Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2: EN DEFENSA DE LA VIDA HUMANA, DON PRECIOSO DE DIOS

4° Secundaria
EN DEFENSA DE LA VIDA HUMANA, DON PRECIOSO DE
DIOS.
ORACIÒN
Te damos gracias Señor por el don de la vida, por cada miembro de nuestra familia
aquí presente y por aquellos que hoy no están. Gracias Señor, sabemos que cada
día caminas con nosotros. Te pido tu ayuda, fortaleza, sabiduría y paz. Amen.

VER

Responde a las
siguientes
interrogantes:
1. ¿Qué observas en las
imágenes expuestas?
2. ¿Qué entiendes por
vida?
3. ¿Por qué la vida es un
regalo de Dios?

El propósito de esta semana es conocer y valorar la importancia de toda vida humana con
la finalidad de proteger y cuidar este regalo maravilloso por ser un don de Dios.

La vida del ser humano proviene de Dios, es don de Dios, es imagen e


impronta de Dios, es participación de la vida de Dios. Por tanto, Dios es el
único dueño y señor de la vida; el ser humano no puede disponer de ella....
“ÉL TIENE EN SU MANO LA VIDA DE TODO VIVIENTE Y EL
ESPIRITU DE TODO SER HUMANO (Job 12,9-10)
JUZGAR

¿Qué es Vida?
El término vida viene del latín vita y tiene varios significados. Puede
significar tanto el espacio de tiempo que transcurre desde el
momento de la concepción, algún momento de la gestación,
o del nacimiento hasta la muerte, que puede ser de un ente o de un
ser, de un cuerpo o de un organismo, como el ser en sí. También
puede significar un fenómeno que anima y da vida a la
materia; la existencia y la capacidad de los seres vivos para
desarrollarse, reproducirse y mantenerse en un ambiente; la
duración de los objetos; y también el modo o el conjunto de
actividades o de acciones, de medios y de los procesos de
relacionamientos para vivir. Para tener vida, un ser vivo necesita
crecer, metabolizar, moverse, reproducirse o no, y responder a los
estímulos externos.
LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO
La doctrina social de la Iglesia afirma la inviolable dignidad de la
persona humana, que es intrínseca al hombre por ser imagen de Dios.
Como imagen de Dios la vida de todo ser humano es sagrada e inviolable,
por lo que cada hombre tiene valor absoluto.
La dignidad de la persona humana se basa en el hecho de que es
creada a imagen y semejanza de Dios y elevada a un fin sobrenatural
trascendente a la vida terrena, siendo su razón más alta la vocación
del hombre a la unión con Dios. Desde su nacimiento el hombre es
invitado al diálogo con Dios, según relata Pablo VI.

La dignidad de la persona se expresa tanto en su ser individual como en su


ser social, dos dimensiones inseparables de su ser. El ser humano pide ser
considerado “en la plena verdad de su existencia, de su ser personal y a la
vez de su ser comunitario y social”.
¿POR QUÉ LA VIDA ES UN DON?
Porque el ser más grande te la ha otorgado "Dios" te dio la vida para poder
entrar en comunión contigo. Por eso con la vida te ha dado una inteligencia
para que le puedas conocer, y una voluntad para que le puedas elegir y amar.
¿Cómo vas a quitar la vida a un hombre, cuando está llamado a encontrarse
con Dios y entablar con Él un diálogo en la fe y en el amor, a través de la
oración y los sacramentos, aquí en la tierra; y después en la otra vida,
¿mediante la visión cara a cara con Dios? No tienes ningún derecho a privar a
un hombre de lo más noble que hay: conocer y amar a Dios aquí en la tierra,
y gozar de Él después en la eternidad.

En la Evangelium vitae:
El Papa reafirma la grandeza y el valor de la vida humana
en todos sus aspectos y en todos sus momentos, como
vida corporal y espiritual al mismo tiempo, y en sus
fases terrena y eterna, que alcanza su plenitud de
significado en la participación de la misma vida de Dios.
La encíclica contempla las amenazas contra la vida
humana, que en este momento de la historia se configuran
con unos rasgos particulares, en consonancia con las ideas
predominantes en la sociedad actual: concepto de
libertad muy individualista y de carácter absoluto, que
acaba por ser la libertad de los más fuertes contra los
débiles; relativismo, negando la existencia de un verdad
objetiva, que es sustituida por la opinión subjetiva del
individuo haciendo que, al final, todo resulte convencional
y negociable; por último, el predominio del secularismo,
con la pérdida del sentido de Dios y del hombre, que lleva
a la confusión entre el bien y el mal. El hombre,
rechazando u olvidando su relación fundamental con Dios,
cree ser criterio y norma de sí mismo.

¡Ahora te invito a asumir retos con todo lo aprendido!

1. ¿Por qué la vida es un don de Dios?


2. Redacta acciones concretas para defender la vida en la sociedad ante los diferentes
atentados que sufre.
A 2. ¿En qué se fundamenta la dignidad de la persona humana? Escribe tu respuesta.
CTUAR

También podría gustarte