Está en la página 1de 6

La Cultura

Profra. Elsa
Espinosa Consejo
Ética y valores I
Cultura se refiere al conjunto de
bienes tangibles e intangibles de
un grupo social transmitido de
generación en generación a fin de
orientar las prácticas individuales
y colectivas. Incluye lengua,
procesos, modos de vida,
costumbres, tradiciones, hábitos,
valores, patrones, herramientas y
conocimiento.
Cada cultura encarna una visión del
mundo como respuesta a la realidad
que vive el grupo social. No existe,
por lo tanto, ningún grupo social
carente de cultura o "inculto". Lo que
sí existe son diferentes culturas y,
dentro de estas, diferentes grupos
culturales, aun con respecto a la
Pedro
cultura dominante. Armijo
El término cultura también se emplea
en sentidos restringidos, bien para
referir los valores y hábitos que rigen a
grupos específicos, o bien para referir
ámbitos especializados de conocimiento
o actividad. En ambos casos, la palabra
cultura siempre va acompañada de
un adjetivo calificativo.
► Ejemplos:
► Cultura política
► Cultura gastronómica
► Cultura de género
► Cultura deportiva
► Cultura mexicana
► Cultura maya
Pedro
Armijo
Funciones de la cultura:

Pedro
Armijo
Costumbre
La costumbre es
la práctica o el modo
habitual y frecuente de
hacer o pensar de una
persona o colectividad.

Varias costumbres
integran una cultura.

Pedro
Armijo
Usos y costumbres en México

Los usos y costumbres es una forma de


denominar a los diversos sistemas de
autogobierno en México practicado por
diversos municipios de población
indígena para normar la vida de la
comunidad.

Pero también es una expresión legal que se


utiliza para referiré a ciertas prácticas
sociales, religiosos y políticas, así como
tradiciones que llevan a cabo los pueblos
indígenas.

También podría gustarte