Está en la página 1de 4

GUÍA Y CONSEJOS PARA ROMA

RECOMENDACIONES Y COMENTARIOS EN GENERAL

Free Tour

Algo que súper, súper, súper recomiendo es hacer free tours. Aunque seas ya todo un experto
o hayas estudiado historia sobre Roma, siempre habrá algo que aprendas que puede cambiar
completamente tu visita y te hará apreciar detalles que podrían parecer insignificantes. Esto me
parece un must sí o sí. Sobre todo, antes de empezar a visitar cosas. Yo recomiendo 4:

- La Roma Imperial
- Barrio judío y Trastevere
- Las plazas de Roma
- Basílica San Pedro y el Vaticano

Para quien no lo sepa, no me gusta NADA DE NADA Civitatis. Suelen ser tours masificados, con
demasiada gente, en los que parece que el guía simplemente va allí, hace su trabajo y se va.
No repetiría ninguno de los que he hecho con ellos. Como siempre en todo, esto es una
experiencia personal y no se puede generalizar, pero es lo que yo he percibido de ellos.

Los suelo coger a través de GuruWalk, siempre he tenido experiencias geniales, suelen ser
tours con menos gente, más cercanos y entretenidos. En Roma los cogimos todos por ahí,
aunque los dos primeros pertenecían a una empresa que se llama romatourgratis.com, también
puedes cogerlos por su página.

Para quien nunca haya hecho un free tour, es un tour en el que tú pagas al guía lo que
consideres tras acabar la visita (5€, 10€, 15€…).

Agua

¡El agua de Roma es potable! Y hay muchas fuentes por la calle, algunas de ellas incluso con
gas (en la puerta del metro del Coliseo, por ejemplo). Así que lleva tu botella contigo y ve
rellenándola por el camino. Hidrátate bien porque hace muchísimo calor (consejo de madre).

Transporte público

En Roma, para moverte por la ciudad, cuando estés cansado de patear, lo ideal es moverse en
autobús o en metro. En autobús tendrás unas vistas mejores. Los billetes los puedes comprar
en kioskos o en las máquinas del metro, pero también hay una aplicación para móvil, se llama
TicketAppy, ahí te descargas el ticket y lo activas cuando vayas a usar el transporte. En el
autobús, por cierto, no tienes que enseñar nada, pero nadie te asegura que en la próxima
estación no se vaya a subir un revisor, aquí depende en la “buena ciudadanía” de cada uno.

El café

Aquí hay opiniones muy diversas. En lo que sí estamos de acuerdo todos es en que es caro. Así
que suerte buscando algo razonable de precio. Y a mí, personalmente, que lo tomo sin azúcar,
me resulta amargo.

Es mucho más caro tomarlo sentado que en la barra o que pedirlo para lleva, ¡tenlo en cuenta!
Me recomendaron un sitio al que no pude ir bueno, bonito y barato, se llama Tazza d’oro, cerca
del Pantheon.

PARA COMER POR ZONAS

COLISEO

Trattoria Luzzi

Está muy muy cerca del Coliseo y calidad precio es genial. Alrededor de 10€ p/p puedes comer
perfectamente. Es posible que tengas que esperar un poco, pero tienen una terraza bastante
grande y más mesas dentro, así que no será demasiado tiempo.

PIAZZA NAVONA

Da Tonino

Muy económica y cantidades bastante generosas. Cerca de Piazza Navona, en esta zona todo es
bastante caro y turístico, este es un rinconcito bastante agradable. ¡No tienen pizzas! Solo
pasta, tenlo en cuenta.

TRASTEVERE

Bar Calisto (cerca de la iglesia Santa María de Trastevere)

Si quieres tomarte una birra a un precio razonable, este sitio es genial. No te esperes gran cosa
en cuanto a decoración, pero tienen botellines de 0,66cl a 1,5€, no los vas a encontrar por ese
precio en ningún sitio.

Un planazo, por ejemplo, es cogerte aquí una birra, pasear por Trastevere y después cenar,
porque como os he dicho, la bebida en los restaurantes es lo más caro.

Carlo Menta

Este sitio suele aparecer en listas de “los mejores restaurantes de Trastevere”. Bueno, es
barato, menos la bebida, pero no me pareció nada del otro mundo. La pasta estaba muy dura,
no sé si fue solo nuestra orden o es siempre así en este sitio, pero muy muy sin más. Excepto
el tiramisú, que estaba bueno.

