Está en la página 1de 5
PRACTICA No. 1 EL TRANSFORMADOR Objetivo El alumno verificaré el significado de transformador elevador y transformador Feductor, asi como también determinara las pérdidas magnéticas. Conceptos tedricos necesarios Definicién de transformador Elementos constitutivos de un transformador Expresiones matematicas para un transformador Glasificacion de los transformadores Pérdidas en los transformadores Manejo y operacién de los instrumentos basicos de medicién. Manejo y operacién de las fuentes de alimentacién de CA y CC del laboratorio. Introduccién El transformador es una. maquina eléctrica estatica en la que se presentan fendmenos de conversién de energia, la primera es de energia eléctrica en magnética, y esta es transformada de nuevo en eléctrica, pero de distintas caracteristicas de tension que la de entrada. Su objetivo fundamental es adapter los niveles de tensién obtenidos en un generador de CA en la central eléctrica a los requerimientos de transporte, distribucion a los istintos consumidores y a las necesidades de los receptores de energia eléctrica Le bobina conectada a la fuente de energia se llama bobina primaria y la otra bobina recibe el nombre de bobina secundaria, Un transformador cuyo voltaje secundario sea superior al prmario se llama transformador elevador. Si el voltaje secundario es inferior al primario este Gispositive recibe el nombre de transformador reductor. EI producto de intensidad de cartiente por voltaje es constante en cada juego de bobinas, de tal forma que en un trensformador elevador el aumento de valtaje de la bobina secundaria viene acompaiiado or la correspondiente disminucion de corriente, Er el ambiente aeronautico se requiere de este accesorio eléctrico ya que hay equipo en el avién que funciona con 28 volts de ca a 400 hertz de una generacion de 115/200 volts. Equipo necesario * Un transformador monofasico de 12 volts, 2 amperes ‘+ Vatimetro monofasico © Amperimetro Voltmetro Fuente de voltaje variable de CA. Osciloscopio digital " Desarrollo de la practica 1 Explicacién por parte del instructor sobre el empleo y precauciones para realizar las conexiones con el transformador. Conectar el transformador a la linea y medir el voltaje en el secundario del transformador. Conteste las preguntas 1, y 2 del cuestionerio, > oe i Conectar ahora el secundario del transformador a Ia linea y medir nuevamente el voltaje obtenido en el lado opuesto al conectado a la linea, Contestar las preguntas 3, 4, 5 y 6 del cuestionario. La siguiente prueba se realiza aplicando al transformador su voltaje nominal 0 mas. Seleccionar las escalas en los instrumentos de medicién de acuerdo a os valores por medir. Las pérdidas magnéticas se miden excitando al transformador por cualquiera de sus devanados, mientras que el otro embobinado permanece en drcuito abierto. Una vez seleccionado el lado por el cual se va a realizar la medicién, energizar la fuente y ajustar al voltaje nominal y medir los valores de vollaje y corriente en el otro embobinado. Contestar las preguntas 7, 8, 9 y 10 del cuestionario. gore cen 12 5. Armar el circulto_mostrado y observar en el osciloscopio si existe elgin desfasamiento entre la entrada y la salida del transformador. Contestar la pregunta 12 del cuestionario. : Dibuje la forma de onda observada. 6. Conecta el transformador a la fuente de voltaje de CD y abservar lo que ocurre en el secundario con un Véltmetro y/o el osciloscopio, Contesta la pregunia 13. del cuestionario. 00 ete 18 CUESTIONARIO 1. £Que valor de voltaje obtuvo? 2. gEl transformador es reductor 0 elevador? 3. {Qué nombre recibe el lado del transformador conectado a la linea? 4. {Qué nombre recibe el lado del transformador conectado a la carga? 5. éQué valor de voltaje obtuvo? 6. cEltransformador es elevador o reductor? 7. ¢Cudl es el valor de voltaje medio? 8. 4Cudl es el valor de corriente medido? 9. {Con las mediciones anteriores cuales serdn las pérdidas magnéticas? 10. ,Cual es la corriente de excitacion? 11. Si quisigramos determinar las pérdidas eléctricas {cual seria el procedimiento a seguir? 14 12. 4De que valor es el destasamiento enire el voltaje de entrada y el voltaje de salida en CA? 13. gFunciona el transformador con ed? explique 14. ;Cudles son tus conclusiones de la préctica? 18

También podría gustarte

  • TSG
    TSG
    Documento5 páginas
    TSG
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • 2024-2 Metodo Preguntas Refuerzo 1ER
    2024-2 Metodo Preguntas Refuerzo 1ER
    Documento2 páginas
    2024-2 Metodo Preguntas Refuerzo 1ER
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Metodologia Primera
    Metodologia Primera
    Documento8 páginas
    Metodologia Primera
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • FODA
    FODA
    Documento1 página
    FODA
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Instituto Politecnico Nacional
    Instituto Politecnico Nacional
    Documento3 páginas
    Instituto Politecnico Nacional
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Ata
    Ata
    Documento14 páginas
    Ata
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Video 3 FODA
    Video 3 FODA
    Documento2 páginas
    Video 3 FODA
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • EX Dui 3
    EX Dui 3
    Documento3 páginas
    EX Dui 3
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • FACTIBILIDAD
    FACTIBILIDAD
    Documento4 páginas
    FACTIBILIDAD
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 2
    Practica 2
    Documento12 páginas
    Practica 2
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 4
    Practica 4
    Documento6 páginas
    Practica 4
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 2
    Practica 2
    Documento13 páginas
    Practica 2
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Aerorreactores
    Aerorreactores
    Documento3 páginas
    Aerorreactores
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Cronograma
    Cronograma
    Documento2 páginas
    Cronograma
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • P2. Marco Teorico
    P2. Marco Teorico
    Documento14 páginas
    P2. Marco Teorico
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Mexico Barbaro
    Mexico Barbaro
    Documento3 páginas
    Mexico Barbaro
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Dui 3
    Dui 3
    Documento4 páginas
    Dui 3
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • LEGIS
    LEGIS
    Documento3 páginas
    LEGIS
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Dui 2
    Dui 2
    Documento4 páginas
    Dui 2
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Dui 3
    Dui 3
    Documento4 páginas
    Dui 3
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 1
    Practica 1
    Documento15 páginas
    Practica 1
    Charly Bautista
    Aún no hay calificaciones