Está en la página 1de 284

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

PICHANAQUI

MANUAL DE
ORGANIZACIÓN
Y FUNCIONES

2015
GERENCIA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

GESTIÓN EDIL 2015-2015


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

CONTENIDO DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Contenido
INTRODUCCIÓN...................................................................................................3
II. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - GENERALIDADES.............................6
I. FINALIDAD.......................................................................................................6
II.MARCO LEGAL...............................................................................................6
III.- ALCANCE......................................................................................................6
IV.- MISIÓN PARA TODOS LOS CARGOS................................................................6
VI.- PERFIL PARA TODOS LOS CARGOS.................................................................7
VI.- NIVEL ORGANIZACIONAL - DESCRIPCION DE CARGOS....................................8
VII.- ACTUALIZACIÓN.........................................................................................10
III. DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
PICHANAQUI......................................................................................................11
IV FUNCIONES ESPECÍFICAS: DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS.....................13
LA ESTRUCTURA ORGANICA............................................................................14
4.1 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ALTA DIRECCIÓN...........................................16
1.-ALCALDE........................................................................................................18
2.1 GERENCIA MUNICIPAL..............................................................................27
3.1 ÓRGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL.........................................................33
4.2 ÓRGANOS DE DEFENSA JURÍDICA...................................................................37
5. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO.........................................................................42
5.1 Gerencia de Asesoría Jurídica....................................................................44
5.1 Gerencia de Planificación y Presupuesto.....................................................47
5.2.1Sub Gerencia de Planeamiento estratégico e informático...........................54
5.2.2 Sub Gerencia de Programación e Inversiones..........................................62
6. ÓRGANOS DE APOYO........................................................................................69
SECRETARÍA GENERAL....................................................................................72
6.2 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN..................................................................85
6.4.1 SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG..............................................91
6.1.1 SUBGERENCIA DE GESTION PATRIMONIAL.......................................106
6.1.1 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD....................................................119
6.24. SUBGERENCIA DE TESORERÍA..............................................................125
6.1.1 SUBGERENCIA DE TALENTO HUMANO............................................134

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

6.1 OFICINA DE MAQUINARIA Y EQUIPO..................................................145


6.1 OFICINA DE EJECUCIÓN COACTIVA....................................................157
7 ÓRGANOS DE LÍNEA......................................................................................163
7.21GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA............................................165
7.1.1 SUBGERENCIA DE RECAUDACIÓN Y ORIENTACIÓN TRIBUTARIA.......169
7.1.2 SUBGERENCIA DE REGISTRO TRIBUTARIO.......................................175
7.5.1 SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA................................181
7.2 GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO...............................................187
7.2.1 SUBGERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO............................191
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.........203
Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural........................................223
7.3.1 SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS......................................................232
7.3.3 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS UNIDAD FORMULADORA
256
7.4 GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL.......................................................266
7.4.2 SUBGERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES............................................283
7.4.3 SUBGERENCIA DE DESARROLLO DE COMUNIDADES NATIVAS...............291
7.4.4 ÁREA DE REGISTRO CIVIL...................................................................294
7.4.5 ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL PARA GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y
SANEAMIENTO..............................................................................................297
7.5 GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE............................304
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL.............................................308
7.5.2 SUBGERENCIA DE SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA...............326
7.5.3 SUBGERENCIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE........................................338
8. SECRETARIA TÉCNICA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE
DESASTRES....................................................................................................348

INTRODUCCIÓN
La Municipalidad Distrital de Pichanaqui, dentro de adecuación de la Ley Marco de
Modernización de la Gestión del Estado, viene implementando y actualizando los
instrumentos normativos de nivel institucional, en concordancia con lo dispuesto por
las normas generales de los sistemas administrativos y de control, poniendo en manos
de su personal este Manual de Organización y Funciones (MOF), para su aplicación,
documento que es susceptible de perfeccionamiento en la medida en que se produzcan
cambios en la legislación, y cuando los resultados de su ejecución así lo exijan.

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

El presente Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Municipalidad Distrital de


Pichanaqui, es un instrumento de gestión administrativa que detalla las tareas,
actividades y/o FUNCIONES ESPECÍFICAS: de los cargos ubicados en las diferentes
unidades operativas de la estructura orgánica aprobada por el Concejo Municipal. Este
instrumento normativo también señala las relaciones de coordinación, jerarquía y
grado de responsabilidad que le compete a cada cargo, así como el perfil para la
cobertura de los cargos.

El presente documento, que tiene carácter orientador y servirá como herramienta


básica de trabajo para la simplificación de los procedimientos y procesos
administrativos y facilitará el seguimiento, evaluación y control de las tareas y/o
actividades permanentes del titular de cada cargo de la corporación municipal.
Asimismo, permitirá que los funcionarios y servidores conozcan con claridad su
ubicación dentro de la estructura orgánica, y la delimitación de sus deberes funcionales
y de responsabilidad, compatibles con el cargo asignado, así como su nivel de
dependencia y jerarquía.
Es preciso señalar que de acuerdo a lo establecido por el Artículo 21° del Decreto
Legislativo N° 276, es obligación de los funcionarios y servidores, conocer
exhaustivamente las labores propias de su cargo y capacitarse para un mejor
desempeño, asumiendo en este sentido el personal de la corporación municipal, al
acceder a los cargos y funciones establecidas en el presente instrumento normativo de
nivel institucional, la responsabilidad de no solamente limitarse al desarrollo de las
funciones formalmente descritas, sino también de premunirse por mutuo propio de las
normas legales, reglamentos, directivas y jurisprudencia aplicable a su respectivo
campo de acción, para el eficiente y normal desarrollo de su respectivo cargo. Para la
formulación del presente documento técnico normativo de nivel institucional, se han
tomado en consideración las orientaciones emanadas de la Directiva Nº
001-95-INAP/DNR.

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

II. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - GENERALIDADES

I. FINALIDAD
El Manual de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui, es
un documento normativo que describe las funciones específicas: a nivel de cargo o
puesto de trabajo, desarrollándolas a partir de la estructura orgánica y las funciones
generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones-ROF, así como
en base a los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro de Asignación de
Personal - CAP

II.MARCO LEGAL
a) Constitución Política del Perú.
b) Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.
c) Resolución Jefatura Nº 095-95-INAP/DNR, por la que se aprobó la Directiva Nº
001-95-INAP/DNR “Normas para la formulación del Manual de Organización y
Funciones – MOF”
d) Ley de Reforma de la Constitución Política del Perú, Ley N° 27680
e) Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. Ley Nº 27658
f) Ley de Bases de la Descentralización. Ley N° 27783

III.- ALCANCE
El Manual de Organización y Funciones es de cumplimiento obligatorio por parte de
todos los Funcionarios, Empleados de confianza, y Servidores Públicos de las
dependencias que conforman la Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de
Pichanaqui.

IV.- MISIÓN PARA TODOS LOS CARGOS


Contribuir a optimizar la gestión municipal organizando, desarrollando procesos que
conduzcan a resultados contrastables en base a su Plan Estratégico y de Desarrollo
Concertado del distrito; ejecutando las funciones en las diferentes Unidades con
eficacia y Transparente.

VI.- PERFIL PARA TODOS LOS CARGOS


Conocimientos:

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

 Conocer y estar identificado con la misión, visión, objetivos y políticas de la


Municipalidad.
 Conocer los indicadores a lograr en el área de trabajo bajo su responsabilidad
o donde se desenvuelve.
 Dominio de las normas que regulan el sistema o sistemas administrativos del
cual es responsable las Gerencias, Sub Gerencias, Oficinas y Unidades en la que
trabaja.
 Capacidad y dominio para la aplicación o implementación de técnicas en los
procedimientos de los sistemas administrativos.
 Tener conocimiento del entorno (Demanda de la Poblacion de Pichanaqui) en el
que se desenvuelve la Municipalidad.

Habilidades:
 Poseer suficiente capacidad de análisis.
 Saber tomar decisiones asertivas.
 Saber escuchar (empatía) y comunicarse efectivamente.
 Saber motivar a sus compañeros aprovechando sus capacidades y
potencialidades.
 Saber administrar el tiempo dedicado a su función.
 Saber resolver problemas interpersonales.
 Saber dirigir personal.
Actitudes
 Ser flexible y permeable al cambio.
 Ser estable emocionalmente.
 Ser entusiasta.
 Obrar con honradez, justicia y responsabilidad.
 Ser consistente entre lo que piensa, dice y hace.
 Orientar su esfuerzo hacia el logro de resultados.
 Propiciar la integración de equipos de trabajo.
 Estar identificado con su realidad y por ende con sus usuarios.
 Brindar confianza con sus compañeros y jefes.
 Preocuparse por el desarrollo y progreso del personal y ser sensible a los
sentimientos ajenos.

VI.- NIVEL ORGANIZACIONAL - DESCRIPCION DE CARGOS


Corresponde el Primer Nivel Organizacional a los Órganos de Gobierno y Alta
Dirección: Alcaldía, al Concejo Municipal y a la Gerencia Municipal.
Corresponde el Segundo Nivel Organizacional a todos aquellos Órganos que dependan
del Titular o el funcionario inmediato en el mando: Gerencias.
Corresponde el Tercer Nivel Organizacional a todos aquellos órganos que dependan del
Segundo nivel organizacional: Sub Gerencias y Unidades Operativas.

6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

GRUPOS OCUPACIONALES

GRUPOS OCUPACIONALES CLASE DE CARGOS SIGLAS CÓDIGO

FUNCIONARIO PUBLICO ALCALDE FP 01

EMPLEADO DE CONFIANZA GERENTE EC 02


MUNICIPAL
GERENTE EC 03

DIRECTIVO SUB GERENTE SP-DS 04


SUPERIOR
EJECUTIVO JEFE SP EJEC 05

SERVIDOR PUBLICO ESPECIALISTA PROFESIONAL 1 SP-ES 06


(Grupo
Ocupacional) PROFESIONAL 2
ASISTENTE SP-AP 07
APOYO SECRETARIA
TECNICO

NUMERO DE CODIGO
PLIEGO
120303 03001 FP

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

VII.- ACTUALIZACIÓN
El presente Manual de Organización y Funciones MOF, será evaluado y revisado
permanentemente, pudiendo ser actualizado en los siguientes casos:
a) Por modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades y/o expedición de Normas
Legales que otorguen, modifiquen o supriman competencias Municipales;
b) Cada vez que se apruebe la reestructuración del Reglamento de Organización y
Funciones (ROF) de la Municipalidad.
c) A solicitud de la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Desarrollo Institucional,
previa Evaluación de los Documentos de Gestión Institucional.

III. DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


PICHANAQUI

Conforme a lo dispuesto en el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, la


estructura orgánica del Gobierno Local la conforman el Concejo Municipal con
funciones normativas y fiscalizadoras y la Alcaldía con funciones ejecutivas.

La Municipalidad Distrital de Pichanaqui, para la administración Municipal, conforme a


lo dispuesto en el artículo 26° de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, adopta
una estructura gerencial, sustentada en los principios de programación, dirección,
ejecución, supervisión, control concurrente y posterior; así como, rige su gestión por
los principios de legalidad, economía, transparencia, simplicidad, eficacia, participación
y seguridad ciudadana. Cuenta con la Estructura Orgánica siguiente:

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

CCLD

COMITES DISTRITAL DE SEGURIDAD


ALCALDIA
OFICINA DEL ORGANO DE CONTROL
COMITÉ. P.V.L.
INSTITUCIONAL

PROCURADORIA PÚBLICA MUNICIPAL COMITÉ VIG PPTO PARTICIPATIVO

SUB GERENCIA SECRETARIA GENERAL COMIE DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL


Y COMUNICACION
COMITÉ DE GESTION AGRARIA
GERENCIA MUNICIPAL

GERENCIA DE ADMINISTRACION GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACION Y ASESORIA LEGAL
PRESUPUESTO
SUB GERENCIA DE LOGISTICA Y SS.GG. RACIONALIZACION
OFICINA DE
MAQUINARIA Y EQUIPO
SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO
SUB GERENCIA DE GESTION ESTRATEGICO E INFORMATICA
PATRIMONIAL OFICINA DE COBRANZA
COACTIVA
SUB GERENCIA DE PROGRAMACION
SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD
E INVERSIONES

SUB GERENCIA DE TESORERIA

SUB GERENCIA DE TALENTO


HUMANO

GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE DESARROLLO GERENCIA DE


ADMINISTRACION DESARROLLO INFRAESTRUCTURA SOCIAL SERVICIOS PUBLICOS Y
TRIBUTARIA ECONOMICO DESARROLLO URBANO Y
MEDIO AMBIENTE
RURAL

SUBGERENCIA DE OBRAS SUBGERENCIA DE GESTION SUB GERENCIA DE


SUBGERENCIA DE SUBGERENCIA DE PÚBLICAS DEL DESARROLLO HUMANO GESTION
RECAUDACION Y DESARROLLO AMBIENTAL
ORIENTACION AGROPECUARIO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA
PLANEAMIENTO YY SUBGERENCIA DE PROGRAMAS SUBGERENCIA DE
SUBGERENCIA DE
SUBGERENCIA DE CONTROL URBANO SOCIALES SEGURIDAD Y
REGISTRO TRIBUTARIO
TURISMO Y FOMENTO PARTICIPACION
PYMES CIUDADANA

