Está en la página 1de 28

RADIOGRAFÍA DEL

CONSUMIDOR
MEXICANO
2017
PATROCINADO POR:
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

INTRODUCCIÓN:

Entender al consumidor mexicano es una de las tareas más desafiantes e interesantes a las que se enfrentan
los profesionales de la mercadotecnia en la actualidad.
Inmersos en un clima de incertidumbre y cautela por la inestabilidad económica, acuerdos políticos y
desastres naturales, el consumidor en el país presentará variaciones importantes en sus estilos de vida,
hábitos de compra y maneras en la que espera relacionarse con las marcas, productos y servicios.
Las percepciones sobre bienestar y lo que en verdad representa una solución a las necesidades que los
clientes esperan cubrir serán fuertemente alteradas, más aún en momentos en los temas como las fake
news y procesos como las elecciones federales convergen para convertirse en puntos de principal interés.
Las empresas estarán obligadas a asumir el rol que los propios consumidores les han cedido. Cifras
entregadas por Edelman indican que el 69 por ciento de las personas confía en que las empresas podrán
mantener el equilibrio social y económico en tiempos complicados como el que se vive en la actualidad,
porcentaje que se reduce a 47 por ciento cuando se hace referencia a las entidades de gobierno.
Establecer relaciones significativas con los públicos de interés no será sencillo. Equipos estratégicos, de
planeación y creativos se encontrarán con grades retos, para entender y atender a un consumidor que se
encuentra en un proceso de reinvención cultural.
Para las empresas y sus marcas, no quedará mayor camino que anticipar los movimientos que marcarán
el nuevo rumbo del mercado.
Radiografía del consumidor mexicano es un estudio cuya finalidad es entregar a los jugadores de la
industria una visión amplia sobre los fenómenos que serán tendencia para entender al consumidor, lo
cuales estudiados desde cuatro grandes campos de acción permiten anticipar lo que será el consumo en
México en el futuro inmediato.
Esperamos que la información resulte de interés.
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

NOROESTE
NORESTE
CENTRONORTE
OESTE
SUROESTE
ESTE
CENTROSUR
SURESTE
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

Fake News:
La nueva forma de
entender a México
La llegada de internet prome- que desinforman, confunden,
tía una era de transparencia o bien, son simplemente falsos. “LAS FAKE NEWS NOS
sin precedentes. No obstante, Para las marcas será compli- RECUERDAN LOS RIESGOS DE
entre más medios hay para cado conectar con consumido- LA POSIBILIDAD DE QUE CADA
comunicar, es más frecuente res inmersos en esta dicotomía. QUIEN SE PUEDA HACER UN
compartir datos sin mayor Las redes sociales son para el MUNDO A SU MEDIDA, QUE LE
comprobación; nuestro sentido consumidor la mejor manera DIGA SÓLO LO QUE QUIERE VER”,
común y capacidad de observa- de ser escuchado y tomar pos-
MARIO CAMPOS, POLITÓLOGO Y
ción desaparecen. turas ante situaciones cotidia-
PERIODISTA FORO TV
Estudiar el fenómeno desde las nas en donde la participación
próximas elecciones es un buen les garantiza cierto nivel de
acercamiento. De acuerdo con credibilidad; no obstante, com- exigencia de claridad que de
la AMIPCI, el 97 por ciento de partir contenidos no verificados manera constante demandan
los mexicanos busca en redes sólo terminaría por alejar la las propias audiencias.
sociales información sobre las
propuestas electorales; casos
de corrupción y transparencia PRINCIPALES FUENTES DE TRÁFICO DE
están entre los tópicos más
buscados.
NOTICIAS FALSAS
En suma con lo anterior, la Canales como las redes sociales se ubican como
proliferación de herramientas el principal medio de distribución.
de edición de video, audio y
de imágenes de fácil acceso,
permitiría a cualquier persona
con conexión a internet incidir
en las decisiones de votación.
El consumidor ha entrado a
la competencia por atraer la
atención de un mayor número
de personas a sus testimonios o Medios Portales de fake Buscadores Remisión
creencias, un campo ideal para Sociales news
la proliferación de contenidos Fuente: Visual Capitalist; Gallup, Edelman, Alexa, Statista
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

catalizador en la conforma-
ción futura de la cultura, con-
veniencias y normas sociales.
Conocer al consumidor desde
su contexto y estilo de vida será
punto clave. Se difuminará la
idea de estudiar a la sociedad
por segmentos de edad o gene-
raciones tan amplias como los
millennials. El foco se centrará
en contexto y estilo de vida será
punto clave. El mayor ejemplo
es el protagonismo que los
xennials tienen en el contexto
actual.
BIGSTOCK

