Está en la página 1de 17
JUZGADO PENAL, COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL - SEDE C2CTRAL EXPEDIENTE 41184-2008 ESPECIALISTA DAYST LUQUE CCUNO ‘ MINISTERIO PUBLICO _ : SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA IMPUTADO BUSTINZA PAULET, JULIO HERNAN SANTOS DELITO VIOLACION SEXUAL DE MENOR ( MENOR DE 10 ANOS DEEDAD) AGRAVIADO +: MENOR DE INICIALES G.A.LLS En la ciudad de Arequipa, a los veinticinco dies del mes de junio del afio dos mil quince, el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, integrado por los Sefiores Magistrados Yeny Sandra Magallanes Rodriguez, Rene Castro Figueroa y Fiorella Pastor Arenas; quienes luego de haber valorado et juicio oral seguido en contra de Julio Hernan Santos Bustinza Paulet, por el delito contra La Libertad Sexual, en la modalidad de Violacién Sexual de Menor, previsto en el primer parrafo del articulo 173.12 del Cédigo Penal, en ayravio de la menor de iniciales G.A.LLS, ejerciendo la potestad de administrar justicia, han pronunciado en nombre del pueblo la siguiente: SENTENCIA PRIMERO.- INFORMACION DEL ACUSADO Y DEL PROCESO.- 1.1, IDENTIFICACION DEL ACUSADO: Julio Hernan Santos Bustinza Paulet, ciudadano peruano, identificado con DI N° 45841310, de 27 afios de edad, de estado civil soltero, natural de Arequipa, nacido el 23 de abril de 1989, hijo de Luis Grimaldo e Hilda Marcela, can grado de instruccién secundaria completa, con direccién domiciliaria en Cooperativa La Cantuta H-18, Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, 1.2, ITINERARIO PROCESAL: Iniciado el Juicio Oral, producidos los alegatos de apertura de las partes, y luego que se instruyera al acusado de sus derechos, y al preguntérsele si admite ser autor o participe del delito materia de acusacién éste no reconocié los hechos imputados, déndose inicio a la actividad probator‘a; actuada la prueba testimonial, documental, y algunés convenciones probatorias, cerrado cl debate probatorio, expuestos los alegatos finales y la autodefensa del acusado, la causa quedd expedita para la deliberacién y expedicién de la sentencia, ‘SEGUNDO.- TESIS DEL MINISTERIO PUBLICO: /) 2.4 Enunclacién de Jos Hechos v Circunstancias Onjeto de In Acusacié: ‘mes de abril del afo 2008, el menor agraviado de iniciales G.ALLS de nueve afos de edad fines del ingreso al domicilio del imputado Julio Herndn Santos Bustinza Paul Cooperativa La Cantuta h-18, del distrito de José Lu t ubicado en la Bustamante y Rivero, supuestamente Para jugar tal cual le prometié el imputado; sin embargo, cuando el menor estaba en la sale del referido Inmueble esperando los juguetes, el imputado se le acerc le bajo el Pantaln y calzoncilo para introducire su pene en el ano, pero como escucho el silbido Gel abuelo del agraviado (David Alberto Suarez Vera) lo dejo y se visti6 advirtiendo al menor que no euente lo sucedido a nae: siendo que después de seis das nuevamente el menor se dirige al domicii del imputado, quien lo atendi6 y en la sala del inmueble hwevamente le practical acto sexual via anal, hechos que se repiten hasta en cinco oportunidades més , y en una de ells, precisa el menor, que el imputado lo lleva a la Cocina donde lo senté en una sila sin pantaliny sin trus, le levanto las piemas y lo Penetro haciéndolo gritar y Hlorar, por Io que le tapé la boca: en otras oportunidades lo Tevaba a su domiciio haciéndole ver peliculas pornogréficas y luego te hacia que le Practique el acto sexual va oral para después elimputado hacerlo, le besaba lo ghiteos y ‘ambién le introdueta tos dedos en el ano del menor, agregando que estos hechos solo ucedian cuando el imputado se encontraba solo en su domicilo y se suscitaron desde fines del mes de abril hasta aproximadamentelattina semana del mes de julio de 2008, De esta forma el acusado, ha mantenido acceso carnal sexual via anal y bucal con el agraviado GALLS quien ala fecha del inicio de la comisi6n del ileto contaba con nueve alos de edad 2.2 _Caliicacionjuridica: Violacién de la Libertad Sexual de menor de edad, previsto enel artculo 173 *inciso 1° del Cédigo Penal. 2:3, Pretensién Punitiva: El Ministerio Publico solicita se le imponga al procesado la pena de cadena perpetua Tercer ~ TESIS DEL ACTOR CIVIL: Que el menor ha tenido un alto nivel de afectacton Por los hechos de los que fue victima,y ello permite la cuantificacion dela reparacién civil, ene suma de diez mil nuevos soles que permitira presentaral menor la posibilidad de un “ratamiento psicolégico,y de resarcir de alguna forma su integridad psicologica. ‘TERCERO.- TESIS DE LA DEFENSA. 