SUBGERENCIA DE SUBGERENCIA DE DESARROLLO


FISCALIZACION SUBGERENCIA DE ESTUDIOS DE CC NN
SUBGERENCIA DE SUBGERENCIA DE
TRIBUTARIA REGULACION DE Y PROYECTOS TRANSITO Y
ACTIVIDADES UNIDAD FORMULADORA TRANSPORTE
PRODUCTIVAS AREA DE REGISTRO CIVIL

AREA TECNICA MUNICIPAL


PARA GESTION DE SERVIVIOS
DE AGUA Y SANEAMIENTO

SECRETARIA TECNICA DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES

MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS

9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

IV FUNCIONES ESPECÍFICAS: DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS

10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

LA ESTRUCTURA ORGANICA
1. Órgano de Gobierno.
Concejo Municipal
2. Órganos de Gobierno y Alta Dirección
1. Alcaldía
2. Gerencia Municipal
3. Órgano de Control
III.1 Oficina de Control Institucional
4. Órgano de Defensa Institucional
4.1 Procuraduría Pública Municipal
5. Órganos de Asesoramiento
5.1 Gerencia de Asesoría Jurídica
5.2 Gerencia de Planificación y Presupuesto
5.2.1Sub Gerencia de Planeamiento estratégico e informático
5.2.2 Sub Gerencia de Programación e Inversiones
6. Órganos de Apoyo
6.1 Secretaria General y comunicación
6.2 Gerencia de Administración
6.2.1 Subgerencia de Logística y SS.GG.
6.2.2 SUBGERENCIA DE GESTION PATRIMONIAL
6.2.3 Subgerencia de Contabilidad
6.2.4 Subgerencia de Tesorería
6.2.5 Subgerencia de Talento Humano

6.3 Oficina de Maquinaria y equipo


6.4 Oficina de Ejecución Coactiva

7. Órganos de Línea
7.1 Gerencia de Administración Tributaria
7.1.1 Subgerencia de Recaudación y orientación tributaria
7.1.2 Subgerencia de Registro tributario
7.1.3 Subgerencia de Fiscalización tributaria

7.2 Gerencia de Desarrollo Económico


7.2.1 Subgerencia de Desarrollo agropecuario
7.2.2 Subgerencia de Turismo y fomento Pymes
7.2.3 Subgerencia de Regulación de actividades productivas

7.3 Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural


7.3.1 Subgerencia de Obras Públicas
7.3.2 Subgerencia Planeamiento y Control Urbano
7.3.3 Subgerencia de Estudios y Proyectos unidad formuladora

7.4 Gerencia de Desarrollo Social

11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.4.1 Subgerencia de Gestión del Desarrollo Humano


7.4.2 Subgerencia de Programas Sociales
7.4.3 Subgerencia de Desarrollo de Comunidades Nativas
7.5 Área de registro civil
7.6 Área Técnica Municipal para Gestión de servicios de agua y
saneamiento

7.5 Gerencia de Servicios Públicos y medio Ambiente

7.5.1 Subgerencia de Gestión Ambiental


7.5.2 Subgerencia de Seguridad y Participación Ciudadana
7.5.3 Subgerencia de Tránsito y Transporte

8. Secretaria Técnica de Defensa Civil y Gestión de riesgos de desastres

12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

4.1 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ALTA DIRECCIÓN

13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

1.-ALCALDE
Es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la
Municipalidad y su máxima autoridad administrativa.

A. NATURALEZA DEL CARGO


El Alcalde es el encargado de conducir la Gestión Municipal de acuerdo con el Plan de
Gobierno Municipal orientado a satisfacer las necesidades de la comunidad de
Pichanaqui, es electo mediante el voto de los electores hábiles del distrito.

FUNCIONES ESPECÍFICAS: DEL ALCALDE.


a) Defender y cautelar los derechos e intereses de la Municipalidad y los vecinos.
b) Convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones del Concejo Municipal.
c) Ejecutar los acuerdos del Concejo Municipal bajo responsabilidad.
d) Proponer al Concejo Municipal proyectos de ordenanzas y acuerdos.
e) Promulgar las ordenanzas y disponer su publicación.
f) Dictar decretos y resoluciones de alcaldía, con sujeción a las leyes y
ordenanzas.
g) Dirigir la formulación y someter a aprobación del Concejo Municipal el Plan
Integral de Desarrollo Sostenible Local y el Programa de Inversiones
Concertado con la Sociedad Civil.
h) Dirigir la ejecución de los Planes de Desarrollo municipal.
i) Someter a aprobación del Concejo Municipal, bajo responsabilidad y dentro de
los plazos y modalidades establecidos en la Ley Anual del Presupuesto General
de la República, el Presupuesto Municipal Participativo, debidamente
equilibrado y financiado.
j) Aprobar el Presupuesto Municipal Participativo, en caso de que el Concejo
Municipal no lo apruebe dentro del plazo previsto en la Ley.
k) Someter a aprobación del Concejo Municipal, dentro del primer trimestre del
ejercicio presupuestal siguiente y bajo la responsabilidad, el Balance General y
la Memoria del Ejercicio Económico anterior.
l) Proponer al Concejo municipal la creación, modificación, supresión o
exoneración de contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias; y, con
acuerdo del Concejo Municipal, solicitar al Poder Legislativo la creación de los
impuestos que considere necesarios. Someter al Concejo municipal la
aprobación del Sistema de Gestión Ambiental Local y de sus instrumentos,
dentro del marco del sistema de Gestión Ambiental Nacional y Regional.
m) Proponer al Concejo Municipal los proyectos de reglamento interno del Concejo,
del personal, y todos los que sean necesarios para el gobierno y la
administración municipal.

14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

n) Proponer al Concejo Municipal mensualmente respecto al control de la


recaudación de los ingresos municipales y autorizar los egresos de conformidad
con la ley y el presupuesto aprobado.
o) Celebrar matrimonios civiles de los vecinos, de acuerdo con las normas del
Código Civil.
p) Designar y cesar al Gerente municipal y a los demás funcionarios de confianza.
q) Autorizar las licencias solicitadas por los funcionarios y demás servidores de la
Municipalidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio del
Serenazgo y la Policía Nacional del Perú.
s) Delegar sus atribuciones políticas a un Regidor hábil y las administrativas al
Gerente Municipal.
t) Proponer al Concejo Municipal la realización de auditorías, exámenes especiales
y otros actos de control.
u) Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los
informes de la Oficina General de Control Institucional.
v) Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus
funciones.
w) Proponer la creación de empresas municipales bajo cualquier modalidad
legalmente permitid, sugerir la participación accionaría, y recomendar la
concesión de obras de infraestructura y servicios públicos municipales.
x) Supervisar la recaudación municipal, el buen funcionamiento y los resultados
económicos y financieros de las empresas municipales y de las obras y servicios
públicos municipales ofrecidos directamente o bajo delegación al sector
privado.
y) Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipales de carrera.
z) Proponer al concejo Municipal las operaciones de crédito interno y externo,
conforme a ley.
aa) Presidir el Comité de Defensa Civil de su jurisdicción.
bb) Suscribir convenios con otras municipalidades para la ejecución de obras y
prestación de servicios comunes.
cc) Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales o, de
ser el caso, tramitarlos ante el Concejo Municipal.
dd) Resolver en última instancia administrativa los asuntos de su competencia de
acuerdo al Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad.
ee) Proponer al Concejo Municipal espacios de concertación y participación vecinal.
ff) Contar con un Gabinete de Asesores que colaboren con él y con las diferentes
unidades orgánicas de la Municipalidad, en la investigación y desarrollo en
temas especializados, ad-hoc o no previstas en las funciones de los diferentes
órganos y las actividades de supervisión de la ejecución de los planes de
trabajo.
gg) Las demás que le correspondan de acuerdo a la ley.

LÍNEA DE DEPENDENCIA

15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

El Alcalde depende y rinde cuenta ante el Concejo Municipal de Pichanaqui.

LINEA DE AUTORIDAD
El Alcalde ejerce sus funciones administrativas a través del Gerente Municipal (Art.20º
inc. 20 y Art. 27º de la Ley Orgánica de Municipalidades -Ley Nº 27972).
A nivel político tiene mando sobre el territorio del distrito de Pichanaqui.
A nivel administrativo tiene mando directo sobre la Gerencia Municipal, y a través de
esta, sobre los órganos de la estructura orgánica vigente.

GRADO DE RESPONSABILIDAD
El Alcalde es responsable de las decisiones que ejecuta en el marco de las atribuciones
que tiene establecidas a través del Art. 20º de la LOM, para la buena marcha de la
Municipalidad de Pichanaqui.

CANALES DE COORDINACIÓN.
a) El Alcalde coordina a nivel político; con el Concejo Municipal, las Organizaciones
Vecinales, con los Órganos Consultivos, de Coordinación y de Participación, los
planes de desarrollo local; y a nivel administrativo con el Gerente Municipal, a
través de los demás órganos de la estructura municipal establecida, la
ejecución de los planes de desarrollo y la implementación de Ordenanzas, y
Acuerdos aprobados por el Concejo Municipal.

b) Asimismo coordina y dirige las actividades de sus unidades organicas Las


relaciones externas con otras instituciones, incluidas las coordinaciones con los
otros niveles de gobierno tales como: Gobierno, Regional y Nacional, velando
por la defensa e intereses de la comuna y la buena marca y control
administrativo de la gestión municipal.

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO


Ser elegido por el voto popular en Elecciones Municipales y/o por mandato expreso del
Pueblo.

16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

1. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y 2.1 ALCALDÍA


ALTA DIRECCIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO I 1

NATURALEZA DEL CARGO


Coordina, organiza, supervisa y ejecuta las actividades ejecutivas y de coordinación
interna de gran complejidad administrativa al despacho de Alcaldía; supervisa la labor
del personal técnico que cumpliera labores en el despacho de alcaldía.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:.
a) Analizar y sistematizar la documentación que se administra en el despacho de
Alcaldía.
b) Organizar el control y seguimiento de los expedientes, preparando
periódicamente los informes de situación y actualizar el archivo de la Alcaldía.
c) Proceder a ordenar la salida de diversa documentación de la Alcaldía;
d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y correo institucional.
e) Recibir, atender y coordinar reuniones y preparar la agenda con la
documentación respectiva.
f) Proponer, orientar o ejecutar la aplicación de normas técnicas sobre
documentación, tramite, archivo,
g) Procesar textos de informes técnicos y diversos tipos de documentación.
h) Coordinar la impresión, reproducción, distribución y publicación de los
documentos de la Alcaldía.
i) Redactar documentos con criterio propio y de acuerdo con instrucciones
recibidas.
j) Coordinar sobre eventos y actividades relacionados con la Alcaldía
k) Las demás funciones que en el campo de su competencia le asigne el Alcalde.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende jerárquicamente del del Alcalde.
Tiene mando y autoridad sobre el personal a su cargo y para efectos del
cumplimiento de sus funciones, coordina con los órganos administrativos a
través de los canales de autoridad y coordinación y, externamente con las
Entidades Públicas y Privadas que tengan injerencia con las acciones que
ejecuta.
b) Es responsable de las actividades administrativas que son parte de sus
funciones y en los que participe por encargo de su superior jerárquico.

17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos
a) Título Profesional Universitario, que incluya estudios relacionado con la
especialidad.
b) Amplia Experiencia en temas de administración pública y asistencia gerencial.
c) Capacitación especializada en el campo de su competencia.

18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

2. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y 2.2 ALCALDÍA


ALTA DIRECCIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

CHOFERII 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Conducir la unidad móvil, en cumplimiento a las normas del Reglamento
General de Tránsito.
b) Mantener la unidad móvil a su cargo, las llantas con aire en su medida
respectiva.
c) Verificar a menudo el kilometraje recurrido para su cambio de aceite.
d) Tener abastecida con gasolina o petróleo necesario, la unidad móvil a su cargo,
para los recorridos del servicio oficial diario y otras comisiones o trabajos.
e) Mantener el vehículo en buenas condiciones de operatividad, tanto mecánica
como eléctricamente.
f) Realizar el requerimiento indispensable y oportuno de repuestos y piezas, para
el
g) mantenimiento del vehículo a su cargo.
h) Apoyar al personal de residentes o personal de obras, en el cumplimiento de
sus FUNCIONES ESPECÍFICAS: establecidas.
i) Prestar servicio eficiente de conductor, demostrando puntualidad, disciplina,
honradez y con respeto a los derechos humanos.
j) Dar cumplimiento a las consignas y disposiciones dadas con relación al servicio
que presta como chofer del despacho de alcaldía..
k) Conocer las rutas a nivel provincial y regional, para brindar un eficiente servicio
de su competencia.
l) Asistir puntualmente a su centro de trabajo.
m) Cumplir con la programación sobre el mantenimiento del vehículo asignado
n) Informar sobre el avance de las actividades realizadas durante el día.
o) Otros que le encargue el Alcalde.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Alcalde.
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Instrucción secundaria completa.

