Está en la página 1de 44

 Recorta los símbolos de la patria que aparecen en la cartilla y pégalos en

tu cuaderno.
 Conversa sobre el significado de los símbolos patrios.
¿Qué significa los campos del escudo peruano?
Actividades de motivación y expresión oral. Guiar a niñas y

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 1


Niños en la realización de las actividades sugeridas.

Maya y Ana Lucia escondieron entre un montón de objetos los


símbolos de la patria: el escudo, La Bandera y el Himno nacional.
Ahora, sus amigos Diego, José Antonio y Daniel deberán
encontrarlos. ¡Ayúdalos! Si observas atentamente, los hallaras
rápido. ¡Empieza ya!...

Recorta las escarapelas de la cartilla y pégalas en los espacios


en blanco de estas páginas.
Rodea con una línea roja cada Escudo, con una azul cada
bandera, y con una verde los pergaminos con la letra del Himno
nacional.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 2


1.Delineo y escribo varias veces la letra r.

2.Escucho, reconozco y subrayo con rojo las palabras que tienen r y


con azul las que llevan rr.

El Perú una tierra


De ríos torrentosos
Que recorren
Largos caminos
Para ir al mar.

3.Observo las imágenes y completo sus nombres con r o rr.

4.Delineo y copio las palabras nuevas en el cuaderno.

Lectoescritura: la letra r. pronunciar “ere” y “erre” y hacer notar la diferencia entre ambas

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 3


o Discriminación entre “ere” o “erre”
1.Identifico el sonido “ere”. Pronuncio los nombres de los dibujos
que veo y completo con r.

2.Identifico el sonido “erre”. Pronuncio los nombres y completo su


escritura con r o rr.

3.Leo las palabras y rodeo con rojo las que corresponden al dibujo.

4.Completo las silabas que faltan en estas oraciones.

Ejercicios de discriminación. Reforzar con ejemplos tomados del entorno.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 4


1. Subrayo las palabras que tienen n.

San Martín pasó


Los Andes, montado
En su caballo,
Para liberar al Perú.

2. Completo con an, en, in, on o un.

3. Subrayo las palabras que tienen l.

El 28 de julio, día del Perú, como todo


Un soldado Daniel sale con su gorro
De papel, mochila en la espalda y
Un palo de madera como fusil.

4. Completo con al, el, il, ol o ul.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 5


Lectoescritura de silabas inversas con n,l y s Leer los textos procurando
Que niñas y niños diferencien los sonidos y los relacionen con las imágenes.

5.Subrayo las palabras que tienen s.

Con mi espada de madera


Y mis botones marrones
Desfilo por
La plaza de armas
De mi pueblo.

6.Completo las palabras con as, es, is, os o us. Las escribo en
letra corrida.

7.Leo la oración y la vuelvo a escribir en letra corrida.

 Pasan los soldados con sus armas.

 Los niños desfilan con espadas de madera.

 Daniel pinta el Escudo peruano.

Ejercicios de lectoescritura.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 6


1.Leo las palabras y pronuncio el nombre de lo que veo en las
imágenes.

2.Escribo un, una, unos y unas delante de cada palabra, según corresponda.
_____ fusil _____ fusiles
_____ monedas _____ moneda
_____ libro _____ libros

3.Escribo palabras que conozco al lado de cada artículo.

Gramática: los artículos indefinidos un, una, unos, unas. Trabajar


Las nociones de singular y plural a partir de imágenes.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Uso de la letra “T” Pá gina 7


1.Delineo y escribo varias veces la letra t.

2. Identifico y subrayo palabras que contienen la letra t.

En estas fiestas pinto


Mi casa, mi tejado y
Mi puerta para
Que se vean bonitos.

3. Leo y copio las palabras en letra corrida.

Lectoescritura. la letra t. relacionar imágenes y palabras escritas.


Practicar la escritura cursiva.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 8


o Palabras y oraciones con “t”
1. Observo los dibujos y completo las palabras con ta, te, ti, to o tu según
corresponda.

2. Copio los nombres de pueblos del Perú que llevan t.

3. Leo y copio las oraciones.


 La estatua está en su pedestal.

 Esta torre es muy alta.

4. Coloreo el recuadro con la palabra que corresponde al dibujo.

Ejercicios de lectoescritura y reconocimiento de imágenes.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 9


1. Delineo las palabras y pinto los dibujos.

2. Completo las palabras con ito e ita.

Con pal__s de chupete


Y pedac__s de papel
Hago bander___s peruanas.
Dos para mis amigu____s
Y una para mí.

