Imagenes 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 9
Nv Luego que realizaste con ayuda de un familiar tu primer borrador, te invitamos a corregirla a través de la respuesta a estas preguntas: ¢Tiene titulo relacionado a las emociones? éSe ha usado maytisculas al inicio de una oraci6n y punto al final? éPresenta imagenes relacionadas a las emociones? ¢Tiene coherencia las frases escritas? éContiene un mensaje relacionado a las emociones? éPresenta imdgenes relacionadas a las emociones? Como ya corregiste tu borrador, ahora escribe la VERSION FINAL de tu mural. Recuerda ut materiales que escril cuadro de planificacién para su in. Ahora si manos a la obra, nuestro _reto de hoy es elaborar nuestro mural siguiendo nuestro __esquema. No olvides enviar un video exponiendo tu mural a tus familiares. !Organizamos nuestras ideas en un PLAN DE ESCRITURA! Padre de familia copia la siguiente tabla en una hoja de papel bond o cuaderno para que sea completada por tu nifio(a) con tu ayuda . Envia una WhatsApp e cuando lo hayas completado. (Tipo detexto: notici cuento, mural, etc.) (Con qué intencién (Tema) (Destinatario) escribiremos) fotito al (Materiales para escribir) Aqui tendras escrito las “las ideas que debes tomar en cuenta antes de que escribas EMOCIONES”. tu) “MURAL SOBRE LAS Papitos y mamitas estas actividades que realizan a continuacién su menor hijo (a) es para ver en qué nivel de escritura se encuentra. Por favor seguir al pie de la letra las indicaciones. Materiales que necesitara: * Hojas bond, ldpiz, colores y borrador. ACTIVIDAD N201 Has que tu nifio (a) dibuje su programa de televisién favorita y al pie del dibujo escriba su nombre. (no corregir ni ayudar) ACTIVIDAD N°02 Pide a tu nifio (a) que realice un dibujo de su animal o mascota favorita y escriba una oracién © frase referente a el. (RECUERDA que es importante no corregir ni ayudarle) Luego pide que te diga lo que escribié y escribelo ta. ACTIVIDAD N20s Dicta tres palabras de objetos que hay en casa. Luego corrige al costado la palabra correcta. Recuerda que debe hacerlo solo (a) SEMANA 8 DIA 4- APRENDO EN CASA ° AREA: COMUNICACION 1 GRADO FECHA: 28 DE MAYO DEL 2020 INUESTRO MURAL DE EMOCIONES! «Hoy vamosa planificar la elaboraciénde nuestro mural de emociones para expresarlo a través de la escritura y compartirlo en familia» €omo ya planificamos la elaboraci6n de nuestro mural, es hora de realizar un primer borrader en una hoja bond o en el cuaderno, para eso ten en cuenta lo siguiente: * Realiza una distribucién del espacio para colocar titulo. * Imégenes de las emociones, experiencias personales, formas de expresar las emociones a través de la actividad fisica, el arte o la lectura. * Estrategias para controlar emociones o algunos mensqjes relacionados a las emociones (Palabres oraciones). Envia una foto de tu primer borrador. Recuerda esci tu mismo las palabras u oraciones que desees colocar en tu mural. Luego dictale a mamita o papito Ia palabra u oracién que escribiste. Recuerda que el primer borrador es para que | fengas una idea de como realizards tu mural, lo cual luego sera corregido. Re ! Pensamos en ideas para nuestro mural ! Ahora que tienes IDEAS de cémo es un MURAL, toma en cuenta lo siguiente y te ayudara a pensar en masideas: a) Piensa en dos emociones que quieras compartir con tu familia. Bes b) Recuerda aquello que genero en ti dichas emociones y DIBUJALAS en una cartulina ae i. | [bajo (dibujo; “hoa! See” c) Piensa cémo decorarias el borde de tu mural, qué materiales necesitarias. Por ejemplo recortes de revistas, periddicos, pintura con las yemas de los dedos o manos, etc. cr !Recordamos lo visto por tv! Padres de familia. Leamos a nuestros nifios y nifas lo siguiente: ' ' ¢ EN ESTAS DOS SEMANAS HEMOS VENIDO HABLANDO Y , | ESCUCHANDO SOBRE NUESTRAS EMOCIONES, HEMOS | { APRENDIDO COMO IDENTIFICARLAS Y EXPRESARLAS. | JUNTOS HEMOS ENTENDIDO LA IMPORTANCIA DE | COMUNICAR LO QUE SENTIMOS HACIA AQUELLOS QUE | NOS RODEAN PARA MANTENER UNA BUENA} CONVIVENCIA. | + ADEMAS NOS HEMOS DADO CUENTA QUE CADA} INTEGRANTE DE NUESTRA FAMILIA EXPRESA DE | DIFERENTES FORMAS SUS EMOCIONES Y QUE} PODEMOS USAR ESTRATEGIAS DE REGULACION COMO ; EL MOLINILLO DE VIENTO PARA SENTIRNOS BIEN i ' !EL RETO! ' AHORA HA LLEGADO NUESTRO TURNO DE PODER REALIZAR i UN MURAL DE EMOCIONES EN EL QUE EXPRESARAS TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO SOBRE LAS EMOCIONES. PERO | f PARA ELLO EL RETO PARA HOY ES PLANIFICAR TU MURAL. — éQué es un Mural? ( La palabra mural viene de «pared» , y se refiere a una informacion acerca de un tema en especifico, puede acompafiarse de dibujos \ para reforzar la informacién que se quiere transmitir; asimismo, se | puede elaborar con diversos materiales (papel de colores, papel | periddico, cartulina, carton, lapices, plumones, pinturas, etc.), tener diversas formas, disefios y colores. Lo importante es que sera colocada en algun lugar visible para que \ otras personas puedan leerla . ae

También podría gustarte