19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Brevete profesional actualizado.


c) Certificado en Mecánica Automotriz.
d) Experiencia en la conducción de vehículos motorizados.

20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

2.1 GERENCIA MUNICIPAL

3. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y 2.2GERENCIA MUNICIPAL


ALTA DIRECCIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

GERENTE MUNICIPAL 1

OBJETIVO Y/O RESPONSABILIDAD DEL CARGO


Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar la ejecución de actividades y/o
proyectos de los Órganos de Administración Municipal.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Programar, dirigir, controlar y evaluar las actividades que desarrollan los
diversos órganos de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui.
b) Resolver, disponer y distribuir la atención de los asuntos internos de la
Municipalidad en concordancia con la normatividad vigente y la política
institucional, con el objeto de dinamizar la gestión Municipal.
c) Firmar Títulos de transferencia de dominio de Asentamientos Humanos.
d) Ejecutar y controlar bajo responsabilidad la entrega por transferencia de
recursos en forma mensual a los Centros Poblados un porcentaje de los
recursos propios (en proporción a la población y los servicios públicos
delegados) en cumplimiento al Art. 133° LO.M 27972 y Ley 28458.
e) Mantener informada a la Alcaldía sobre el funcionamiento de la organización
municipal.
f) Planificar, organizar y dirigir las actividades administrativas y financieras, así
como la prestación de servicios públicos y los proyectos de desarrollo local que
le encargue el Alcalde; así como aprobar el Plan Anual de Adquisiciones.
g) Evaluar la gestión administrativa, financiera y económica de la Municipalidad
mediante el análisis de los estados financieros y el seguimiento de los planes,
programas y/o proyectos Municipales.
h) Supervisar y evaluar los procesos de recaudación tributaria, captación de los
ingresos municipales y el destino de los fondos presupuestales; así como las
adquisiciones de bienes y servicios de conformidad con las normas vigentes.
i) Representar al Alcalde ante las Instituciones Públicas y privadas; así como en
comisiones multisectoriales por delegación expresa de él.
j) Aprobar la convocatoria de los procesos de adjudicaciones, concursos públicos
y licitaciones.
k) Aprobar, Reglamentos, Directivas, Manuales de Organización y Funciones
(MOF), Manuales de Procedimientos (MAPRO) de la Municipalidad y otras

21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

normas administrativas que permitan la optimización de los servicios que brinda


la Municipalidad.
l) Emitir las Resoluciones de Gerencia General en el ámbito de su competencia.
m) 15) Integrar el Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres; así
como supervisar y controlar el cumplimiento de los componentes y procesos del
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD;
n)
o) Certificar las firmas de los Funcionarios de la Oficina de Registros Civiles.
p) Desconcentrar y delegar sus competencias a los Gerentes, Direcciones,
jerárquicamente dependientes; a fin de liberarse de cualquier rutina de
ejecución, de emitir comunicados ordinarios y de las tareas de formalización de
actos administrativos; con el objeto de que pueda concentrarse en actividades
de Planeamiento, Supervisión, Coordinación, Control Interno de su Nivel y en la
Evaluación de Resultados de conformidad al Art. 74 de la Ley Nº 27444.
q) Participar en las gestiones para obtener la asistencia técnica y financiera
nacional e internacional para la ejecución de los planes y proyectos de
desarrollo del Municipio.
r) Presentar el presupuesto Municipal, la cuenta general del ejercicio fenecido y la
memoria anual de la Municipalidad.
s) Supervisar la adquisición de bienes y prestación de servicios no personales de
la Municipalidad y controlar sus modalidades por Adjudicación Directa, concurso
y licitación.
t) Proponer y ordenar la elaboración de todos los instrumentos de gestión de la
Municipalidad requeridos por Ley.
u) Asistir a las sesiones del Concejo Municipal, cuando sea requerido con derecho
a voz.
v) Supervisar el cumplimiento de resultados en el Plan estratégico y la ejecución
del Plan Operativo Institucional y la consecución de resultados establecidos en
el Plan Estratégico Institucional;
w) Asesorar al Alcalde y a los miembros del Concejo Municipal en los asuntos de su
competencia; igualmente proponer la designación o cese de los demás
funcionarios de confianza.
x) Las demás que le asigne el Alcalde y que sean de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Alcalde Distrital de Pichanaqui.
b) Coordina con todo el personal de la Municipalidad.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a. Título Profesional Universitario de la especialidad;
b) Amplia experiencia en dirección de programas municipales
c) Capacitación especializada en Gestión Municipal.

22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

1. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y 2.2 GERENCIA MUNICIPAL


ALTA DIRECCIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1
I

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Recepcionar, orientar, informar y atender a las comisiones, autoridades,
personas internas y externas que concurran a la Gerencia General Municipal a
indagar sobre la situación de sus expedientes pendientes o en trámite;
b) Coordinar, controlar y organizar la Agenda diaria del Gerente General Municipal,
de acuerdo a disposiciones generales, programando y/o concertando la
realización de las mismas; así como confeccionar, organizar y actualizar los
Registros, Guías Telefónicas, Directorios y documentación respectiva;
c) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso;
consecuentemente concertar reuniones de trabajo autorizadas por el Gerente
General Municipal; así como informar las ocurrencias que se presenten;
d) Recibir, revisar, clasificar, numerar, fechar, foliar los expedientes y firmar los
cargos de recepción; así como hacer firmar los cargos de entrega de los
mismos;
e) Registrar la documentación, expedientes recibidos y entregados, mediante
tramite documentario y/o a través de registros manuales y elaborar cuadros
estadísticos de la documentación recibida, remitida y pendiente;
f) Organizar y hacer el despacho, colocar sellos, tramitar y distribuir la
documentación o expedientes que llegan o se genera en la Gerencia General
Municipal; así como realizar el control y seguimiento de los mismos y archivar
en forma diaria cuando corresponda;
g) Redactar documentos como: Proyectos de Ordenanzas, Resoluciones, Informes
y otros con criterio propio o de acuerdo a indicaciones del Gerente General
Municipal;
h) Tomar dictado, transcribir, elaborar cartas, informes, oficios, memorandos,
citaciones, proyectos de resoluciones y otros documentos que se emitan en el
despacho, de acuerdo a indicaciones del Gerente General Municipal.
i) Administrar, organizar y mantener actualizado el archivo correlativo y
clasificado de dispositivos legales, Ordenanzas, Decretos, Reglamentos,
Directivas y otras normas de competencia de la Gerencia General Municipal; así
como de los expedientes rutinarios y demás documentos.

23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

j) Hacer conocer a los servidores, las normas y dispositivos del despacho de la


Gerencia General Municipal; así como hacer firmar los cargos respectivos de
tramitación del comunicado.
k) Solicitar, administrar los pedidos de útiles, elaborar y gestionar el cuadro de
necesidades; así como distribuir, custodiar y/o controlar los materiales
logísticos y útiles para el uso del despacho de la Gerencia Municipal y las
propias del cargo.
l) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética de la Función Pública
orientadas a cumplir sus funciones con integridad y valores éticos que
contribuyan al desempeño eficaz, eficiente y diligente de las tareas asignadas.
m) Las demás que le asigne el Gerente General Municipal y que sean de su
competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende jerárquicamente del Gerente Municipal.
b) Es responsable de las actividades administrativas que son parte de sus
funciones y en los que participe por encargo de su superior jerárquico.

Requisitos
a) Título Profesional Universitario, que incluya estudios relacionado con la
especialidad.
b) Amplia Experiencia en la conducción de programas relacionados con la
especialidad.
c) Capacitación especializada en el campo de su competencia.

24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

3.1 ÓRGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL

25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

3 ÓRGANO DE CONTROL I.1 OFICINA DE CONTROL


INSTITUCIONAL

CARGO TOTAL CÓDIGO

JEFE DE LA OCI 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Cumplir y hacer cumplir las Leyes, Normas y Disposiciones del Sistema Nacional
de Control.
b) Elaborar el Plan Anual de Control, de acuerdo a los Lineamientos de Políticas y
Directivas aprobadas por la Contraloría General de la República.
c) Ejecutar las actividades programadas en el Plan Anual de Auditoría
Gubernamental, previo conocimiento de la Alcaldía y elaborar los informes
respectivos dirigidos a la Contraloría General de la República.
d) Evaluar el cumplimiento de las normas de los Sistemas Administrativos de
acuerdo a los órganos de la Municipalidad, a fin de que sus acciones sean
conformes con las disposiciones legales, verificando la veracidad y exactitud de
la documentación, transacción y registro de operaciones.
e) Efectuar el seguimiento correspondiente a la implementación de las
recomendaciones, y las acciones correctivas derivadas de las acciones de
control cautelando el cumplimiento en los plazos previstos.
f) Efectuar el control de los activos de propiedad municipal.
g) Difundir las disposiciones, normas y procedimientos de gestión que emanan de
la Contraloría General de la República.
h) Coordinar acciones con los organismos públicos y afines.
i) Realizar el control posterior de las actividades de la Municipalidad, mediante
auditorías y exámenes especiales.
j) Efectuar auditorías operativas y otras acciones de control para cautelar
correctamente los recursos económicos.
k) Otras funciones que le asigne la Contraloría General de la República.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende de la Contraloría General de la Republica.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas Y el personal a
cargo.

Requisitos
a) Título Profesional Universitario de Contador Público Colegiado y/o carreras
afines.

26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Ausencia de antecedentes penales y judiciales, sanciones de cese, destitución o


despido, por falta administrativa disciplinaria.
c) No tener vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y
segundo de afinidad con funcionarios y directivos de la entidad; así como no
haber desempeñado durante los dos años anteriores, actividades de gestión en
funciones ejecutivas o de asesoría;
d) Experiencia mínima de tres (03) años en el ejercicio de auditoria
gubernamental o privada.
e) Capacitación en el ejercicio de funciones de la especialidad, en la Escuela Nacional
de Control y/o otras instituciones, relacionadas en temas de control
gubernamental.

27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

1. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y 2.2 GERENCIA MUNICIPAL


ALTA DIRECCIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

AUDITOR II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Organizar, coordinar y ejecutar programas de auditorías y/o exámenes


especiales;
b) Formular el plan, programa y procedimientos de las acciones de control
programadas y no programadas;
c) Verificar y evaluar el cumplimiento y aplicación correcta de la normatividad
legal, durante la ejecución de Auditorias y/o exámenes especiales;
d) Coordinar el trabajo de campo del personal del Órgano de Control Institucional,
así como efectuar el seguimiento de la ejecución del Plan Anual de control
aprobado por la Contraloría General de la República;
e) Elaborar y emitir los informes de control resultante de las acciones de control
programadas y no programadas;
f) Formular la emisión de informes requeridos por la Contrataría General, sobre el
cumplimiento, evaluación y seguimiento de medidas correctivas recomendadas;
g) Participar en el estudio y evaluación de comentarios y/o aclaraciones,
presentados por los auditados;
h) Atender las denuncias que formulen los servidores, funcionarios públicos y
ciudadanía en general, otorgándole el trámite que corresponda a su mérito, de
conformidad con las disposiciones del Sistema Nacional de Atención de
Denuncias y las que establezca la Contrataría General sobre la materia;
i) Brindar asesoramiento a los órganos de alta dirección, así como a los demás
órganos de la Municipalidad, en asuntos relacionados al Sistema Nacional de
Control;
j) Solicitar información, verificar y evaluar el cumplimiento de la normativa
relacionada al TUPA y Silencio Administrativo, y emitir el respectivo informe;
k) Realizar los papeles de trabajo derivados de las labores de control;
l) Otras que le asigne el Jefe del Órgano de Control Institucional y que sean de su
competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Jefe de la OCI.

