Está en la página 1de 4

Examen Final

Curso : Administración de Talento Humano


Docente : Perez Hurtado Segundo Juan
Alumna : Padilla Santiago Flor Angela Coraly
Sección : III.16.2023-IE

PREGUNTAS:

1. Menciona y explica los 4 métodos de análisis de puesto.

OBSERVACIÓN DIRECTA. ENTREVISTAS


• Este método esta enfocado a la observación • Este método consiste en realizar preguntas
de los puestos de trabajo, y con ello al tipo sondeo en los que los colaboradores
realizar el analicis del puesto de trabajo dan a conocer caracteristicas de su
observar y rescatar las actividades u formas personalidad de acuerdo al area en que se
mas idoneas para lograr que sea de acuerdo desarrollan, por lo general se toman
lo que realiza en el cargo a desempeñarse, apuntes que ayudaran a tomar
con ello poder definir lo mas exacto que es conclusiones.
lo que necesitamos para poder mantener
un estandar en este proceso.

Los métodos para


el análisis de
puesto son:

CUESTIONARIOS. FOCUS GROUP.


• Este método cuenta con una encuesta o • Este método emplea a todos los
plantilla donde podemos medir el colaboradores de las areas comprometidas
desempeño u objetivos que queremos del con el desarrollo del analicis de puestos ,
empleado a contratar , siempre que lo discuten sobre diferentes puntos de vista o
elaboremos debemos de tener en cuenta ideas los cuales permiten llegar
un modelo ideal de empleado , para realizar conclusiones o situaciones que quiza no
un contraste. todos reconozcan.
2. Menciona y explica los 3 tipos de reclutamiento.
Tipos de Reclutamiento:

Reclutamiento Interno Reclutamiento Externo Reclutamiento Mixto

• Tal como su nombre • Este reclutamiento • Se realiza con los


lo indica , es el que esta enfocado a los candidatos dentro de
se da dentro de la profesionales que no la empresa como
empresa puede ser laboran en la externos candidatos
un ascenso o actualidad en la que pueden cumplir
promoción dentro de empresa, por lo la misma funcion, se
la empresa a un general se da cuando crea un ambiente de
cargo superior al que dentro de la competencia muchas
ya se tiene, sulen organizacion se veces , ya que los
participar los mismo necesitan nuevas celos profesionales
colaboradores. estrategias o pueden afluir en este
conocimientos que reclutamiento.
actualmente no
tenemos.

3. Menciona y explica los 5 métodos de inducción.

Los métodos de inducción son:

• Proceso de Selección.

o Por lo general dentro de este método esta el reclutamiento de


personal y quien hace el primer contacto con el postulante ya
sea físico o virtual es quien usa este primer método de
inducción, ya que dentro del proceso de selección hace
referencia a la organización en la entrevistas o etapas.

• Programa de Integración Organizacional.

o Este método suele crear un compromiso de fidelización con


nuestros colaboradores ya que los hacemos parte de la
bienvenida a nuestra empresa, si se cuenta con una cercanía
tal que pueda darse la sensación de que esta dentro de la
empresa y formara parte de la cultura, posicionamiento,
ofertas o áreas de la empresa.
• Job Description.

o Este es el método el cual me parece mas interesante, el


enseñarle desde que hacer y que no a un trabajador en
referencia a su puesto de trabajo ayudara a reducir errores de
principiante o de nuevo, para ello siempre será imprescindible
detallar sus responsabilidades y funciones para que pueda
conocerlas a detalle.

• Tutoría.

o Este método me agrada por que el tener alguien en quien darte


soporte o consultar cambios quiza un poco fuera de las
funciones ayudara a conocer los limites que tiene la
organización, a parte que crea confianza dentro de la
organización al empleado que por primera vez conoce el área
de trabajo.

• Área de Trabajo, Equipo funcional.

o Dentro de este método de inducción, es la cancha, conocer y


empezar a reconocer tu área de trabajo y a tu equipo aquel con
el que podras sostenerte y en dado momento quiza tener
discrepancias que siempre las hay ayuda al reconocimiento del
espacio en el que estas y conseguir la familiarización de
necesitas para poder llevar el equipo a flote con la empatía que
siempre debe caracterizarnos.
4. Menciona y explica las 4 etapas del proceso de capacitación.
Etapas del proceso de capacitación:

Evaluación de necesidades.

• Dentro de la evaluación de necesidad definimos la situación


actual, buscamos aquellos puntos flacos a reforzar o aquellos
puntos buenos que necesitan un empuje adicional para lograr la
eficiencia y efizacia de manera conjunta

Diseño

• En este punto entra todo lo que infiere llevarla acabo , desde su


planificación de horarios , temas y expositores hasta los
materiales o las instituciones que tendremos en cuenta como
referencia para la capacitación.

Implementación

• En esta etapa , ya estamos en el proceso de capacitacion


impartiendo los conocimientos y mejoras en relacion al tema
escogido en la evaluacion de necesidades.

Evaluación y control.

• En esta estapa , medimos y controlamos todo lo aprendido en las


sesiones mediante evaluaciones ya sea escritas y orales , llevamos
un registro del avance o control de conocimientos adquiridos.

También podría gustarte