Evaluacion 3 Fundamentos de Microeconomía MG

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Fundamentos de Microeconomía

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la representación de la curva de costos totales?

a.
la curva de costos totales representa los costos incurridos por la empresa en función
del nivel de actividad.
Correcto. la curva de costos totales representa los costos incurridos por la empresa en
función del nivel de actividad.

b.
la curva de costos totales representa los costos y los gastos por los consumidores en
función del nivel de actividad de consumo.

c.
la curva de costos totales representa las ventas incurridas por los clientes en función
del nivel de necesidad.

d.
la curva de costos totales representa los costos incurridos por la comercialización de
importaciones y exportaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la curva de costos totales representa los costos incurridos
por la empresa en función del nivel de actividad.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
¿cómo interactúa el mercado de bienes y servicios?

a.
En el mercado de bienes y servicios los hogares son demandantes y las empresas son
oferentes.
Correcto. En el mercado de bienes y servicios los hogares son demandantes y las
empresas son oferentes.

b.
En el mercado de bienes y servicios los productores son demandantes y los
proveedores son oferentes.

c.
En el mercado de bienes y servicios los importadores son demandantes y los
exportadores son oferentes.

d.
En el mercado de bienes y servicios los habitantes son demandantes y los clientes son
oferentes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el mercado de bienes y servicios los hogares son
demandantes y las empresas son oferentes.

Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
pregunta
Enunciado de la pregunta
¿De qué depende el impacto del precio mínimo sobre el funcionamiento del mercado?

a.
sí dicho precio se sitúa por debajo o por arriba del punto de equilibrio

b.
sí dicho precio se sitúa por compra o por negociación del punto de equilibrio

c.
sí dicho precio se sitúa por las unidades vendidas o por las unidades del mercado

d.
sí dicho precio se sitúa por producción o por fabricación de unidades del punto de
equilibrio
Incorrecto. sí dicho precio se sitúa por debajo o por arriba del punto de equilibrio
Retroalimentación
La respuesta correcta es: sí dicho precio se sitúa por debajo o por arriba del punto de
equilibrio

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
¿Qué función cumplen los hogares en el mercado de factores de producción?

a.
En el mercado de factores de producción las empresas son demandantes mientras que
los hogares son los oferentes
Correcto. En el mercado de factores de producción las empresas son demandantes
mientras que los hogares son los oferentes

b.
En el mercado de factores de producción los importadores son demandantes y los
exportadores son oferentes.

c.
En el mercado de factores de producción los habitantes son demandantes y los
clientes son oferentes.

d.
En el mercado de factores de producción los pensionados son demandantes y los
pobres son oferentes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el mercado de factores de producción las empresas son
demandantes mientras que los hogares son los oferentes

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
¿Cuándo se establece un impuesto el mercado que acción genera?
a.
Disminuye el beneficio del comprador y del vendedor
Correcto. Disminuye el beneficio del comprador y del vendedor

b.
Aumenta la demanda

c.
Aumenta la oferta

d.
El mercado entra en equilibrio
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Disminuye el beneficio del comprador y del vendedor

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
¿Cuándo se establece un impuesto el mercado que acción genera?

a.
Disminuye el beneficio del comprador y del vendedor
Correcto. Disminuye el beneficio del comprador y del vendedor

b.
Aumenta la demanda

c.
Aumenta la oferta

d.
El mercado entra en equilibrio
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Disminuye el beneficio del comprador y del vendedor

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Busca que la distribución de la carga impositiva entre la población sea lo más justa
posible:

a.
Equidad
Correcto. Equidad

b.
Eficiencia

c.
Oferta

d.
Demanda
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Equidad

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La curva de la oferta tiene pendiente:

a.
Positiva
Correcto. Positiva

b.
Negativa

c.
Transversal

d.
Circular
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Positiva

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
¿Qué significa límite superior?

a.
El límite superior es el precio máximo al que se vende un bien para proteger los
intereses de los compradores.
Correcto. El límite superior es el precio máximo al que se vende un bien para
proteger los intereses de los compradores.

b.
El límite superior es el precio máximo al que se compre un bien para proteger los
intereses de los pobres.

c.
El límite superior es el precio máximo al que se relaciona un bien para negociar los
intereses de los exportadores.

d.
El límite superior es el precio máximo al que se intercambian los bienes para
satisfacer los intereses de los hogares
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El límite superior es el precio máximo al que se vende un
bien para proteger los intereses de los compradores.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
¿La renta disponible de qué manera actúa en el mercado?

a.
Permite fijar un límite a la capacidad de gasto del consumidor, quien podrá consumir
como máximo el importe de su renta.
Correcto. Permite fijar un límite a la capacidad de gasto del consumidor, quien podrá
consumir como máximo el importe de su renta.

b.
Permite fijar un límite a la capacidad de ahorro del consumidor, quien podrá gastar
como máximo el importe de su renta.

c.
Permite fijar un límite a la capacidad de ahorro del consumidor, quien podrá gastar
más del importe de su renta.

d.
Permite dejar libre la capacidad de gasto del consumidor, quien podrá gastar más que
el importe de su renta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Permite fijar un límite a la capacidad de gasto del
consumidor, quien podrá consumir como máximo el importe de su renta.
Finalizar revisión

También podría gustarte