28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Es responsable del cumplimiento de las funciones


Requisitos

a) Título Profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la


especialidad.
b) Experiencia de 03 años en la conducción de programas de auditoría
c) Capacitación en Auditoria Gubernamental

29
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

4.2 ÓRGANOS DE DEFENSA JURÍDICA

30
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

4 ÓRGANO DE DEFENSA 4.1 PROCURADURÍA PÚBLICA


INSTITUCIONAL MUNICIPAL

CARGO TOTAL CÓDIGO

PROCURADOR PÚBLICO MUNICIPAL 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Representar y defender jurídicamente a la Municipalidad Distrital de Pichanaqui,
en los temas que conciernen a la entidad.
b) Ejercer La defensa jurídica de la Municipalidad, que comprende todas las
actuaciones que la Ley en materia procesal, arbitral y las de carácter sustantivo
permiten, quedando autorizados a demandar, denunciar y a participar de
cualquier diligencia por el sólo hecho de su designación, informando al titular
de la entidad sobre su actuación.
c) Entiéndase por conferidas todas las facultades generales y especiales de
representación establecidas en los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil,
con las limitaciones que esta ley establece. La excepción al presente dispositivo
es la facultad de allanarse a las demandas interpuestas en contra la
Municipalidad Distrital de Pichanaqui.
d) Informar al titular de la entidad sobre su actuación, cada vez que sea solicitado
de los asuntos a su cargo como a Concejo Municipal; así como a Consejo de
Defensa Jurídica del Estado, cuando éste lo requiera, sobre todos los asuntos a
su cargo.
e) El ejercicio de las funciones, es de dedicación exclusiva, con excepción de la
labor docente.
f) Podrá delegar representación a favor de los abogados.
g) Requerir a toda institución pública la información y/o documentos necesarios
para la defensa de la entidad.
h) Puede conciliar, transigir o desistirse de demandas, conforme a los requisitos y
procedimientos conforme a ley. Para dicho efecto será necesario la expedición
de la resolución autoritativa del titular de la entidad, para lo cual del Procurador
Público deberá emitir un informe precisando los motivos de la solicitud.
i) Formular consultas al Consejo de Defensa Jurídica del Estado sobre los temas
que conciernen a la defensa jurídica de los intereses de la entidad.

31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

j) Informar al Consejo de Defensa Jurídica del Estado del plan anual de


actividades de la Procuraduría a su cargo.
k) Remitir al Consejo de Defensa Jurídica del Estado la información requerida
sobre los procesos a su cargo.
l) Coordinar con el Consejo de Defensa Jurídica del Estado sobre las acciones de
asesoramiento, apoyo técnico profesional y capacitación de los abogados que
ejercen la defensa jurídica del Estado, pudiendo ejecutar cursos de formación y
capacitación en convenio con las Universidades o institutos públicos o privados
del país.
m) Cumplir las políticas, normas y procedimientos que se que emitan, bajo
responsabilidad.
n) Las demás señaladas por ley.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
a) Depende administrativamente del Alcalde de la Municipalidad de Pichanaqui; y
funcional y normativamente del Consejo de Defensa Judicial del Estado.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo y las que
determine el Consejo de Defensa Judicial del Estado.
REQUISITOS
a) Ser peruano de nacimiento.
b) Tener el pleno ejercicio de sus derechos civiles.
c) Tener Título de Abogado y haber ejercido la profesión por un período no
menor de cinco (5) años consecutivos y debidamente acreditados.
d) Estar colegiado y habilitado para el ejercicio profesional.
e) Gozar de reconocida solvencia moral, idoneidad profesional y trayectoria en
defensa judicial.
f) No haber sido condenado por delito doloso, ni destituido o separado del
Servicio del Estado por resolución firme, ni ser deudor alimentario o hallarse
inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
g) No tener litigio pendiente con el Estado, a la fecha de su designación.
h) Especialidad jurídica en los temas relacionados al Gobierno Local.

32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

5. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO

33
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

5 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.1 GERENCIA DE ASESORÍA


JURÍDICA

CARGO TOTAL CÓDIGO

GERENTE DE ASESORÍA JURÍDICA 1

5.1 GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Brindar asesoramiento en los asuntos de carácter técnico legal, que garanticen
una correcta acción administrativa y una adecuada toma de decisiones de la
Municipalidad.
b) Absolver consultas, dictaminar, ejecutar acciones que le corresponda y emitir
opinión sobre los asuntos legales y administrativos que le formule el Concejo
Municipal, Alcaldía, Alta Dirección, Gerencias, Oficinas y unidades orgánicas.
c) Interpretar, sistematizar, concordar y definir las normas legales relacionadas
con el ámbito legal de la Municipalidad.
d) Proyectar, revisar y/o visar en su caso, los proyectos de disposiciones
municipales, que contengan actos administrativos o de administración:
Resoluciones, Directivas, Convenios, Contratos, Actas o cualquier otro
documento de naturaleza análoga que se requiera.
e) Cautelar la documentación legal emitida por la Municipalidad Distrital.
f) Participar en Comisiones especiales y permanentes en los asuntos de su
competencia.
g) Coordinar y apoyar la acción de la Procuraduría Pública Municipal respecto de
las acciones judiciales relacionadas con la Municipalidad Distrital de Pichanaqui.
h) Asumir la defensa de la Municipalidad en la vía administrativa hasta su
agotamiento en última instancia.
i) Emitir opinión en los expedientes administrativos que sean puestos a su
consideración.
j) Emitir dictamen sobre asuntos administrativos contenciosos puestos a su
consideración, entre otros el procedimiento trilateral.
k) Brindar asistencia legal a la Comisión de Asuntos Legales del Concejo Municipal.
l) Emitir resoluciones y directivas en asuntos de su competencia.
m) Otras que le asigne la superioridad.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Depende directamente del Gerente Municipal.


b) Tiene mando sobre el personal de la Gerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente
Municipal.
Requisitos
a) Título Profesional Universitario de Abogado, con Colegiatura.
b) Amplia Experiencia en la conducción de programas relacionados con la especialidad.
c) Capacitación y especialización en Derecho Municipal.

35
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

5 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.1 GERENCIA DE ASESORÍA


JURÍDICA

CARGO TOTAL CÓDIGO

ABOGADO I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Estudiar e informar expedientes de carácter técnico- administrativo y legal, en la
rama de ordenamiento jurídico.
b) Absolver consultas, orientar, asesorar en aspectos legales de su competencia a las
áreas municipales.
c) Interpretar, resumir dispositivos legales de carácter del derecho civil, penal y
laboral, para efectos de asesoramiento.
d) Emitir informes de sus actividades realizadas al Gerente de Asesoría jurídica
e) Coordinar con la PNP, y/o fiscalía, acciones de cumplimiento de las disposiciones
municipales
f) Las demás funciones que le asigne el Gerente

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Asesoría legal
b) Coordina con el personal de la Gerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas.

Requisitos
a) Título Profesional de Abogado, con Colegiatura.
b) Experiencia de un año en el Área.
c) Capacitación especializada en el Área
5.1 Gerencia de Planificación y Presupuesto

36
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

5 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.1 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y
PRESUPUESTO
CARGO TOTAL CÓDIGO

GERENTE DE PLANIFICACION Y 1
PRESUPUESTO

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Conducir la programación y Formulación del proyecto de presupuesto de ingresos,
gastos e inversiones de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui en base a
resultados.
b) Asesorar a los órganos de gobierno sobre política institucional así como programar
y proponer políticas elaborando los Planes de Desarrollo y Planes Estratégicos
ajustándolo a los objetivos del Plan bicentenario
c) Elaborar y proponer las modificaciones del Pliego Presupuestal de la Municipalidad
Distrital de Pichanaqui.
d) Elaborar informes de evaluación presupuestal de la municipalidad
e) Asesorar y orientar sobre la gestión por resultados, métodos, normas y otros
dispositivos legales propios del Sistema de Presupuesto, proponiendo las Directivas
correspondientes.
f) Proponer medidas sobre austeridad, racionalización y límites del gasto de acuerdo
a requerimientos de la Municipalidad y dispositivos legales vigentes.
g) Formular y proponer a la Alcaldía y al Concejo Municipal el listado priorizado de
proyectos de inversión a efectos de elaborar el Presupuesto Participativo
municipal.
h) Conducir la formulación del Presupuesto Participativo.
i) Proyectar Resoluciones sobre las modificaciones de la ejecución Presupuestal.
j) Identificar y priorizar las necesidades de Cooperación Técnica en el distrito y
programar los respectivos proyectos, evaluando sus resultados, debiendo incluir en
el Presupuesto los recursos provenientes de donaciones internas y externas.
k) Formular, revisar, codificar y proponer al Concejo Municipal para su aprobación, el
Reglamento de Organización y Funciones (ROF), políticas de gestión y el Plan
Estratégico institucional (PEI), el Cuadro para Asignación de Personal (CAP), Texto
Único de Procedimientos Administrativos, (TUPA), los Manuales de Organización y
Funciones (MOF), Reglamentos, Directivas y demás documentos afines para
dinamizar la Administración Municipal.
l) Dirigir la formulación del Plan Estratégico Institucional, así como evaluar su
ejecución y actualización permanente.
m) Supervisar la recopilación y producción de información estadística requerida.

37
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

n) Emitir directivas referentes a la aplicación y control de las disposiciones


Municipales y de las que emanen de los órganos de sistemas administrativos.
o) Emitir Resoluciones y directivas en asuntos de su competencia
p) Otras de su competencia y las que le asigne los órganos de gobierno y la Gerencia
Municipal.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente Municipal.
b) Tiene mando sobre el personal de la Gerencia de Planificación y Presupuesto
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título Profesional Universitario (de preferencia Economista), que incluya estudios
relacionados con la especialidad con amplia experiencia en el cargo.
b) Experiencia en la conducción de programas relacionados con la especialidad;
manejo de procesos , gestión por resultados
c) Capacitación especializada en planificación y proyectos y desarrollo institucional.

38
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

5 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.1 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y
PRESUPUESTO
CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir la documentación que ingresa a la
Gerencia.
b) Coordinar las reuniones y preparar la agenda con la documentación respectiva
que debe desarrollar la Gerencia.
c) Asistir en las diversas actividades que realiza la gerencia.
d) Clasificar y preparar el Despacho para la aprobación y firma del Gerente.
e) Dirigir la ejecución de programas encomendados por la Gerencia

f) Apoyar y coordinar la formulación de documentos técnico-normativos para la


correcta aplicación.
g) Coordinar y controlar la aplicación de Normas Técnico-Administrativas y
dispositivos legales vigentes.
h) f) Asesorar y orientar a personal técnico sobre métodos, normas y otros
dispositivos propios del sistema.

i) h) Implementar información al correo electrónico institucional como


herramienta de coordinación y gestión.
j) Atender el servicio telefónico, fax, correo electrónico y otros que estén a su
cargo.
k) Coordinar reuniones y concertar citas.
l) Evaluar y seleccionar documentos, proponiendo su eliminación o transferencia
al archivo pasivo.
m) Coordinar la distribución de materiales de oficina
n) Participar en las reuniones que convoque la Gerencia y elaborar las actas
respectivas según sea el caso.
o) Llevar el archivo de la documentación de la Gerencia, debidamente ordenado y
clasificado.
p) Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento de los bienes asignados a
su cargo y de la Gerencia
q) Atender al público proporcionando información y orientación sobre asuntos para
lo cual está autorizada.

39
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

r) Mantener la higiene y limpieza de los ambientes asignados a la Gerencia.


s) Otras funciones que se le asignen la Gerencia.

Línea de Autoridad y responsabilidad


a) Depende del Gerente de Planificación y Presupuesto
b) Coordina con el personal de la Gerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas.

Requisitos
a) Grado Académico de Bachiller en Economía, Contabilidad y/o Carreras afines;
Estudios Universitarios de los últimos ciclos; Estudios de Instituto de Educación
Superior.
b) Experiencia como mínimo de tres años en labores similares.

40
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

4 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.2 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
5.2.1 SUB GERENCIA DE
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
E INFORMÁTICO

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE PLANEAMIENTO


1
ESTRATÉGICO E INFORMÁTICO

5.2.1SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO E


INFORMÁTICO

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Programar, evaluar el Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui
centralizando y consolidando las operaciones de carácter presupuestario.
b) Coordinar y orientar el proceso de Planeamiento estratégico, consecución de
resultados en articulados a los objetivos propuestos en los instrumentos de
planeamiento de gobierno.
c) Participar en la conducción del proceso de formulación del proyecto de
Presupuesto Participativo de la Municipalidad.
d) Elaborar la programación de Compromisos Anuales de la Municipalidad.
e) Elaborar certificaciones Presupuestales
f) Elaborar la Conciliación del Marco legal.
g) Elaboración de Evaluación Presupuestaria de la Municipalidad.
h) Elaborar Notas de Modificación Presupuestaria.
i) Realizar la ejecución presupuestal orientando el gasto en función a la apertura
programática aprobada.
j) Elaborar y evaluar el Plan Estratégico Institucional y el Operativo Institucional.
k) Recopilar la información estadística en materia presupuestal y/o financiera
l) Conducir la administración de las bases de datos del SIAF-SP.
m) Monitorear el cumplimiento de las Metas del Programa de Modernización
Municipal y Plan de Incentivos.
n) Otras de su competencia y las señaladas por ley.

Línea de Autoridad y responsabilidad


a) Depende del Gerente de Planificación y Presupuesto
b) Coordina con el personal de la Gerencia.

41
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Es responsable de las funciones asignadas.

Requisitos
a) Título Profesional de Licenciado en Administración, Contador Público,
Economista, o Profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.
b) Capacitación especializada en Administración Presupuestal.
c) Capacitación especializada en Planeamiento estrategico.