POBLACIÓN
EXTRANJERA EN
Una mezcla MEXICO
Según el Censo de Pobla-

interesante en ción y Vivienda 2010 del


INEGI, en México radican
961 mil 121 personas
puerta nacidas en otro país*

PAÍS DE ORIGEN
CANTIDAD DE
RADICADOS EN
MÉXICO
La rigidez de la política migra- Entender al consumidor mexi-
ESTADOS
toria estadounidense tendrá cano, implicará estudiar a estos UNIDOS 738.103
efectos colaterales para México. nuevos nichos de mercado,
La repatriación de millones que funcionarán como un ESPAÑA 77.069
de mexicanos con una fuerte F

influencia cultural y de hábitos SEGÚN EL INEGI ENTRE 2000 GUATEMALA 35.322


de consumo adquiridos en la Y 2010, SE REGISTRÓ UN
COLOMBIA 14.942
Unión Americana sí como un INCREMENTO DE 50 POR
mayor número de residentes de CIENTO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA 13.896
otros países -sobre todo centro- SALVADOREÑA, GUATEMALTECA
americanos- abrirá un mercado Y HONDUREÑA RESIDENTES EN Fuente: Instituto Nacional de Estadística y
que deberá ser considerado. EL PAÍS. Geografía (INEGI); *La cifra contempla solo a las
personas con residencia legal.
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

Local vs Global:
No queremos
perder identidad
Definir con precisión la identidad exacerbación del espíritu nacio- Proyecciones entregadas por Web-
del consumidor mexicano será nalista; la pérdida de identidad Says, refieren que a partir de este
un desafío de grandes dimen- nacional será una preocupación año, los consumidores comprarán
siones. Por un lado, veremos la que se verá reflejada en el consumo. cuatro marcas nacionales por cada
10 productos adquiridos.
No obstante, las marcas extran-
MARCAS LOCALES O GLOBALES jeras no serán excluidas del todo.
Quizá uno de las primeras luces al
¿QUÉ PREFIEREN LOS MEXICANOS? respecto la entregó el reporte 2017
Preferencia del consumidor mexicano entre marcas Meaningful Brands firmado por
locales y globales por categoría hasta2016 Havas, cuyos hallazgos indican que,
a pesar del interés del mercado por
Vegetales y carnes engrandecer la oferta nacional, este
Frutas año sólo una marca local (Alpura)
Mariscos consiguió entrar al listado de las 10
Leche marcas más significativas para las
Helado consumidores nacionales. Firmas
Agua embotellada como Apple Mobile, Natura Skin
Care, Trojan, BMW, Google, You-
Café/Té
Tube y Samsung, fueron las que se
Yogur
llevaron las mejores posiciones en
Shampoo
dicho ranking.
Jabones Las tensiones entre lo local y lo
Cremas y lociones global como consecuencia del
Cosméticos excepcionalismo serán cada vez
Desodorantes más recurrentes
Detergentes
Limpiadores multiusos DURANTE ESTE AÑO, EL 40
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% POR CIENTO DEL GASTO DE LOS
MEXICANOS SE DESTINARÁ
MARCAS GLOBALES MARCAS LOCALES A MARCAS NACIONALES Y
Fuente: Nielsen LOCALES.
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

DE ACUERDO CON LA
UNIVERSIDAD DE CARNEGIE
MELLON, LEER LAS POLÍTICAS
DE PRIVACIDAD DE LAS REDES
BIGSTOCK

SOCIALES PUEDE LLEVAR 180


HORAS AL AÑO. 

Privacidad por Accenture Strategy revela que para


el 85 por ciento de los consumidores
la principal razón para mantenerse

encima del precio fieles a una marca es la transpa-


rencia en la gestión de sus datos
personales y privacidad.
Acceder a la información de los nuevas dinámicas económicas, lo El creciente uso de espacios de
consumidores será una tarea cada que supondrá nuevos retos para los comunicación cada vez más cerra-
vez más compleja. La conciencia equipos estratégicos que respaldan dos y controlados ejemplifica el
del consumidor sobre el valor y a las marcas. La privacidad crecerá fenómeno. Desde principios del
poder que tienen sus datos en las como preocupación. año pasado diversos estudios
apuntaban que el crecimiento en
redes sociales comenzaba a perder
MEDIDAS MÁS COMUNES DE tracción, situación que hoy es un
PRIVACIDAD EN LÍNEA hecho tangible. De acuerdo con
Business Insider, el número de
Medidas de privacidad en línea más utilizadas por usuarios activos al mes en chats
los usuarios globales de internet durante el primer rebasa los 3 mil millones, cifra 20
trimestre de 2016
por ciento superior a redes sociales.
Las cifras dibujan un cambio impor-
tante en el comportamiento de
las audiencias, en donde tener un
mayor control sobre su información
y privacidad es prioridad.
Las empresas después de invertir
durante 10 años en construir comu-
Uso de ventana Eliminar coo- Utilizar herra- Herra-
de navegación kies para que mientas de mientas nidades públicas para sus marcas
privada los sitios web no bloqueo de anti-rastreo.
me recuerden anuncios ahora se han quedado fuera de base
para atender al consumidor en el
Fuente: GlobalWebIndex espacio privado.
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

