Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

CARRERA DE MERCADOTECNIA

CÁLCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

Nombres: Samantha Álvarez, Johanna Buendía y Camelia Rodríguez

NRC: 6377 Fecha de entrega: 1/03/2023

COSTOS OPERATIVOS

¿QUÉ SON?

Los costos operativos son todas aquellas salidas de dinero que realiza una empresa, para
garantizar el buen funcionamiento de la organización, por ejemplo, para la adquisición de
materiales, pago de salarios y beneficios, impuestos, entre otros.

Además, pueden registrarse contablemente con el fin de mostrar una medición exacta de cuán
rentable es un proyecto desde el punto de vista económico. (Moya, 2022)

CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS OPERATIVOS

Actividad productiva: Para llevar a cabo su actividad principal, la empresa incurre en costes
derivados de la adquisición de materia prima y compras de mercaderías.(Moya, 2022)

Servicios públicos: Costes como la contratación del servicio eléctrico o la conexión a


Internet, se consideran costos operativos, siempre y cuando sean necesarios para el
desenvolvimiento de la actividad productiva.(Moya, 2022)

Infraestructura: La adquisición bien sea por compras o alquiler de maquinaria, inmuebles o


herramientas, son una categoría de los costes operativos.(Moya, 2022)

Periodicidad: los costos operativos pueden llegar a registrarse como costos fijos y variables.

Carácter laboral: están relacionados con la contratación de personal, y algunas retribuciones


extra que dan las empresas, como formación profesional o salarios.(Moya, 2022)

Durabilidad: son operativos aquellos gastos rutinarios, que dependerán del tiempo que dure la
actividad que se está desarrollando, pero cuando la actividad finaliza, los costes lo hacen con
él.(Moya, 2022)

TIPOS DE COSTOS OPERATIVOS


 Costos administrativos:

Son los costes generados en el área administrativa de la empresa.

 Costos de ventas:

Es la cantidad de dinero que le cuesta a la empresa producir o adquirir los productos o


servicios que vende.

 Costos financieros:

Son aquellos en los que incurre una empresa para adquirir financiamiento mediante una deuda
para el desarrollo de ciertas actividades o proyectos.

COSTOS FIJOS Y VARIABLES 

Los costos fijos: 

Son los gastos que se tendrá que realizar por el simple hecho de tener un negocio, con total
independencia si estás produciendo o no, también son conocidos como costos indirectos
porque no tienen relación directa con la producción de la empresa. (¿Qué es costo fijo y costo
variable?, 2021)

Por ejemplo:

Salarios: Sea que la local abra, el sueldo de los empleados los tienes que pagar.

Suministros: Agua, calefacción, teléfono, electricidad. 

Alquiler: Local, oficina, entre otros.

Reparaciones:  Si tienes maquinaria a la que se le tiene que hacer mantenimiento cada fin de
mes, es un gasto fijo.

Los costos variables:


Son costes que están directamente relacionados con la productividad de tu empresa. Mientras
más sea el nivel de producción de tu empresa, más costos variables tendrás. Si el nivel de
productividad de tu empresa baja, el costo variable también disminuirá.(¿Qué es costo fijo y
costo variable?, 2021)

Por ejemplo:

Materia prima: La cantidad de compra de materiales para producir u ofrecer un servicio.

Transporte: Enviar un producto o traer materia son parte del costo variable porque solo lo
usarás cuando lo necesites.  

Gastos por cobro: comisiones que puedan cobrar las plataformas como la banca al realizar
una transferencia.

EJERCICIOS:

Ejercicio 1

1. Durante los primeros cinco años que un producto se puso a la venta en el mercado la
función f(x) describe la razón de ventas cuando pasaron x años desde que el producto
se presentó en el mercado por primera vez. Se sabe que si fx 2700 x 900, si 0 x
5.
Calcule las ventas totales durante los primeros cuatro años.
Solución:
4 4 1 4

∫ ( 2700 √ x+ 900 ) dx=2700 ∫ (x )2 dx +900 ∫ dx


0 0 0

[ ](
4

( )
3

)
2 3 4
2700 2 x
La venta total es= +900 x = 1800 x 2 +900 x 0
3 0

3
¿ 1800 ( 4 ) 2 + 900 ( 4 )=1800 unidades

Ejercicio 2

2. Se espera que la compra de una nueva máquina que genere un ahorro en los costos de
operación. Cuando la máquina tenga x años de uso la razón de ahorro sea de f(x) pesos
al año donde f(x)  1000 + 5000x. ¿Cuánto se ahorra en costos de operación durante
los primeros seis años?
Para conseguir el ahorro durante los primeros seis años se determina:

6 6 6

∫ ( 1000+5000 x ) dx=1000∫ dx+ 5000∫ x dx


0 0 0
[ ]
6
x2
¿ 1000 x+ 5000 =6000+90000=$ 96000
2 0

Tomado de (Jara Riofrío, 2017)

ANÁLISIS DE LOS EJERCICIOS

BIBLIOGRAFÍA
Moya, D. P. (2022, marzo 5). Costos operativos de una empresa. Gestionar Fácil.
https://www.gestionar-facil.com/costos-operativos-de-una-empresa/

¿Qué es costo fijo y costo variable?: ¡conoce estos conceptos! (2021, noviembre 23).
https://blog.nubox.com/empresas/que-es-costo-fijo-y-costo-variable

Jara Riofrío, M. A. (2017). En M. A. Jara Riofrío, Cálculo integral y sus aplicaciones en la


empresa (págs. 82-83). Samborondón-Ecuador: Universidad ECOTEC. Obtenido de
https://ecotec.edu.ec/content/uploads/investigacion/libros/libro-integrales-empresa.pdf

CUESTIONARIO

1. ¿Qué son los costos operativos?

a) Ingresos de dinero que realiza una empresa


b) Servicios públicos
c) Actividad productiva
d) Salidas de dinero que realiza una empresa

RESPUESTA: D. Salidas de dinero que realiza una empresa

2. ¿Cuántos tipos tiene los costos operativos?

a) 5
b) 3
c) 4
d) 6

RESPUESTA: B. 3

3. ¿Cuál de estos NO es una característica de los costos operativos?

a) Actividad productiva
b) Servicios Públicos
c) Costos variables
d) Durabilidad

RESPUESTA: C. Costos variables

4. ¿Los costos fijos también son conocidos como?

a) Costos indirectos
b) Costos de administración
c) Costos variables
d) Costos operativos

RESPUESTA: A. Costos indirectos

5. ¿Qué representa la letra C?


a) Años
b) Ahorro en función de la cantidad de años
c) Gastos
d) Costo

RESPUESTA: B. Ahorro en función de la cantidad de años

También podría gustarte