao”

De nuestra mayor consideración:


El Autarquico Llao Llao, otorga el presente aval ambiental a la
propuesta de construcción de un Centro de Interpretación Ambiental presentado por la
Municipalidad de San Carlos de Bariloche. Dicho proyecto inició en el marco del préstamo del
BID 2606/OC-AR destinado al “Programa de Corredores Turísticos”, la cual fue suspendida su
ejecución en varias oportunidades. Comprendemos que este proyecto tiene como objetivo
proporcionar a la comunidad y/a los visitantes una experiencia educativa y cultural sobre la
conservación del ambiente, por tal motivo resaltamos la importancia de que la misma finalice su
construcción.

Entendemos que el proyecto ya posee una elaboración de


EIA aprobado y que la misma quedó en manos del ejecutor de la obra, que además el plan de
manejo del parque municipal vigente, estipula para esa zona la construcción de áreas de
servicios según lo describe en página 169 y 170 del volumen II. De todas maneras hemos
evaluado las posibles particularidades ambientales que pueden derivarse de su construcción y
operación. Lo cual hemos considerado los siguientes aspectos a tener en cuenta al momento
de su construcción:

1. La construcción del Centro de Interpretación Ambiental se deberá llevar a cabo


cumpliendo con la normativa ambiental aplicable en la zona de ubicación del proyecto.
Es necesario asegurarse de que el proyecto cumpla con la legislación ambiental vigente
a nivel local, incluyendo permisos y autorizaciones correspondientes.

2. El proyecto se desarrolla en un espacio que no cuenta con la presencia de especies


protegidas o en peligro de extinción. Por lo que no vemos impedimento de que la misma
se realice allí

3. La construcción del Centro de Interpretación Ambiental no afectará negativamente la


calidad del aire, suelo y agua de la zona en la que se desarrollará.

4. Se debe diseñar un sistema de gestión de residuos adecuado para minimizar el impacto


de la construcción en el ambiente, incluyendo la separación y disposición adecuada de
los residuos generados. Es necesario establecer un plan de gestión de residuos para
minimizar la cantidad de residuos generados durante la construcción y posterior
operación del centro de interpretación ambiental.

5. Se deben considerar el uso de tecnologías sostenibles para la operación del Centro de


Interpretación Ambiental, como el uso de calefacción y sistemas de iluminación
eficientes, entre otros. Es importante considerar la eficiencia energética en la
construcción, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental del edificio y reducir su
huella de carbono.

6. Se deben planificar medidas de mitigación y control de posibles impactos ambientales


en el proceso de construcción y operación, para garantizar que los impactos sean
minimizados y controlados.

Considerando lo expuesto anteriormente, el ente municipal otorga su aval ambiental a la


propuesta de construcción del Centro de Interpretación Ambiental presentada. Con este aval,
se garantiza que la construcción y operación del proyecto se realizó cumpliendo con la
normativa ambiental, y considerando las mejores prácticas ambientales y será sostenible para
minimizar los posibles impactos en el ambiente.

Atentamente,

Liliana Schiavo Claudio Otano


Secretaria Presidente

También podría gustarte