Tonnarello

Este también suele aparecer en esas listas. Y un poco más de lo mismo. Es muy barato, pero la
pasta sin más, la pizza estaba bien. El sitio es muy grande, aunque suele haber cola siempre,
sobre todo por la noche. Yo fui a mediodía y no tuvimos que esperar. Pero sin más, no
repetiría.

Ya voy con lo que sí me gustó.

La Canonica

A este sitio fuimos de casualidad y, para mi gusto, el mejor en el que estuvimos en Trastevere.
La carbonara está BUENÍSIMA. Y los platos son bastantes grandes. Además de que el sitio es
precioso, tiene un montón de luces que lo hacen súper acogedor.
Pizzeria Nerone

En una callecita preciosa, es una pizzeria pequeña con horno de leña. Es económico y están
bastante ricas. Me gustó mucho, repetiría.

Vecchia Trastevere

Es un sitio que tiene un aspecto más moderno, justo enfrente de la pizzeria Nerone. La
carbonara está buenísima.

Pizzeria Dar Poeta

En esta pizzeria tienen gran variedad, una terraza muy bonita y varios sitios dentro también.
Están buenísimas y a un precio económico. Quizá la mejor pizza que he comido en Trastevere.

Pasticceria Valzani

Es una pastelería con un aspecto un poco “viejo”, muy clásica. Aquí me comí por 2,5€ un
cannoli muy muy rico. Tenían más cosas con muy buena pinta.

Lungo il Tevere

En los meses de verano ponen muchos puestecitos a lo largo del Tevere, en la zona que cruza
por la Isla Tiberina hacia Trastevere. Hay bares, restaurantes, actuaciones y tiendas, es bonito
perderse por allí y después, por ejemplo, cenar en Trastevere.

TURISMO

Entradas

No esperes al último momento ni a estar allí para comprar las entradas de los sitios que quieres
visitar, porque vas a esperar colas infinitas o te vas a quedar sin ellas. Intenta comprarlas en
las páginas oficiales, son más baratas, pero son las que primero se agotan. Si están agotadas
en las páginas oficiales, te recomiendo GetYourGuide (aquí pillé yo la de los Museos Vaticanos)
o Headout (aquí la del Coliseo). Ambas de fiar y fáciles de usar, solo pagas un poquito más.

Coliseo

Si te estás preguntando si merece la pena entrar, mi respuesta sería que sí. Elige horas en las
que no vaya a hacer mucho calor, hay bastante gente, muchas escaleras y mucho sol. Pero sí,
merece la pena. Y si lo haces después del tour y de haber conocido un poco más sobre este
anfiteatro, mejor. Que, por cierto, su nombre real es Anfiteatro Flavio.

Foros y Palatino

La entrada a los foros y al Palatino suele estar incluida con la del Coliseo. Después de haberlo
visitado, acércate a estos sitios y recorre sus ruinas un poco más de cerca.

Iglesias

Aunque no seas católico, hay muchísimas iglesias en Roma en las que abunda el arte y que
deben ser parte de tu visita.
Santa Maria Maggiore

San Pietro in Vincoli

Aquí está el Moisés de Miguel Ángel, impresionante. Y las cadenas con las que San Pedro fue
encadenado (de ahí el nombre)

San Ignacio de Loyola

La iglesia de los “trampantojos”, en la que la vista te engañará, el techo y la “cúpula” son


imprescindibles, de verdad, a mí me parecieron maravillosos.

San Gesù

San Luis de los Franceses

Aquí podrás disfrutar de 3 cuadros de Caravaggio.

Santa Maria in Cosmedin

Aquí está la famosa boca de la verdad. Suele haber mucha cola, si quieres hacerte la fotito,
sobre las 2-3pm es un buen horario. Sino estando cerrada verás perfectamente la boca, aunque
no puedas acercarte, está en el pórtico de la iglesia. ¡Y entra! Que mucha gente se queda fuera
y no visita el lugar.

Pantheon

Una de las iglesias más famosas de Roma, y no es para menos. Con el tour de las plazas que os
he contado arriba, se entra y te cuentan cosas bastante interesantes.

Vaticano

Basílica de San Pedro

Impresionante. No tiene ningún coste entrar. Los tours pueden entrar, te recomiendo
muchísimo que cojas un free tour que entre en la Basílica,

¡Importante! Tienes que ir cubierto/a de hombros y rodillas, sino no pasas. Puedes llevarte un
par de pañuelos y te los atas al entrar.

Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Sí, sí y sí. Merece muchísimo la pena entrar en los Museos. Es una exposición de arte inmensa,
impresiona muchísimo. Eso sí, prepárate para andar.

También podría gustarte