42
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

5 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.2 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
5.2.2 SUB GERENCIA DE
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
E INFORMÁTICO

CARGO TOTAL CÓDIGO

PLANIFICADOR II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Proponer y participar en la determinación de políticas sobre planes y programas
de Desarrollo Municipal con enfoque de resultados.
b) Elaborar y evaluar el Plan Operativo Institucional y la consecusion de resultados
establecidos en el Plan Estrategico Institucionall.
c) Elaborar y evaluar el Presupuesto de la Municipalidad.
d) Formular y evaluar los Planes Estratégicos de Desarrollo.
e) Supervisar el cumplimiento, de las políticas implementadas por la Municipalidad
f) Planear, programar, dirigir, ejecutar y coordinar las actividades de planificación
y presupuesto.
g) Responsabilizarse en la elaboración de los instrumentos de gestión
administrativa
h) Elaborar y/o analizar proyectos relacionados sobre sistemas de planificación y
presupuesto.
i) Controlar la ejecución del presupuesto de gastos de la institución.
j) Formular los informes correspondientes sobre modificaciones presupuéstales,
así como preparar las disposiciones que autoriza dichas modificaciones.
k) Elaborar informes, diagnósticos y proyecciones de sistemas de planificación y
presupuesto.
l) Estudiar y emitir los informes técnicos especializados respecto a los sistemas de
planificación y presupuesto.
m) Participar en la formulación y elaboración de planes estratégicos de acuerdo a
la normatividad al respecto.
n) Proponer políticas, normas y reglas para una mejor gestión del presupuesto
institucional.
o) Asesorar a las demás Sub. Gerencias respecto a planes de trabajo que
impliquen gastos presupuéstales.
p) Elaborar e informar de la programación de actividades a su cargo durante todo
el año.

43
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

q) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la


Información Pública; así como el Código de Ética, a fin de cumplir sus funciones
con integridad y valores éticos que contribuyan al desempeño eficaz, eficiente y
diligente de las tareas asignadas.
r) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de
sus funciones y otras que le sean asignadas en materia de su competencia.

Línea de Autoridad y responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Planeamiento estratégico e informático
b) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el
Planeamiento estratégico e informático
Requisitos
a) Título profesional de Licenciado En Administración, Economista, Ingeniero
Industrial o afín.
b) Capacitación especializada en planificación y racionalización.
c) Experiencia mínima de tres años en labores especializadas del cargo.

44
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

6 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.2 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
5.2.3 SUB GERENCIA DE
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
E INFORMÁTICO

CARGO TOTAL CÓDIGO

INGENIERO DE SISTEMAS 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Proponer la política de Informática y Estadística institucional.
b) Asesorar a la alta dirección en los aspectos relativos al Sistema Informático y
Estadístico.
c) Organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar las actividades de
implementación, desarrollo, ampliación y mejoramiento de los sistemas
informáticos.
d) Supervisar y administrar las redes, su manejo e implementación.
e) Coordinar el desarrollo e implementación de programas aplicativos necesarios
para la administración municipal.
f) Brindar soporte y apoyo técnico al sistema informático.
g) Mantener actualizados los archivos de seguridad del sistema informático, base
de datos, programa fuente, algoritmos, manuales de usuarios registrándolos en
dispositivos de almacenamiento y entregando las copias de seguridad a la Alta
Dirección.
a) Diseño de programas de control de resultados estratégicos.
h) Coordinar la centralización, procesamiento y evaluación de la información
estadística de la entidad, para su uso como instrumento de gestión
administrativa.
i) Coordina y dirige la implementación de programas de capacitación en
informática y estadística, para el personal de la entidad.
b) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Programación e Inversiones.
b) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue Sub
Gerencia de Programación e Inversiones

Requisitos

45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Título profesional universitario que incluya estudios de análisis de sistemas.


b) Capacitación especializada en informática y estadística.
c) Amplia experiencia en la especialidad.
d) Experiencia en conducción de personal.

46
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.2 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
5.2.4 SUB GERENCIA DE
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
E INFORMÁTICO

CARGO TOTAL CÓDIGO

TÉCNICO PAD 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Desarrollar Programas y Módulos aplicativos en general, factibles de
implementación y/o a requerimientos de los órganos municipales, integrándolos a
un sistema en línea, para su manejo en Red.
b) Formular y elaborar la página Web, estableciendo los canales de integración de
la municipalidad con el mundo global, a través del Internet.
c) Desarrollar programas de capacitación para la descentralización de las
actividades, operaciones o tareas de PAD.
d) Supervisar la preparación del computador y su sistema operativo
e) Es el encargado de organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar las
actividades de implementación, desarrollo, ampliación y mejoramiento de los
sistemas informáticos, en áreas y/o actividades susceptibles de automatización.
f) Supervisa y administra las redes, su manejo e implementación.
g) Brinda soporte y apoyo técnico en sistema informático a los usuarios.
h) Supervisar proseos operativos del sistema de redes
i) Otras funciones que se le asigne.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Ingeniero de Sistemas
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título profesional de nivel técnico y/o universitario en área de sistema.
b) Capacitación especializada en el área.
c) Experiencia en operaciones de equipos de procesamiento de datos automáticos y de
Sistema informáticos municipales.

47
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

5.2.2 SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES

8 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.2 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
5.2.2 SUB GERENCIA DE
PROGRAMACIÓN E INVERSIONES

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE PROGRAMACIÓN 1
DE INVERSIONES

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Consolidar el Programa de Inversión Pública como Elaborar el PMIP de la
Municipalidad Distrital de Pichanaqui y someterla a consideración del Órgano
Resolutivo
b) Velar por que el PMIP se enmarque en las competencias de La entidad, en los
Objetivos del plan Bicentenario, Lineamientos de Política Sectoriales y en los
Planes de Desarrollo Concertado.
c) Es responsable por mantener actualizada la información registrada en el Banco
de Proyectos y demás aplicativos informáticos del SNIP.
d) Registra, actualiza y cancela el registro de la Unidad Formuladora en el
aplicativo del Banco de Proyectos.
e) Promueve la capacitación permanente del personal técnico de las UF y UE de
este Gobierno Local.
f) Realiza el seguimiento de los PIP durante la fase de inversión.
g) Evalúa y emite informes técnicos sobre los estudios de pre inversión formulados
en la UF de la entidad y Distritos de la Jurisdicción.
h) Declara la viabilidad de los PIP o Programas de Inversión cuyas fuentes de
financiamiento sean distintas a operaciones de endeudamiento u otra que
conlleve el aval o garantía del Estado.
i) Aprueba expresamente los términos de referencia cuando la UF contrate la
elaboración de los estudios de pre inversión.
j) Informa a la DGPI sobre los PIP declarados viables.
k) Emite opinión técnica sobre cualquier PIP en cualquier fase del Ciclo del
Proyecto.

48
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

l) Determinar si la intervención propuesta se enmarca en la definición de PIP


señalada en las normas del SNIP.
m) Verificar en el Banco de Proyectos que no exista un PIP registrado con los
mismos objetivos, beneficiarios, localización geográfica y componentes.
n) Implementar las acciones o recomendaciones que disponga la DGPI, en su
calidad de más alta autoridad técnico normativa.
o) Otras de su competencia y las señaladas por ley.

Línea de Autoridad y responsabilidad


a) Depende del Gerente de Planificación y Presupuesto
b) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el
Gerente de Planificación, Presupuesto y Desarrollo Institucional.

Requisitos
a) Título profesional de economista, ingeniero, arquitecto o ingeniero civil o
afín.
b) Capacitación especializada en sistema nacional de inversiones.
c) Experiencia mínima de tres años en formulación y evaluación de proyectos.

49
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

9 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.2 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
5.2.2 SUB GERENCIA DE
PROGRAMACIÓN E INVERSIONES

CARGO TOTAL CÓDIGO

ECONOMISTA II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Revisar y realizar estudios de mercado, costos y evaluaciones preliminares en
gabinete y en el campo para la aplicación y desarrollo de Proyectos.
b) Elaborar especificaciones técnicas en coordinación con las demás áreas.
c) revisar y elaborar el diseño de alternativas para optimizar el índice costo-
beneficio y otros indicadores de evaluación financiera.
d) Efectuar la programación total de los proyectos a su cargo.
e) Establecer y hacer el seguimiento de los expedientes técnicos para los
Convenios con los beneficiarios, de los proyectos considerados en el Plan Anual
de Inversiones.
f) Coordinar, controlar y evaluar la ejecución física de las actividades
relacionadas con los estudios económicos los proyectos a su cargo, informando
periódicamente el avance y cumplimiento de metas físicas y objetivos
propuestos.
g) Realizar las evaluaciones ex post de los perfiles de proyectos a su cargo.
h) Elaborar y proyectar Convenios, términos de referencia, Planes de trabajo
Addendas, Cláusulas adicionales necesarias para la ejecución de los perfiles y
estudios, en concordancia con las normas y disposiciones aplicables.
i) Realizar otras funciones inherentes al cargo, que le asigne el subgerente de la
Unidad

Líneas de Autoridad y Responsabilidad:


Depende directamente del Sub gerente de Programación de Inversiones.

Requisitos del Cargo:


a) Título profesional universitario en Economía o carreras afines.
b) Experiencia de cuatro (03) años en Proyectos de Inversión.
c) Cursos de especialización afines al cargo
d) Dominio de Software para gestión de oficina

50
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

e) Buen nivel de expresión oral y escrita.

51
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

10 ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 5.2 GERENCIA DE GERENCIA DE


PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
5.2.2 SUB GERENCIA DE
PROGRAMACIÓN E INVERSIONES

CARGO TOTAL CÓDIGO

INGENIERO CIVIL II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Revisar y Elaborar Estudios de Pre-Inversión a nivel de Perfil, Pre-Factibilidad y


Factibilidad en coordinación con la gerencia, de proyectos que requieren
viabilidad previa a su ejecución.
b) Administrar, implementar y actualizar permanentemente el Banco de Proyectos,
con todos los Proyectos de Inversión Pública que se encuentran en la fase de
Pre- Inversión.
c) Efectuar la programación multianual total de los proyectos a su cargo.
d) Formular los Términos de Referencia para la contratación de Estudios y
Supervisión en las diferentes fases del ciclo de vida de los Proyectos.
e) Efectuar la programación total de los proyectos a su cargo.
f) Coordinar, controlar y evaluar la ejecución física de las actividades relacionadas
con los estudios de los proyectos a su cargo, informando periódicamente el
avance y cumplimiento de metas físicas y objetivos propuestos.
g) Velar que los Estudios de pre-inversión a cargo de la Unidad cuenten con
viabilidad según el Sistema Nacional de Inversión.
h) Apoyar en el análisis técnico y económico de los proyectos presentados como
alternativas.
i) Participar en la elaboración de las Memorias Descriptivas y especificaciones
técnicas, dentro de su competencia de los proyectos programados en el Plan de
Inversión.
j) Revisar los costos y presupuestos de los proyectos aprobados en el programa
de inversiones y documentación técnica complementaria de las obras civiles y
sanitarias.
k) Coordinar con la Gerencia de Administración sobre el proceso contable de las
cuentas y registros propios del proyecto dentro de las normas establecidas por
la Entidad.

52
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

l) Realizar otras funciones inherentes al cargo, que le asigne el Jefe de la Unidad

Líneas de Autoridad y Responsabilidad:


Depende directamente del Gerente de Programación e Inversiones
Requisitos del Cargo:
a) Título profesional universitario en Ing. Civil, Arquitectura o carreras afines.
b) Experiencia de cuatro (04) años en Proyectos de Inversión.
c) Cursos de especialización afines al cargo
d) Dominio de Software para gestión de oficina
e) Buen nivel de expresión oral y escrita.

53
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

6. ÓRGANOS DE APOYO

54
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SECRETARÍA GENERAL

6. ÓRGANOS DE APOYO 6.1 SECRETARIA GENERAL Y


COMUNICACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

SECRETARIA GENERAL 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Asumir las funciones que le ha facultado la Alcaldia en los asuntos de su
competencia.
b) Dirigir la ejecución de programas del sistema administrativo.
c) Coordinar y controlar la aplicación de normas técnico-administrativas y
dispositivos legales vigentes referidos a los sistemas.
d) Asistir a las sesiones de concejo y redactar las actas aprobadas.
e) Redactar y transcribir las ordenanzas, acuerdos y resoluciones de carácter
municipal.
f) Participar en diligencias municipales y evacuar el informe correspondiente.
g) Notificar y citar a los miembros del Concejo Municipal para sesiones de Concejo
y tener al día los documentos de la agenda a tratarse.
h) Redactar las notificaciones a los miembros del Concejo con la agenda
correspondiente.
i) Recepcionar la documentación ingresada para su trámite o resolución.
j) Redactar documentos y dispositivos municipales como la crónica municipal.
k) Verificar la conformidad de los documentos para las sesiones del Concejo.
l) Notificar e informar a las Unidades Orgánicas sobre la promulgación,
modificación, derogación y publicación de dispositivos municipales.
m) Conformar el archivo de los dispositivos normativos emitidos por la
Municipalidad.
n) Intervenir en comisiones o grupos técnicos de coordinación para la
promulgación de dispositivos legales vinculados con la Municipalidad.
o) Emitir informes de carácter técnico-administrativo.
p) Dirigir y coordinar actividades de recopilación sistemática de la legislación
municipal vigente.
q) Dirigir y controlar la programación de actividades de Secretaria General a su
cargo.