3-4. Defensa técnica: La defensa del procesado niega responsabilidad de este sobre los hechos objeto de acusacién, sostiene que si es que en realidad hubo delito de violacién; no 5 Posible atribuir dicho ilicto a su patrocinado, segin lo narrado los hechos se habrfan BERING 686 .6.6:6 010 6:0 0 0 win 0.0 6b i iin iii iti FUT TT TUT TUTTI TPT TUTTO TTET ETT Ax sk Ca" desarvollado en el domicilio del procesado, y si bien se admite que et menor (0 supuestamente agraviado ingresaba ahi con frecuencia la finalidad era para jugar con las sobrinas del procesado, con quienes mantenia amistad por tener una edad similér. Con respecto al procesado sefiala que estudiaba en la universidad y el horario de estudios no le permitfa estar en casa todo el dfa, En el domicilio del procesado vivian muchas personas, por lo que hubiera sido imposible consumar actos repetitives de violacién que el menor acusa por lo tanto solicita la absolucién de los cargos atribuidos por el Ministerio Puiblico. 3.2 Defensa material: E] imputado en juicio en ejercicio de su derecho a declarar en el mismo y ser escuchado por este tribunal, dectaro sefialando conocer al menor agraviado, que este efectivamente frecuentaba su casa, ello para jugar con las sobrinas del procesado, asimismo, sefala que al momento de los hechos el era estudiante universitario en la Universidad Catdlica Santa Maria, y que los horarios de estudios a los que estaba sujeto no le permitfan estar mucho tiempo en casa, refiriendo ademds que en su domicilio vivian incluyendo al procesado catorce personas, entre las cuales se encontraba la hermana del procesado que no salia de su domicilio por encontrarse embarazada y al habérsele |__ iagnosticado un embarazo de riesgo. Con referencia a la declaraci6n que habria brindado "| ante autoridad policial en relacién a los hechos objeto de acusacién, sefiala el procesado | que le hicieron firmar unos documentos a la fuerza, niega responsabilidad penal o civil sobre los hechos objeto de acusacién fiscal, refiere nunca haber tocado al menor agraviado, nunca haberlo dafiado, y que ni siquiera jugaba con el por la diferencia de edades. CUARTO.- BIEN JURIDICO Y COMPONENTES TiPICOS a, BIEN JURIDICO: El bien juridico protegido es la indemnidad sexual de menores, de diez afios de edad, que consiste en la proteccién del libre y normal desarrol sexual del menor ante todo ataque, o la salvaguarda de la integridad fisica y psfquica del menor ante los ataques que pueden ser perjudiciales para su normal desarrollo sexual b. SUJETO ACTIVO: Cominmente Jo es un hombre, no obstante también la mujer podra serlo; siendo en este caso el acusado el ciudadano Julio Herndn Santos Bustinza Paulet SUJETO PASIVO: Puede ser cualquier menor, sea var6n 0 mujer de diez a catorce afios de edad, siendo en este caso el menor de iniciales GALLS de 09 afios de - edad ~ ¢ COMPORTAMIENTO TIPICO: El delito se consuma cuando el acceso carnal se miembro viril por la via vaginal, anal o bucal, y también, cuando se ¥ otras partes del cuerpo en la introduccién, tinicamente por via \ 38) ° Enel pr nte caso el acusado segtin la tesis del Ministerio Publico trodujo su pen nel ano del menor agraviado, asimismo los dedos, y también introdujo su pene en la boca de menor. QUINTO.- DETERMINACION DEL OBJETO DE DEBATE.- 54. A fin de definir el objeto del debate, es pre so conocer previamente las Convenciones probatoriasa las que las partes han arribado. Asi se tiene lo siguiente: Hechos probados a través de convenciones probatorias: Las partes procesales DIERON POR CIERTO lo siguiente: Que el menor agraviado al momento de los hechos contaba con nueve afios de edad puesto que nacié el quince de abril de mil navecientos noventa y nueve > \| + Que et procsado era vecin del menor agian, dterndo. sus cass aproximadamente diez metros * Que el menor agraviado ingresaba al domicilio del procesado * Queal momento de los hechos el procesado tenia diecinueve afios * Que el procesado, con fecha 10 de octubre del 2008 se fue a Argentina * Que el menor agraviedo conocia la casa del procesado, as{ como sus ambientes ‘+ Que el testigo Edgardo Paredes Neira, fue quejado ante el general PNP- Jefe de la XI Regién de Arequipa, por inconducta como Policfa de la comisaria de José Luis Bustamante y Rivero, quejado por el procesado por haberlo secuestrado y llevado a la comisaria de José Luis Bustamante y Rivero para hacerle firmar documentos, asimismo que esta queja fue archivada 5.2. Delimitacién del Objeto de Debate. Conforme aparece de las convenciones probatorias antes detalladas, de los hechos no Controvertidos, as{ como de la tesis de la fiscalfa y la tesis de la defensa, el abjeto de debate viene a ser el siguiente © Si, el procesado introdujo su miembro viril, en la cavidad anal] del menor de iniciales GALLS. | * Si, el procesado introdujo sus dedos, en la cavidad anat det | = | menor de iniciales GA.LLS. h ee [eseanihidiodints LULLLLALLL ii didi dada daa dada aagaaa [+ Sielprocesado introdujo s 1ea del menor de inicioles GALLS | SEXTO: ANALISIS PROBATORIO INDIVIDUAL. 