Está en la página 1de 10
gs rat) rio bis EL PROFE CARLITOS — CEL: 931576351/920 801 063 TERCERO Y CUARTO 15 de Mayo al 16 Cor) secundaria Experiencia de Aprendizaje 0 CIENCIA Y TECNOLOGIA PRACTICAMOS BABITOS SALUDABLE LLBVANDO UN ESTILO DE VIDA CON ALIMENTOS DE NUESTRA: COMUNIDAD Datos Generales | 1. Fecha Del 15 de Mayo al 16 de Junio del 2023 2. Periodo de ejecucién :S semanas | | 3. Ciclo y grado Ciclo Vil (Zero y Ato) 4, Area + Ciencia y Tecnologia | 5. Docente : ores Situacién Significativa Los efectos a causa de las xitimas Iluvias en nuestro Pers, ha traido enfermedades virales como el | dengue y enfermedades respiratorias, lo cual debemos estar bien alimentados y tener buenas | libre para realizar defensas en nuestro organismo y la importancia del uso de los espacios al a actividades y deportes colectives, Asimismo, la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) refiere | que, en la actualidad, el mundo se enfrenta a problemas de alimentacién que incluyen tanto 1a desnutricién como el sobrepeso, Esta situactén nos lleva a preguntarnos; Son adecuadas las | aceiones © pricticas que asumen las familias respecto a una vida saludable? 2Fs posible que el | desconocimiento de cémo se obtiene la energia y los nutrientes en los alimentos influye en estas | acciones? {Estas practicas aprovechan los productos de la region? Ante esta situaci6n, siendo | actores que promovemos el cambio, nos planteamos: :Qué acciones y/o practicas podemos implementar y promover para una alimentacion y condicién fisica saludable en nuestra familia y comunidad? ! ~Propositos =e Competencias Capacidades Desempefios % Probleratia siuacones |< Formula un problema, al delimitaslo a para hacer indagacion través de preguntas sobre el objeto, hecho i) (Beate Sestiotesss: (pata fnsnens rs observaré el hearin comportamiento de las variables, plantea ® Genera y registra datos 0 eg hipotesis alternativas y argumenta a favor 0 ea Sone oan lta antics INDAGAMEDIANTE|, MIPS vis | bundinnras sulcus our neue ae indagactén ‘ Propone y discute alternativas de diseitos ConocimeNTos ex soietiniantos siewthcos Yetta fables, para observar, manipular y medir las variables con exactitud y precision y propone estrategias para evaluat la relacién entre as variables expresadas en la hipétesis. Considera medidas de seguridad personal y del espacio de trabajo y establece el cronograma de su indagacion + Obtione, organiza y representa de diversas formas datos cualitativos/cuantilativos fiables a partir de la manipulacion y observacion sistematica de las variables dependientes ¢ independientes y el control de las intervinientes, hace “‘mediciones repetidas de las variables que le permite evidenciar relaciones de causalidad 0 correlacion y ajustes en la técnica para asegurar la precision de los datos. Considera las medidas de seguridad personal y del lugar de trabajo. + Interpreta relaciones entre las variables a partir de los datos obtenidos y de la interpretacién de las medidas de tendencia central, dispersion, el error yy la confiabilidad de dichos datos. Predice el comportamiento de las variables a partir de sus observaciones, la extrapolacién de los datos. y —clabora—_conclusiones comparandolas con las de teorias cientificas EXPLICA EL MUNDO FISICO BASANDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES \VIVOS, MATERIA Y ENERGIA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO % Comprende y usa conocimientos sobre los seres.vivos, materia y energia, biodiversidad, Tierra y universe & Evalia las implicancias del saber y del quchacer cientifico y tecnologico ~ Fxplica, en base a fuentes con respaldo cientifico, que la universalidad del codigo genético permite la transferencia de genes entre especies, aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por cjemplo: el gen codificante de la insulina omana ha sido transferida a bacterias para la produccién, de la hormona insulina, T Explica, en base a fuentes con respaldo Gientifico, que la expresién de genes puede ser regulada en respuesta a estimulos externos, aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. [ Explica, en base a fuentes con respaldo cientifico, que la tanscripcién y traduceién de los genes produce proteinas que cumplen funciones especificas debido a su estructura, aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. | Explica, en base a fuentes con