55
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

r) Atender la información requerida de conformidad al Reglamento de la Ley de


Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como realizar las
coordinaciones pertinentes con la finalidad de brindar la información requerida.
s) Emite informes, proveídos, oficios, memos, etc., de carácter administrativo.
t) Resolver en primera instancia administrativa los asuntos de su competencia de
acuerdo al Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad.
u) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética, a fin de cumplir sus funciones
con integridad y valores éticos que contribuyan al desempeño eficaz, eficiente y
diligente de las tareas asignadas.
v) Otras funciones inherentes a su cargo que le designe la Gerencia y Alcaldía.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Alcalde Tiene mando y autoridad sobre el personal que
conforman su órgano y para efectos del cumplimiento de sus funciones.
b) Coordina con los órganos administrativos a través de los canales de autoridad y
coordinación y, externamente con las Entidades Públicas y Privadas que tengan
injerencia con las acciones que ejecuta.
c) Es responsable de las actividades administrativas que son parte de sus
funciones y en los que participe por encargo de su superior jerárquico.

Requisitos
a) Título Profesional Universitario, que incluya estudios relacionado con la
especialidad.
b) Amplia Experiencia en la conducción de programas relacionados con la
especialidad.
c) Capacitación especializada en el campo de su competencia.

56
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7. ÓRGANOS DE APOYO 6.2 SECRETARIA GENERAL Y


COMUNICACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Recepcionar, canalizar, sistematizar y archivar la documentación clasificada de
la Oficina.
b) Revisar y preparar la documentación de la Oficina para la atención y firma del
secretario general.
c) Llenar el libro de actas de las Sesiones de Concejo.
d) Tomar dictado taquigráfico de las reuniones y mecanografiarlos.
e) Coordinar las reuniones y concertar las citas que le corresponden a secretaria.
f) Desarrollar la agenda de la secretaria General.
g) Recepcionar llamadas e informar a los recurrentes
h) Atender al público y orientarlo sobre gestiones y situaciones de expedientes.
i) Coordinar y custodiar los bienes y recursos de la Oficina y coordinar la
j) distribución de las mismas con el Jefe de Oficina.
k) Administrar la documentación registrada e ingresarla al Sistema de Gestión de
Expedientes.
l) Coordinar la entrega de documentación para la atención de este despacho.
m) Evaluar y seleccionar los documentos de la Oficina proponiendo su eliminación
n) transferencia al archivo general.
o) Utilizar el correo electrónico institucional como herramienta de coordinación y
gestión.
p) Otras funciones que le asigne Secretaría General.
Línea de Autoridad y responsabilidad
a) Depende de Secretaría General.
b) Coordina con el personal de Secretaria General.
c) Cumplir con otras funciones inherentes al cargo.

Requisitos

a) Grado Académico de Bachiller en Derecho u otras carrera afines; Estudios


universitarios últimos ciclos; Estudios en Instituto de Educación Superior
b) Habilidad para trabajar en equipo; por objetivos y relacionarse.
c) Conducta responsable, honesta y proactiva.

57
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

d) Experiencia en labores administrativas de oficina.

8. ÓRGANOS DE APOYO 6.3 SECRETARIA GENERAL Y


COMUNICACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

RESP. DE TRAMITE DOC. Y 1


ARCHIVO

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento,
clasificación, verificación y archivo del movimiento documentario.
b) Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y
procedimientos técnicos.
c) Emitir opinión técnica de expedientes.
d) Verificar procedimientos técnicos y emitir los informes respectivos.
e) Dar información relativa al área de su competencia.
f) Puede corresponderle participar en la programación de actividades técnico
administrativas y en reuniones de trabajo.
g) Clasificar, depurar y archivar documentación existente en las distintas Unidades
Orgánicas tomando en cuenta el Reglamento del Sistema Nacional de Archivo
Nacional y de las normas internas de la Municipalidad.
h) Velar por el mantenimiento y conservación de los archivos, asignados para el
desempeño de su cargo.
i) Participar en la selección de documentos para su distribución y utilización
adecuada.
j) Informar de sus actividades archivísticas y participar en la recolección
pertinente.
k) Aplicar a nivel institucional las normas técnicas en manejo de documentos del
Sistema Nacional de Archivos para realizar un solo sistema de archivos a nivel
institucional.
l) Otras funciones inherentes al cargo que le sea encargado.
Línea de Autoridad y responsabilidad
d) Depende de Secretaría General.
e) Coordina con el personal de Secretaria General.
f) Cumplir con otras funciones inherentes al cargo.

Requisitos

58
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a)Título de Tecnológico Superior.


b) Capacitación técnica en el Área
c) Experiencia en labores de la especialidad

59
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

9. ÓRGANOS DE APOYO 6.4 SECRETARIA GENERAL Y


COMUNICACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

CONSERJE 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Vigilancia y control e incluso por cámaras de los accesos de la municipalidad,
así como de las personas que entren en la institución
b) apertura y cierre de los portales y accesos. Se hará cargo de la recepción y
entrega de correspondencia y documentos que reciba para las oficinas.
c) Se ocupara del encendido, apagado y mantenimiento de los servicios;
funcionamiento de los correspondientes aparatos,
d) Sustitución de bombillas y fluorescentes y todo tipo de equipamiento que no
necesite reparación técnica por personal cualificado Engrase y mantenimiento,
e) Traslado de los cubos colectivos de basura en estado de llenos del inmueble
hasta el lugar destinado para su retirada por sus servicios;
f) Limpieza de accesos, zonas comunes y oficinas la interior y exterior de la
municipalidad, en el caso de ser contratado por el cliente.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende de Secretaría General.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Estudios de Administración Documentaria y Archivo.
b) Conocimientos de Administración Municipal.
c) Experiencia mínima de un año en cargos similares.

60
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

10.ÓRGANOS DE APOYO 6.5 SECRETARIA GENERAL Y


COMUNICACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

TECNICO EN TRAM. 1
DOCUMENTARIO

FUNCIONES ESPECÍFICAS:.
a) Cumplir funciones de secretaría y de apoyo al Concejo y a los
Regidores.
b) Controlar la recepción y revisar la correspondencia del caso.
c) Absolver consultas sobre trámites administrativos del caso.
d) Cumplir funciones de Fedatario de la Municipalidad.
e) Otras funciones que le asigne su Gerente.

Línea de Autoridad y responsabilidad


g) Depende de Secretaría General.
h) Coordina con el personal de Secretaria General.
i) Cumplir con otras funciones inherentes al cargo.

Requisitos
b)Título de Tecnológico Superior.
b) Capacitación técnica en el Área
c) Experiencia en labores de la especialidad

61
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

11.ÓRGANOS DE APOYO 6.6 SECRETARIA GENERAL Y


COMUNICACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

RESP. DE IMAGEN INSTITUCIONAL 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:.
a) Preparar y redactar artículos o crónicas periodísticas para las publicaciones
oficiales y/o artículos, reportes y leyendas.
b) Asistir a actos oficiales y/o conferencias de prensa para cubrir información
Preparar, interpretar y redactar síntesis de notas e informativos de Prensa.
c) Elaborar y distribuir boletines informativos de la Municipalidad Distrital de
Pichanaqui.
d) Buscar informaciones relacionadas con las actividades de la Municipalidad en
círculos oficiales, privados y otros, para el archivo respectivo.
e) Seleccionar material fotográfico y material fílmico para la ilustración de artículos
periodísticos relacionadas a las actividades de la Municipalidad de Pichanaqui.
f) Difundir información relacionada con la Municipalidad Distrital de Pichanaqui., a
través de los canales más adecuados de comunicación social.
g) Editar boletines, crónicas, revistas, folletos, trípticos y otro material similar,
referidos a los servicios municipales para conocimiento de la comunidad de
Pichanaqui.
h) Realizar coordinaciones con los medios de comunicación escrita, radio y
televisión, para difundir las diversas actividades de la Municipalidad Distrital de
Pichanaqui.
i) Las demás funciones que en el campo de su competencia le asigne la
Secretaria General.
Línea de Autoridad y responsabilidad
a) Depende de Secretaría General.
b) Coordina con el personal de Secretaria General.
c) Cumplir con otras funciones inherentes al cargo.

Requisitos
a) Título de periodista colegiado.
b) Capacitación y especialización en el área
c) Experiencia en labores de la especialidad

62
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

12.ÓRGANOS DE APOYO 6.7 SECRETARIA GENERAL Y


COMUNICACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

PERIODISTA Y MAESTRO DE
1
CEREMONIA

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Organizar y supervisar y conducir las actividades cívicas y de presentación
programados.
b) Participar en la elaboración de procedimientos de alguna complejidad
relacionadas con las funciones de apoyo administrativo.
c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones generales
que le sean proveídos por el inmediato superior.
d) Elaborar borradores de notas de prensa institucional.
e) Facilitar el trabajo de las unidades orgánicas en cuanto a relaciones públicas.
f) Atender a los comunicadores sociales que se acerquen a la Municipalidad a
cumplir con su trabajo profesional.
g) Otras funciones asignadas por el Responsable de Imagen Institucional o de la
Secretaria General
Línea de Autoridad y responsabilidad
a) Depende de Secretaría General.
b) Coordina con el personal de Secretaria General.
c) Cumplir con otras funciones inherentes al cargo.

Requisitos
a) Título de Tecnológico Superior.
b) Formación en periodismo
c) Capacitación técnica en el área
d) Experiencia en labores de la especialidad

63
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

64
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

6. ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN 1

6.2 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Conducir la política de los Sistemas Administrativos de apoyo.
b) Programar, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar las acciones que
corresponden a los sistemas de Recursos Humanos, Contabilidad, Tesorería,
Logística y Rentas, en armonía con la normatividad establecida y en
concordancia con los dispositivos legales vigentes.
c) Conducir la formulación, ejecución y supervisión del Plan Operativo Institucional
y la consecusion de resultados establecidos en el Plan Estrategico Institucionall
de la dependencia a su cargo.
d) Dirigir la ejecución de los programas, proyectos y/o planes de la Administración
Municipal.
e) Establecer y actualizar normas y directivas de carácter interno para la
administración de los recursos financieros y materiales, así como del potencial
humano y de otras acciones propias de su competencia.
f) Aprobar, supervisar y evaluar la ejecución presupuestal de Programas a su
cargo.
g) Coordinar la formulación, evaluación y presentación del Presupuesto Municipal
así como dirigir la ejecución del mismo.
h) Administrar los servicios internos, los recursos materiales que requieren los
órganos de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui, el mantenimiento de las
instalaciones.
i) Remitir información contable y presupuestal a los Organismos Públicos
correspondientes en los plazos señalados por la Ley.
j) Proponer el Plan Anual de Adquisiciones y contrataciones para su aprobación de
acuerdo a Ley.
k) Identificar el patrimonio, bienes muebles inmuebles de la Municipalidad Distrital
de Pichanaqui y mantener actualizado el Margesí de Bienes.
l) Participar en las Licitaciones y Concursos públicos y/o de Méritos que convoque
la Municipalidad.
m) Controlar y evaluar la ejecución del Presupuesto del Pliego por toda fuente de
financiamiento.

65
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

n) Participar en la definición y evaluación de los objetivos políticos y estratégicos


institucionales resultados e indicadores de gestión referida a los aspectos de su
competencia.
o) Emitir resoluciones y directivas en asuntos de su competencia
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Gerente Municipal.
b) Tiene mando y autoridad sobre el personal que conforman su órgano y para
efectos del cumplimiento de sus funciones, coordina con los órganos
administrativos a través de los canales de autoridad y coordinación y,
externamente con las Entidades Públicas y Privadas que tengan injerencia con
las acciones que ejecuta.
c) Es responsable de las actividades administrativas que son parte de sus
funciones y en los que participe por encargo de su superior jerárquico.
Requisitos
a) Título Profesional Universitario o Bachiller y/o Egresado de Administración,
Economía, contabilidad, Ingeniería industrial carrera a fin.
a) Amplia Experiencia en el cargo y la conducción de los sistemas administrativos
de personal, tesorería, contabilidad y abastecimiento.
b) Capacitación especializada en el campo de su competencia.

66
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7. ÓRGANOS DE APOYO
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir la documentación que ingresa a la
Gerencia.
b) Coordinar las reuniones y preparar la agenda con la documentación respectiva
que debe desarrollar la Gerencia.
c) Clasificar y preparar el Despacho para la aprobación y firma del Gerente.
d) Redactar, disponer la distribución de los documentos, de acuerdo a lo
establecido por la Gerencia.
e) Atender el servicio telefónico, fax, correo electrónico y otros que estén a su
cargo.
f) Participar en las reuniones que convoque la Gerencia y elaborar las actas
respectivas según sea el caso.
g) Llevar el archivo de la documentación de la Gerencia, debidamente ordenado y
clasificado.
h) Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento de los bienes asignados a
su cargo y de la Gerencia
i) Atender al público proporcionando información y orientación sobre asuntos para
lo cual está autorizada.
j) Mantener la higiene y limpieza de los ambientes asignados a la Gerencia.
k) Otras funciones que se le asignen la Gerencia.

