Está en la página 1de 7

GUIA DE APRENDIZAJE

Identificación
Curso Mindfulness: una herramienta de autocuidado.
Profesor/a Cristian Zúñiga Zúñiga
Horario de atención Viernes 11:30 - 13:00
Correo electrónico cristian.zuniga@ulagos.cl
Teléfono Oficina
SCT-Chile DD/TP(Docencia Directa o Trabajo Presencial):2
TA: (Trabajo autónomo):3

Aporte a perfil
Descripción del programa Esta actividad curricular electiva contribuye al perfil de
de actividad curricular egreso de los y las estudiantes de carreras profesionales y
técnicas de la Universidad de Los Lagos, fortaleciendo los
procesos de identificación de las diferentes herramientas
de Mindfulness, como la respiración, la relajación la
visualización y meditación, la consciencia corporal y los
mantras; como también herramientas de manejo de
situaciones de estrés que le permiten avanzar hacia el
autoconocimiento y su desarrollo profesional y personal;
creando el espacio para que el estudiante pueda
seleccionar las herramientas del Mindfulness más
adecuadas en función del contexto o situación específica;
además aplica las herramientas de mindfulness y las utiliza
en el día a día con el fin de tener bienestar y autocuidado
frente a los acontecimientos de la vida cotidiana y ofrecer
una respuesta eficiente en el tratamiento de la situación de
estrés.
Competencias Específicas NO APLICA

Competencias Formación CFI2. Comunicación: Comunicar pensamientos, saberes y


Integral sentimientos, adecuándose a diversos contextos
comunicativos, utilizando e interpretando el lenguaje oral,
escrito y corporal, y gestionando el conocimiento e
interacción comunicativa a través de las tecnologías de la
información y comunicación para desenvolverse en la vida
académica y profesional.
CFI3 Orientación a la calidad: Realizar actividades
académicas buscando continuamente superarse, de
manera perseverante, atendiendo a normas y estándares
establecidos y manteniendo actuaciones éticas y
colaborativas en el proceso para obtener resultados
óptimos.
CFI4. Aprender a Aprender: Gestionar el propio
aprendizaje, de forma individual y colaborativa, activando
estrategias cognitivas, meta-cognitivas y socio-afectivas
que contribuyan a vivenciar favorablemente los procesos
académicos y de la vida profesional.

Resultados de Aprendizaje RA1: Identifica las diferentes herramientas de Mindfulness,


la respiración, relajación y visualización, meditación,
consciencia corporal y mantras, como herramientas de
manejo de situaciones de estrés que le permiten avanzar
hacia el autoconocimiento y su desarrollo profesional y
personal.

RA2: Selecciona las herramientas del Mindfulness más


adecuadas en función del contexto o situación específica,
con el fin de ofrecer una respuesta eficiente en el
tratamiento de la situación de estrés.

RA3: Aplica las herramientas de mindfulness y las utiliza en


la cotidianidad, con el fin de tener bienestar y autocuidado
frente a los acontecimientos de la vida cotidiana.
CRONOGRAMA
SEMANA Docencia Directa Trabajo Autónomo
S1 ● Aplicación de ● Realizar evaluación diagnóstica
RA1 evaluación diagnóstica ● Entregar opiniones, sugerencias
● Se explica la generales y específicas de la
metodología que se presentación de la asignatura.
utilizara y bitácora de ● Revisar contenido de la bitácora
prácticas Mindfulness. de prácticas mindfulness.
● Propuesta de acuerdos,
para el trabajo del
semestre.