6.1. Andi Publico is de la prueba del M ALLS. El mismo no concurrié a iales a, Examen del menor agraviado de in declarar a juicio oral, y el Ministerio Piiblico solicito la oralizacién de su declaraci6n; sin embargo siendo que la misma se realizé sin que medien las garantias requeridas para ello, se denegé su pedido, por lo que no se tiene ninguna declaracién valida del menor factible de ser valorada en la presente sentencia b, Examen de la testigo Julia Maruja Sueros Cueva.- (madre del menor GA.LL-S) La misma no concurrié a declarar a juicio oral, no se tiene una declaracién de esta testigo factible de ser valorada en la presente sentencia Examen del testigo David Alberto Sueros Vera. (abuelo materno del menor GALLS). En juicio, a través de las técnicas de interrogatorio que efectuaron las partes procesales, el testigo David Alberto Sueros Vera declaro que conoce al procesado por ser su vecino, que el mismo tenia ascendencia entre los muchachos del barrio, pues sabia arreglar bicicletas, que su nieto frecuentaba la casa del procesado, ello al igual que otros nifios, porque el procesado siempre convocaba a los nifios, sabia arregiar bicicletas, que él no iba a buscarlo personalmente a su nieto al domicilio del procesado porque debido a un problema de salud no se puede movilizar bien, pero como era cerca lo llamaba en voz alta, 0 silbaba de forma caracteristica, y ante ello el menor concurrfa, 0 sino la seftora que hacia limpieza 0 su hija si es que estaba. Sefiala que toma conocimiento de los hechos porque su hija es la que le comenta que han atentado contra el pudor de su nieto, que habia sido violado, que también noto un cambio de comportamiento en su nicto, no hacia tareas, no se concentraba en ellas, se notaba rebeldia, que su nieto frecuentaba una psicéloga, preguntado acerca de si el menor frecuentaba otras casas, el testigo refiere que lo hacia como una cosa natural, normal, entre vecinos, que iban y venfan y que también entraban a su casa, que entre los muchachos que frecuentaban el barrio a veces observaba a personas que no eran del entorno, porque venian a que les arreglen las bicicletas. Andlisis: £1 testigo refiere que su nieto habrfa sido violado, pero el conocimiento "que tiene de ello deriva de lo que le fue contado por la madye del menor agraviado, es decir, su conoe! de los iene de la fuente directa, cual seria mos no pr su nieto, sino de uns tercera persona que habria contenido la informacién,es decir, se trata de un testigo de ofdas. Haciendo hincapié que ni la fuente de su informacién, que es su nieto, ni la persona que le habria contado los hechos (la madre) han concurrido a declarar, a jucio oral, y segin refiere ni siquiera tienen Comunicacién actual con e! testigo, a pesar del vinculo familiar que les une, ya que €l testigo en este momento ni siquiera conoce donde radica su hija y su nieto, 0 como se encuentran los mismos. Es decir la afirmacién que realiza el testigo de que han violado a su nieto no encuentra asidero suficiente para valorarse por este Tribunal. Por otro lado con respecto a lo que personalmente el testigo constaté, esto es, el cambio de comportamiento del agraviado, asi como que el mismo comienza a ser tratado por una psicéloga, aun tomandose por cierto, como hechos objetivos, no se constata cual es Ia causa de ello, pudiendo deberse a diferentes razones. Por otro lado, si bien el testigo sefial que el procesado tenia ascend a sobre los muchachos del barrio, ya que sabia arreglar bicicletas y que su nieto frecuentaba la casa del procesado, también refiere que su nieto frecuentaba las tras casas del vecindario (ello ante una pregunta de la fiscalia) asimismo que ingresaba a la casa del procesado, al igual que otros nifios, todo ello, de una forma natural, como era el trato entre vecinos, Estas ultimas afirmaciones del testigo de cargo, fortalecen la posicién defensiva del Procesado, primero en cuanto sefiala que el menor también tenia contacto con otro srupo de personas, ademas del procesado ( por ello serfa que visitaba también la casa de los otros vecinos) y que la casa del procesado se encontraba generalmente lena de gente, pues se tiene que era visitada también por otros menores de edad de forma continua Finalmente con respecto a la forma en la cual el testigo solia convocar la presenc de su testigo, esto es, Ilamandolo en voz alta, 0 con un silbido caracteristico, si bien coincide con la imputacién fiscal que hace referencia justamente a ese silbido pues habria interrumpido el accionar del procesado en una oportunidad, también se debe advertir que el testigo no ha referido una demora indebida o particular de su nieto ante este llamado, o un comportamiento extrafio del menor al momento de ser recogido. Examen de la testigo Eva Luz Mamani Choquehuanca, Profesora del menor de iniciales GALLS. En juicio, a través de las técnicas de interrogatorio que efectuaron las partes siver dot unl a aa‘ae SERRE REROREREREEEEEEREREREEREEREEREEREEKEECCEC CEE T SFT TTT TTF FFT