Está en la página 1de 10

ALCOHOL

INTEGRANTES

➢ FARARONI RIVERA JUAN DIEGO

➢ TRINIDAD MARQUEZ DIEGO

➢ BERNARDO SAMUEL RIOS HERNANDEZ

➢ GARCIA DOMINGUEZ DAVID ALEJANDRO

➢ LOPEZ RUIZ JOSE EDUARDO

➢ REYES ANICETO JOSE LUIS

➢ GARCIA GOMEZ MARIO ALBERTO

➢ USCANGA COBOS EDUARDO JAVIER


¿QUÉ ES?
El alcohol es una droga que deprime el
sistema nervioso central, es decir, que
enlentece las funciones del cerebro. El
alcohol afecta a la capacidad de
autocontrol, por lo que puede
confundirse con un estimulante.

El principal componente de las bebidas


alcohólicas es el etanol o alcohol etílico,
que tienen diferente concentración
según su proceso de elaboración.
TIPOS DE BEBIDAS
ALCOHOLICAS
Fermentadas: vino, cerveza y sidra.
Estas bebidas tienen una graduación
entre los 4º y los 15º. Se producen por la
fermentación de los azúcares o de los
cereales.

Destiladas: son el resultado de la


destilación de las bebidas fermentadas,
por lo que tienen mayor concentración
de alcohol. El orujo, el pacharán, el
vodka, el whisky, el ron, el brandy o la
ginebra tienen entre 40º y 50º.
¿QUÉ EFECTOS
INMEDIATOS PRODUCE EL
ALCOHOL EN EL
ORGANISMO?
Pocos minutos después de haber bebido, pueden
aparecer una serie de efectos cuya manifestación varía
según la cantidad que se haya bebido y las características
de la persona.

Por orden de aparición en el tiempo y en relación con la


concentración en el organismo, estos efectos son los
siguientes:
• Desinhibición
• Euforia
• Relajación
• Aumento de la sociabilidad
• Dificultad para hablar
• Dificultar para asociar ideas
• Descoordinación motora
• y, finalmente, intoxicación aguda
ENFERMEDADES QUE CAUSA EL
ALCOHOL A LARGO PLAZO
Cirrosis hepática
Se caracteriza por una cicatrización del hígado. El tejido del hígado de una persona sana es
reemplazado por fibrosis o tejido cicatrizal. Este nuevo tejido cicatrizal se acumula y evita que
el hígado funcione correctamente, lo que puede conducir a la acumulación de bilis en la
sangre.
Pancreatitis
Se caracteriza por la inflamación del páncreas y, al igual que la cirrosis, cicatriza
definitivamente el órgano. Esta cicatrización afecta a la producción de la insulina y a la forma
en que el azúcar se libera en el torrente sanguíneo.
Hipertensión
Esta condición se caracteriza por un aumento de la fuerza con la que fluye la sangre a través de
las arterias, lo cual puede provocar un derrame cerebral, infartos de miocardio, anginas de
pecho, edema pulmonar o aneurismas.
Osteoporosis
La osteoporosis consiste en un adelgazamiento de los huesos acompañado de una pérdida de
masa ósea.
Enfermedad de Wernicke-Korsakoff
Como una afección cerebral muy grave causada por la dependencia al alcohol. Este síndrome
está formado por la combinación de dos trastornos que se desarrollan a partir de una
deficiencia de vitamina B, lo que conlleva cambios en la morfología cerebral.
BENZODIAZEPINA
¿QUÉ ES?
Las benzodiacepinas (a veces llamadas
"benzos") calman o sedan a una
persona elevando el nivel del
neurotransmisor inhibitorio GABA en el
cerebro. Entre las benzodiacepinas
comunes se cuentan el diazepam
(Valium), el alprazolam (Xanax) y el
clonazepam (Klonopin).
¿CUÁLES SON SUS
POSIBLES EFECTOS
SECUNDARIOS?

Igual que sucede con muchos medicamentos ansiolíticos, las


benzodiacepinas pueden tener efectos secundarios relevantes,
entre los que destacan:

o Somnolencia, especialmente en los primeros días de


tratamiento.

o Debilidad, aturdimiento, pérdida de orientación.

o Lentitud del habla, náuseas, dolores de cabeza o dificultades


de memoria.

Por este motivo, los profesionales de la salud siempre


recomiendan comunicar cualquier efecto adverso y deben estar
alerta ante un posible caso de consumo excesivo, ya que está
documentado que la sobredosis de estos fármacos pueden ser
fatales, con signos que van desde la respiración poco profunda,
pulso débil e incluso coma.
¿CÓMO SE
PRESENTA EL
ABUSO?
Los casos de abuso se relacionan
frecuentemente con adolescentes
y jóvenes que toman el medicamento por
vía oral o lo pulverizan y lo
aspiran para drogarse. El abuso es
particularmente frecuente entre
adictos a la heroína y la cocaína.
Entre los efectos de una sobredosis se
incluyen: Respiración
superficial, piel sudorosa, pupilas
dilatadas, pulso débil y rápido,
coma y posible muerte.
FIN!
GRACIAS POR VER

También podría gustarte