respaldo Gientifico, que las reacciones quimicasy bioquimicas se ven afectadas por catalizadores © condiciones del medio (pH, temperatura) y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas, - Explica, en base a fuentes documentadas, que In estructura alémica 0 molecular determina el comportamiento de los materiales en fenémenos en Ios que interviene el calor, la electricidad, el magnetismo, y el clectromagnetismo y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas, T Explica, cuantitativa y cualitativamente, en base @ fuentes documentadas que Ia energia electromagnética afecta a la materia en funcién de su longitud de onda (efecto fotocléctrico, dualidad onda - particula) y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas DISENA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLOGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO Delimita ana alternative de solucién tecnolégica Disena la alternativa de solucién tecnol6gica Implementa alternativas de tecnolégica valida solucién, Evalia” y comunica ol funcionamiento alternativa de vecnol6gi g de la solucién, % Explca_ akance del problema teenoligko identificado, determina la interrelacién de los factores involucrados en el problema, justifica su alternativa de solucién en base a conoeimientos cientificos, los requerimientos que debe cumplit y los posibles beneficios dizectos indirectos, en comparacién con soluciones _tecnol6gicas similares @ Representa grificamente su alternativa de solucion a eseala, incluyendo visits y perspectivas 0 diagramas de flujo, describe sus partes 0 etapas, Ih secuencia de pasos, selecciona materiales por sus propiedades fisicas y quimicas y herramientas por su funcionamiento, En base a fuentes de informacién confiable, establece caracteristicas de forma, estructura y funcién de la alternativa de solucién, estima Ia incertidumbre en sus ediciones y propone maneras de prohar su Funcionamiento, ineluye los recursos a utilizar, los posibles costes y eslablece un cronograma de trabajo. @ Lleva cabo su altornativa de solucién, manipulando los materiales, instrumentos herramiontas segtin sus funciones con cierto grado de precisién, considerando los requerimientos establecidos y normas de seguridad. Usa unidacdes de medida convencionales ¥ verifica el rango de fancionamiento de cada parte o etapa de la solucion tecnologica, detecla imprecisiones en lay dimensiones, procedimientos, ertor en la seleceiGn de materiales y realize ajustes 0 cambios ecesarios. Hlabora estrategins para medlir la eficiencia y confiabilidad, 4 Realiza pruchas repetitivas para verificar el ringo de funcionantiento de la solucién tecnolégiea y menciona las variables que influyen en st funcionamiento, explica cémo la construyé, el conocimiento cientifico o las. précticas locales aplicadas, las dificultades en el dliseno y en el proceso de implementacidn, fundamenta las rmejoras realizadas y explica los efectos de la transformacion de los materiales utiizados @ infiere los efectos de la aplicacion de la soluei6n tecnoldgics en el dmbito social, ambiental y ético, Propone estrategias para reduicir — posibles Impactos y propone un plan de mejora para srementar su eficiencia PERU | Ministerio Career) Cier ‘Gestona su || © eiablece su eta de aprendaje considcrando ss potenclakdadesy | Se .trabala en aprendizale de | lintacones Bea Clay aaa Wipe arene ard oN ws la Ge ecaiajelen Cacia “Be rh fares era Ree 4 Toma en cuenta las recomendaciones de su docente para realizar ajustes y mejorar sus recomendaciones. transversal Enfoques valores Los estudiantes identifican problemas que afectan a ls cstintos, Enfoque ovientacién miembros de la colectvidad y elaboran propuestas para superarlos ai bien comin Solidaridad yempatia | eg aras del ben comin y ia dignidad humana, T {as estudiantes dialogan y rellexionan sobre el ejerccio del derecho y Sead, el deber de participar democréticamente en su colectiviad. responsabilidad Enfoque de derechos PERU Ministerio Career) Organizaci6n de las actividades DESCRIPCION DE COMPETENCIAS CRITERIOS ACTIVIDAD Y TITULO hea ~ Expliqué, con base en Actividad O1 Tin esta actividad . conocimientos EXPLICAMOS COMO LAS _ | Explicazemos Explicael mundo | cientificos, como se CELULAS OBTIENEN como las células fisico basdndose en | wansforman los ENERGIA DE LOS obtiene esa conocimientos | alimentos y se obtiene "ALIMENTOS energia