AGUASCALIENTES
POBLACIÓN TOTAL
1,304,744 1.3%

635,998 668,746
PIRÁMIDE POBLACIONAL
15% 0-14 14%
9% 15-24 9%
7% 25-34 8%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
4% +60 5%

SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR TELEVISIÓN EDUCACIÓN

$8,661.03 6.8% 13%


CRECIMIENTO
ECONÓMICO
56,845 342,195 64.0% 69.6%
EMPLEO INTERNET USUARIOS DE TELEFONÍA 41%

19%
$155.7 66.9% 9.2% 24% 95.1% 80.3% 3.2%
USUARIOS EN FACEBOOK
15%

4.0% 58% 42.3% 76% 4.9% 912,262 21.6% 12%


Aportación del
Estado al PIB
Nacional es de 1.1%.
INDUSTRIA 62.9% de los hogares
DE ASIENTO son biparentales, el más
42.1% 80% 45.4% SUPERIOR alto a nivel nacional.
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

BAJA CALIFORNIA
POBLACIÓN TOTAL

3,534,688 1.5%

1,773,357 1,761,331
PIRÁMIDE POBLACIONAL
13% 0-14 13%
9% 15-24 9%
8% 25-34 8%
8% 35-44 8%
8% 45-59 8%
4% +60 4%

SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR TELEVISIÓN EDUCACIÓN

$9,133.70 3.3 11%


CRECIMIENTO
ECONÓMICO 118,609 1,029,893 62.9% 62.4%
EMPLEO INTERNET USUARIOS DE TELEFONÍA 40%

21%
$131.3 76.5% 7.1% 28% 90.6% 86.6% 2.1%
USUARIOS EN FACEBOOK
16%

2.7% 58% 39.5% 72% 9.4% 2,455,034 -12.3% 12%


En 2016 captó 1,435
millones de dólares
de IED..
KENWROTH La esperanza de vida
MEXICANA para la población en el
38.6% 77% 49.1% 2030 será de 74 años.
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

BAJA CALIFORNIA SUR


POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
786,864 3.0%
$8,814.78 4.5%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
34,495 224,067
EMPLEO INTERNET

399,263 387,601
$145.9 70.5% 8.1% 25%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 13%
9% 15-24 9% 13%
9% 25-34 9% 4.6% 43% 36.6% 75% 75.6% 62.1%
USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
8% 35-44 8%
7% 45-59 7%
20%
4% +60 4% 38.4% 83% 47.0% 98.6% 84.7% 1.1%
USUARIOS EN FACEBOOK
15.7% de la población $7,918 es el costo 15%
GRUPO está afiliado al promedio de delitos a
PUEBLO ISSSTE. personas y hogares.
BONITO 1.4% 544,457 13.4% 11%

CAMPECHEPOBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


921,517 1.5%
$11,695.43 -7.4%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
40,300 252,500
EMPLEO INTERNET

455,608 465,909
PIRÁMIDE POBLACIONAL $674.0 56.1% 9.0% 25%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 13%
9% 15-24 9% 15%
8% 25-34 9% 3.6% 22% 42.8% 75% 77.5% 63.5%
USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
7% 35-44 8%
7% 45-59 8%
19%
5% +60 5% 55.4% 92% 40.9% 99.0% 71.2% 1.2%
USUARIOS EN FACEBOOK
Palizada es el 14%
NOBLE Cuenta con 16 zonas
municipio menos
MÉXICO arqueológicas mayas.
habitado del Estado.
LIMITED 1.0% 483,197 61.1% 11%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

COAHUILA
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
2,995,374 1.2%
$9,273.33 1.7%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
105,762 831,201
EMPLEO INTERNET

1,482,816 1,512,557
PIRÁMIDE POBLACIONAL $180.8 66.3% 8.6% 23%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 13%
9% 15-24 9% 14%
8% 25-34 8% 4.4% 59% 42.4% 77% 61.4% 69.9%
USUARIOS DE TELEFONÍA 40%
7% 35-44 7%
8% 45-59 8%
20%
5% +60 5% 36.5% 79% 44.5% 99.4% 78.3% 4.1%
USUARIOS EN FACEBOOK
Únicamente el 17.5% Primer lugar en 14%
MAGNA de la población está la producción de
INTERNATIONAL afiliada al Seguro automóviles a nivel
MÉXICO Popular. nacional. 0.6% 3,631,204 57.9% 11%

COLIMA POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


735,724 1.7%
$8,095.45 4.5%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
35,640 213,641
EMPLEO INTERNET

