Está en la página 1de 1

COMUNICADO No.

003-2023
A TODA LA COMUNIDAD UNIAUTÓNOMA Y A LA OPINIÓN PÚBLICA

EXIGIMOS ACCIONES INMEDIATAS DEL CONSEJO SUPERIOR FRENTE A LOS RESULTADOS DE LA AUDITORIA
PRACTICADA POR LA SUBDIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DEL MEN

El Sindicato de Profesores, Administrativos, Empleados y Catedráticos de la Universidad Autónoma del Caribe, SINPAEC-UAC, se permite
comunicar a toda la comunidad UniAutónoma y al público en general su posición con relación a las graves irregularidades violatorias del
proceso de contratación y del Manual de Ética y Buen Gobierno, evidenciadas en el último informe de auditoría de la inspección y vigilancia
del Ministerio de Educación Nacional (MEN), suscrito por DIANA LUCIA BARRIOS, inspectora In Situ, y HERNAN CAMILO TOCHOY GONZALEZ,
abogado especializado de la Subdirección de Inspección y Vigilancia del MEN.

La Universidad Autónoma del Caribe es una institución de educación superior reconocida en el ámbito nacional e internacional,
que ha forjado su nombre por sus procesos sustantivos de docencia, investigación y proyección social, durante sus 56 años de existencia.
Desafortunadamente, en la última década ha pasado por tiempos difíciles, debido a ciertas administraciones nefastas que la pusieron al
borde del abismo. Gracias al tesón, perseverancia y empuje que hemos puesto la mayoría de nosotros: funcionarios, profesores, estudiantes
y padres de familia; la Universidad ha logrado seguir a flote y goza de una excelente reputación académica ante la sociedad barranquillera,
del Atlántico, de la Región Caribe e inclusive en el ámbito nacional, razón por la cual es compromiso de todos seguir abogando por el
bienestar de toda nuestra comunidad.

Los últimos acontecimientos con relación a los presuntos actos de corrupción revelados en el informe de la auditoria emitido
por el MEN, ameritan que nuestra organización sindical asuma una posición crítica y seria a lo que hemos llamado el asalto a la UAC por parte
de politiqueros y personajes con apetitos famélicos de poder que tienen intereses propios y completamente diferentes a los de nuestra
comunidad universitaria.

En administraciones anteriores, el máximo órgano administrativo, hoy Consejo Superior, ha jugado un papel poco ético en sus
responsabilidades como órgano superior de administración. Actualmente la mayoría de los asientos en este órgano colegiado son ocupados
por individuos ajenos a la comunidad UniAutonoma, cinco (5) de nueve (9) que lo conforman, y estos cinco (5) asientos, son entregados a
dedo según guiño del rector de turno; garantizando para el rector, una guardia pretoriana que hace mayoría en este órgano de gobierno y
que decide y actúa, al parecer, de manera cómplice de las aventuras de la actual administración, que tienen a la Universidad ad portas de un
escándalo de corrupción de proporciones considerables. En la página web de la UAC no está publicado Acuerdo alguno que establezca el
método de elección de estos consejeros y mucho menos algún acta que documente la selección. Lo que nos permite inferir que estamos
frente a otra grave irregularidad en la administración actual, que se suma a las del informe de la auditoría.

Rechazamos que miembros del Consejo Superior de la Universidad Autónoma del Caribe funjan como abogados de oficio del
rector y manejen los destinos de esta institución como se hizo en el pasado reciente, lo cual nos tiene en una situación económica compleja.

Se le hace un llamado al Consejo Superior a cumplir su deber y se le exige que:

1. Renuncie inmediatamente cada uno de los consejeros que carezca de legitimidad democrática.
2. Suspenda inmediatamente de su cargo al rector MAURICIO MOLINARES CAÑAVERA.
3. Ordene publicar en la página web de la Universidad Autónoma del Caribe los informes de la revisoría fiscal 2021 y 2022.
4. Ordene la investigación inmediata de cada uno de los presuntos actos de corrupción relacionados en el informe de la
auditoría realizada por la Subdirección de Inspección y Vigilancia del MEN.
5. De traslado de lo ahí denunciado a las autoridades competentes para que se verifique por parte de éstas, si existió la
posible comisión de conductas contrarias a la ley y en caso de comprobarse actúen en consecuencia.

Señores miembros del Consejo Superior, están invitados rectificar el rumbo, convoquen a la comunidad universitaria para
modificar los Estatutos en lo que tiene que ver con la conformación y mecanismo de elección de consejeros de este órgano, para así
garantizar la gobernabilidad con pesos y contrapesos debidamente instituidos, que brinden tranquilidad a la familia UniAutonoma y en
general a la sociedad.

SINPAEC-UAC celebra que la organización hermana SINTRAUAC hiciera pública la auditoría del MEN, siendo esta de suma
importancia y necesaria para conocer a fondo la situación del manejo irregular y antiético de nuestra Universidad, por parte del Consejo
Superior y el rector de la institución.

¡Por la defensa de la Universidad Autónoma del Caribe!


¡Por una Universidad limpia de corrupción!
¡Fuera las prácticas corruptas!

SINPAEC – UAC
SINDICATO DE PROFESORES, ADMINISTRATIVOS, EMPLEADOS Y CATEDRATICOS
DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

También podría gustarte