F TT FFT TTF TTF TFPI TTT UTR T RE RS R a procesale; go Eva Luz Mamani Chog c aro que fue profesora del menor agraviade en el afio 2008, que dicho menor c ro su atencién par cyanto le escucho hablar frases que no habia ofdo nunca antes de parte de un nifio, esto es, que les decfa a sus campafieros “ch pame mi pene” /“te voy a cachar”, razones por las cuales habla con el menor, que le refiere que tiene un amigo mayor que noes de la clase, habla con la mama del menor poniéndole en conocimiento de ello, y luego observa cambio de comportamiento del menor agraviado, que después no vuelve a repetir estas palabras, frases, ni otra similar. Anil Al respecto se tiene que la testigo solo lo es con respecto al comportamiento del agraviado, manifestado este en la expresién de frases y palabras no solo groseras, sino de fuerte connotacién sexual, impropia de un menor de nueve afios de edad, asi, y por esta raz6n conversa con la madre del menor conténdole de esto, después de lo cual no se repite la conducta. Asi se tiene que el menor tenia conocimiento de aspectos de la sexualidad que por su edad aun le deberian ser desconocidos, siendo que estas frases las habria escuchado el menor agraviado de un amigo mayor que no esta en la clase; sin embargo no contiene juna versién incriminatoria clara en contra del imputado Examen de la perito Ruth Marfa Fuentes 2ifiga y del perito Julio Efrain Lerena Gamero. La perito Ruth Marfa Fuentes Ziniga y el perito Julio Efrain Llerena Gamero declararon ante este tribunal en relacién al certificado médico legal de integridad sexual practicado por su persona al agraviado el 19 de setiembre del ao 2008. CML. 25184-IS, que ambos evaluaron y suscribieron. Si bien los sefiores peritos fueron examinados de forma individual por los sujetos procesales, al declarar acerca de un mismo documento el cual fue suscrito por ambos, cabe realizar un andlisis conjunto de ambas declaraciones, precisando primero que ambos peritos se ratificaron del contenido de su pericia, la cual sefiala que el paciente refiere agresién sexual contranatura por primera vez en marzo del 2008 contra su voluntad, ultima agresién sexual en el mes de julio del 2008 contra su voluntad, examen proctolégico, posicién genupectoral: ano eutonico, pliegues anales bien conformados, a nivel de mucosa de ano inmediatamente por dentro de pliegues anales se aprecia desnivel de la mucosa discretamente hipocromica, semejando una depresién de 0.8 por 0.5 cm de la esfera anal. Sin lesiones traumaticas recientes paragenitales ni extragenitales. Concluyendo que presenta signos compatibles con relacién sexual contranatura antigua,y no presenta signos ace sepa de violencia fisica Anélisis.- Se aprecia discrepancia con respecto a lo que refiere e! menor agraviado ante los médicus legistas que le examinaron, con respecto a la imputacién fiscal por cuando ello el menor refiere agresién sexual contranatura por primera vez.en e que las scal refi marzo del 2008 contra su voluntad, siendo que la imputaci6r agresiones sexuales iniciaron a finales del mes de abril del 2008 Asimismo se precisa que ante los médicos legistas que realizaron Ia pericia de integridad sexual el menor agraviado no realiza sindicacién al procesado, menos atin sefiala nombre alguno. Con estas observaciones, pasaremos a analizar objetivamente la exposicién de los médicos legistas respecto del certificado médico legal, apreciando, a Ia luz del conocimiento que ha adquirido este Tribunal en otros casos de violacién de la libertad sexual, que no se encuentra correlacién entre las caracterfsticas observadas en la evaluacién realizada, con las conclusiones de la misma, es decir, si bien concluyen los peritos médicos que el menor evaluado presenta signos compatibles con relacién sexual contranatura, cuando hacen una descripcién de las, condiciones en las que se encuentra el ano del menor, lo describen como normal, sefialando que es un ano eutonico, y que sus pliegues anales se encuentran bien Zonformados ( el borramiento de los pliegues anales es caracterfstico de los actos contranatura, y no se aprecia en este caso) si bien se describe desnivel de la mucosa, que semeja una depresién de ta esfera anal y este podria ser un signo de acto contranatura, ello no es definitivo, ni contundente, como ha referido el perito Julio Llerena Gamero en audiencia, en base a este signo no puede concluirse con certeza que el mismo sea causado por penetracién de la cavidad anal del menor, asimismo, toma en cuenta este tribunal que este desnivel se ha encontrado por dentro de los pliegues anales, lo cual afiade amplitud en las causas que pueden haber causado dicho desnivel. Ademas de ello es pertinente precisar que se ha sefialado que el menor agraviado habria sido someti¢o reiteradamente por un espacio prolongado de tiempo a actos contranatura, con respecto a la penetracién del miembro viril