Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

UASD

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA DIVISIÓN DE


POSTGRADO

1
Objetivo General:

Determinar la influencia de la Motivación Extrínseca en el Desempeño Laboral de los Empleados


del Departamento de Finanza, del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez de Tavares
Santo Domingo, República Dominicana 2022-2023.

Objetivos Específicos:

 Analizar la influencia de la política salarial en el desempeño laboral de los empleados del


Departamento de Finanza, del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez de
Tavares Santo Domingo, República Dominicana 2022-2023.

 Analizar la influencia de la implementación de un plan de línea de carrera en el


desempeño de los empleados del Departamento de Finanza, del Instituto Nacional del
Cáncer Rosa Emilia Sánchez de Tavares Santo Domingo, República Dominicana 2022-
2023.

 Analizar la influencia de las condiciones laborales en el desempeño laboral de los


empleados del Departamento de Finanza, del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia
Sánchez de Tavares Santo Domingo, República Dominicana 2022-2023.

2
Política salarial
Mínimo Percentiles 30 Media Percentiles 70 Máximo

10,00 14,0000 15,4490 17,0000 21,00

10-14 15-17 18-21


Nivel Bajo Nivel Medio Nivel alto
Desempeño Laboral
Mínimo Percentiles 30 Media Percentiles 70 Máximo

29,00 36,0000 36,6200 39,0000 41,00

29-36 37-39 40-41


Bajo Medio Alto

3
Línea de Carrera
Mínimo Percentiles 30 Media Percentiles 70 Máximo

8,00 13,3000 14,9000 16,7000 21,00

8-13. 14-16 17-21


Nivel Bajo Nivel Medio Nivel Alto

Condiciones Laborales
Mínimo Percentiles 30 Media Percentiles 70 Máximo

9,00 13,0000 14,8800 17,0000 22,00

9-13, 14-17 18-22


Nivel Bajo Nivel Medio Nivel Alto

4
a) Hipótesis Especifica 1

H1: La política influye de manera directa en el desempeño laboral de los colaboradores del
Departamento de Finanza, del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez de Tavares
Santo Domingo, República Dominicana 2022-2023.

Tabla 1
Nivel de correlación entre política salarial y desempeño laboral

Correlaciones
Política Desempeño
salarial laboral
Política salarial Correlación de Pearson 1 -,259
Sig. (bilateral) ,069
N 50 50
Desempeño laboral Correlación de Pearson -,259 1
Sig. (bilateral) ,069
N 50 50

5
Pruebas de chi-cuadrado

Sig. asintótica (2
Valor gl caras)

Chi-cuadrado de Pearson 5,120 a


4 ,275
Razón de verosimilitud 6,213 4 ,184
Asociación lineal por lineal 2,237 1 ,135
N de casos válidos 50

a. 6 casillas (66,7%) han esperado un recuento menor que 5. El


recuento mínimo esperado es ,08.

Al analizar los resultados en esta tabla, la cual muestra el análisis de correlación ejecutado en el
software SPSS sobre la influencia de la política salarial en el desempeño laboral de la muestra
seleccionada, podemos apreciar que el Coeficiente de Correlación de Pearson indica que existe
una buena correlación entre ambas variables (r = 0.259.

Asimismo, en el mismo cuadro podemos apreciar que el valor de significancia Sig. (Bilateral) es
de p = 0.069 y este valor es mayor que α = 0.05 (5%), es decir el valor es significativo.

6
Hipótesis Especifica 2.

H2: La implementación de un plan de una línea de carrera influye de manera directa en el desempeño
laboral de los colaboradores del Departamento de Finanza, del Instituto Nacional del Cáncer Rosa
Emilia Sánchez de Tavares Santo Domingo, República Dominicana 2022-2023.

Tabla 2.
Nivel de correlación entre Línea de carrera y desempeño laboral.

Correlaciones
Línea de Desempeño
carrera laboral
Línea de carrera Correlación de Pearson 1 -,184
Sig. (bilateral) ,202
N 50 50
Desempeño laboral Correlación de Pearson -,184 1
Sig. (bilateral) ,202
N 50 50

Pruebas de chi-cuadrado

Sig. asintótica (2
Valor gl caras)

Chi-cuadrado de Pearson 2,271 a


4 ,686
Razón de verosimilitud 3,202 4 ,525
Asociación lineal por lineal ,128 1 ,721
N de casos válidos 50

a. 5 casillas (55,6%) han esperado un recuento menor que 5. El


recuento mínimo esperado es ,04.

Al analizar los resultados en esta tabla, la cual muestra el análisis de correlación ejecutado en el
software SPSS sobre la influencia de línea de carrera en el desempeño laboral de la muestra
seleccionada, podemos apreciar que el Coeficiente de Correlación de Pearson indica que existe
una buena correlación entre ambas variables (r = -184)

7
Asimismo, en el mismo cuadro podemos apreciar que el valor de significancia Sig. (Bilateral) es
de p = 0.202) y este valor es mayor que α = 0.05 (5%), es decir el valor es significativo.

Hipótesis Especifica 3.

H3: Las condiciones laborales influyen de manera directa en el desempeño laboral de los colaboradores
del Departamento de Finanza, del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez de Tavares
Santo Domingo, República Dominicana 2022-2023.

Tabla 3
Nivel de correlación entre condiciones laborales y desempeño laboral

Correlaciones
Condiciones Desempeño
laborales laboral
Condiciones laborales Correlación de Pearson 1 -,104
Sig. (bilateral) ,470

8
N 50 50
Desempeño laboral Correlación de Pearson -,104 1
Sig. (bilateral) ,470
N 50 50

9
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte