Está en la página 1de 9

2° GRADO COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° ______

“Describimos a mi linda mamá”


1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E:

DOCENTE:

GRADO Y SECCIÓN: FECHA ………/………./……….

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.

COMPETENCIA/ CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS
CAPACIDADES EVALUACION
Escribe diversos tipos de  Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando  Adecuar su texto teniendo
textos en su lengua el propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su en cuenta para que lo van
materna. experiencia previa para escribir. escribir y quienes lo van a
 Escribe textos en torno a un tema. Agrupa las ideas en leer.
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,  Considerar que su texto
 Adecúa el texto a la aunque en ocasiones puede reiterar información tenga sentido y sea
situación comunicativa. innecesariamente. comprensible.
 Organiza y desarrolla  Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo,  Utilizar recursos
las ideas de forma las mayúsculas y el punto final) que contribuyen a dar gramaticales y
coherente y sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar ortográficos (mayúscula y
cohesionada. el inicio y el final en las narraciones que escribe; la coma).
 Utiliza convenciones asimismo, elabora rimas y juegos verbales.  Revisar su texto para saber
del lenguaje escrito de  Revisa el texto para determinar si se ajusta a la situación si cumple con el propósito.
comunicativa, si existen contradicciones o reiteraciones
forma pertinente. innecesarias que afectan la coherencia entre las ideas, o si
 Reflexiona y evalúa la el uso de conectores y referentes asegura la cohesión entre
forma, el contenido y ellas
contexto del texto
escrito.
Evidencia Versión final del texto descriptivo
Instrumento de
Lista de cotejo
evaluación

ENFOQUES
VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
Orientación al bien común Responsabilidad asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes,
Inclusivo o atención a la Confianza
incluyendo aquellos que tienen estilos diversos y ritmos de aprendizaje
diversidad en la persona
diferentes o viven en contextos difíciles.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
ANTES DE LA SESION MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Impresión en poster el anexo 1 Papelote
 Impresión individual del cuadro de planificación anexo 2 Papel bond
 Fotocopia individual de la ficha de autorreflexión Plumones
 Fotocopia individual del esquema de organización de sus
ideas
 Fotocopia individual del formato de la primera y versión final
del texto.

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

1
2° GRADO COMUNICACIÓN
 Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un saludo especial.
 Pedimos a todos los niños sentarse en las sillas que previamente se ordenaron para ellos.
 Pegamos un texto breve y abrimos el diálogo ¿Saben qué tipo de texto es? ¿Alguna vez leyeron un texto
parecido? ¿qué tipo de texto será? ¿Cuál es la estructura de este tipo de textos? ¿para qué lo habrán escrito?
¿Qué adjetivos se utilizaron en este texto? ¿será posible escribir nuestros propios textos descriptivos? ¿Cómo lo
haríamos? ¿Qué necesitaríamos? (ANEXO 1)
 Presenta el propósito de la actividad: Hoy escribiremos un texto descriptivo, teniendo en cuenta cualidades de
mamá, asimismo tendremos en cuenta la planificación y organización de nuestras ideas.
 Colocamos los criterios en un lugar visible y explicamos brevemente en que consiste cada uno de ellos
PASOS (CRITERIOS)
 Adecuar su texto teniendo en cuenta para que lo van escribir y quienes lo van a leer.
 Considerar que su texto tenga sentido y sea comprensible.
 Utilizar recursos ortográficos.
 Revisar su texto para saber si cumple con el propósito.

DESARROLL
O

Planificación

En grupo de clase
 Pedimos que observen nuevamente el texto que se presentó al inicio de la actividad, luego invitamos a responder la
siguiente pregunta en sus cuadernos
¿Qué debes tener en cuenta para escribir tu texto descriptivo?
Por ejemplo:
Nombre, edad, ocupación, afición.
Características físicas como rostro contextura, cualidades etc.

 Pegamos en un lugar visible el cuadro de planificación (ANEXO 2)


 Pedimos que lean nuevamente el propósito del día y juntos respondemos las preguntas del cuadro.

¿Para qué escribiré? ¿Cómo lo presentaré? ¿Quiénes lo leerán? ¿Qué lenguaje utilizaré?

 Acompañamos a responder las siguientes preguntas en sus cuadernos para organizar sus ideas: (UTILIZAR
ANEXO 3)

Textualización
 Pedimos que escriban su descripción teniendo en cuenta la planificación y organización de sus ideas asimismo
teniendo en cuenta el uso de los recursos ortográficos.
 Recordamos la función que cumple el uso de las mayúsculas, los puntos y los adjetivos calificativos.

El adjetivo calificativo, o simplemente "adjetivo", indica características de las personas, los animales y
las cosas. Ejemplos:
Pelota amarilla, niña talentosa, niña delgada.

Revisión
 Acompañamos a revisar su texto teniendo en cuenta el siguiente cuadro

Criterios Sí No
En el texto consideré el nombre de mi mamá.
Detalla sus características físicas.
Considera sus cualidades.
Menciona por qué es especial para mí.
Las ideas con claras y precisas.
Usé adecuadamente las mayúsculas y los signos de puntuación.
El título guarda relación con el contenido del texto.

2
2° GRADO COMUNICACIÓN
La imagen o fotografía complementa la descripción del texto.

Pedimos que elaboren la versión final de su texto teniendo en cuenta lo que deben mejorar

CIERRE

Luego de realizar las diferentes actividades invita a los estudiantes a que reflexionen sobre el proceso de su
aprendizaje respondiendo: ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué parte de la actividad te gusto más? ¿Qué dificultades
tuviste? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
Entregamos la ficha de reflexión y autoevaluación si cumplieron con los criterios de evaluación que dimos a
conocer al inicio de esta actividad

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?


¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________ ___________________________
Director (a) profesor(a)

LISTA DE COTEJO
DOCENTE ÁREA
I. E. FECHA

EVIDENCIA Versión final del texto descriptivo


COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
CRITERIOS A EVALUAR
Considerar que su Utilizar recursos Revisar su texto
Adecuar su texto
texto tenga sentido y ortográficos para saber si cumple
teniendo en cuenta
N° NOMBRE sea comprensible. (mayúscula y la con el propósito
para que lo van
coma y adjetivos
escribir y quienes
calificativos).
lo van a leer.

3
2° GRADO COMUNICACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

LOGRÓ NO LOGRÓ

4
2° GRADO COMUNICACIÓN

ANEXOS

ANEXO 1
CAROL, UNA HERMANA MUY ESPECIAL
Mi hermana se llama Carol y es estudiante del segundo grado. Ella
De qué lugar nació en Tingo Maria, pero desde hace tiempos se vino a estudiar a
es Carol Huánuco, cumplirá 7 años en el mes de agosto.
Es delgada y de estatura mediana, sus ojos son marrones, su cabello
es largo, ondulado y de color negro. Tiene la piel trigueña y tiene
¿Cuáles son
sus hoyuelos en sus mejillas.
características Sus compañeras y compañeros dicen que es muy inteligente y
físicas?
¿Cuáles son sus responsable en sus actividades, además es muy talentosa para dibujar pues
cualidades? tiene una creatividad sin límites. Ella se ríe cuando escucha eso, sus ojitos
brillan de felicidad.

¿Cuáles son sus


gustos?
5
2° GRADO COMUNICACIÓN
En sus tiempos libres le gusta es salir a pasear en bicicleta. De vez en cuando juega vóley con
sus amigas. Le encanta practicar deportes por eso se mi mamá lo acaba de inscribir en una
academia de vóley.
Yo le quiero mucho a mi hermana porque a veces me ayuda hacer mis tareas de matemática es
muy cariñosa conmigo, por eso en nuestros ratos libres, siempre la pasamos bien.
¿Por qué es
especial para
tí?

ANEXO 2

PLANIFICACIÓN

1. Completa el cuadro

¿Qué escribiré? ¿Para qué escribiré? ¿Cómo lo presentaré? ¿Quiénes lo leerán?

……………………… …………………………… ……………………… ………………………


……………………… …………………………… ……………………… ………………………
……………………… …………………………… ……………………… ………………………
……………………… …………………………… ……………………… ………………………
……………………….… ……………………. ………………………

2. Organiza tus ideas

¿Dónde nació? ¿Dónde vive? ¿Qué características físicas tiene?


____________________________________ __________________________________
_____________________________________ __________________________________ 6
_____________________________________ __________________________________
2° GRADO COMUNICACIÓN

¿Cuál será el título de tu


descripción?

“Mi linda mamá”

¿Qué cualidades tiene?


¿Qué actividades realiza?
____________________________________
__________________________________
_____________________________________
__________________________________
_____________________________________
__________________________________
_____________________________________
__________________________________
_________________

TEXTUALIZACIÓN

3. Escribe la primera versión de tu texto.

________________________________________________________________ ¿Cuál será el título


de tu descripción?
________________________________________________________________
__________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________ Presenta a la
________________________________________________________________ persona que es
especial para ti
________________________________________________________________ escribiendo su
nombre. Detalla sus
________________________________________________________________ características
________________________________________________________________ físicas.

________________________________________________________________ Escribe las


________________________________________________________________ cualidades que
reconoces en la
________________________________________________________________ persona especial
que elegiste. Puedes
________________________________________________________________
agregar lo que le
________________________________________________________________ gusta hacer, lo que
te causa alegría, etc.
________________________________________________________________

7
________________________________________________________________
Cierra tu texto
2° GRADO COMUNICACIÓN

REVISIÓN

 Revisa la primera versión de tu texto.


Criterios Sí No
El texto considera el nombre de la persona o mascota sobre la que escribí.

Detalla sus características físicas.


Considera sus cualidades.
Menciona por qué es especial para mí.
Las ideas con claras y precisas.
Usé adecuadamente las mayúsculas y los signos de puntuación.
El título guarda relación con el contenido del texto.
La imagen o fotografía complementa la descripción del texto.

 Escribe la versión final de tu texto teniendo en cuenta lo que debes mejorar

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________ 8
_____________________________________________________________________________________
2° GRADO COMUNICACIÓN

Reflexiona sobre lo que aprendiste

 Pinta las nubes según lo que lograste en esta actividad según los colores que indican

Lo logré
Consideré que mi texto tenga
Me falta un poco todavía por Adecué mi texto teniendo en sentido y sea comprensible.
mejorar cuenta para que lo voy escribir y
Me falta mucho por mejorar quienes lo van a leer.

Utilicé recursos ortográficos


(mayúscula y la coma y adjetivos Revisé mi texto para saber si
calificativos). Dentro del texto cumple con el propósito

También podría gustarte