Está en la página 1de 3

Consejo Ejecutivo

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Firmado digitalmente por ARÉVALO
VELA Javier FAU 20159981216 soft
Cargo: Presidente De C.E.
Motivo: Soy el autor del documento
Lima,
Lima, 20 de marzo
14 de Marzode
del2023
2023 Fecha: 20.03.2023 11:42:34 -05:00

RESOLUCION ADMINISTRATIVAN°N° 000104-2023-CE-PJ


RESOLUCION ADMINISTRATIVA -2023-CE-PJ

VISTO:

El Oficio N° 000301-2023-GG-PJ, remitido por la Gerencia General del


Poder Judicial, que contiene el Informe N° 000281-2023-OAL-GG-PJ, de la Oficina de
Asesoría Legal, el Memorando N° 000235-2023-GP-GG-PJ, de la Gerencia de
Planificación, el Informe N° 000017-2023-SR-GP-GG-PJ, de la Sub Gerencia de
Racionalización, y el Oficio N° 000399-2022-P-ETIINLPT-CE-PJ, del Equipo Técnico
Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo.

CONSIDERANDO:

Primero. Que, la Ley N° 27584, Ley que Regula el Proceso Contencioso


Administrativo, y modificatorias, norma de manera integral el proceso contencioso
administrativo, precisando sus principios, las actuaciones impugnables y las
pretensiones que se pueden plantear en él, la competencia, la legitimidad para obrar, los
supuestos de improcedencia, los plazos para interponer la demanda, el agotamiento de
la vía administrativa, las vías procedimentales, la actividad probatoria, los recursos
impugnatorios, las medidas cautelares, la sentencia y su ejecución.

Segundo. Que, el artículo 1° del Texto Único Ordenado de la Ley que


Regula el Proceso Contencioso Administrativa, aprobado por el Decreto Supremo N°
011-2019-JUS, establece que la acción contencioso administrativa prevista en el artículo
148° de la Constitución Política del Perú tiene por finalidad el control jurídico por el
Poder Judicial de las actuaciones de la administración pública sujetas al derecho
administrativo y la efectiva tutela de los derechos e intereses de los administrados.

Tercero. Que, la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, otorga
la competencia por razón de materia del Proceso Contencioso Administrativo a los
Juzgados de Trabajo, de aquellas situaciones jurídicas que se generan de actos
administrativos con connotación laboral; en concordancia con la primera disposición
complementaria final del Texto Único Ordenado de la Ley que Regula el Proceso
Contencioso Administrativa, que prevé que las demandas contra actuaciones de las
Autoridades Administrativas de Trabajo, son competencia de los jueces especializados
en materia laboral, siguiendo las reglas del proceso contencioso administrativo
contenidas en la presente Ley.

Cuarto. Que, mediante Resolución Administrativa N° 471-2019-CE-PJ, de


fecha 27 de noviembre de 2019, se amplió la competencia funcional del Equipo Técnico
Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, para el monitoreo
del proceso contencioso administrativo laboral y previsional, incorporando con la
Resolución Administrativa N° 278-2021-CE-PJ, de fecha 27 de agosto de 2021, al plan

Firmado digitalmente por NUÑEZ


RAMIREZ Liliana Jesus FAU
20159981216 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.03.2023 15:32:43 -05:00
Consejo Ejecutivo

de actividades del citado Equipo, la actividad denominada “Levantamiento de


Información y Definición del Modelo de Despacho Judicial del Proceso Contencioso
Administrativo Laboral y Previsional”.

Quinto. Que, por Resolución Administrativa N° 399-2022-CE-PJ, de


fecha 24 de noviembre de 2022, se aprobó la “Implementación del Módulo Corporativo
Laboral en los Juzgados de Trabajo que tramitan la subespecialidad del Proceso
Contencioso Administrativo Laboral y Previsional en la provincia de Trujillo, Corte
Superior de Justicia de La Libertad”.

Sexto. Que, en cumplimiento con lo establecido en el numeral 6.4 de la


Directiva N° 019-2020-CE-PJ, aprobada por Resolución Administrativa N° 000370-2020-
CE-PJ, denominada “Disposiciones para el Desarrollo de Documentos Normativos del
Poder Judicial”; a través del Informe N° 0136-2022-ST-ETINLPT-CE-PJ, la Secretaria
Técnica del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal
del Trabajo, sustentó la propuesta del documento normativo denominado Reglamento
de “Funcionamiento de Modulo Corporativo Contencioso Administrativo Laboral y
Previsional“ - Versión N° 01.

Sétimo. Que, la Subgerencia de Racionalización en el ámbito de sus


funciones, señala que el Informe formulado por el Equipo Técnico Institucional de
Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, cumple con los requisitos
previstos 6.1, 6.2, 6.3, 6.4. y 7.1 de la Directiva “Disposiciones para el Desarrollo de
Documentos Normativos del Poder Judicial”; por lo que otorga opinión técnica favorable
para continuar con el trámite de aprobación del mencionado reglamento.

Octavo. Que, la Oficina de Asesoría Legal concluye luego del análisis del
contenido y alcance del proyecto de Reglamento, que resulta procedente la aprobación
del mismo.

En consecuencia, en mérito al Acuerdo N° 462-2023 de la décima sesión


del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 8 de marzo de 2023, realizada con la
participación de los señores Arévalo Vela, Lama More, Álvarez Trujillo, señora Medina
Jiménez y señor Espinoza Santillán, sin la intervención del señor Arias Lazarte por
encontrarse de licencia; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar con cargo a la disponibilidad presupuestal, el


Reglamento de “Funcionamiento de Modulo Corporativo Contencioso Administrativo
Laboral y Previsional“ - Versión 01, que en anexo, forma parte integrante de la presente
resolución.

Artículo Segundo.- Publicar la presente resolución y el documento


aprobado en el Portal Institucional del Poder Judicial, para su difusión y cumplimiento.

Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del


Poder Judicial, Presidentes de las Salas de la Corte Suprema de Justicia de la
Consejo Ejecutivo

República, Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal


del Trabajo, Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia del país, Órgano de
Control de la Magistratura, Procuraduría Pública del Poder Judicial y a la Gerencia
General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, Comuníquese y Cúmplase.

Documento firmado digitalmente


_________________________________________
JAVIER ARÉVALO VELA
Presidente
Consejo Ejecutivo

JAV/pcs

También podría gustarte