Línea de Autoridad y responsabilidad


a) Depende del Gerente de Administración.
b) Coordina con el personal de la gerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas.

Requisitos
a) Título técnico en administración, informática o de secretaria ejecutiva.
b) Experiencia en labores administrativas de oficina y supervisión de personal
auxiliar.

67
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

6.4.1 SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG.

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG.

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE LOGÍSTICA Y 1


SERVICIOS GENERALES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG.

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE LOGÍSTICA Y 1


SERVICIOS GENERALES

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Programar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades de abastecimiento de
recursos materiales, maquinaria y equipos; así como la prestación de servicios
auxiliares en la municipalidad
b) Supervisar y controlar la formulación y ejecución del Plan de Contrataciones de
bienes, servicios y obras, en base al "Cuadro de Necesidades"
c) Supervisar y controlar que se registre, difunda e informe a través del Sistema
Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE, el Plan Anual de
Contrataciones y los procesos de selección convocados hasta su adjudicación;
d) Conducir y dirigir la prestación de servicios auxiliares; así como su
mantenimiento preventivo de maquinarias y equipos, mobiliario, instalaciones
eléctricas, sanitarias y edificios de propiedad municipal;
e) Conducir y dirigir la elaboración de las órdenes de compra y ordenes de servicio
de los requerimientos de bienes y servicios, teniendo en cuenta el presupuesto
asignado y la disponibilidad del calendario de compromisos;
f) Supervisar y controlar que se realice las tasaciones, valuaciones,
actualizaciones o ajustes del valor monetario de los activos fijos y de las
existencias en almacén;
g) Supervisar y controlar la ejecución de los convenios de cooperación institucional
para la realización de compras corporativas y por encargo;

68
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

h) Controlar e informar el cumplimiento de los contratos celebrados, referente a


los plazos de ejecución, características de los bienes y servicios, monto, etc.,
haciendo cumplir las penalidades a que hubiera lugar;
i) Integrar el Comité Especial Permanente de Contrataciones; así como el Comité
de Altas y Bajas de los bienes patrimoniales;
j) Mantener informado a la Gerencia de Administración , sobre los procesos de
contratación, cancelación y rescisión de contrato de adquisición de bienes y/o
servicios;
k) Apoyar el análisis de la asignación y ejecución de recursos para el
abastecimiento de bienes y servicios; incorporando los referidos a los procesos
de la gestión del riesgo de desastres;
l) Supervisar la formulación, ejecución y evaluación del Plan Operativo
Institucional y la consecusion de resultados establecidos en el Plan Estrategico
Institucionall de su dependencia; así como la elaboración estadística de las
acciones y resultados de su ejecución;
m) Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la
implementación de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control
Institucional;
n) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética de la Función Pública;
o) Otras que le asigne el Gerente de Administración y que sean de su
competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Administración.
b) Coordina con el personal de la Subgerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título Profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la
especialidad, profesional certificado por el OSCE.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

69
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

2. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y 2.2 GERENCIA MUNICIPAL


ALTA DIRECCIÓN

CARGO TOTAL CÓDIGO

ESPECIALISTA EN 1
ABASTECIMIENTOS

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Elaborar Órdenes de Compra.
b) Elaborar el Compromiso de las órdenes de Compra a través del SIAF-GL previa
coordinación con al área de planificación y presupuesto.
c) Ejecutar procesos técnicos sencillos del Sistema de Abastecimiento
d) Puede corresponderle participar en la programación de actividades técnico
administrativas y en reuniones de trabajo.
e) Brindar información mensual del estado situacional de las Órdenes de Compra
a su Jefe Inmediato.
f) Programar las adquisiciones de bienes de acuerdo a las necesidades según el
cuadro de necesidades de las diferentes dependencias de la Municipalidad.
g) Visar y revisar cotizaciones, cuadros comparativos de precios.
h) Evaluar y analizar el cuadro comparativo de cotizaciones, que los bienes
cumplan con la calidad y las especificar las características técnicas solicitadas
por el área usuaria.
i) Llevar el control de requerimientos atendidos y no atendidos por las áreas
usuarias.
j) Coordinar con los proveedores respecto a las entregas de bienes al almacén
central u almacén de obras.
k) Velar por el aprovisionamiento oportuno de bienes solicitados por las áreas
usuarias.
l) Presentar oportunamente la programación de gastos correspondientes a su
área para el mes siguiente de acuerdo a los plazos establecidos.
m) Plantear aplicación de penalidades por incumplimiento de los proveedores.
n) Proponer y participar en la elaboración de la Directiva de Abastecimiento.
o) Informar oportunamente el incumplimiento de entrega de bienes de los
proveedores al almacén central.
p) Coordinar permanentemente con el Jefe de Almacén sobre el cumplimiento de
entrega de los proveedores dentro de los plazos establecidos.

70
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

q) Tramitar y ordenar la completa documentación del expediente de pago y


derivarlo al área de contabilidad.
r) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Logística y SS.GG.
b) Coordina con el personal de Logística.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título Universitario o bachiller o de Instituto Tecnológico Superior
relacionado con el área.
b) Experiencia en labores técnicas de la especialidad
c) Capacitación técnica en el área.

71
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG.

CARGO TOTAL CÓDIGO

ESPECIALISTA EN ADQUISICIONES 1
Y CONTRATACIONES

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Elaborar el expediente de contratación de acuerdo a la Ley y su Reglamento
vigente
b) Llevar el control de Resúmenes ejecutivos.
c) Llevar el control de informes de los Comités permanentes y especiales.
d) Proyectar las Bases de los procesos de selección de acuerdo a las Bases
estandarizadas y en cumplimiento a las leyes vigentes.
e) Registrar el proceso de selección en el SEACE.
f) Registrar a los participantes de los procesos de adjudicación.
g) Llevar el control de las fases de los procesos de selección en el SEACE.
h) Proyectar la absolución de consultas y observaciones.
i) Registrar la integración de bases en el SEACE
j) Registrar el otorgamiento y consentimiento de la Buena Pro en el SEACE.
k) Llevar el control detallado de los procesos de adquisición en formato Excel.
l) Archivar los procesos y foliarlos previa revisión de la completa documentación.
m) Llevar en orden el libro de actas de los comités permanentes y especiales.
n) Participar en los procesos de apertura sobres de procesos privados y públicos.
o) Asesoramiento técnico continúo a los miembros de los comités de acuerdo a la
Ley y su reglamento y modificaciones, mantener actualizado la información
sobre las nuevas publicaciones emitidas por el OSCE y hacerlas de conocer a su
debida oportunidad.
p) Otras funciones que le asigne el Jefe de Logística.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Logística.
b) Coordina con el personal de Logística.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

72
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos
a) Título profesional o Tecnológico Superior relacionado con el área, certificado por el
OSCE.
b) Especialización en contrataciones del estado.
c) capacitación en inscrito en el Capacitación técnica en el área.
ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG.

CARGO TOTAL CÓDIGO

ESPECIALISTA EN EJECUCION 1
CONTRACTUAL

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Elaborar contrato de bienes y servicios de invitación directa y de los procesos
de selección, de acuerdo a las Bases estandarizadas y en cumplimiento a las
leyes vigentes según corresponda.
b) Llevar el control de plazos de prestación de servicios y entrega de bienes según
contratos suscritos.
c) Registrar el contrato en la consola de contratos del SEACE.
d) Verificar la veracidad de las garantías presentadas por los proveedores y
ejecutores de obras.
e) Registrar en la consola de contratos la nulidad o resolución de contratos,
adelantos, adicionales, reducciones, prorrogas o complementarios, liquidación o
conformidad, penalidades, intervención económica, ampliación de plazo y
demás controversias.
f) Llevar el control detallado de los contratos en formato Excel.
g) Asesoramiento técnico continúo de acuerdo a la Ley y su reglamento y
modificaciones, mantener actualizado la información sobre las nuevas
publicaciones emitidas por el OSCE y hacerlas de conocer a su debida
oportunidad.
h) Otras funciones que le asigne el Jefe de Logística.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Sub Gerente de Logística.
b) Coordina con el personal de Logística.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

73
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos
a) Título profesional certificado por el OSCE.
b) Especialización en contrataciones del estado.
c) capacitación en ejecución contractual acreditado por el OSCE.

74
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG.

CARGO TOTAL CÓDIGO

COTIZADOR 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Elaborar las solicitudes de cotizaciones de los diferentes bienes y servicios que
serán remitidos a los proveedores.
b) Controlar las solicitudes de cotizaciones a los proveedores de acuerdo a
lineamientos impartidos por la Oficina de Logística y conforme a disposiciones
legales.
c) Elaborar el cuadro comparativo de precios que serán remitidos al subgerente
para su decisión final.
d) Coordinar con el subgerente las mejores ofertas para la Adquisiciones de bienes
y Prestación de Servicios
e) Las cotizaciones deberán cumplir con las especificaciones técnicas mínimas en
el caso de bienes y Términos de Referencia en el caso de servicios y ajustarse a
los requerimientos solicitados por las áreas usuarias.
f) Las cotizaciones deberán contener como mínimo, el detalle de los bienes o
servicios a contratar, plazo de entrega o plazo de ejecución, RUC, dirección
exacta, teléfonos, y email.
g) Preparar cuadros comparativos de cotizaciones para que se emitan las Órdenes
de Compra y ordenes de Servicios
h) Efectuar el seguimiento de las órdenes de compra y ordenes de servicio
i) Apoyar en la actualización de Registro de Proveedores
j) Atender consultas de los proveedores y/o usuarios referentes a sus
requerimientos.
k) Elaborar la relación precios de bienes y servicios comunes, de acuerdo a los
precios del mercado y mantenerlos actualizados.
l) Llevar el control en formato Excel u otro programa de requerimientos
solicitados, atendidos, devueltos e informar semanalmente.
m) Otras funciones que le sean asignadas por su inmediato superior.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Logística.
b) Coordina con el personal de Logística.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

75
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos
a) Título de Instituto Tecnológico Superior relacionado con el área.
b) Experiencia en labores técnicas de la especialidad
c) Capacitación técnica en el área.

76
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG.

CARGO TOTAL CÓDIGO

SECRETARIA DE LOGÍSTICA 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Recopilar y clasificar información básica para la ejecución de procesos
técnicos de un sistema administrativo.
b) Tramitar documentación relativa al sistema administrativo y llevar el archivo
correspondiente.
c) Mantener actualizado los registros, fichas y documentos técnicos
d) Participar en análisis e investigaciones sencillas.
e) Puede corresponderle preparar informes sencillos, mecanografiar cuadros y
documentos diversos correspondientes al sistema administrativo y/o llevar
el control de la aplicación de algunas normas establecidas.
f) Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento de los bienes
asignados a su cargo
g) Atender al público en general, informándoles y orientándolos sobre aquellos
asuntos para lo cual está autorizada.
h) Llevar el control del registro de documentos adecuadamente.
i) Otras funciones que le sean asignadas por su inmediato superior.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Logística.
b) Coordina con el personal de Logística.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título universitario o bachiller o estudiante o Título de Instituto Tecnológico Superior
relacionado con el área.
b) Experiencia en labores técnicas de la especialidad
c) Capacitación técnica en el área.

77
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Órganos de Apoyo Gerencia de Administración


Subgerencia de Logística y SS.GG.

CARGO TOTAL CÓDIGO

Especialista en Almacén 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Mantener actualizado el saldo de Stock de bienes para brindar información a
quienes hacen labores de programación y poder atender el requerimiento de las
diferentes unidades orgánicas de la municipalidad.
b) Mantener los bienes del almacén en perfecto estado de conservación, limpieza y
orden.
c) Coordinar y presentar a la Oficina de Contabilidad el movimiento mensual de
almacén debidamente sustentado.
d) Valorizar los inventarios de almacén, semestral y anualmente según las
diferentes fuentes de financiamiento, elaborando informes de sobrantes y
faltantes.
e) Verificar Guías de recepción. Controlar Guías de remisión.
f) Llevar el control de PECOSA´s, Órdenes de Compra, Notas de Entrada, Hojas de
Modificación y Anulación, para su revisión, codificación y registro de tarjetas de
existencia valorizadas.
g) Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y
procedimientos técnicos referidos a los sistemas de abastecimiento y almacenes.
h) Brindar información relativa al área de su competencia.
i) Puede corresponderle participar en la programación de actividades técnico
administrativas y en reuniones de trabajo.
j) Elaborar reportes mensuales del almacén integrado de ingresos, egresos y saldos
(Información Contable).
k) Recepción, Distribución y Control y Custodia de Bienes
l) Verificación y toma de inventario selectivo de las existencias y documentación en
el Almacén.
m) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Logística.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.

78
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos
a) Estudios superiores
b) Capacitación en administración o similares
c) Un año como mínimo de experiencia en cargos similares

79
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


SUBGERENCIA DE LOGÍSTICA Y SS.GG.