de los sobrelosseres | 1a onergia necesaria alimentos para vivos, materiay | para realizar las En esta actividad Explicaremos | cumplir sus energia, funciones vitales del | como las células obtiene esa | funciones vitales. biodiversidad, _ | set humano. ‘energia de los alimentos para = Argumente a partir de ‘conocimientos cientifios ¥y saberes locales, como Jos alimentos propios de mi regién pueden mejorar la nutricién de los poObladores de mi comunidad, cual es su Impacto en la sociedad y elambieate Tierra y universo. ‘Comprende y usa conocimientos sobre los sores vivos, materia y cenergia,biosiversidad, Tierra y universo -Evalda as implicanclas del saber y del quehacer clentifco y tecnoligico ‘cumplir sus funciones vitales, EVIDENCLA Organizados visual como las células obtione enorgia do los alimentos = Planteé una pregunta para la indagacién sobre alimentos de | Explica el mundo | los fisico basandose en | consumo diario que conocimientos | contienen mayor ‘antidad de almidén, sobre los seres a i vivos, materiay | 4 partir do ollo, plantos energia, tuna hipétesis y estableei jodiversidad, | e1 objetivo. Tierra y universo. | - Compare los datos y indagar contionen can estableci una relacién de | 10 cual Ce id causalidad uw otra; la | dentro de omprende y usa aa contraste con Ia hipotesis © informacién cientifia, la validé 0 rafuté, y claboré conclusiones, conocimientos sobre los seres vivos, materia y enerala, | - Propuse y expliqus los biodiversidad, | procedimientos para Tierra y universo | validar la hipotesis “Evalialas | planteada, inclu un implicancias del | Bf4P° de control y saberydel | Seleccione yas quehacercientifico | Mott endo tas yiecnol6gico | tmodidas de seguridad -Obtuve datos, los onganicé oy tos represent "mediante ghificos estadisticos. indagar alimentos contienen de almidon, Io cus permitiss lento de nuestra entacion diario, ineluirlos Explica el mundo fisico basdndose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energfa, biodiversidad, Tierra y universo. -Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energfa, biodiversidad, Tierra y universo -Evalia las implicancias del sabery del quehacer cientifico ytecnoligico ~ Replies el poencias energetico del pais para nuesteo bienestar -lixplica como funciona la energia nuclear Describe cwantitaivamente, en base a fuentes con respaldo cienbiico las relaciones. entre energia mecanica y tabajo on sistemas“ fisicas com isipacion y aphica estos conocienientos a ituaciones cotiianas. Por cjemplo: el estudiante dlesciibe cémo la eneegia fempleada para mover el motor de una gréa se convierte en trabajo y se disipa en forma de calor como resultado de la frccion BUSCAMOS NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL CON PRACTICAS DE VIDA. SALUDABLE, En esta actividad, aprenderemos a explicar el potencial energético del pats para nuestro bienestar ademas Explicamos como funciona la energia nuclear EVIDENCIA Ensayo en donde explicamos , con base cientiica ol potencial energético ‘que tiene nuestro pals paca generar fuentes de energiasostenble Fn esta actividad, aprenderemos explicar el potencial energético del pais para nuestro bienestar ademas Explicanos —eémo funciona la energia suclear Explica el mundo fisico basdndose en conocimientos sobre los seres, vvivos, materia y energia, biodiversidad, Tierra y universo. -Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y enerafa, biodiversidad, Tierra y universo -Evalia las implicancias del saber y del quehacer cientifico ytecnolégico - Argumentd las implicancias del iagnéstico con radivisotopos y radioférmacos en el bienestar de las personas Argument las Implicancias del uso de la energia nuclear en la generacion de energia eléctrica para el bienestar de las personas y ef ambiente = Explica, en base a fuentes con respaldo cientifico, que el metabolismo de los seres vivos y la descomposicién de los cuerpos influencian Ia composicién dela atmésfera, el suelo y océano, aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Buscamos nuestro bienestar emocional con pricticas de vida saludable En esta actividad, Atgumentaremos las implicancias del diagndstico con radioisétopos y radioféxmacos en el bienestar de las personas sy también Argumentamos las implicancias del uso de la energia nuclear en la generacion de energia eléctrica para el bienestar de las personas y elambiente