S2 ● Breve ● Realizar preguntas de la clase


RA 1 retroalimentación de la anterior, para aclarar dudas y
clase anterior y relacionar saberes.
conexión de los nuevos ● Observar video explicativo.
saberes que se ● Trabajar en grupo para elaborar
abordarán. un mapa conceptual.
● Explicación de los ● Registra en su bitácora de
beneficios del prácticas Mindfulness.
mindfulness y su
práctica , sus orígenes y
precursores.
● Se presenta un video en
relación al tema.
● Bitácora de prácticas
Mindfulness.
● Trabajo Grupal para
confeccionar Mapa
Conceptual sobre vivir
en consciencia plena
v/s vivir en piloto
automático.
S3 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la
RA 1 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Trabajar en forma individual test
conexión de los nuevos mindfulness.
saberes que se ● Ejercicios prácticos
abordarán. ● Registra en su bitácora de
prácticas Mindfulness
● Explicación de las
actitudes mindfulness y
la comunicación
Mindfulness
● Test mindfulness

S4 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la


RA 1 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Ejercicios prácticos
conexión de los nuevos ● Registra en su bitácora de
saberes que se prácticas Mindfulness
abordarán.
● Explicación de las
herramientas para el
bienestar físico, mental
y emocional.
S5
RA 1
● Actividad evaluada ● Actividad evaluada por medio de
individual, creación de rubrica, sobre el mindfulness.
un ensayo de reflexión
sobre mindfulness.
S6 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la
RA 2 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Ejercicios prácticos
conexión de los nuevos ● Registra en su bitácora de
saberes que se prácticas Mindfulness
abordarán.
● Explicación de las
características de las
herramientas de
Mindfulness.

S7 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la


RA 2 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Ejercicios prácticos
conexión de los nuevos ● Registra en su bitácora de
saberes que se prácticas Mindfulness
abordarán.
● Identifica la oportuna y
pertinacia de la
aplicación de las
herramientas del
Mindfulness.
S8 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la
RA 3 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Ejercicios prácticos de calma y
conexión de los nuevos respiración
saberes que se ● Registra en su bitácora de
abordarán. prácticas Mindfulness

● Explicación de las
prácticas formales e
informales de
mindfulness.
● Sesión Mindfulness:
Respiración Consciente
y calma.

S9 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la


RA 3 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Ejercicios prácticos de regulación
conexión de los nuevos emocional.
saberes que se ● Registra en su bitácora de
abordarán. prácticas Mindfulness

● Explicación de las
prácticas formales e
informales de
mindfulness.
● Sesión Mindfulness:
Regulación emocional

S10 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la


RA 3 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Ejercicios prácticos para regular el
conexión de los nuevos estrés.
saberes que se ● Registra en su bitácora de
abordarán. prácticas Mindfulness

● Explicación de las
prácticas formales e
informales de
mindfulness.
● Sesión Mindfulness y
estrés
S11 ● Breve
RA 3 retroalimentación de la ● Realizar consultas en relación a la
clase anterior y clase anterior.
conexión de los nuevos ● Ejercicios prácticos en la sesión
saberes que se mindfulness.
abordarán. ● Registra en su bitácora de
prácticas Mindfulness.
● Explicación de las
prácticas formales e
informales de
mindfulness.
● Sesión Mindfulness
interser y propósito.
S12 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la
RA 3 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Organiza evento mindfulness
conexión de los nuevos
saberes que se
abordarán.
● Explicación de
organización de evento
de mindfulness para la
comunidad.
● Planificación de evento
mindfulness.
S13 ● Breve ● Ejercicios prácticos de
RA 3 retroalimentación de la mindfulness al aire libre.
clase anterior y ● Registra en su bitácora de
conexión de los nuevos prácticas Mindfulness
saberes que se
abordarán.
● Caminata consciente y
alimentación.

S14 ● Actividad evaluada


RA 3 ● Actividad evaluada por medio de
grupal, realización de
rúbrica.
evento mindfulness a la
comunidad
universitaria.

S15 ● Breve ● Realizar consultas en relación a la


RA 3 retroalimentación de la clase anterior.
clase anterior y ● Ejercicios prácticos en la sesión
conexión de los nuevos mindfulness
saberes que se ● Portafolio de recopilación de
abordarán. evidencias evaluado por rúbrica.

● Aplicación de las
herramientas de
mindfulness.
● Entrega de portafolio
de recopilación de
evidencias.

También podría gustarte