Está en la página 1de 13

Unidad 2 - Paso 3- Articular estrategias de marketing 2.

0 para la fidelización del

Cliente

Presentado por:

Leidy Tatiana Ortiz

Oscar Andrés Luna

Yeimi Andrea Pérez

Ruby Astrid Bedoya

Diana Carolina Torres Galviz

Tutor: Oscar Mauricio Tejada Duran

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia -UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN


INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo articularemos estrategias de marketing para la Universidad Abierta

y a Distancia, con la estructuración de nuevos modelos de plan de marketing relacional, el email

marketing, el marketing 2.0, entre el cliente fiel y una empresa, ya sea local, regional, nacional o

multinacional.

Esto para lograr orientar a la empresa a buscar nuevas oportunidades económicas

promocionando a su crecimiento y rentabilidad, analizar sus múltiples capacidades, adaptarla al

entorno, y situarla en una nueva posición donde las ventajas sean múltiples y sostenibles con el

tiempo.
OBJETIVOS

General

Articular estrategias de marketing mediante la estructuración de los nuevos modelos de

plan de marketing relacional, el e-marketing, el email marketing, el marketing 2.0, entre el

cliente fiel y una empresa, ya sea local, regional, nacional o multinacional.

Específicos

 Comprender y adaptar modelos de plan de marketing relacional, el e-marketing, el

email marketing, el marketing 2.0

 Diseñar de la estrategia de fidelización de la empresa

 Construir estrategia de marketing 2.0

 Diseñar y crear de estrategia de la campaña publicitaria


Actividad 1.

Diseño de la estrategia de fidelización de la empresa y el producto elegido orientada

al cliente ideal.

Estrategias de marketing

Plan de marketing ▪ Fidelizar los clientes

▪ Atraer nuevos clientes

▪ Penetración en el mercado

▪ Ofrecer otros servicios

dirigidos a nuevos clientes

Estrategias de marketing mix Producto:

Educación abierta y a distancia

Precio: $800.000 a $2.000.000

Distribución:

Planta física

Virtual

Promoción:

Marketing digital (email marketing, redes

sociales, SEO)

Programas de marketing mix Como su metodología se enfoca más

en educación virtual y a distancia se debe

incrementar el uso de medios masivos

digitales como el internet, así como versiones

más utilizadas en redes sociales como


Facebook, LinkedIn, videos en YouTube,

además, Google nos ofrece diferentes

sistemas de publicidad como AdWords,

addsence, Instagram, mensajería como correo

electrónico, publicidad en televisión.

Email marketing:

Tener los datos de los usuarios con

información de las carreras cursando, los

gustos y preferencias para así mismo enviar

información de posgrados, especializaciones y

maestrías

Redes sociales:

Utilizar la red social más común como

lo es Facebook, para interactuar con clientes

fijos, y clientes potenciales ofertando carreras

y ofertas de mercado laboral

SEO

Posicionar la marca en los buscadores

(Google, Bing, etc.) pactando, licitando para

salir en las primeras listas de resultados

cuando los clientes potenciales busquen con

palabras claves.
Presupuesto Email Marketing:

Redes Sociales:

LinkedIn costo aproximado $90.000

hasta $240.000 mes YouTube $0 abarca

mayor segmento de mercado con la cantidad

de tutoriales que hay de docentes y

estudiantes.

-SEO

Google costo aproximado $750.000

hasta $7.500.000 mes

Administrador o mercaderista

$2.500.000

Nota; Los costos en cada estrategia

son variables por que dependerá en caso de

Bitrix24 de las herramientas solicitadas y

almacenamiento, en cuestión de redes y

publicidad depende de la cantidad de personas

alcanzadas y si los usuarios entran a la

plataforma., con el beneficio que por medio

de los logaritmos que aplican los sitios web

siempre les aparecerá la información a los

usuarios interesados que aplican los sitios

web siempre les aparecerá la información a


los usuarios interesados.

Implementación y control Oportunidad para la Universidad crear

y mejorar las estrategias de marketing para

lograr expandirse a nivel nacional e

internacional, ya que el uso de estos medios

abarca una gran audiencia.

La idea es el posicionamiento en las

redes sociales y medios digitales planteando

objetivos claros entre ellos el más importante,

lograr gran audiencia y demanda generando

así conocimiento de la marca y aumentar la

percepción, conservando la buena reputación,

incrementar de esta manera las matrículas y

promociones.