del procesado en el ano del menor, siendo esto asi, siendo el procesado un hombre adulto y el agraviado un nifio pequefio no resulta razonable sostener que luego de varias penetraciones del pene por la cavidad anal de un menor de nueve afios presente ano eutonico (ano normal) con pliegues bien conformados, sin signos de * borramiento alguno, menos lesiones o cicatrices atribuibles al acto de penetracién. En este sentido, este Tribunal no encuentra fuerza probatoria en ef examen pericial dad sexual practicado al menor agraviado para aseverar s ida que el menor fue objeto de agresién sexual de la forma en que plantea el Ministerio Publico en su acusacién, Examen del perito Juan Carlos Gonzales Chalco. El perito Juan Carlos Gonzales Chalco declara ante este tribunal en merito al protocolo de pericia psicolégica Nro 026864-2008-PSC - examen psicoldgico practicado al menor agraviado. Andlisis: Al respecto cabe sefialar que el relato efectuado por el menor agraviado ante el perito psicélogo resulta en opinidn de este Tribunal ambiguo, por cuanto en principio refiere que el menor expresa que “un hombre malo lo violo” y siendo, que como ha seftalado el Ministerio Publico el menor agraviado conocfa bien al procesado, el mismo estaba en capacidad de indicar con claridad el nombre de su agresor, seflalando que su vecino, que Julio lo habia violado. Si bien el menor menciona posteriormente en su relato “el Julio” lo hace en el contexto de referir los inconvenientes suscitados en el colegio, pues el menor habfa referido palabras groseras que le habia escuchado al Julio, esto es, entre otras “zorra, golfilla, etc. Posteriormente menciona el menor agraviado que se visualizo una pelicula donde habia chicos y chicas calatas donde estaban haciendo lo que “el” me hizo, y no menciona nombres al respecto. En este sentido, como se tiene dicho, la explicact6n realizada por el perito psicélogo se presenta poco clara con respecto a la imputaci6n realizada, razones por las cuales tampoco tiene la fuerza probatoria para fundar una sentencia condenatoria, Cabe precisar ademas, que del relato del menor cuando detalla los actos sexuales que se habrfan practicado con el "hombre malo” no refiere introduccién de dedos en el ano, que ha sido referida por el Ministerio Publico en su acusacién. Cabe precisar que el relato prestado ante un perito no tiene ta calidad de declaracién testimonial, que es prestada con las garanttas del caso. Examen del testigo Edgardo Paredes Neira El examen de testigo, efectivo policial Edgardo Paredes Neira fue admitido en instancia de juicio oral; sin embargo la fiscalfa no logré concretar su concurrencia a juicio, por lo que se oralizé su declaracién, en la cual el efectivo policial refiere como se recibié la denuncia que da origen a la presente causa, siendo lo mas relevante de la declaraci6n, en cuanto sefiala que el procesado habria aceptaco y narrado los hechos que se le imputan, sin ninguna precision de que es lo habria Core Siz aceptado y reconocido 4 ve Andlisis: Cabe sefialar que el procesado ha negado el reconocimiento de los hechos, sefialando que cuando estuvo en la comisaria le hicieron firmar unos € Pareles se precisa en este sentido que el seiorpolica seala que “el procesade s narré dealindo las ereuntancias en que cometié el abuso sen, (.) a reconociendo los hechos imputados en su contra” Asi se tiene que el relato del Seflor Paredes Neira es muy breve, no resulta claro, ni preciso menos an es a corroborado con algiin otro elemento de prueba actuada en juici. e . La prueba documental ofrecida yadmitida ala fiscalla es a siguiente . © Copia certificada del acta de nacimiento del menor agraviado, se prescinde = del mismo, por cuando sendo su utdad acredtar la edad del mismo, y . habiendo sido la edad del agraviado uno de los puntos objeto de Convencién probatorio carece de objeto su actuacidn © Acta de inspeccién fiscal = an = = = = = = = - = = = = = — = —= -_ = -_ — = =_ — — | - — — = realizada al interior del inmueble del procesado, si como croquis del inmueble donde dom apertura de sobre con cade ilia el imputado, acta de na de custodia y vista de paneux fotogréfico, Fotografias en CD con respecto al inmueble del procesado, grabacién en video de la casa del imputado, pruebas cuyo objeto era acreditar que el menor conocia y reconocia los ambientes de la casa del procesado; que al ‘no ser discutido por la defensa ese extremo, se prescinde de los mismos © Ofcio 201-2009-IN-1607 remitido por el jefe de migraciones y naturalizacién, documento del cual también se desiste Ja fiscalfa ante la aceptacion de la defensa de convencién probatorio con respecto al movimiento migratorio de su patrocinado. 