Está en la página 1de 2

Desarrollo Evaluaciones Parciales

Subdirección de Diseño instruccional

EVALUACIÓN FORMATIVA ECONOMÍA AMBIENTAL

Instrucciones:
- Esta guía de trabajo, debe ser desarrollada en equipo, con un máximo de 5 integrantes.
- La fecha de inicio de la actividad es el día Lunes 20 de Marzo.
- La fecha de entrega es el día Jueves 23 de Marzo.
- Para el desarrollo de esta actividad, debe incluir en la bibliografía,

PARTE I: Preguntas de Desarrollo

1. ¿Defina el concepto de economía y en qué casos podemos aplicarla? Entregue un ejemplo asociado
al Medio Ambiente.
2. Explique la relación entre eficiencia y equidad, dentro de la economía. Entregue un ejemplo
asociado al Medio.
3. Defina los tipos de costo y de un ejemplo para cada caso. Cada ejemplo debe estar asociado al
Medio Ambiente.
4. ¿Es importante la gestión de los recursos? ¿Por qué?
5. Mencione y defina los 10 principios de la economía.
6. ¿Qué relación existe, a corto plazo, entre el IPC, la inflación y el desempleo?
7. Como se relaciona Tasa de Crecimiento y empleo.
8. ¿Cuáles son los tipos de bienes? Defínalos
9. ¿Cuáles son los “Agentes Económicos?
10. ¿Cuáles son los “Factores Productivos”?
11. Averigüe y defina el concepto de “restricción presupuestaria”
12. Cuando Ud. adquiere un producto o servicio, ¿qué factores influyen en su elección?
13. Defina oferta y demanda. De ejemplos y grafíquelos
14. ¿Cómo definiría Economía Ambiental?
15. ¿Qué busca la economía ambiental?
16. Reflexione sobre la siguiente afirmación: “La naturaleza nos provee de gran bienestar”, y responda
¿Cómo se pierde ese bienestar ambiental? ¿Qué elementos lo provocan? ¿Qué consecuencias trae?
Y ¿Cómo podríamos minimizarlo?
17. ¿Cuáles son los sistemas económicos que existen hoy en día? Defínalos y de un ejemplo de donde
(país) y cómo funciona en cada caso
18. Represente las siguientes operaciones en un flujo circular de la renta:
- Ana compra un celular por $150.000 en PC factory.
- Mario es contratado por la empresa Corpbanca, pidiendo un sueldo de $1.500.000
- Rocío recibe una beca de $1.000.000 por parte del Estado
- El restaurant “Come rico” paga $300.000 de impuestos
Desarrollo Evaluaciones Parciales
Subdirección de Diseño instruccional

Parte II: Ejercicios. Cada una de las afirmaciones deberá representarse por medio de una
gráfica
De acuerdo a los siguientes supuestos, grafique las diferentes situaciones de oferta y demanda de
mercado de un bien X, desde la mirada del consumidor.

A. Se da un precio inferior al de equilibrio.


B. Se da un precio superior al de equilibrio.
C. Se introduce una mejora tecnológica en el proceso de producción.
D. Se impone un impuesto de ventas.
E. Se aumentan los costos de producción.

F. Mejoran las preferencias de las personas con respecto al bien.


G. Aumenta el ingreso de los consumidores.

H. El Estado fija el precio

También podría gustarte