3. Delineo las palabras y las escribo en mi cuaderno.

Gramática: los Diminutivos. Formar diminutivos con ito


E ita a partir de palabras conocidas

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 10


1. Leo el texto y subrayo las palabras que tienen la letra y.

Ya vienen las fiestas,


Ya vienen los circos.
Yo me rio de los payasos
Con su cara de yeso
Y pantalón de rayitas

2. Repaso las palabras.

3. Leo y copio con letra corrida las oraciones.

 Ucayali y Ayacucho son departamentos del Perú.

 Maya viaja a Yurimaguas.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 11


Lectoescritura: la y como consonante. Reconoce el sonido de y en palabras nuevas.

1. Identifico las palabras, las enlazo con la figura que les corresponde y
subrayo la primera letra.

2. Escribo la primera letra de cada oración.

 ____l soldado desfila en la parada militar.


 ____a Bandera peruana es muy bonita.
 ____an Martín creó la Bandera peruana.
3. Escribo mi nombre empezando con letra mayúscula.

Ortografía: uso de mayúsculas y minúsculas. Reconocer el uso de mayúsculas

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 12


utilizando textos impresos, como periódicos, revistas, etc.

Resuelvo el crucigrama
Observo los dibujos, digo sus nombres y los escribo en los cuadros del
crucigrama de acuerdo con el número que tienen.

Fiestas Patrias (28 de julio)


Coloreo la Bandera, la Escarapela y el es Escudo del Perú.
Aprendo la letra del coro del Himno Nacional.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 13


Sigue las indicaciones
1. Completa las palabras.

Ce____

ban___ ___

___paca

___cudo

2. Une los nombres con los


dibujos.

3.Tacha la palabra que está mal escrita.


aNA Ana
Daniel daniel
perú Perú
banDera bandera
EscUdo escudo

4. Completa las frases con un, una, unos, unas.


____ río ____ perros
____ casas ____ bandera

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 14


____ mapa ____ cerros
____manos ____ pie

Manos a la obra
o Este es un mapa de nuestro querido Perú. Averigua cuáles son sus
regiones naturales y pinta de amarillo la costa, de marrón la sierra y de
verde de la selva.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 15


 Recortar las figuras de la cartilla, pégalas en los espacios en blanco
guiándote por su forma y así sabrás que mensaje lleva cada niño.

Actividades de motivación. Para ser leídas y orientadas por el profesor o profesora.

Durante la semana del Niño, Maya, Ana Lucia, Diego, Daniel y José Antonio
marchan con sus compañeros y profesoras. Ellos muestran carteles con
mensajes importantes y alusivos a la fecha, que todo niño debe conocer.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 16


 Lee con ayuda de tu profesora los mensajes de cada cartel.
Apréndelos y coméntalos con tus compañeros.

Leer en voz alta los carteles para que niñas y niños los repitan y aprendan.

1. Subrayo las palabras que tienen pl.

En un pliego de cartón
y con plumones de colores,
Daniel pinta plantas,
plátanos, y un plato
repleto de comida.

2. Completo con la pla, ple, pli, plo o plu.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 17


____ ya ___ tanos ____ mones ____to

3. Leo y copio las palabras.


repleto plural pliego

4. Completo las oraciones con las palabras de los recuadros.

 Las ________ se alimentan de agua.


 A la paloma se le cayó una _______.
 José Antonio es un niño_________.

Lectoescritura de sílabas complejas con pl. Apoyar en la lectura de


palabras nuevas.

1. Leo y subrayo las palabras que tienen pr.

La profesora tomó una


prueba muy difícil.
Daniel obtuvo el primer
Puesto y ganó
Un premio sorpresa.

2. Observo los dibujos, leo y delineo las palabras.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 18


3. Leo y copio debajo las oraciones.
 Mi primo y yo aprendemos a leer.

 El niño prudente camina sin prisa.

4. Leo y copio con letra corrida en mi cuaderno.


represa precio o primo profesión

Lesctoescritura de silabas complejas con pr. Pronunciar claramente cada grupo silábico.

Bombero
1. Delineo y esribo varias veces la letra b.

2. En cierro con una línea las palabras que tiene b.

El bombero Benito
es bueno con los niños.
Todos los sábados
COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 19
los pasea en bote
y los domingos
les invita bebidas.

3. Leo y enlazo las palabras con el dibujo que les corresponde. Las escribo
en letra corrida.

___________

___________

Lectoescritura de la b en las palabras


conocidas y relacionarlo con la letra.