62, Dela prueba ofrecida por la defensa del actor civil El actor civil no tiene prueba a su cargo en la presente causa, principio de comunidad de pruebas se acoge al 63. De la prueba ofrecida por la defensa del procesado 4) Prueba Personal- La defensa ha ofrecido y actuado como prueba Personal la declaracién de la seiora Hilda Paulet viuda de Bustinza, f Bustinza Paulet, Mirna ¥ Maryori Alvarez Centeno, Siendo que las tres testigos han declarado sobre lo mismo, esto es, las condiciones en las que se vivia seguede en la casa del procesado en el tiempo de ocurrdos los hechos, eee eee Tae aa le la relevancia probatoria de sado ci as mismas han sefialado que vivian en el inmueble del pro. personas, entre sus familiares y unos inquilinos, que no han visto nada que ido al menor agraviado, que este indique que el procesado habria viol ingresaba frecuentemente al inmueble a jugar con las sobrinas del procesado, que era travieso, que se metfa a los cuartos, que conocfa toda la cas Al respecto estas declaraciones corroboran la posicién de la defensa en el sentido que dado el trafico de personas que soportaba la casa del procesado por la cantidad de personas que residfan ahi, no hubiera sido posible que se llevara a cabo la violacién sexual del agraviado en el ‘nmueble sin que alguien se percatara de ello, mucho menos, tomando en Cuenta que la fiscalfa ha sefialado un lapso de tiempo largo, esto es desde abril a mayo del afio 2008, b) Con relacién a la testigo Joseline Maria del Carmen Durand Acosta, si bien la misma aparece como prueba personal de la defensa, y no se ha actuado en juicio se deberd tener presente que el abogado defensor en su alegato de apertura seiiala que va a haber testigos de los cuales prescinda Porque no estén en Arequipa, asimismo que antes de dar por terminada la etapa de actividad probatoria este tribunal previno a las partes que si habla medios de prueba que no se hubieren actuado debfan advertirlo en ese momento, pues de lo contrario corresponderfa prescindir de los mismos bajo expresa responsabilidad del sujeto procesal que habiendo propuesto Ja actuacién de una prueba no insto su actuacién. ¢) Prueba documental: La defensa ha oralizado en juicio, en calidad de prueba documental lo siguiente: * Queja interpuesta en contra del efectivo policial Edgardo Paredes Neyra, ello por parte del procesado. Este documento no se oraliza or cuanto el hecho de que se realizara dicha queja fue convenido por el Ministerio Publico con la atingencia que dlicha investigacién se archivé, * Expediente que contiene el procedimiento administrativo sancionadlor 00942 del aio 2007 de la municipalidad ditrital de José Luis Bustamante y Rivero.- Ello referido al abuelo del menor agraviado, el testigo David Alberto Sueros Vera, sefiala la defensa que el aporte probatorio de este documento esta referido a que en el inmueble del testigo se vendfa bebidas alcohdlicas a menores de edad, al respecto el despacho considera que no es relevante ello en relaci6n alla presente causa Certificado oficial de estudios del procesado en el colegio ast como constancia de matricula expedido por la Universidad Catélica de Santa Maria, ello para acreditar que el aflo 2008 su patrocinado estaba matriculado en la universidad, asimismo sus antecedentes de estudio, , al respecto el despacho considera que no es relevante ello en relacién a la presente causa SETIMO- ANALISIS PROBATORIO INTEGRAL Una vez realizado el corresponde determin ~ en juicio. | en elano del menor agraviado de iniciales GALLS F< Que el procesado Julio Herndn Santos Bustinaa Paulet ha itvaducl | andlisis del aporte probatorio de la prueba actuada en juicio nar, en base a esta sila tesis del Ministerio Publico se ha acreditado ido su miembro viril | Reiterando, la prueba de la fiscalia para acreditar ello se resume en: cURVA | SUEROS VERA CHOQUEHUANCA DECLARACION DE DECLARACION DEL MENOR AGRAVIADO | Nose acto aaa] [ PECLARACION DE JULIA MARUIA SUEROS | No-se acto] BAVID ALBERTO | Conoce que su ila le conto Toque Suceais con su nieto, solo tiene un conocimiento de | los hechos referencial, y no hay versién alguna de la fuente de prueba directa RACION DE EVA LUZ MAMANI|Declara en rain a la conducta del agraviado en el colegio, no propiamente sobre el acto sexual - penetracién | DECLARACION DE RUT! 2UNIGA ¥ DE JULIO LLEI 'H MARIA FUENTES | No hay imputacion del procesado en To referido por el menor ante los sefores {\ FTF TTF FFT F FTG F TGIF ITTF III II STGP SET T eS \ PEPPER Peeper eee eee ~ | médicos ] | | No hay conformidad en el tiempo que natura segiin la acusacién fiscal, y lo | referido ante los médicos legistas El ano del_menor agraviado presenta caracterfsticas de normalidad no siendo | coherente con la conelusién de los sefores | | médicos legistas La depresién o desnivel que los médicos legistas observan, se encuentra por dentro de los pliegues anales, puede ser signa de | acto contranatura, pero puede deberse | | también a otras causas | | La penetracién de miembro viril de un | hombre adulto en el ano de un menor de | | nueve