362,554 373,170
PIRÁMIDE POBLACIONAL $122.6 64.5% 7.8% 27%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
13% 0-14 13%
9% 15-24 9% 13%
8% 25-34 8% 4.1% 79% 38.7% 73% 59.3% 63.3%
USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
7% 35-44 7%
7% 45-59 8%
19%
5% +60 5% 49.4% 81% 46.9% 96.5% 77.4% 4.0%
USUARIOS EN FACEBOOK
76.3% de los ciudadanos 15%
GRUPO Produce casi la mitad están satisfechos con los
MARÍTIMO del limón mexicano. servicios provistos por el
INDUSTRIAL Gobierno Federal. 3.6% 467,661 8.8% 12%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

CHIAPAS POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


5,317,960 1.2%
$8,486.70 2.2%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
189,602 1,286,792
EMPLEO INTERNET

2,604,139 2,713,821
PIRÁMIDE POBLACIONAL $60.0 33.1% 9.5% 21%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
16% 0-14 15%
10% 15-24 10% 17%
7% 25-34 8% 3.1% 16% 48.3% 79% 43.1% 63.4%
USUARIOS DE TELEFONÍA 46%
6% 35-44 7%
6% 45-59 6%
18%
4% +60 4% 69.4% 78% 37.9% 97.1% 58.1% 1.6%
USUARIOS EN FACEBOOK
44.8% de los alumnos Del total de las personas 14%
cuentan con beca o económicamente
ZUCARMEX crédito educativo. activas, sólo el 30.6%
tiene trabajo formal. 2.9% 2,156,310 65.9% 5%

CHIHUAHUA
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
3,746,281 1.0%
$8,795.40 2.7%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
121,983 1,085,322
EMPLEO INTERNET

1,843,339 1,902,943
PIRÁMIDE POBLACIONAL $123.4 63.7% 7.5% 26%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 14%
9% 15-24 9% 12%
7% 25-34 8% 3.2% 34% 42.1% 74% 50.5% 63.6%
USUARIOS DE TELEFONÍA 42%
7% 35-44 7%
8% 45-59 8%
19%
5% +60 5% 30.9% 84% 45.5% 98.9% 79.6% 3.6%
USUARIOS EN FACEBOOK
Primer lugar nacional La venta de autos 15%
en exportaciones no creció 39% en
GOLDCORP petroleras estimadas comparación con
MÉXICO en 51,444 MDD. 2016. 1.1% 2,148,955 2.3% 12%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

CIUDAD DE MÉXICO
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
8,833,416 -0.2%
$12,229.95 4.1%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
465,566 2,587,542
EMPLEO INTERNET

4,215,367 4,618,049
PIRÁMIDE POBLACIONAL $284.6 73.1% 7.2% 33%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
11% 0-14 11%
8% 15-24 8% 11%
8% 25-34 8% 5.1% 79% 48.2% 67% 48.6% 79.5%
USUARIOS DE TELEFONÍA 33%
7% 35-44 8%
8% 45-59 10%
18%
6% +60 8% 47.5% 82% 41.8% 66.7% 79.9% 5.2%
USUARIOS EN FACEBOOK
Se registraron 804 18%
PETRÓLEOS patentes en el último Cuenta con 237,428
MEXICANOS servidores públicos.
año en la entidad.
(PEMEX) 33.3% 14,913,551 49.1% 20%

DURANGO POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


1,782,205 1.0%
$7,365.33 3.7%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
62,218 469,572
EMPLEO INTERNET

876,100 906,105
PIRÁMIDE POBLACIONAL $114.1 58.5% 8.7% 26%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 14%
9% 15-24 9% 14%
7% 25-34 8% 4.5% 33% 42.9% 74% 52.9% 66.7%
USUARIOS DE TELEFONÍA 42%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
20%
5% +60 5% 49.3% 78% 43.2% 99.7% 77.9% 5.1%
USUARIOS EN FACEBOOK
En 2016, Durango 16%
destacó por ser la Anualmente arriban
GRUPO capital más segura en 800 mil turistas al
LALA estado.
el norte del país. 0.3% 824,416 3.1% 9%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

GUANAJUATO
POBLACIÓN TOTAL
5,864,016 0.8%

2,817,667 3,046,350
PIRÁMIDE POBLACIONAL
15% 0-14 14%
9% 15-24 10%
7% 25-34 8%
6% 35-44 7%
6% 45-59 8%
4% +60 5%

SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR TELEVISIÓN EDUCACIÓN

$ 7,901.93 5.1% 15%


CRECIMIENTO
ECONÓMICO
259,343 1,457,831 53.0% 67.4%
EMPLEO INTERNET USUARIOS DE TELEFONÍA 43%

22%
$119.9 52.8% 11.8% 25% 98.0% 64.7% 5.5%
USUARIOS EN FACEBOOK
14%

4.0% 38% 46.2% 75% 2.0% 3,442,018 27.5% 8%


El valor mensual de la
producción de ganado
caprino es de 740 mil pesos.

