Está en la página 1de 2

Profundiza:

Caso:
El manejo de una Nómina trae consigo una serie de variables a evaluar
ya que no solo se trata de digitar una información o de diligenciar un
formato preestablecido ya bien sea en un Excel como comúnmente
ocurre en pequeñas y medianas empresas o en su defecto en el módulo
de un Software Contable.
Se trata entonces de dar cumplimiento a la normatividad laboral
vigente, adjuntándose a la nómina soportes válidos para su elaboración,
que más allá de darle validez trazan el camino contable a ejecutar.
Para iniciar con dicha tarea se debe contar con los respectivos datos
exactos por así decirlo, de días laborados contra días contratados, en
ello valor del salario y prestaciones a lugar, las anteriores se denotarán
en el marco del contrato laboral firmado por las partes, el cual es de
vital importancia se tenga archivado en la hoja de vida de cada uno de
los trabajadores y/o colaboradores de la Empresa.
He aquí la importancia de los Papeles de trabajo, considerados como un
insumo y soporte del trabajo contable realizado, estos se catalogan
desde una hoja borrador hasta un informe y/o reporte del Sistema, en
ellos cada uno de los pasos realizados para la ejecución de la tarea
realizada, que en nuestro caso será la causación y pago de nómina.
Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, con ella los procesos
contables y financieros se modernizan y esto sugiere un giro a todo el
movimiento ya mencionado, entre tanto nuevas formas de salvaguardar
la información y evidenciar un trabajo realizado.
En el evento mencionado se hace referencia a los bakup que de por
cierto no son tan modernos ya que se realizaban a menudo en lo que se
conocía como disquete a hoy dicho elemento no rota en el mercado ya
que ha sido abolido por la web, por la nube y/o las copias de seguridad
en memoria USB.

¿Por lo anterior, en el evento en el que una nómina ya pagada no


se encuentre contabilizada en el sistema, cuál es el paso a seguir
por parte del responsable del área?

También podría gustarte