afios, sobre todo si es reiterada y | continua deja huellas evidentes en el ano | del menor DECLARACION CARLOS | Es ambigua respecto del relato prestado DE JUAN GONZALES CHALCO por el menor agraviado ante el perito psicélogo Con todo lo cual, se tiene que NO SE HA LOGRADO ACREDITAR EN JUICIO que el procesado haya introducido su miembro viril en el ano del menor de iniciales G.A.LLS, ello basado en las consideraciones antes expuestas, y mas que nada, en la declaracién de los peritos medico legistas, que en los delitos de violacién de la libertad sexual conjuntamente con la versién incriminatoria de la parte agraviada viene a ser la prueba trascendente por ello la que primero se debe de verificar, a efecto de conocer si el agraviado ha sido victima de los hechos que se sefalan, en el presente caso se observa que esta prueba CARECE DE FORTALEZA PROBATORIA PARA DETERMINAR UNA SENTENCIA CONDENATORIA. 2 Que el procesado Julio Hernan Santos Bustinza Paulet ha introducido su miembro viril nila boca del menor agraviado de iniciales G.A.LLS ed DY Que el procesado Julio Hernan intos Bustinza Paulet ha introducido sus dedos en el | ano del menor agraviado de iniciales G.A.LLS Siendo que estas dos imputaciones debieran haberse verificado solo con la declaracién del menor agraviado, dado que a introduccién del miembro viril en la boca, asi como la introduccién de dedos en la cavidad anal generalmente no deja huellas, o evidencias de su perpetracién, siendo que en el caso de autos no se ha actuado prueba alguna sobre tales extremos, y solo se ha hecho referencia en la exposicién del perito psicélogo al extremo referido a la introduccién del miembro viril del procesado en la boca del menor agraviado, Jo que resulta insuficiente para fundar una sentencia cond atoria en este extremo. La declaracién del agraviado, testigo tinico en este caso por tratarse de delitos de naturaleza clandestina- no se ha actuado en auiiencia, Se tiene asi que el Ministerio Pablico en juicio oral no ha podido acreditar que el procesado haya introducido sus dedos en el ano del menor agraviado, asimismo no se ha Podido acreditar que el procesado haya introducido su miembro viril en la boca del menor agraviado | Es pertinente agregar que aun en el supuesto de haber contado con la declaracién del agraviado en juicio - - se habria tenido que someter el mismo a los criterios establecidos | en el Acuerdo Plenario N° 02-2005 /C}-116, correlacionado con e] Acuerdo Plenario N° \ 01-2011/C}-116, que establece las pautas que el tribunal debe tener en consideracién YY para la valoracién de la declaracién del menor agraviado; ello advirtiendo que debe de contener la fuerza necesaria para enervar la presuncién de inocencia del imputado, no se deben advertir razones objetivas que invaliden sus afirmaciones; dando para ello garantias de certeza 4) Ausencia de incredibilidad subjetiva 4) Verosimilitud, que no sélo incide en la coherencia y solidez de la propia declaracién, sino ue. debe estar rodeada de ciertas corroboraciones periféricas. de cardicter objetivo que le doten de aptitud probatoria: y ~ Al respecto, y en el caso en materia de autos se debe seftalar {o siguiente; que incluso siel agraviado hubiera declarado en audiencia, se habria tenido que valorar la solidez y coherencia de su testimonio, el que ademés debe estar corroborado con \\ elementos de prueba periféricos, que en el presente caso no concurre. ©) Persistencia en ta incriminacién. En el presente caso no se observo,,y esta debe de ser de rango tal que pueda destruir el principio de presuncién de inocencia a favor del procesado. TLAUVUVAUVLALLALLATLALATTTT TAT TARERELRLERRRRTLEBLEBEBLY \ \\ U Con lo que sefialamos que si aun si el agraviodo hubiera venido a declarar en juicio oral, ello 1no significa a priori que la sentencia habria sido condenatoria, ya que se habria tenido que jones anotadas en la actuacién de la valorar su declaracién también @ ta luz de las contr prueba q je ello evaluar si hay verosimilitud y persistencia en la 1e si concurri6, y después OCTAVO.-FUNDAMENTOS DE DERECHO (Presupuesto absolutorio). 6.1, Enun Estado de Derecho, una correcta solucién del litigio, es la que se obtiene por medio de una decisién legitima: Apropiada y justa. Una decisién no es legitima si las co, es decir si ormas que regulan el caso no se aplican adecuadamente a ese caso espe a norma no se aplica apropiadamente a los hechos, a los que deba ser aplicada, no s6lo al momento de calificar juridicamente el hecho, sino también al valorar las pruebas con criterio de imparcialidad y debiendo subsumir el resultado arribado a los sucesos demostrados. No es posible valorar una prueba sobre teorias de probabilidad, o desde el derecho penal de autor, ode la responsabilidad objetiva. 