Está en la página 1de 2

MONOSACÁRIDOS

pentosas

La L-arabinosa, hidrólisis de la pulpa de remolacha. Cerezas, ciruela, cebolla

La D-ribosa, no hay alimentos que contiene directamente. Sin embargo, hay muchos que
contienen riboflavina (Vitamina B2), que es un constituyente de la ribosa.

Vísceras, como hígado o riñón. Leche. Nueces. Los panes, espinaca

La D-xilosa los penachos de maíz, paja de cereales y cáscaras de nueces, la papa, s las
zanahorias.

Hexosas

La D-glucosa, puede ser localizada en vegetal (raíz, hojas, flores, savia) higo. Plátano, papaya,
mago, tamarindo, pasas, uva

La D-fructosa jugos de plantas y de frutas o en la miel de abejas, bebidas azucaras, gaseosas,


jarabe de maíz para los caramelos, azúcar de mesa, manzana, pera

La D-galactosa yogures, flan, natillas, cremas, leche, batidos y helados lácteos, higos secos, ,
papaya, pasas

Manosa Maíz, repollo, brocoli

DISACÁRIDOS

Rafinosa: brócoli, frijoles, repollo, avena, api, zanahoria

La sacarosa: miel, caña de azúcar y la remolacha azucarera

Lactosa: leche, queso, natilla, yogurt, helados de leche

Maltosa: cebada geminada, cerveza, pan

Polisacárido

Alimidon: harina de trigo, arroz, papa, lentejas, pan

Garrofin: en el algarrobo

Celulosa: cascara de vegetales

También podría gustarte