Está en la página 1de 2

COMPRENSION Y REDACCION DE TEXTOS I

INTEGRANTES:
 JONATHAN HERBERTH BOBADILLA LEPIANI
 ADRIANA DE LOS ANGELES ANTON CHEVEZ

¿Consideras que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y


la tecnología en nuestro país?

El Perú presenta grandes retos en la actualidad desde la insuficiente inversión


económica en estos campos como base para el fortalecimiento para una etapa
temprana de formación académica. Además, en nuestro país la formación académica
no se complementa con el concepto que se tiene de Ciencia y Tecnología, y mucho
más en el interior del país. Frente a este contexto surge la interrogante: ¿Consideras
que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en
nuestro país? En nuestra opinión, no consideramos que el gobierno apoye lo suficiente
en el desarrollo de la tecnología en el país. Por ello, en las líneas siguientes
defenderemos nuestra postura.

El Perú es uno de los países con menores índices de innovación, del mismo modo
retrasado en cuanto a tecnología y economía, en un gran porcentaje nos percatamos
que en el país existe una insuficiencia de desarrollo humano, porque el Gobierno no
apoya al desarrollo de la investigación científica. Con el objetivo de justificar mi
argumento presentare información importante. Según la revista peruana Andina, dio a
conocer que según el reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (2019) decía
que la inversión del Perú en investigación científica y tecnológica solo alcanzo el
0.12% del PBI (producto bruto interno). Esto demuestra que el estado peruano no da
mayor presupuesto para la investigación científica y tecnológica, a pesar de que
durante las campañas políticas dicen que invertirán, esto ocasiona problemas que
impiden el desarrollo de la investigación, como, la perdida de personas talentosas,
falta de instituciones adecuadas para hacer investigaciones, falta de personal
capacitado, llevando así a un abandono por parte del Estado Peruano, en lugar de
invertir en esta especialidad. El Perú es uno de los países con bajo índice de
innovación científica. Para alcanzar un avance tecnológico es necesario romper con el
pensamiento de ser solo un país productor, ya que, el peruano es una persona capaz
de crear cosas innovadoras, solo falta el apoyo del Estado en la inversión de la
tecnología y la ciencia. El Perú debe asumir el reto de la innovación e invertir en la
ciencia y la tecnología. Para poder destacar en el avance tecnológico debería
adquirirse equipos adecuados para las investigaciones, no solo conformarse con tener
un especialista de sistemas en las universidades, obtener más software que ayuden a
los estudiantes a empezar una capacitación adecuada para poder desarrollar las
investigaciones científicas y tecnológicas en el país.

En síntesis, se evidencia un desinterés por parte del gobierno hacia la inversión en el


avance de Ciencia y Tecnología. Con la finalidad de promover el interés en la
investigación científica y tecnológica, compartimos unas sugerencias. En primer lugar,
tiene que cambiar el pensamiento que se inculca en las escuelas de que el país es
solo productor, debe enseñarse que nuestro país y sus ciudadanos son capaces de
crear e innovar en la tecnología y en la ciencia. En segundo lugar, deberían crearse
plataformas y sedes educativas que estimulen las capacidades de aprendizaje de los
alumnos, para que en el estado pueda empezar a invertir más en la investigación
científica y dejar de ser solo un país productor, sino ser un país que cree e innove
científica y tecnológicamente, esto ayudaría a que por medio de la tecnología y la
ciencia se busquen soluciones para los problemas del país, llevando así al desarrollo y
bienestar de nuestro país.

También podría gustarte