EVIDENCTA infografia en donde Tends que responder, con hase cientifica, las siguientes interrogentes: ;Como se produce la enerpia nuclear y cuales som las propiedades que la diferencian de otras formas de cenengia? zDe qué manera las aplicaciones de la energia nuclear tienen impacto en la salud, Industria, agricultura, ambiente ¥en el bienestar de las personas? ;Por qué la enerpia nuclear se considera una alternativa deta transicion de los combustibles {cies a las energias renovables para ‘el bienestar de las personas y del ambiente? En esta actividad, Acgumentaremos as implicancias del diagnéstico con _radioisstopos y radiofarmacos en el bienestar de las personas y tumbien Argumentamos as implicancias del uso. de la energia nuclear en Ia generacion de energia eléetrica para el bienestar de las personas y elambiente PERU | Ministerio Career) EsplGa Glrmundo | Expigus eon tase en ae Ta esta actividad fisico basandose en | €%0rimientes cientificos, | Fyndamentamos por qué | findamentaremos, conocimientos |“ 2 wassfornan | Gabemog conocer loseneficios | parc de ‘ments J 0 cone a pete Sabre fos sees | Mienos x tens | trconales ce alimentos de | conociniento zi nuestra comunidad cientificos y vivos, materiay | realizar las funciones blocversdad, | “Aumont pats de auton a poe | tenettiog Tierra y universo. | \ ateres locales, como el | conocimientos cientificos y nuestros | nutricionales de -Comprende y usa | otzos alimentos propics | nutricionales de tos alimentos | propiog de nuestra conocimientos [de mi regisn pueden | propios de nuestra’ comunidad, | Comunidad, entre nuestros saberes ellos el "prano de Sothunidad, 9 oro" de los incas: energia, impacto ea It sociedad y | alimentacion y tener un estilo de | la quinua, biodiversidad, | el ambiente. vida saludable. Expresaremos Tera y universa EVIDENCIA arguments para i la Texto expositivo en donde | mejorar nuestra ions eer ey, | eerie sberydel i saberes locales sobre la cleccién | vida saludable. quehacer cientifico de alimentos propios de nuestra ytecnolégico comunidad con alto valor natricional ‘Texto expositive sobre promocién de un estilo de vida saludahle, tomando en PRODUCTO consideracion las necesidades de la comuniciad y las potencialidades alimentarias de las ecorregiones. Ministerio Career) Retroalimentacién Para realizar la retroalimentacién, tomaré en cuenta las siguientes acciones: ¥ Comunicaré los criterios de evalua forma oportuna. Para ello, revisaré con los estudiantes los inst idn,que se encuentran en las fichas de actividades. A lo largo de la a las veces que sea v diontes 0 que realizan en fun aré el producto de esta para guiar y ajustar las estra en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes. estrategias y recoffiendaciones para que me,joren. Diversfeacon de Ie experiencia de aprendiaje WT O3 (deca & situain, el proposto vas acidades vada 0 reausta ol ret y los ters eaves) ‘Comprensién de is stuacién y el eta (compart el proposto de aprensizae, exper cubes son ls produccones yo atuacones compartir loscrteras de evalua sable? [a seeuenca de acivdaces con Tat esudante: {impertanca del seewenia de actidaces) ‘Sequinlerto al deserpeio del estudante: (log para comrender Si sus aetwcones estén respondiendo. al eto, rececion de lencencasyretroalmartacin gs faaie Ministerio Career) Evaluacién Esl proceso que nos permite recoger informacion, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrén ser considerados para la programa n atendiendo su flexibilidad. Diagnéstica Sumativa Se realizard la evaluacion de entrada, en funcién de las competencias, capacidades y desemperios que se desarrallarin a nivel del grado, Se evaluaré la prictica cenirada en el aprendizaje del estudiante, para a retroalimentaciGn oporiuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de censeilanza y aprendizaje; teniendo en cuenta ta valoracién del desempeno del estudiante, la resolucién de situaciones o problemas y la integracién de capacidades ‘ereando oportunidades continuas, 1o gue permitiraé demostrar hasta dade es eapaz de usar sus capacidades. Se evidenciarén a través de Tos instrumenios de evaluacion en funcida al logro del [prop6sito y de los productos consideradios en cada unidad, Recursos educativos Espacios de aprendizaje Plataformadigital —=—«| Salon de Radio /TetevisionWhatsapp -Casa- hogar es Mayo , 2023,

También podría gustarte