Está en la página 1de 2

COLEGIO DE ESTUDIOS

SUPERIORES HISPANOAMERICANO

Alumna:

Wendy Nube Cipriano


Carrera Profesional:

Lic. Administración
Docente:
Angélica Aguilar Maldonado

Materia:
Proceso administrativo

UNIDAD 3:
¨Dirección¨
Unidad De Competencia:
Analiza los principios que permite realizar de manera adecuada la
dirección de una empresa
Actividad Y Semana:
Actividad Núm. 1 / Semana 3: “Principios de dirección”
Bibliografía:
http://virtualcolesh.com.mx/pluginfile.php/18082/mod_label/intro/Lectura
%201%20C%C3%B3digo%20de%20Comercio%20articulos%20371-387.pdf

ACTIVIDAD 1. PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN


1. Elaborar Un Organizador Gráfico En El Que Se Observe El Concepto Y Los Principios
De Dirección.

ñlk
PRINCIPIOS DE DIRECCION
“La dirección es el aspecto interpersonal de la administración por medio del
cual los subordinados pueden comprender y contribuir con efectividad y
eficiencia al logro de os objetivos de la empresa”

Armonia De Intereses
La dirección será eficiente en tanto se encamine hacia el
logro de los objetivos generales de la organización.

La Impersonalidad Del Mando


El mando debe evidenciar que la responsabilidad de dirigir a
otros es producto de la necesidad de moderar los esfuerzos de
sus colaboradores yno se deben involucrar situaciones
personales. No abusar del mando.

Principio De La Bia Jerargica


Seguimiento del conducto regular en la transmisión de
órdenes. Hacerlo de otra forma, genera duplicidad en el
mando.

Principio De La Resolucion De Conflictos


Un conflicto es el enfrentamiento de intereses opuestos,
cuando en la empresa aparece un conflicto o dilema, es
necesario orientarlo hacia la conciliación de las partes.

Principio Del Aprovechamiento Del Conflicto


El conflicto puede convertirse en un instrumento positivo y
aprovechable cuando obliga e induce a la mente al
encuentro de la mejor solución, que será aquella que
concilie los intereses encontrados.

También podría gustarte