Está en la página 1de 4
Enseniar y aprender con Sa ft Disefio de Tapa: Jorge Sarmiento Disefo Interior: ‘Jorge Sarmiento Produccion Grafica: Jorge Sarmiento Editor ‘Campaner, Gertrudis. Ensefiar y aprender con problemas. Aportes y experiencias de capacitacion idocente universitaria / Gertrudis Campaner, Vicente Capuano y Monica Gallino ta ed. - Cordoba: Universitas - Editorial Cientifica Universitaria - Jorge Sar- imiento Editor, 156 p. ; 25x18 cm. | ISBN 978-987-572-087-9 41. Ensefiar y aprender con problemas. |. Campaner, Gertrudis Il. Titulo 00 371.4 ce eee Prohibida su reproduccién, almacenamiento y distribucién por cualquier medio, total o parcial sin el permiso previo y por escrito de los autores y/o editor. Esta también totalmente prohibido su trata- panto informatico y distribucin por internet o por cualquier otra red. Se pueden reproducir parra- fos citando al autor y editorial y enviando un ejemplar del material publicado a esta editorial Hecho el depésito que marca la ley 11.723. Impreso en Cérdoba, cuna de Doctores, Argentina JORGE SARMIENT Eo ita Obispo Trejo 1404. 2 “B”. 82 Nueva Cérdoba. (5000) Cérdoba ‘Te: 54-351-153650681 - Email: universitaslibros@yahoo.com.ar © 2017. Universitas. Editorial Cientifica Universitaria. Cordoba, Argentina 0s pro- jo, con el pro- uentros, ‘los ca- gnifica- ynde las ecificas 3 Acerca de la comunicaci6n En esta complejidad cobra especial importancia el proceso de comunicacién ya que enlaza los procesos de ensefanza y de aprendizaje en un proceso mayor cual es el educativo. Asimismo, contribuye a la configuracion de un ambiente de intercone- xion entre saberes; el cotidiano, el académico y el cientifico, mediante la orienta- cion a la tarea, facilitando la accesibilidad al conocimiento, posibilitando la impli- cacién, regulando procesos, etc., como asi también entre los sucesos y “resonan- cias” que provoca el docente con su intervencién y la participacién de los alumnos. Hecho Educativo ‘Contexto CONOCIMIENTO # ensefar ‘Sentido Situacionsl vensenaco” | social Epistemobgico ‘aprendito” | Cuttural Lingotsteo pain Docente ‘Alumno ENSERANZA APRENDIZAJE Histoneo ee Comuniescion negociacin- encuentros, 4 desencuentros, conflictos, — contradicciones. - diversas culturas, significades, voces, intereses, saberes, iompos, sentimientos Figura 1.1. Componentes y factores condicionantes del hecho educative Es interesante recordar que: Comunicar es ejercer la calidad de ser humano as comunica- Le el cambio fe ersonas como Comunicar es expresarse mas transfe- : Comunicar es interactuar 7 Campaner Capuano - Gallino Comunicar es relacionarse Comunicarse es gozar Comunicar es proyectarse Comunicar es sentirse y sentir a los demas Comunicar es abrirse al mundo. Es concebir a la educacién como un proceso que supera la simple transmision de informacién para transformarla en una dinamica activa y de autogestién tanto de la ensefianza como del mismo aprendizaje. Por lo cual, es una tarea que se vive y se crea “desde adentro”, es decir desde los procesos de interaccién y comunicacion que se dan en el aula y a la vez determinado “desde afuera”, en cuanto que forma parte de la estructura y finalidades de una institucién y mas aun de los requeri- mientos de una sociedad. Este tipo de intercambios es lo que denominamos comunicacién 0 didlogo diddcti- co, caso particular de la comunicacién humana, caracterizada por involucrar dos procesos, el de ensefianza y el de aprendizaje, un objeto de conocimiento -la asig- natura- un contexto situacional ya que ocurre en una institucién educativa, en un ciclo o afio de cursado y una intencionalidad como es provocar el aprendizaje de un determinado contenido. Dicho contexto también esta caracterizado por normas, cédigos y concepciones de las personas que interactuan, facilitando la apertura 0 cierre de los intersticios comunicacionales. 18 BOG PRORY GRRaRoRe Reousaanacd ny

También podría gustarte