Palabras y oraciones con “b”


1. Leo las palabras y marco las que corresponden al dibujo.

balsa barril

balde barrer

bolsa barrio
2. Reconozco objetos cuyos nombres se escriben con b y los coloreo.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 20


3. Ordeno y formo una oración.

patea fútbol Daniel su de balón

4. Completo las palabras con ba, be, bi, bo o bu.

_____te ____ta nu_____

Ejercicios de reconocimiento de sonido b y refuerzo de vocabulario.

1. Observo los dibujos y completo las frases con los o las según
corresponda.

o ____niños y ____niñas

o ____carritos y ____ muñecas

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 21


o ____árboles y ____flores

2. Reconozco los dibujo, digo sus nombres y los uno con el artículo que
corresponde.

Gramática: uso de los artículos en plural. Relacionar los artículos con los sustantivos correspondientes.

helado
1. Delineo y copio varias veces la letra h.

2. Encierro con una línea las palabras que llevan h.

Padre e hijo están en

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 22


la huerta comiendo higo.
Cuando hace frío encienden
Una hoguera con hojas secas.

3. Leo y delineo la oración,

4. Leo y subrayo la palabra que es igual al modelo.

huerto hoy hijo


huerta haya hizo
huerto hay hijo
hurto huyo hilo
hurtar hay hijos

Lectoescritura de la h. Reconocer que la h es una letra sin sonido. Reforzar el vocabulario.

Pañuelo

1. Encierro las palabras que tienen ñ.

En la semana del niño,


mis compañeros bailaron
con pañuelos, rompieron una
piñata y jugaron con muñecos.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 23


2. Leo las oraciones y las escribo.

o Todas las mañanas, Maya pasea su muñeca.

o Yo bebo jugo de piña con una cañita.

3. Completo las oraciones con las palabras de los cuadros.

o Ana Lucía sueña con su ________.


o Los niños rompieron la ________.
o _________ iremos de paseo a ______.

Lectoescritura de la letra ñ. Identificar el sonido de la letra ñ en palabras conocidas

Cuna

Casa
1. Delineo y copio varias veces la letra c.

2. Encierro con una línea las palabras que llevan ca, co, cu.
Daniel coloca varias cartas

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 24


en el buzon de correo;
son para Carlos,
el cura Camilo
y su abuela Catalina.

3. Leo y delineo las palabras.

4. Subrayo la palabra que es igual a la del recuadro.


barca cosa peca
barco barco casa caso pico pica
barrica casa pico

Lectoescritura: la letra c en ca, co, cu. Reconoce el sonido de la c delante de la a,o y u.

quequito
1. Delineo y copio varias veces la letra q.

2. Encierro con una línea las palabras que llevan q.


Estoy en el quiosco

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 25


Del parque. Aquí compre
Una queque, rosquitas,
Caramelos y bolitas de
Quinua confitada.

3. Leo y copio debajo, en letra corrida, las oraciones.


o Como mis panes con queso y mantequilla.

o En el quiosco quedaron varios paquetes.

4. Observo y escribo los nombres de las figuras.

______ ______ _______

Lectoescritura: la letra q.

o Uso de “ca”, ”co”, ”cu” y “qui”, “que”


1. Formo palabras con las silabas del mismo color

__________ ____________ _________


2. Encierro la palabra que corresponde a la figura

contento campana

cansado cartera

cantante campiña
COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 26
3. Observo los cambios y hago lo mismo con las demás.

Barco campana

Talco ____________ cartera ______________

Coco _____________ campiña ______________


4. Ordeno las palabras y escribo las oraciones.
como y queques Yo cocadas.
es s

cuida Papá con Cariño. me

1. Observo los dibujos y resuelvo el crucigrama.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 27


2. Respondo las adivinanzas.

Oro no es, Sube sin


plata no es, escaleras,
abre la se corta sin
cortina tijeras y
y veras hace correr
lo que es. a la cocinera

3. Repito rápidamente el trabalenguas

La zorra
coca tiene
la pata rota
por correr
como loca
en el matorral.

Sigue las indicaciones


1. Observa los dibujos y completa
sus nombres con pr o pr.

2. Tacha las palabras mal escritas.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 28


Trabaja en equipo
acer hacer Reúnete con tus compañeros y
prepara carteles o pancartas
ojo ojo
para celebrar la Semana del
huerto uerto Niño.
En una cartulina de tamaño oficio
oja hoja
dibuja alguna actividad que te
elado helado gustaría hacer: jugar, ir al
parque, practicar un deporte,
harina arina
etc.
3. completa las palabras con n o ñ. Organiza con tus compañeros un
concurso en el que cada quien
E_ el ba_o hay un ca_o relate un cuento, algún chiste o
una adivinanza. Elijan el mejor de
Los ni_os vendrá_ ma_a_a. entre todos.
4. Completa las palbras con ca, que,
qui, co o cu.

