Está en la página 1de 1

En América, existen varias acreditaciones internacionales reconocidas que pueden

ser buscadas por las instituciones educativas para demostrar su calidad y prestigio
a nivel internacional. Algunas de estas acreditaciones son:

1. QS Stars: QS Stars es un sistema de acreditación internacional que evalúa y


clasifica a las instituciones en diferentes áreas, como docencia, investigación,
infraestructura y empleabilidad. Es otorgado por la organización internacional
de ranking QS Quacquarelli Symonds.
2. ABET: ABET es una acreditación reconocida en América en el campo de la
ingeniería, la tecnología y las ciencias aplicadas. Evalúa y acredita programas
específicos en estas áreas.
3. AACSB International: La Association to Advance Collegiate Schools of
Business (AACSB International) es una acreditación especializada en el
campo de los negocios y la administración. Es ampliamente reconocida en
América y acredita programas de negocios en diversas instituciones.
4. WASC Senior College and University Commission: Es una acreditación
regional reconocida en América, específicamente en la región oeste de los
Estados Unidos. Evalúa y acredita instituciones de educación superior en
varios países americanos.

6. IAC-CINDA: Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, busca


verificar el grado en que una institución o programa satisface las exigencias planteadas en
estándares o criterios de validez internacional y, por otra, promueven el mejoramiento
continuo de las instituciones y sus programas.

7. (SUNEDU)Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, en Perú


es el organismo encargado del licenciamiento y la supervisión de la calidad de las
universidades en el país. En el artículo 40 de la Ley Universitaria (Ley N.° 30220)
establece las funciones de la SUNEDU y menciona su responsabilidad en el
licenciamiento de las universidades, así como en la acreditación de programas de
estudios universitarios.

También podría gustarte