Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA


CARRERA: INGENIERIA ELECTROMECANICA

TRABAJO : TAREA
MODULO : Sistemas de puesta a tierra

INTEGRANTE : - Cristhian Roberto Camacho Perez

SANTA CRUZ – BOLIVIA


PREGUTAS DE DESARROLLO

Explique las definiciones de los siguientes términos (según Norma Boliviana)

1.-Conductor de control de gradiente de potencial

Es el conductor instalado en el área inmediatamente cercana de una estructura o equipo, en la superficie


de la tierra o apenas debajo de ella, que esté conectado tanto a la malla o red de tierras, como al metal
sobre la superficie.

2.-Conductor de protección

Es el conductor que se usa en circuitos eléctricos cuya finalidad es la protección contra las descargas
eléctricas en caso de falla y para conectar las masas; a otras masas; a elementos conductores; a tomas de
tierra o a un conductor conectado a tierra.

3.-Conductor de tierra

Conductor o conjunto de conductores que enlazan la puesta a tierra a la barra colectora de tierra.

4.-Conexión o empalme

1. Una unión entre conductores (puede ser de tipo mecánica, soldadura o exotérmica)

2. Un conductor o circuito para terminales de empalme u otros circuitos.

5.-Corriente de fuga a tierra

Es la corriente que fluye de un circuito sin falla a tierra o elementos conductores.

6.-Electrodo de puesta a tierra

Es la resistencia óhmica entre la toma o puesta a tierra y un electrodo de tierras, remoto, de referencia
(potencial de tierra).

8.-Sistema de tierra

7.-Resistencia de puesta a tierra

Es la resistencia óhmica entre la toma o puesta a tierra y un electrodo de tierras, remoto, de referencia
(potencial de tierra)
8.-Sistema de tierra

Es el conjunto de elementos conductores de electricidad, que proporcionan un aterrizaje efectivo de


cualquier instalación de puesta a tierra.

También podría gustarte