..

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 29


Uva
1. Delineo y copio varias veces la letra v.

2. Encierro en el texto las palabras que levan v y las escribo en mi


cuaderno.
¡Que viva la primavera!
La estación de la vida:
las viñas florecen,
todo es verdor y frescura
y el vuelo de las aves
es un canto de alegría.
3. Reconozco las figuras y las enlazo con el nombre que les corresponde.
Copio la palabra en letra corrida.

___________

____________

_____________

Lectoescritura: la letra v. Reforzar el vocabulario con otros ejemplos.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 30


José Antonio

1. Delineo con una línea las palabras que llevan j.

2. Encierro en una línea las palabras que llevan j.

Los tíos de Daniel,


José y Juana,
bailaron festejo
en la jarana de
los jueves.

3. Completo con ja, je, ji, jo o ju.

cone___ a____ ___guetes abe____


4. Encierro con unas línea las figuras cuyos nombres llevan j.

Lectoescritura: la letra j. Reconocer el sonido de la jota en la palabras usuales

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 31


1. Delineo y copio varias veces la letra g.

2. Encierro en el texto las palabras que llevan g.

A Maya le gustan
los geranios y los girasoles.
Por eso, riega y vigila
El jardín del colegio
Con la ayuda de sus amigos
Diego y José Antonio.
3. Reconozco los dibujos y completo los nombres con ga, go,gu o ge, gi.

Lectoescritura: la letra g. Resaltar y diferenciar los dos sonidos de la g.

1. Encierro con una línea roja en el texto las palabras que llevan ge y con
azul las que llevan gi.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 32


Los gemelos Genaro
Y Gilmer recogen
geranios y girasoles
que germinan
en el jardín
del gigante Gilberto.

2. Reconozco los dibujos, leo y delineo los nombres.

3. Completo los nombres con ge o gi.

___rasol ___latina ___gante ___neral

4. Completo palabras nuevas en letra corrida.

giro gesto

Lectoescritura:reconocer el sonido fuerte de la g y su similitud con


La “G” en “ga”,”go”,”gu” el sonido de j. Reforzar el vocabulario con nuevos ejemplos.

1. Encierro con una línea en el texto las palabras que llevan g y reconozco
cómo suenan.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 33


Un gato con gula
Coge un pez
En la laguna, mientras
En la orilla
Un gorila juega con agua.

2. Subrayo las palabras que son iguales al modelo.

laguna

gato

gorila
3. Completo las palabras con ga, go, gu.
____solina
_____rra

___ rrote

____ante
___tero
a___ja
4. Uno con líneas y formo palabras

o La vio ta

o Ga te na

o Go gu te

o ga rro ro

Lectoescritura: la letra g. Las sílabas gue, gui y el uso de la diéresis.


Las sílabas “gue”,”gui”,”güe”, “güi”

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 34


1. Escucho la lectura. Subrayo con rojo las palabras con gue, gui y con azul
las que suenen güe, güi.

Hay una guerra entre


el pingüino y la cigüeña
por una vieja
guitarra y un
raído paraguas.

2. Reconozco los dibujos y delineo los nombres.

3. Subrayo las palabras que tienen güi o güe y las copio.

o Me gusta la agüita fresca

o El desagüe huele mal.

o Un piragüista rema en su piragua.

o Ayer averigüe su nombre.

Lectoescritura: la letra g. Las sílabas gue,gui y el uso de la dieresis.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 35


Zorro

1. Delineo y copio varias veces la letra z.

2. Subrayo en el texto las palabras que se escriben con z. Encierro en una


línea roja las que llevan ce,ci.

Ana Lucia mira al cielo.


Las avecillas vuelan
por los cerros,
zumban las abejas;
y el zorro corre, sin
miedo al cazador

3. Completo con za, zo, zu o ce, ci.

ta___n
____rrino

____bolla a____car ____sne

ta___ta ____patos
Lectoescritura: la letra z y las sílabas ce,ci.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 36


Juego con las palabras

Arrojo dos dados, sumo el puntaje y observo a que figura


corresponde. Escribo su nombre con letra corrida en el casillero
correspondiente.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 37


1. Leo y subrayo en el texto las palabras que llevan tr.

En primavera vino
el circo “Trompetas”.
Trajo trapecistas,
tres payasos y un mago
que entretenía a la gente
con trucos de magia.

