Está en la página 1de 1

Docente Julián Eduardo García Noguera Grado Once

Área Ciencias Naturales Asignatura Química


1. Se desea preparar 5000 mL de disolución de NaOH al 0,5 molar. ¿Qué cantidad en gramos de NaOH se
necesita?
2. Se disuelve 250mg de cloruro magnésico hidratado MgCl2 x 6H20 en un peso igual de agua. Calcular la
concentración de la solución en % p/p de sal anhidra.
3. Una disolución de potasa cáustica (d = 1,415 g/mL) tiene una concentración de 41,7 % p/p de KOH. Calcular
el volumen de disolución que contiene 10 moles de KOH
4. En 35 g de agua se disuelven 5 g de ácido clorhídrico. La densidad de la solución a 20 º C es 1,060 g/mL.
Hallar:
a. % p/p.
b. g/L
c. M
d. N
5. Un ácido sulfúrico concentrado de d = 1,813 g/mL contiene 91,33 % en masa de H2S04. Calcular su
concentración M.
6. ¿Cuántos gramos de NaCl hay en 350 mL de una solución 4,5 N?
7. ¿Qué volumen de solución 0,75N podría prepararse con 500 g de Na2SO4?
8. ¿Cuál es la normalidad de una solución que contiene 250 g de CaCl2 en 1500 mL de solución?
9. ¿Cuántos g de KOH se necesitarán para preparar 2,5 L de una solución de KOH 6.0 N?
10. Se disuelven 180 g de soda cáustica (NaOH) en 400 g de agua. La densidad de la disolución resultante a 20
ºC es de 1,340 g/mL. Calcular:
a. % p/p
b. g/L
c. N
d. M
e. m
11. Valentina, estudiante de la Unidad, tomó una muestra de agua en el río Soacha y le realizó un análisis químico,
el cual arrojó los siguientes datos: en 200 gramos de agua hay disuelto 40 gramos de mercurio. El mismo día,
recogió una muestra de agua del río Bogotá; llevó a cabo el mismo análisis químico a esta muestra,
encontrando que 900 g de agua contenía 30 g de mercurio. ¿cuál de las dos muestras presenta un mayor
grado de contaminación? Compara los resultados en ppm y %p/v.
12. Un análisis químico del río Soacha y del río Bogotá arroja los siguientes resultados respectivamente: 5 mg de
arsénico en 150 ml de agua y, 4 mg de arsénico en 80 ml de agua. Teniendo en cuenta la anterior información
define:
a. Ppm
b. M
c. N
13. "Drontal” es un desparasitante comercial para perros y gatos. Su composición es de C 19H34O3 metopreno. La
posología del producto dice que 1 jeringada de 0,8 mg es perfecta para suministrarla a un animal de más de
ocho semanas de edad y hasta 20 kilos de peso corporal. Si tienes un perro de 2 años de edad que pesa 40
kilogramos, ¿Qué cantidad de “Drontal” tendrás que adminístrale a tu perro para desparasitarlo? Expresa
estos resultados en cantidad de drontal por kilo de peso del animal utilizando forma (peso/peso).

Resolución Secretaría de Educación 1507 de 15/12 de 2021


Código DANE 125754800329
Carrera 38 No 12 06 Ciudad Verde – Soacha
Correo electrónico ielaunidad@gmail.com WhatsApp 3042378741

También podría gustarte