6.2. De otro lado, en un proceso penal, fa carga y el deber de la prueba, la tiene de ‘manera exclusiva la parte acusadora y no el inculpado a su defensa. A’ quien acusa cortesponde la realizacidn de esa “actividad probatoria de cargo” necesarta para desvirtuar la presuncién de inocencia o establecer la responsabilidad penal de una ersona?.Al respecto, es pertinente citar también a Alberto Binder, quien sefiala que “La construccién (0 declaracién) de la culpabilidad exige precisin, y esta precisién se expresa ‘ona idea de certeza, Si no se arribaa ese estado. aflora la situacién basica de la persona ques de libre de toda sospecha® 6.3, En este caso, la Fiscalia no ha podido acreditar la imputacién que postulé contra Alfredo Taco Carlos, de modo que corresponde absolver al precitado enjuiciado al amparo del articulo 398° apartado primero del Cédigo Procesal Penal. NOVENO.- DEL OBJETO CIVIL DEL PROCESO. 9.4, Normatividad aplicable: 9.4.1. Para fijar la reparacién civil se tiene en cuenta lo establecido en el articulo noventa y tres y ciento uno del Cédigo Penal y las normas pertinentes sobre responsabilidad civil extracontractual contenidas en el Cédigo Civil | Vicente Gimeno Sendra y otros, Derecho Procesl Penal, Editorial COLEX, 1997, Pégina 95, * Alberto M. Binder, Itroduccién al Derecho Procesal Penal, Editorial AD HOG'E.R.L.. Bucnos Aires, Argentina 1993, Pag. 123-124. 4 ~N 2. £] Cédigo Procesal Penal en su articulo 12° establece: ‘(..) La sentencia absolutoria 0 el auto de sobreseimiento no impediré al érgano jurisdiccional pronunciarse sobre la accién civil derivada del hecho punible vélidamente ejerci cuando proceda, 9.1.3. La Responsabilidad Civil es una obligacién de reponer al afectado en una situacién igual o similar al que se encontraba s de que se produzca el dafio; es decir, es la obligacién de reparar ~indemnizar- un daft. 9.1.4. Le pretensién civil de reparacién de dafios (indemnizacin de d: 10s), tiene como elementos constitutivos del supuesto de hecho: a) daflo, b) conducta dafiosa antijuridica, ¢) relacién de causalided adecuada entre la conducta dafosa y el dafio, y; d) factor de atribucién; siendo el el mento nuclear el dafo, el mismo que consiste en una afeccié negativa de un bien juridico, 9.2. Pretensién civil: 9.2.1. £1 Ministerio Piiblico, pretende una indemnizacién a favor de la menor agraviada, de cinco mil nuevos soles, para resarcir el daito moral y psicolégico de la agraviada. 9.3. Anélisis dela cuestién civil: 9.3.1, Para poder reputar culpable del hecho daftoso que originé la responsabilidad civil, debe probarse que la conducta del demandado originé a causa determinante y eficiente del daiio. Fn todo caso, quien demande la reparacién del dato por responsabilidad contractual o extracontractual deberd acreditar plenamente lailicitud de la conducta del demandado y el dafio que directamente le hubiere causado tal conducta 9.3.2. En el caso de autos, es de considerarse que en el ambito penal no ha quedado acreditado que el procesado haya cometido el ilicito de haber tocado al menor de iniciales G.A.LLS; por tanto se ha producido una ruptura en el nexo causal por tanto no procede imponerse reparacién civil al no haberse probado los extremos de la pretensién, por tanto corresponde declararse infundada la misma, DECIMO.- De las Costas Procesales.- 10.1. El Articulo 501° del Cédigo Procesal penal, establece que: 1. Si el imputado es absuelto 0 no se le impone medida de seguridad, no se impondré costas. 10.2, Asimismo el Articulo 499° del acotado cédigo, exonera del pago de costas a los epresentantes del Ministerio Publico, los miembros de las Procuradurias Pulblicas del Estado, y los abogados y apoderados 0 mandatarios de las partes, as{ como los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el Ministerio Pblico, los Organos Constitucionalmente ‘Auténomos, los Gobiernos Regionales y Locales, y las Universidades Piblicas. Aw a4 LCLULLLLL LIL e cca aca cacicicacarctirirtiariaqaadr DUTT TTT TTI IIIT cw) Ak Wh ig awe que administrando justicia a nombre del pueblo de quien emana dicha facultad: = PALLAMOS: Primero: ABSOLVIENDO al sefior JULIO HERNAN SANTOS BUSTINZA PAULET, por delito Contra la Libertad Sexual en la modalidad de Violacién de la Libertad Sexual, visto en el articulo 173.1 del Cédigo Pensl en agravio del menor de iniciales GALLS, en cuencia y siendo que el sefior Bustinza Paulet se encuentra actualmente privado de su libertad, SE DISPONE si Segundo: Disponemos el archivo definitivo de la presente causa. ‘TERCERO. DECLARAMOS INFUNDADA la pretensién civil nmediata excarcelacién. CUARTO. ORDENAMOS se cursen las comunicaciones respectivas a los Registros Distrital y Central de Condenas a fin se proceda a la anulacién de los antece:lentes que se hubieran generado con motivo del juzgamiento al acusado. Por esta sentencia qfief pronunciainos en acto publico de la fecha, REGISTRESE Y COMUNIQUESE.- Magallanes Rodriguez’ Castro Figueroa Pastor Arenas x}

También podría gustarte