Está en la página 1de 2

12 de mayo de 2023

Vibraciones y Fundación de Máquinas


Trabajo Práctico N° 4 (continuación)
Oscilaciones de dos grados de libertad

Problema 6.-

La base de una sierra circular tiene una masa de 73.16 Kg., y es excitada armónicamente por el
motor de accionamiento de la sierra. El motor trabaja a velocidad constante y produce una fuerza
de 13 N a 180 ciclos/min debido a un pequeño desbalanceamiento en el motor. La vibración
forzada resultante sólo fue detectada una vez construida la máquina. El fabricante quiere adosar a
la base de la máquina un absorsor de vibraciones diseñado para hacer que la base de la sierra
tenga oscilación cero. Diseñar el absorsor asumiendo que las patas de la mesa proveen una rigidez
efectiva de 2600 N/m. Además, el absorsor debe caber dentro de la mesa de la base, por lo tanto
debe tener un desplazamiento máximo de 2 mm.

Problema 7.-

Calcular el rango de operación del diseño de absorsor del problema anterior. Asumir que el rango
útil de un absorsor está definido por |𝑎 ⁄𝑥 | < 1. Para valores de |𝑎 ⁄𝑥 | > 1 la máquina
podría fácilmente entrar en resonancia.

Problema 8.-

Considere un absorsor de vibraciones no amortiguado con 𝑓 = 𝜔 ⁄Ω = 1 y 𝜇 = 𝑚⁄𝑀 = 0.2.


Determinar el rango de operación de frecuencias para el cual |𝑎 ⁄𝑥 | ≤ 0.5.
12 de mayo de 2023

Problema 9.-

Una pequeña máquina rotativa pesa 50 𝑙𝑏 y opera a una velocidad constante de 6000 𝑟𝑝𝑚.
Después de montada la máquina sobre su plataforma se observó que el sistema estaba operando
en resonancia. Diseñar un absorsor de vibraciones no amortiguado de tal manera que la
frecuencia de resonancia más baja del sistema compuesto difiera al menos un 20 % de la
frecuencia de excitación.

Problema 10.-

Una máquina herramienta de 3000 𝑘𝑔 excibe una gran resonancia a una frecuencia de 120 𝐻𝑧. Se
le adosó un absorsor de vibraciones cuya masa es de 600 𝑘𝑔 y su frecuencia natural de 120 𝐻𝑧.
Calcular el rango de frecuencias en el cual la amplitud de vibración de la máquina herramienta es
menor con el absorsor instalado que sin él.

Problema 11.-

Se desea diseñar un absorsor de vibraciones para el sistema de la figura, en dónde M.g es de 10 lb;
m.g es de 1 lb y K es de 102 lb/pulg, que operará bajo todas las frecuencias de la fuerza
perturbadora. Si en primer lugar el resorte del absorsor se toma k igual a 10.2 lb/pulg:

a) ¿Cuál será el mejor coeficiente amortiguador a través del absorsor?


b) ¿Cuál será la amplitud máxima de la masa M?
c) ¿Cuál será el esfuerzo máximo en el resorte del absorsor?

Si desechamos el requisito k/K = m/M

d) ¿Para qué valor de k se obtendrá el mejor efecto?


e) Idem a)
f) Idem b)
g) Idem c)

K Po cos wt

M
y1

k
m
y2

También podría gustarte