2. Leo y encierro con una línea las palabras que llevan tl.
Diego consulta su atlas
para saber de dónde
vienen los atletas
que compiten este año
en el campeonato
de atletismo.

3. Completo con tra, tre, tri, tro o tru.

pa____lla ___ciclo ____bol ____mpo

4. Completo las oraciones con las palabras del ejercicio anterior.

o Daniel es hábil con el __________.


o El policía maneja una __________.
o Mi hermnito tiene un __________.
o El __________ es de buena suerte.
Lectroescritura: sílabas complejas con tr y tl. Practicar la pronunciación y escritura.
Reforzar el vocabulario.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 38


Leo, aprendo y escribo

1. Leo y escribo en letra corrida.

Trapecista trineo atleta

2. Completo las palabras de la lectura con tr o tl.

El a___eta del club


A___ántico da saltos
___iples en el
___ampolín.

3. Escribo las oraciones en letra corrida.

o El Atlántico es un océano.

o Un buen atleta no hace trampas.

4. Aprendo el trabalenguas:
De un plato de trigo
tres tristes tigres
comen trigo.

Ejercicios de lectoescritura con tl y tr.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 39


1. Subrayo con azul en la lectura las palabras que tienen cl y con rojo las
que llevan cr. Las copio en mi cuaderno

En este clima primaveral


crecen los claveles,
las aves se recrean
y Daniel y Maya
pasean en bicicleta.

2. Leo y escribo los nombres en letra corrida.

claveles crisantemos bicicleta

3. Completo los nombres con cra, cre, cri, cro o cru.

a____bata ______z _____yolas

4. Completo las oraciones con las palabras del ejercicio anterior.

o El ________ realiza muchos ejercicios.


o En la cima el cerro veo una________.
o En la escuela pinto con _________.

Lectoescritura: sílabas complejas con cl y cr. Praticar la pronunciación y escritura

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 40


Reconosco y escribo palabrasReforzar
y oraciones
el vocabulario

1. Reconozco y copio en mi cuaderno las palabras del texto que llevan cl.

Diego se despierta
al clarear el día,
saca su ropa del clóset
y se dirige al club.

2. Reconozco y copio las palabras que llevan cr.

Durante el recreo
José Antonio toma
leche con crema,
crujientes hojuelas
y tostadas crocantes.

3. Subrayo la palabra que corresponde a la figura.

Clavo crema
Clarín crudo
Clip cresta

4. Completo con la sílaba correcta.

Cho____

_____chet ____ter

Ejercicios de lectoescritura. Reforzamiento de vocabulario.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 41


o Empieza por la letra L, sigue la dirección de la línea y hallarás una
mensaje alusivo a la primavera.

Escribe aquí el mensaje:

Día de la primavera
23 de setiembre

Sabemos que es primavera


porque la temperatura es
agradable y vemos que hay más
flores en los campos y parques;
los pajaritos salen y cantan en o Niñas y niños juegan a imitar
sus nidos, las vacas tienen Los sonidos de los animales del
terneritos y …¡nosotros salimos de campo y de la granja. Puedes
paseo! hacerlo
tú también. Por ejemplo, la gallinita
chace clo-clo, la rana croac-croas
el pato cua-cua, la vaca mu y el
grillo, cri-cri.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 42


Sigue las indicaciones 5. Busca palabras con ga, gue,
Gui, go y gu.
1. Escribe el nombre de las 6. Completa con j o g las
figuras siguientes oraciones.

o La __irafa jue__a en la
La__una
o La man__uera para
re__ar el __ardín
es lar__a.

Trabaja en equipo
o Reúnete con un grupo de
amigos y confeccionen
máscaras de diversos
animales: gallinas, gallos, ranas,
patos, vacas, ovejas, etc.

o Dibujen las caras de los


2. Escribe oraciones en tu animales en cartulina blanca
cuaderno con las siguientes y recórtenlas.
palabras:
o pavo o Píntenlas del color que mejor
o gigante se parezca al animal
o atletismo escogido, utilizando
o cristal plumones, témperas o
acuarelas.
3. Recorta y pega en tu
cuaderno figuras de objetos o Pónganles ligas para
cuyos nombres se escriben Sujetarlas por las orejas.
con v.
o Colóquense sus máscaras y
4. De los titulares de periódicos Traten de imitar los sonidos
Recorta palabras con ja, je, que produce cada animal.
ji, ge, ji, gi, jo y ju. Vean si son capaces de

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 43


escribirlos.

COLEGIO PARTICULAR CLARET Pá gina 44

También podría gustarte