Está en la página 1de 1

NORMATIVIDAD

AMBIENTAL
Son los instrumentos jurídicos que regulan, obligan y sancionan el
incumplimiento de las disposiciones legales vigentes aplicables en la
materia.

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO


ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE
establece que el Ordenamiento ecológico es un
instrumento que se deberá incorporar en la
planeación nacional del desarrollo y señala cuáles
son los criterios que deben considerarse para la
formulación del mismo

LEY DE AGUAS NACIONALES


tiene por objeto regular la explotación, uso o
aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y
control, así como la preservación de su cantidad y
calidad para lograr su desarrollo integral
sustentable.

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE

Esta Ley, decretada en julio de 2000, responde al


objetivo de conservar la vida silvestre mediante su
protección y aprovechamiento sustentable.

LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y


GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
tiene por objeto garantizar el derecho de toda persona
al medio ambiente sano y propiciar el desarrollo
sustentable a través de la prevención de la generación,
la valorización y la gestión integral de los residuos
peligrosos, de los residuos sólidos urbanos y de manejo
especial; prevenir la contaminación de sitios con estos
residuos y llevar a cabo su remediación

LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO


ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE
establece que el Ordenamiento ecológico es un
instrumento que se deberá incorporar en la
planeación nacional del desarrollo y señala cuáles
son los criterios que deben considerarse para la
formulación del mismo

LEY DE PRODUCTOS ORGÁNICOS


promover y regular los criterios y/o requisitos para la
conversión, producción, procesamiento, elaboración,
preparación, acondicionamiento, almacenamiento,
identificación, empaque, etiquetado, distribución,
transporte, comercialización, verificación y
certificación de productos producidos orgánicamente.

LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO


garantiza el derecho a un medio ambiente sano,
regula las acciones para la mitigación y adaptación
al cambio climático, y establecer la bases para la
concertación con la sociedad.

WWW.GOB.MX

También podría gustarte