Está en la página 1de 5

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SESION DE APRENDIZAJE N° 2
“REGISTRAMOS DATOS EN TABLAS”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. GRADO : Tercero
1.2. SECCIÓN : “D”
1.3. FECHA : viernes 17 de marzo.
1.4. HORA : 1:00 – 2:30
1.5. DOCENTE : Jorge Luis Díaz Díaz
1.6. DIRECTOR : Salomón Goicochea Silva
1.7. SUBDIRECTOR (A) : Mari Jaqueline Vílchez Castañeda
1.8. Web : www.ienfatima.edu.pe

II. ORGANIZACIÓN Y PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Evidencias de
Instrument
Área/Taller aprendizaje/Pr
Competencias/Capacidades Criterios de evaluación os de
curricular oducciones/
evaluación
actuaciones

Resuelve problemas de gestión de - Recopila datos mediante


datos e incertidumbre. preguntas y el empleo de
procedimientos y recursos y lo
- Representa datos con gráficos y organiza en una tabla.
medidas estadísticas o
probabilísticas. - Organiza y ordena datos
mediante palotes en una tabla la
- Comunica su comprensión de encuesta aplicada en su aula. Elaboración de
los conceptos estadísticos y tablas de Lista de
Matemática probabilísticos. - Lee información contenida en la conteo con cotejo.
encuesta aplicada en su aula. palotes.
- Usa estrategias y
procedimientos para recopilar y
procesar datos.

- Sustenta conclusiones o
decisiones con base en la
información obtenida.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Propone al menos una estrategia al Aplica su
- Define metas de aprendizaje. elaborar tablas de conteo. estrategia
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus elegida para
metas de aprendizaje. alcanzar sus
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el metas de
proceso de aprendizaje. aprendizaje. Lista de
Se desenvuelve en los entornos virtuales Interactúa haciendo uso de algunas Selecciona la cotejo.
generados por las TIC. herramientas virtuales herramienta más
- Interactúa en entornos virtuales. (WhatsApp) al desarrollar las adecuada al
tareas propuestas. realizar su
trabajo.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”


III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Momentos Actividades/acciones
- Leen y comprenden el propósito que se desarrollará en la clase.

Hoy elaboraremos tablas de conteo con palotes con los datos


recogidos de la encuesta aplicada en el aula.

- La o el docente envía el link mediante WhatsApp, para activar sus saberes previos, que
Antes de la servirán en el desarrollo de esta actividad.
clase
https://youtu.be/T1UMZIqJ--M

- Los estudiantes responden la pregunta planteada:

¿Cómo elaboramos una tabla de conteo?

- El o la docente da la bienvenida a las niñas y niños.


- Eligen los acuerdos que tendrán en cuenta durante el desarrollo de la sesión de
aprendizaje.
- Leen y analizan el siguiente problema:
Los estudiantes del tercer grado “A” dialogan sobre cómo organizar los datos
recogidos de la encuesta aplicada a los estudiantes del aula sobre la preferencia
de las normas de convivencia. Para ello se plantean la siguiente pregunta:

¿Cómo los organizaremos los datos recogidos da la encuesta aplicada a


los estudiantes del tercero A?

Durante la FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:


clase - Contestan las preguntas de manera oral para asegurar la comprensión del problema:
(Mediación, ¿De qué trata el problema?, ¿de qué dialogan?, ¿cómo es una tabla de conteo?, ¿para qué
retroalimenta sirve una tabla de conteo?, ¿qué nos pide el problema?
ción)
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
En grupos
- Indagan y buscan estrategias de resolución. Responden: ¿cómo podemos
organizar los datos recogidos de una encuesta?, ¿nos ayudará usar algún
material?, ¿cuál?; ¿qué haremos primero?, ¿qué haremos después?, ¿qué pueden
hacer para responder a la pregunta del problema? ¿Cuál será la mejor forma de
resolverlo?
- Expresan sus dificultades y comparten hallazgos que obtienen y deciden qué
estrategia utilizar.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

- Representación gráfica para ello utilizan hojas de papel bon.

TABLA DECONTEO
Nombre de la norma de
C O N T E O (con palotes) CANTIDAD
convivencia.

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES


• Exponen su trabajo al plenario y explican, gradualmente, la forma como
resolvieron el problema.
• Responden a preguntas formuladas por sus compañeros y el o la docente.
• Dan respuesta a la pregunta planteada del problema.

¿Cómo los organizaremos los datos recogidos da la encuesta aplicada a los


estudiantes del tercero A?

• Comentan que mediante los datos obtenidos en la encuesta podemos elaborar


una tabla de conteo.
• Registran en sus cuadernos lo trabajado.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN:
• Recuerda:

Una tabla de conteo es un gráfico simple donde se registran


pequeñas muestras de datos categóricos de maneara
organizada.

• Reflexionan: ¿Qué sintieron frente al problema?, ¿les pareció fácil o difícil?;


¿cuáles fueron sus dudas más frecuentes?, ¿las han superado?, ¿cómo?; ¿los
materiales fueron adecuados para realizar las actividades?, ¿por qué?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
• Resuelven una ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/kv2708722hx
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

• Contesta las siguientes preguntas: ¿qué aprendiste hoy?; ¿cómo hiciste para
resolver el problema?, ¿les ayudó los materiales?; ¿en qué otras situaciones
podemos usar este tipo de problemas?
• Completan la ficha de autoevaluación.

Acciones Lo logré Estoy en proceso Necesito apoyo


Comprendí el
problema.
Después de la Recolecté datos y
clase completé la tabla.
Respondí a la
pregunta planteada
en el problema.

• Concluimos la actividad con algunas frases alentadoras como: ¡Trabajando en


equipo aprendo mejor! ¡Cuando nos proponemos, lo logramos! ¡Me siento feliz!
¡Todos somos campeones!

• Las y los estudiantes serán monitoreados y evaluados mediante una lista de


Evaluación cotejo.

____________________________

DOCENTE DE AULA
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ANEXO
N° CRITERIOS
ord - Lee
- Recopila datos Organiza y información
mediante ordena datos contenida
preguntas y el mediante en la
empleo de palotes en una
Apellidos y nombres procedimientos tabla su
encuesta
aplicada en
y recursos y lo encuesta
su aula.
organiza en una aplicada en su
tabla. aula.

.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
13
24
25

También podría gustarte