INDUSTRIAS 105 mil trabajadores no


BACHOCO cuentan con certficación
52.6% 77% 38.9% escolar.
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

GUERREROPOBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


3,588,255 0.6%
$7,936.80 1.4%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
157,899 907,870
EMPLEO INTERNET

1,737,464 1,850,791
PIRÁMIDE POBLACIONAL $70.2 42.3% 17.5% 28%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
16% 0-14 15%
10% 15-24 10% 17%
7% 25-34 8% 2.0% 26% 43.6% 72% 41.9% 59.5%
USUARIOS DE TELEFONÍA 44%
5% 35-44 6%
6% 45-59 7%
20%
5% +60 6% 70.8% 78% 34.4% 96.3% 58.7% 8.5%
USUARIOS EN FACEBOOK
Sólo 26% de la 77% de los habitantes 13%
MUNDO población dispone de están afiliados al
IMPERIAL agua en sus hogares. Seguro Popular.
3.7% 1,681,950 29.4% 6%

HIDALGO POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


2,913,152 1.2%
$8,282.43 3.8%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
119,564 777,668
EMPLEO INTERNET

1,406,578 1,506,574
PIRÁMIDE POBLACIONAL $93.4 56.1% 11.1% 25%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 14%
9% 15-24 9% 14%
7% 25-34 8% 3.1% 23% 46.4% 75% 59.9% 60.0%
USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
20%
5% +60 6% 68.0% 89% 38.6% 97.6% 74.9% 4.1%
USUARIOS EN FACEBOOK
74,541 computadoras 15%
son utilizadas El PIB per cápita es de
VOLTRAN en instituciones $97,364 anuales.
WEG GROUP administrativas estatales. 2.4% 1,312,653 19.3% 11%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

JALISCOPOBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


8,022,181 1.1%
$9,406.83 2.6%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
366,108 2,106,106
EMPLEO INTERNET

3,931,521 4,090,660
PIRÁMIDE POBLACIONAL $132.3 68.6% 9.9% 26%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 13%
9% 15-24 9% 14%
8% 25-34 8% 3.8% 51% 45.5% 74% 57.0% 69.7%
USUARIOS DE TELEFONÍA 42%
7% 35-44 7%
7% 45-59 8%
20%
5% +60 6% 47.5% 81% 41.4% 89.6% 81.8% 3.7%
USUARIOS EN FACEBOOK
816,237 cabezas de 14%
27 años es la edad
promedio de la ganado porcino fueron
HONDA DE sacrificadas durante
MÉXICO población.
2016. 0.4% 7,059,720 41.2% 10%

ESTADO DE MÉXICO
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
17,118,525 1.5%
$9,347.50 3.5%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
614,448 4,537,684
EMPLEO INTERNET

8,363,377 8,755,147
PIRÁMIDE POBLACIONAL $83.9 63.8% 9.2% 24%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 13%
9% 15-24 9% 13%
8% 25-34 8% 5.3% 46% 51.2% 76% 41.6% 72.0%
USUARIOS DE TELEFONÍA 44%
7% 35-44 8%
7% 45-59 8%
20%
4% +60 5% 55.1% 76% 37.3% 93.8% 75.2% 4.5%
USUARIOS EN FACEBOOK
730 millones de pesos 14%
Cuenta con 668
invertidos en obras
MEXICHEM bibliotecas públicas.
viales.
6.2% 8,802,515 -4.3% 9%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

MICHOACÁN
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
4,627,902 0.7%
$8,184.08 4.4%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
228,564 1,217,312
EMPLEO INTERNET

2,232,524 2,395,377
PIRÁMIDE POBLACIONAL $92.1 51.3% 14.0% 25%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 14%
9% 15-24 9% 16%
7% 25-34 8% 2.7% 32% 44.2% 75% 61.0% 63.9%
USUARIOS DE TELEFONÍA 44%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
19%
5% +60 6% 65.9% 82% 38.4% 97.0% 73.1% 4.4%
USUARIOS EN FACEBOOK
40 mil hectáreas 14%
ARCELOR 38 lenguas indígenas
destinadas al cultivo activas.
MITTAL de limón.
MÉXICO 3.0% 2,331,902 16.6% 8%

MORELOSPOBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


1,943,044 1.2%
$9,467.08 1.6%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
101,793 540,053
EMPLEO INTERNET

