Está en la página 1de 3

Semipresencial – Programa a Distancia

Producto Académico N° 2 - Tarea


Evaluación Parcial
CONVERSATION CLASS-ASUC01203

Consideraciones:

Criterio Detalle

1. Entrevista laboral.
Temas 2. La ética profesional.
3. Desarrollo profesional.

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de comunicar oralmente ideas importantes sobre
aprendizaje de la unidad el desarrollo y ética profesional en una presentación entre pares.

Tipo de producto
Exposición oral: Desarrolla un video para la presentación y un archivo de Power Point. (*.pptx)
académico

 Se elaborará una presentación oral que será grabada en video.


 Se presentarán aspectos éticos y desarrollo profesional en su área de estudio. Este producto
académico tiene dos etapas, la primera es la elaboración del contenido en una presentación, y
Enunciado/Consigna
la segunda es la grabación del video de exposición grupal.
 La duración de la exposición en el video será de máximo 3 minutos por estudiante.
 Consulta la rúbrica para conocer los criterios de evaluación del producto académico.

Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (28 de marzo de 2018). PD201-What is
Professional Development? [Archivo de video]. Recuperado de
Recursos de aprendizaje https://www.youtube.com/watch?v=P19S0QdNyZ4
obligatorios Global Ethics Solutions. (15 de mayo de 2020). Ethics in the Workplace - A good
Work Ethics [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=b_n6i1ug0tQ

Carácter de la actividad El trabajo del producto académico es una presentación entre pares.

 Utilice una presentación power point PPT (*.pptx) para la presente actividad.
 El video debe ser grabado en formato MP4 (o compatible), subir el archivo a Google
Drive (en su ordenador) y generar un enlace para compartirlo con la docente. Se
brindará permiso de visualización del video al docente (enlace del video o archivo del
video).
 El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA2_Apellido_Nombre.pptx
Formato de
presentación  El archivo de la PPT solicitada se debe cargar en la TAREA Producto académico
N°2, ubicado en la unidad 2, en el archivo PPT incluir el enlace de su grabación.
 Debe publicar el archivo en el aula virtual antes de la fecha y hora límite de entrega.
 Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación
pueda realizarse sin inconveniente.

1|Página
Semipresencial – Programa a Distancia

2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará el trabajo del
producto académico.

No evidencia
Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio
Criterios presentación
(4 puntos) (3puntos) (2puntos) (1punto)
(0 puntos)
Contenido Presenta, con eficiencia y Presenta ideas pert con inentes, Las ideas no están No evidencia
eficacia, todas las ideas eficacia y efici para encia directamente conectadas ninguna
pertinentes y necesarias para transmitir con tenidos. Presenta una o dos ideas con el tema de presentación del
pertinentes para transmitir presentación. tema.
transmitir contenidos en el
entorno académico. La mayor parte de son ideas contenidos en el entorno
desarrolladas d manera e académico.
Las ideas son desarrolladas de completa.
manera completa e interesante. Las ideas no son desarrolladas
completamente.

Organización La presentación está bien La presentación es tá bien La presentación no está Falta de organización.
organizada de manera coherente, organizada de ma nera organizada de manera
siguiendo un orden lógico de coherente, siguien do un eas. coherente. Presenta ideas aleatorias
No evidencia
ideas. orden lógico de id sin seguir una secuencia
ninguna
ción, Tiene introducción, cuerpo y lógica de ideas. presentaci ón
Presenta el esquema de la Contiene introduc n del conclusión, pero no sigue un del tema.
presentación al inicio. cuerpo y conclusió orden lógico de ideas.
tema.
Contiene introducción, cuerpo y uema de No presenta el esquema de la
conclusión del tema. No presenta el esq la nicio. presentación al inicio.
presentación al i
Hay transiciones entre tre No hay transiciones entre
presentadores para las etapas de Hay transiciones en a las ntación. presentadores para las etapas
la presentación. presentadores par de la presentación.
etapas de la prese

Discurso y Es fluido(a) y natural durante la Es fluido(a) y natur al ación. Es poco fluido(a) y natural No es fluido(a) y natural No evidencia
pronunciación presentación. durante la present durante la presentación. durante la presentación. ninguna
n presentación del
tema.
Los sonidos son bien articulados. Los sonidos son bie or parte Hay problemas de Hay problemas de
articulados la may del pronunciación. pronunciación, que
Está cómodo(a) y suena tiempo. interfieren con el
interesado(a) en su presentación. uena Está interesado(a) en su mensaje final.
Está cómodo(a) y s presentación.
Poca vacilación, pero interfiere interesado(a) en su
con el mensaje final. presentación.

el terfiere
Hay vacilación en al.
discurso, pero no in
con el mensaje fin

Gramática y No hay errores gramaticales. Hay pocos errores son Hay errores gramaticales No evidencia
Vocabulario gramaticales, pero que interfieren con el ninguna
Utiliza estructuras y expresiones propios del nivel. Hay errores gramaticales que mensaje final. presentación del
de acuerdo para el tema interfieren con el mensaje tema.
específico. Utiliza estructuras y l tema final. No utiliza estructuras
expresiones para e y /o expresiones para el
específico. Utiliza estructuras y tema específico.
expresiones de acuerdo para
el tema específico.

Recursos visuales Emplea recursos visuales y /o Emplea recursos /o visuales y No emplea


audiovisuales, para una mejor audiovisuales, pero no Emplea recursos visuales recursos visuales y
interacción con la audiencia. interactúa la aud iencia. y /o audiovisuales, pero /o audiovisuales, No evidencia
estos no guardan relación o estos no guardan ninguna
con el tema. relación con el tema. presentación
del tema.

Total parcial
Semipresencial – Programa a Distancia
Nota

2|Página

También podría gustarte