Está en la página 1de 13

Relación

Terapeuta Físico – paciente

Lic. Schirley Mesías B.


Curso Ginecobstetricia
Objetivos del curso
• Conocer la definición de la fisioterapia ginecobstétrica
• Identificar los objetivos de la fisioterapia ginecobstétrica
• Conocer las técnicas de trabajo aplicados en la fisioterapia
ginecobstétrica
• Conocer la importancia de relación terapeuta físico – paciente
para cumplir con los objetivos de tratamiento fisioterapéutico

Fisioterapia
Ginecobstétrica
•La fisioterapia obstétrica o
ginecológica es una disciplina
terapéutica que permite evaluar y
tratar disfunciones del suelo pélvico
y de la esfera sexual. Asimismo se
centra en la prevención y el
tratamiento de todos los tipos de
trastornos funcionales de las
regiones abdominal, pélvica y
lumbar.
Objetivos de la
Fisioterapia Obstétrica
Facilitar medidas preventivas y terapéuticas
para las posibles alteraciones

• Embarazo
• Parto
• Post parto
• Disfunciones del Suelo Pélvico
Técnicas de trabajo en la
Fisioterapia Ginecobstétrica
• Técnicas manuales
• Técnicas comportamentales
• Biofeeback
• Electroterapia
• Masaje perineal
• Cinesiterapia
• Prevención suelo pélvico – postura
Relación terapeuta físico – paciente

Terapeuta fisco Objetivos Paciente

▪ Crear una relación terapéutica eficaz • Es el centro de los cuidados


▪ Reducir su ansiedad y frustración • Dar importancia a su experiencia
▪ Humano es importante para terapeuta
▪ Mostrar interés en paciente respecto a su • Sentirse acompañado
disfunción • Respetar la decisión del paciente
Calidad de relación
de terapeuta

• Actitud afirmativa del terapeuta


( aceptación y apreciación al
paciente )
• Observar la dispoción del
paciente a cooperar
• Compromiso del terapeuta
• Confiabilidad y credibilidad al
terapeuta
• Actitud afirmativa reciproca
entre terapeuta y cliente
Relación terapeuta físico – paciente

Variables Variables
Orientación teórica Uso de lenguaje socioculturales
individuales

Comunicación
terapéutica
Empatía

Respeto
Intervención
del Terapeuta :
1. Entrevista clínica : aspecto generales,
actividad física , antecedentes
ginecológicos
2. Consentimiento informado
3. Valoración postural : Test Abdominal –
control motor
4. Exploración de manera externa del suelo
pélvico : Cicatrices , coloración de la
zona , contracción del suelo pélvico
5. Exploración vaginal y/o rectal : fuerza
muscular – posición de los órganos
pélvicos
6. Información del paciente
Preguntas
1. ¿ Qué es el suelo pélvico?
2. ¿ Qué es la fisioterapia
ginecobstetrica ?
3. ¿ Cuales son los objetivos
fisioterapia ginecobstetrica ?
4. ¿ Cuales son las herramientas de
trabajo en la fisioterapia
ginecobstetrica ?
5. ¿ Cuales son los 4 enfoques que
debemos considerar en la
relación terapeuta – paciente ?
• La fisioterapia ginecobstetrica se basa en detectar posibles alteraciones en el
funcionamiento de los músculos y estructuras que componen el suelo pélvico y otros
elementos que trabajan como diafragma , abdomen, musculatura lumbar

• La fisioterapia ginecobstetrica es una herramienta muy efectiva y beneficiosa , ya que


prevenir y trata a pacientes embarazados – parto – post parto y pacientes con
disfunciones en el suelo pélvico

• Es importante en la relación terapeuta – paciente mantener una buena comunicación,


respeto y empatía con el paciente para lograr cumplir los objetivos de tratamiento

También podría gustarte