Email Marketing, Redes Sociales,

SEO, Publicidad de tipo Display, se utilizará

los recursos disponibles para medición y

control. verificando estrategias con mayor

influencia y enfatizar en publicitar estas

Actividad 2.
Construcción de la estrategia basada en el marketing 2.0.

Marketing relacional Enfatizara en conocer gustos y

Email marketing preferencias del usuario como (semestre

cursado, tipos de estudios que quiere seguir)

al cual se enviara informado no solo de

productos ofrecidos, además de herramientas

de interés

Marketing de proximidad Utilizar mensajería y WhatsApp

Dispositivos móviles manteniendo informados y actualizados de

acontecimientos de la universidad y ofertar

nuevas carreras disponibles.

Marketing on line: Utilizar los logaritmos que ofrecen las

Marketing one to one (uno a uno) diferentes paginas web, redes sociales, para

Publicidad de tipo: display, SEO que siga apareciendo información de la

universidad a las personas que han ingresado

a las redes sociales

Marketing dinámico: Realizar seguimiento de todos los

Marketing viral: banners, videos, etc. Realizados en LinkedIn,

Redes sociales YouTube verificando los que tengan mas

visitas o like para realizar publicidad de pagos

sobre estos.
Actividad 3

Diseño y creación de estrategia de la campaña publicitaria del producto enfocada en el cliente ideal.

puntos estrategias Medio Tipo de Costo de la beneficios

utilizado recursos a utilizar estrategia

Puntos Implementar Centros Talento Descuentos Alcance

físicos un sitio en el centro comerciales humano en la matricula de (personas)

de la ciudad, los (docente, 12% y 15% 70.000

fines de semana estudiantes)

para dar a conocer y Objetivo:

posicionar la marca encontrar jóvenes

en usuarios indecisos en sus

potenciales donde estudios

se oferte los

servicios ofertados

por la universidad.

Salón tutores Incrementar

Enviar a una comunitario $1.000.000 ventas y despejar


persona encargada a aproximadamente dudas a los

diferentes interesados y así

municipios y adquieran el

departamentos para servicio

que de talleres a

estudiantes que

están cursando su

carrera.

Puntos Diseñar Redes Diseñador Convenio Alcance

digitales LinkedIn, sociales grafico con universidades personas (100000)

Facebook, Mercaderist Sena Estimado de

YouTube, a especializado en $60000 * 5 personas atraídas:

Instagram y marketing digital días 2%

WhatsApp, realizar

promoción de

productos

disponibles y
trasladar el trafico a

la pagina web.

Realizar

grupos de

comunicación

activa, donde los

usuarios

interactúen)
CONCLUSIONES

Los conocimientos adquiridos en la conceptualización e implementación de marketing 2.0,

marketing relacional, e-marketing, el email marketing son importantes para adaptar las

organizaciones a entornos de posicionamiento y expansión digital llevando a cabo estrategias que

se ajusten a cada necesidad y realidad empresarial

La realización de esta actividad nos sirvió para poder poner en práctica lo establecido en

las diferentes referencias bibliográficas para poder aplicarlo a una organización donde las

estrategias de marketing orientaran a la empresa hacia nuevas oportunidades económicas,

logrando difundir y llegar a más público.


BIBLIOGRAFÍA

Barroso, C. & Martín, E. (1999). Marketing Relacional la evolución del

concepto .https://www.researchgate.net/publication/327108062_Marketing_Relacional_Laevo

lucion_del_concepto

Castro, C. (2015) (Maqueira, J & Bruque, S. (2012). Marketing 2.0. el nuevo marketing en

la web de las redes sociales. http://www.revistacomunicacion.org/pdf/n13/Resenas/R6_Castro-

Marketing-2-0- El-nuevo-marketing-en-la-Web-de-las-Redes-Sociales.pdf

Espinosa, R. (2014). Welcome to the new marketing. Estrategia marketing. ¿Cómo

elaborar el plan de marketing? https://robertoespinosa.es/2014/03/25/como-elaborar-el-plan-de-

marketing

Guadarrama, E. (2015). Marketing Relacional: Valor, Satisfacción, Lealtad Y Retención

Del Cliente. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87041161004

También podría gustarte