Está en la página 1de 1

I.

ACERCA DE LA EVALUACIÓN
1. La evaluación y la acreditación es por materia a lo largo de toda la escolaridad
Secundaria. De acuerdo a un principio de justicia educativa y de reconocimiento
del
Trabajo realizado, no se recursan materias aprobadas. Una materia puede ser
aprobada
y acreditada o quedar pendiente de aprobación, tal como se explicita en los
incisos 6 y
7 de este mismo Anexo.
2. La calificación de cada materia se expresa de acuerdo a tres categorías
valorativas

Establecidas al finalizar el cuatrimestre: Trayectoria Educativa Avanzada (TEA),


Trayectoria Educativa en Proceso (TEP) y Trayectoria Educativa Discontinua
(TED).
3. Se realizará y entregará una valoración preliminar a mediados de cada
cuatrimestre
(mayo y octubre), comunicando de manera fehaciente a estudiantes y a las
personas
adultas responsables de ellas/os los avances en los aprendizajes en términos de
trayectorias educativas (TEA, TEP, TED), como así también las situaciones
vinculadas a
la asistencia y/o discontinuidad de las trayectorias.
4. Se entregarán Registros Institucionales de Trayectorias Educativas (RITE)
a
Estudiantes y a las personas adultas responsables, dos veces al año, al cierre del
Primer y segundo cuatrimestre.
5. Dado que el instrumento (RITE) se basa en la modalidad de “boletín abierto”,
las
Calificaciones finales numéricas se registrarán una vez que haya sido aprobada la
materia, completando el espacio correspondiente en el RITE y en la Libreta Digital
de
Estudiantes del Nivel Secundario. Esto puede suceder una vez finalizado el
segundo
Cuatrimestre o bien durante los períodos de intensificación de la enseñanza y el
Estudio. Al finalizar el período de intensificación de la enseñanza y el estudio
Correspondientes a febrero/marzo, las asignaturas pendientes de aprobación
Deberán ser calificadas con una nota numérica tanto para la aprobación como
para
la desaprobación de la materia.
II. ACERCA

También podría gustarte