937,141 1,005,903
PIRÁMIDE POBLACIONAL $98.9 62.0% 9.2% 29%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 13%
9% 15-24 9% 13%
7% 25-34 8% 2.7% 47% 46.4% 71% 49.5% 63.5%
USUARIOS DE TELEFONÍA 40%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
20%
5% +60 6% 64.3% 77% 41.1% 96.5% 75.5% 3.8%
USUARIOS EN FACEBOOK
En el estado radican 2 Cuautla, Jiutepec 16%
CAMINOS mil investigadores lo y Temixco son los
Y PUENTES que equivalen el 6% municipios con mayor
FEDERALES 4.5%
(CAPUFE) del total nacional. rezago educativo. 1,315,264 19.6% 11%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

NAYARIT
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
1,246,202 1.8%
$7,449.80 2.3%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
57,415 344,250
EMPLEO INTERNET

618,627 627,575
PIRÁMIDE POBLACIONAL $90.7 62.0% 7.8% 26%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 14%
9% 15-24 9% 14%
8% 25-34 8% 4.1% 35% 39.8% 74% 58.4% 70.4%
USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
7% 35-44 7%
7% 45-59 7%
20%
5% +60 6% 57.7% 82% 46.0% 97.6% 80.4% 4.8%
USUARIOS EN FACEBOOK
54.4% de los ciudadanos En promedio al 15%
están satisfechos con los año genera 4,346
GRUPO servicios de su gobierno empleos, 34% de los
MOTA-ENGI estatal. empleos necesarios. 2.4% 627,845 18.5% 10%

NUEVO LEÓN
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
5,157,780 1.4%
$10,541.80 2.5%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
165,908 1,400,832
EMPLEO INTERNET

2,564,417 2,593,363
PIRÁMIDE POBLACIONAL $231.0 70.7% 8.5% 21%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
13% 0-14 12%
8% 15-24 8% 14%
8% 25-34 8% 4.2% 72% 40.8% 79% 57.0% 78.4%
USUARIOS DE TELEFONÍA 39%
7% 35-44 8%
8% 45-59 9%
20%
5% +60 6% 35.9% 77% 46.5% 97.2% 78.7% 4.5%
USUARIOS EN FACEBOOK
9.4% de los 86,465 accidentes 13%
FOMENTO pobladores cuentan vehiculares se
ECONÓMICO con seguro médico registraron durante el
MEXICANO 2.8%
(FEMSA) privado. último año. 3,595,135 2.7% 13%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

OAXACA POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


4,037,357 0.6%
$7,685.93 -0.01%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
207,928 1,047,281
EMPLEO INTERNET

1,930,092 2,107,265
PIRÁMIDE POBLACIONAL $65.8 36.9% 18.3% 27%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
15% 0-14 14%
9% 15-24 10% 17%
7% 25-34 8% 2.0% 18% 41.0% 73% 30.6% 57.3%
USUARIOS DE TELEFONÍA 45%
5% 35-44 7%
6% 45-59 7%
20%
5% +60 6% 74.6% 77% 35.7% 97.9% 52.7% 7.4%
USUARIOS EN FACEBOOK
51.8% de la población $9,572 es el ingreso 12%
CASA
ARMANDO presenta rezago promedio mensual
GUILLERMO educativo. por hogar.
PRIETO 2.1% 1,614,731 34.6% 6%

PUEBLA POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


6,254,597 1.0%
$8,705.45 1.8%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
303,921 1,596,530
EMPLEO INTERNET

3,000,125 3,254,472
PIRÁMIDE POBLACIONAL $83.4 50.4% 14.9% 26%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
15% 0-14 14%
9% 15-24 9% 15%
7% 25-34 8% 3.0% 37% 46.3% 74% 39.4% 63.1%
6% 35-44 7% USUARIOS DE TELEFONÍA 40%
6% 45-59 7%
20%
4% +60 5% 67.6% 80% 35.8% 90.3% 65.5% 4.8%
USUARIOS EN FACEBOOK
11.3% de la población 171,117 visitantes en el 14%
aeropuerto “Hernández
VOLKSWAGEN habla lengua Serdán” en el 1er
DE MÉXICO indígena.
semestre de 2016. 9.7% 3,578,311 15.4% 11%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

QUERÉTARO
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
2,034,030 1.5%
$10,545.93 2.1%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
83,291 542,987
EMPLEO INTERNET

987,446 1,046,584
PIRÁMIDE POBLACIONAL $193.3 60.2% 8.9% 25%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 14%
9% 15-24 9% 14%
8% 25-34 9% 4.5% 58% 44.6% 75% 63.0% 67.7%
USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
7% 35-44 8%
7% 45-59 8%
20%
4% +60 5% 42.0% 77% 42.7% 95.6% 76.5% 1.5%
USUARIOS EN FACEBOOK
Es el segundo estado 14%
Se crearon 100 km de
VALEO del país en eliminar el
ciclovías en la capital. fuero.
MÉXICO 4.4% 1,457,138 21.4% 11%

