Está en la página 1de 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

CURSO:
Comprensión y redacción de textos I
PROFESORA:
Jannina E. Ramos Bravo
INTEGRANTES:
Jonathan Herberth Bobadilla Lepiani
Adriana de los Angeles Anton Chevez

LA EDUCACION VIRTUAL Y PRESENCIAL, VENTAJAS


Y DESVENTAJAS
La encuesta de Global Shaper revela que el 77% de los jóvenes del mundo tiene en su
currículum algún curso online. El aprendizaje mediado por la tecnología puede
reconocerse como una evolución educativa. Por otro lado, Cáceres Piñaloza (2020) dice
que las clases virtuales deben ser de 20 a 30 minutos para que el alumno no se
distraiga. Frente a este contexto surge la pregunta ¿Se puede considerar a la educación
a distancia mejor que la presencial? En cuanto a esta interrogante, considero que la
educación a distancia hoy en día es mucho más beneficiosa y favorable para los
estudiantes. Por ello presentare argumentos que defienden mi postura.

La educación presencial permite la interacción alumno – docente, socializar y


comunicarse, pero el estudiante ve esta modalidad más fácil y ella también puede
generar gastos, mientras que a educación virtual da más accesibilidad a sus
estudiantes. Con el objetivo de justificar mi argumento presentare dos informaciones.
En primer lugar según la revista Polo del Conocimiento (2022), la educación virtual le
permite el acceso a la educación a más personas, sin la necesidad de dejar de trabajar,
ya que, la educación virtual te permite ajustar tus horarios según tu disponibilidad.
Además, no es necesario que los estudiantes se trasladen de su hogar así ahorras
tiempo y dinero, esto también les permite a las personas con alguna discapacidad física
estudiar. En segundo lugar, según la revista Polo del Conocimiento (2022), en la
modalidad presencial el estudiante se vuelve pasivo y ve esta enseñanza como un
medio fácil, no hay una adecuada estructura pedagógica, muchas veces le toma mas
tiempo a los estudiantes trasladarse a su centro de estudios ocasionando que tengan
que gastar en hospedajes. Frente a lo expuesto ambas modalidades tienen sus
ventajas y desventajas, pero la virtualidad es una gran opción hoy en día para aquellas
personas que trabajan o tiene responsabilidades externas, mientras que para aquellos
jóvenes que solo se dedican a estudiar la modalidad presencial es la que mejor se
acomoda a sus necesidades.

En conclusión, la educación virtual se hizo presente desde la pandemia y hoy es la


opción más accesible para aquellos que no pueden asistir a clases presenciales. Con la
finalidad de mejorar la educación virtual, día a día se implementan mas plataformas de
videoconferencia para lograr una educación más completa y dinámica.

También podría gustarte