QUINTANA ROO
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
1,619,762 2.9%
$7,188.68 7.0%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
61,027 470,004
EMPLEO INTERNET

819,171 800,592
PIRÁMIDE POBLACIONAL $143.1 73.9% 5.9% 24%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 14%
9% 15-24 9% 13%
9% 25-34 9% 3.1% 31% 40.3% 76% 68.4% 63.1%
USUARIOS DE TELEFONÍA 43%
8% 35-44 8%
7% 45-59 7%
21%
3% +60 3% 45.2% 91% 49.1% 95.6% 82.7% 0.6%
USUARIOS EN FACEBOOK
80% de los vuelos 14%
internacionales que 52% de las viviendas
AMRESORTS aterrizan en México llegan recicla sus residuos.
al Aeropuerto de Cancún. 4.4% 1,802,212 83.9% 9%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

SAN LUIS POTOSÍ


POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
2,777,995 0.9%
$9,151.13 3.4%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
105,882 720,998
EMPLEO INTERNET

1,352,079 1,425,916
PIRÁMIDE POBLACIONAL $125.6 53.5% 9.1% 24%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
15% 0-14 14%
9% 15-24 9% 15%
7% 25-34 8% 2.5% 32% 43.7% 76% 58.0% 71.2%
USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
21%
5% +60 6% 50.7% 80% 43.0% 95.4% 68.7% 4.6%
USUARIOS EN FACEBOOK
Huasteco es la lengua 9.4% de los 13%
THYSSEN indígena más hablada presidentes
KRUPP DE en el estado. municipales son
MÉXICO mujeres. 4.6% 1,914,989 47.3% 9%

SINALOA POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


3,009,952 0.9%
$7,005.90 3.9%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
110,593 813,496
EMPLEO INTERNET

1,484,939 1,525,013
PIRÁMIDE POBLACIONAL $122.0 63.4% 8.7% 27%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 13%
9% 15-24 9% 13%
7% 25-34 8% 3.8% 40% 40.2% 73% 70.5% 64.0%
USUARIOS DE TELEFONÍA 39%
7% 35-44 7%
7% 45-59 8%
19%
5% +60 6% 48.2% 88% 44.4% 98.2% 85.7% 2.9%
USUARIOS EN FACEBOOK
33.8% de los trámites 16%
realizados se hicieron 4.3% de la población
GRUPO ocupada en el
en cajero automático gobierno.
COPPEL o kiosko inteligente. 1.8% 1,970,989 15.9% 14%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

SONORA POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


2,972,580 1.4%
$8,179.58 4.9%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
110,247 824,397
EMPLEO INTERNET

1,488,191 1,484,389
PIRÁMIDE POBLACIONAL $159.9 71.4% 10.4% 27%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 13%
9% 15-24 9% 12%
8% 25-34 8% 5.1% 44% 37.9% 73% 67.0% 63.4%
USUARIOS DE TELEFONÍA 40%
7% 35-44 7%
8% 45-59 8%
21%
5% +60 5% 41.9% 88% 45.3% 98.9% 87.4% 1.8%
USUARIOS EN FACEBOOK
Durante 2016 se Distribución de la 15%
LEAR produjeron 3,644 población: 86%
CORPORATION toneladas de oro. urbana y 14% rural.
MÉXICO 1.1% 2,232,410 24.0% 13%

TABASCO POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


2,407,860 1.0%
$8,147.35 -5.2%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
73,778 654,982
EMPLEO INTERNET

1,183,180 1,224,680
PIRÁMIDE POBLACIONAL $218.7 58.1% 7.3% 25%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
14% 0-14 14%
9% 15-24 9% 17%
8% 25-34 9% 7.6% 18% 40.9% 75% 61.2% 69.7%
USUARIOS DE TELEFONÍA 40%
7% 35-44 8%
7% 45-59 8%
19%
4% +60 5% 61.6% 91% 43.5% 98.7% 72.9% 0.9%
USUARIOS EN FACEBOOK
63% de su superficie Tapijulapa es la única 15%
PETRÓLEOS está destinada a la localidad declarada
MEXICANOS ganadería. como “Pueblo Mágico”.
(PEMEX) 1.3% 1,252,225 25.2% 10%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

TAMAULIPAS
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
3,583,295 1.1%
$8,766.38 -0.6%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
128,700 1,036,910
EMPLEO INTERNET

1,765,008 1,818,287
PIRÁMIDE POBLACIONAL $140.7 66.4% 7.1% 26%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
13% 0-14 13%
9% 15-24 8% 13%
8% 25-34 8% 4.7% 41% 41.4% 74% 57.2% 70.3%
7% 35-44 8% USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
8% 45-59 8%
5% +60 6% 45.3% 87% 45.9% 95.7%
19%
80.3% 3.4%
USUARIOS EN FACEBOOK
84.1% de la población 92.3% de sus 15%
POSCO dice sentirse exportaciones son a
MÉXICO insegura. Estados Unidos.
4.3% 2,335,055 6.1% 12%

TLAXCALAPOBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


1,295,781 1.4%
$7,948.18 2.1%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
72,923 321,976
EMPLEO INTERNET

626,577 669,204
PIRÁMIDE POBLACIONAL $68.9 55.2% 15.2% 24%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
15% 0-14 14%
9% 15-24 9% 14%
7% 25-34 8% 4.2% 31% 48.1% 76% 50.4% 59.6%
USUARIOS DE TELEFONÍA 42%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
21%
4% +60 5% 69.5% 78% 33.6% 98.4% 69.5% 2.9%
USUARIOS EN FACEBOOK
El promedio de 76% de su superficie 15%
GRUPO integrantes por
familia es de 4 se destina a la
TEXTIL agricultura.
PROVIDENCIA personas. 1.6% 657,970 29.0% 9%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

VERACRUZ
POBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR
8,106,138 0.7%
$9,265.66 -2.3%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
298,424 2,256,898
EMPLEO INTERNET

3,921,728 4,184,410
PIRÁMIDE POBLACIONAL $108.8 49.7% 9.1% 28%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
13% 0-14 13%
9% 15-24 9% 13%
7% 25-34 8% 3.6% 29% 43.9% 72% 46.0% 66.4%
USUARIOS DE TELEFONÍA 42%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
21%
5% +60 6% 62.1% 82% 43.1% 98.2% 64.6% 3.8%
USUARIOS EN FACEBOOK
2.2% de la población La deuda pública 16%
GRUPO no cuenta con servicio crece en promedio
COMERCIAL de electricidad. 10.4% anualmente.
CHEDRAUI 1.8% 5,429,247 55.1% 9%

YUCATÁNPOBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


2,145,878 1.3%
$8,423.40 3.9%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
116,873 581,704
EMPLEO INTERNET

1,057,254 1,088,624
PIRÁMIDE POBLACIONAL $107.3 63.6% 19.9% 24%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
13% 0-14 13%
9% 15-24 9% 14%
8% 25-34 8% 2.0% 33% 36.5% 76% 60.2% 67.7%
USUARIOS DE TELEFONÍA 39%
7% 35-44 7%
7% 45-59 8%
20%
5% +60 6% 59.3% 87% 38.9% 99.4% 76.9% 1.0%
USUARIOS EN FACEBOOK
1,610,494 libros 15%
34.6% de la población registrados en las 277
GRUPO cuenta con automóvil.
NICXA bibliotecas públicas.
0.6% 1,417,463 28.9% 12%
RADIOGRAFÍA DEL CONSUMIDOR MEXICANO 2017

ZACATECASPOBLACIÓN TOTAL SUELDO PROMEDIO MENSUAL EMPRESAS HOGAR


1,588,418 0.8%
$8,582.53 -1.1%
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
64,262 422,855
EMPLEO INTERNET

770,664 817,754
PIRÁMIDE POBLACIONAL $109.2 49.8% 9.0% 22%
TELEVISIÓN EDUCACIÓN
15% 0-14 14%
9% 15-24 9% 16%
7% 25-34 8% 3.0% 30% 45.5% 78% 55.7% 66.4%
USUARIOS DE TELEFONÍA 41%
6% 35-44 7%
7% 45-59 8%
20%
5% +60 6% 53.5% 81% 40.4% 98.2% 66.2% 7.1%
USUARIOS EN FACEBOOK
Se generaron 4,515 13%
MURAKAMI empleos formales 174,919 toneladas de
MANUFACTURING plata al año.
durante 2016.
MEXICO 1.8% 818,971 15.3% 10%

Metodología: Este mapa se construyó en el departamento de investigación y Diseño de la Revista


Merca2.0 con información de diferentes fuentes gubernamentales, seleccionando información relevante
que destacar de cada estado, tomando indicadores sociales y económicos que representan como se com-
portó cada entidad del país durante el año 2017.
Fuentes: INEGI, Censo Poblacional, Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016,
CONAPO-INEGI: Proyecciones de la Población 2010-2015, Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad
Social (ENESS), INEGI Estadísticas de natalidad, mortalidad y nupcialidad, ENSANUT 2016, Registro
Nacional de Infraestructura (2015) http://sistemas.conade.gob.mx/portalCenso/index_2.aspx, OMENT_
UANL, Gobierno de Estado de Aguascalientes, Informe La Salud de los mexicanos 2015, Secretaría
de Salud de Aguascalientes, Estado de México, BCS, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, SLP, Zacatecas,
Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Seguro Popular de Jalisco, QuintilesIMS.
PATROCINADO POR:

También podría gustarte