CARGO TOTAL CÓDIGO

AUXILIAR 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Apoyar en la entrega de materiales que adquiere la institución
b) Actualizar y mantener en custodia PECOSA´s, Órdenes de Compra y otros
documentos sustentatorios.
c) Ejecutar procesos sencillos del sistema de abastecimiento.
d) Puede corresponderle participar en la programación de actividades técnico
administrativas y en reuniones de trabajo.
e) Brindar información relativa al área de su competencia.
f) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Especialista de Almacen.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Estudios superiores
b) Capacitación en administración o similares
c) Un año como mínimo de experiencia en cargos similares

80
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


6.2.2 SUBGERENCIA DE GESTION
PATRIMONIAL

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE GESTION 1
PATRIMONIAL

6.1.1 SUBGERENCIA DE GESTION PATRIMONIAL

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Coordinar y ejecutar programas de control patrimonial de activos fijos
adquiridos o donados, aplicando técnicas de codificación y valorización de
bienes muebles e inmuebles; así como de equipos, maquinarias y vehículos en
general;
b) Supervisar la toma de inventarios de los activos fijos de la municipalidad
c) Mantener actualizado el margesi de bienes muebles e inmuebles de la sede
central de la municipalidad distrital de pichanaqui)
d) Efectuar el inventario fisico de bienes, asi como el registro, control y
actualización patrimonial
e) Llevar el control de altas y bajas de los bienes del activo fijo)coordinar la
contratación de seguros soat vehiculares de propiedad municipal
f) Asumir la responsabilidad de la recuperación de bienes muebles, inmuebles,
maquinarias y equipos faltantes, formalizando expedientes, como denuncias
policiales, manifestaciones que den lugar a la emisión de la Resolución de
Alcaldía respectiva donde se determine la responsabilidad civil, como resultado
de los Procesos Administrativos Disciplinarios;
g) (LLEVAR EL CONTROL DE INGRESO Y SALIDA DE LOS BIENES
PATRIMONIALES DE LA MDP)
h) Coordinar con el Comité de Altas y Bajas sobre el estado situacional de los
Bienes Inmuebles, Muebles, Maquinaria y Equipos, para conocimiento y
aprobación de bajas, incineración, venta, transferencia, etc. en observancia de
la RESOLUCION Nº 046-2015/SBN (DIRECTIVA 001-2015/SBN)
i) Emitir informes técnicos sobre expedientes de procedimientos administrativos
de su responsabilidad; así como otros relacionados con los procesos técnicos de
control patrimonial;
j) Realizar la administración, disposición y registro y supervisión de los bienes
estatales de acuerdo a lo dispuesto por la ley general del sistema nacional de
bienes estatales.

81
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

k) Proyectar y aplicar Reglamentos. ordenanzas Directivas, Procedimientos y otras


normas complementarias que permitan mejorar los procesos técnicos de
Control Patrimonial;
l) Elaborar anteproyectos o directivas de procedimientos para la
administración, control y asignación en uso de bienes muebles de
propiedad de la MDP.
a) Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Operativo
Institucional y la consecución de resultados establecidos en el Plan Estratégico
Institucional; así como elaborar la Memoria Anual y cumplimiento de metas
programadas, en coordinación con la Gerencia:
b) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética de la Función Pública;
c) Las demás que le asigne el Gerente de Administración y. que sean de su
competencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Administración.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a. Ttítulo profesional o estudios superiores
b. Ccapacitación técnica en sistema nacional de bienes estatales o gestión
patrimonial en general
c. Experiencia laboral en general no menor de dos (2) años
b) Experiencia laboral en gestión de bienes estatales no menor de un (01) año
de acuerdo a ley nº 29151

82
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN
6.2.2 SUBGERENCIA CONTROL
PATRIMONIAL
SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE BIENES
PATRIMONIALES
CARGO TOTAL CÓDIGO

ESPECIALISTA EN GESTION DE BIENES 1


PATRIMONILES

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) coordinar y organizar la agenda diaria del sub gerente de acuerdo a
disposiciones generales. programando y/o concertando la realización de las
mismas; así como confeccionar, organizar y actualizar los registros, guías
telefónicas, directorios y documentación respectiva;
b) recibir, revisar, clasificar, numerar, fechar, foliar los expedientes y firmar los
cargos de recepción; así como hacer firmar los cargos de entrega de los mismos;
c) (recolectar, sistematizar y archivar los documentos referentes a cada bien de
manera correlativay clasificado)
d) apoyar en el control y registro de bienes de acuerdo al catalogo nacional de
bienes)
e) controlar y orientar el ingreso y salida de bienes y/o patrimonio de la institución.
f) realizar la toma de inventarios periodicos según corresponda
g) apoyar en la toma de inventario periodicos según corresponda)
h) (realizar el control , codificación y registrar los bienes de acuerdo al catalogo de
bienes)
i) registrar la documentación y/o expedientes recibidos y/o entregados, mediante el
std, y elaborar cuadros estadísticos de la documentación recibida, remitida y
pendiente
j) (suscribir las actas de entrega y recepción por las transferencias de bienes
patrimoniales de acuerdo a las normas legales vigentes)
k) (mantener actualizado el registro de bienes asignados, por usuario y area y
efectuar el control de altas bajas y tranferencias de bienes patrimoniales)
l) llevar el control actualizado de registros de bienes inmuebles en los registros
publicos)
m) redactar documentos como: proyectos de ordenanzas, resoluciones, informes y
otros con criterio propio o de acuerdo a indicaciones del sub gerente de gestión
de bienes patrimoniales
n) remitir a la sbn la información de los bienes para su registro en el sistema de
información nacional de bienes estatales.
o) (realizar la verificación fisica de los bienes previa a la entrega de cargos)

83
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

p) administrar íntegramente los bienes muebles e inmuebles a fin de tener un


informe adecuado y oportuno de los bienes estatales.
q) dar de baja física y contable de acuerdo a lo estipulado en el reglamento de altas
y bajas y ventas de bienes patrimoniales
r) saneamiento de bienes muebles e inmuebles plantear directivas del área de
patrimonio y archivo central.
s) verificación del correcto aprovechamiento de los bienes patrimoniales de la
institución
t) control de desplazamiento interno o externo de los bienes patrimoniles de la
entidad mediante documentos respectivos
u) custodia y control de los bienes en proceso de baja.
v) ingresar todos los bienes activos fijos y los bienes de baja al software simi v 3.5
como indica la SBN
w) elaborar el informe anual de activos fijos y remitir para su contabilizacion en los
estados financieros de la municipalidad)
x) coordinar la titulación de los bienes inmuebles de la municipalidad en coordinación
con la oficina de asesoría jurídica
y) otras funciones que le asigne la jefatura de logística en asuntos de su
competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente en Gestión de Bienes Patrimoniales .
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.
Requisitos
a) Título tecnológico superior.
b) Capacitacion tecnica en sistema nacional de bienes estatales con dominio del simi v
3.5
c) Un año como mínimo de experiencia en cargos similares.

84
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN
6.2.2 SUBGERENCIA DE GESTION DE
BIENES PATRIMONIALES
CARGO TOTAL CÓDIGO

VIGILANTE PALACIO MUNICIPAL 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Cuidar, vigilar y controlar toda el área de su responsabilidad, de manera
permanente con recorridos sucesivos.
b) Dar cuenta inmediata a su jefe inmediato superior de todas las ocurrencias dentro
de las instalaciones a su cargo.
c) Realizar la limpieza del ámbito que le corresponde.
d) Vigilar y prohibir el ingreso de personas no autorizadas por lugares no establecidos
e) Informar y coordinar las acciones convenientes para el mantenimiento interno y
externo
f) Elaborar requerimientos de necesidades para la ejecución de trabajos específicos de
mantenimiento y vigilancia la infraestructura y ambientes a su cargo.
g) Comunicar las ocurrencias que se presenten durante su turno de manera diaria.
h) Vigilar el ingreso y salida de bienes patrimoniales
i) Otros que se le asigne en cumplimiento de sus funciones

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Gestión de Bienes Patrimoniales .
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Secundaria completa
b) Un año como mínimo de experiencia en cargos similares

85
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Órganos de Apoyo 6.1 Gerencia de


Administración
6.2.2 Subgerencia de Gestión de Bienes
Patrimoniales

CARGO TOTAL CÓDIGO


Obrero de Limpieza 1
FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Programar y realizar la limpieza diaria del palacio municipal.
b) Proponer acciones para el mejoramiento de la limpieza y control del palacio
municipal y/o antena.
c) Efectuar pedidos, requerimientos de herramientas, equipos y materiales de
limpieza y otros para el cumplimiento de sus labores.
d) Control de salida e ingreso de los bienes que se han encargado su custodia.
e) Informar sobre las ocurrencias relacionadas a la realización de sus actividades.
f) Resguardar el local y los bienes a su cargo
g) Cumplir con las demás funciones que le asigne su inmediato superior

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Gestión de Bienes Patrimoniales .
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Secundaria completa
b) Un año como mínimo de experiencia en cargos similares

86
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


6.2.3 SUBGERENCIA DE
CONTABILIDAD

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE CONTABILIDAD 1

6.1.1 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Programar, ejecutar y controlar los procesos técnicos del Sistema de
Contabilidad Gubernamental según las normas vigentes.
b) Ejecutar, controlar y mantener actualizado el registro de operaciones contables
en los libros principales y auxiliares así como elaborar los estados Financieros y
Presupuéstales correspondientes.
c) Verificar la correcta formulación y sustentación de la documentación fuente
para la ejecución de compromisos de pago.
d) Controlar la ejecución del presupuesto municipal conforme a los montos
autorizados y los calendarios de compromisos aprobados, en coordinación con
la Dirección de Planeamiento y presupuesto.
e) Controlar, revisar y visar la documentación sustentatoria de rendiciones de
cuenta de caja chica y fondos fijos renovables.
f) Ejecutar, controlar y renovar el fondo para pagos en efectivo.
g) Elaborar informes de evaluación trimestral de la gestión administrativa y
financiera, así como los informes de ejecución presupuestal, a nivel de la
ejecución de ingresos, compromisos y ejecución del gasto.
h) Efectuar arqueos periódicos sobre fondos fijos renovables y recaudadores.
i) Aplicar las medidas correctivas del caso y asesorar sobre los asuntos de su
competencia.
j) Organizar, procesar y mantener actualizado el sistema de Contabilidad de
Costos en la gestión de servicios municipales.
k) Elaborar y presentar el Balance Anual y demás Estados financieros y la Memoria
Anual del ejercicio.
l) Elaborar información financiera y presupuestaria, para su representación antes
los organismos competentes, dentro de los plazos establecidos por ley.
m) Otras que le encarguen el Gerente de Administración.

87
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Administración.
b) Coordina con el personal a su cargo y las demás unidades orgánicas para el
adecuado cumplimiento de sus funciones.
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente de
Administración.

Requisitos
a) Título de Contador Público, con Colegiatura con habilitación vigente.
b) Capacitación especializada en el área.
c) Manejo del Sistema de Administración Financiera SIAF
d) Experiencia tres años como Contador Gubernamental
e) Experiencia en conducción de personal.

88
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN
6.2.3 SUBGERENCIA DE
CONTABILIDAD

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE CONTABLE I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS: DEL CARGO:


a) Realizar la afectación contable patrimonial y presupuestal de los adelantos,
valorizaciones, liquidaciones y supervisiones de obras, expedientes técnicos,
devengados de retenciones del fondo de garantía.
b) Llevar el control de las liquidaciones efectuadas por contrata y administración
directa.
a) Apoyar en el análisis de saldos mensuales de las Cuentas del Balance General y
estado de gestión. realizar el análisis y contabilización de las operaciones
realizadas de ingresos y gastos en el (SIAF-GL)
b) Apoyar en realizar el análisis de saldos mensuales de las cuentas del balance
general 33,34,36,37,38,39,423,424,427 y estado de gestión.
c) Apoyar en la formulación de las notas y anexos de los estados financieros de
cierre de ejercicio.
d) Llevar el control de las liquidaciones efectuadas por contrata y administración
directa.
e) realiza las afectaciones contable patrimonial y presupuestal de las adquisiciones
de activos fijos y otros bienes de capital.
f) Preparar los ajustes técnicos contables de depreciación y amortización de
activos fijos en forma mensual para su inclusión en los estados financieros.
c) Apoyar en la formulación de las notas y anexos de los estados financieros de
cierre del ejercicio.
d) Efectuar arqueos sorpresivos mensuales al cajero pagador, informando sobre
las observaciones encontradas.
e) Otras funciones que le asigne el Subgerente de Contabilidad.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Contabilidad.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Técnico, Bachiller y/o Contador Público.

89
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Capacitación en Contabilidad Gubernamental y manejo del SIAF.


c) Experiencia mínima de un Año en cargos similares.

90
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN
6.2.3 SUBGERENCIA DE
CONTABILIDAD

CARGO TOTAL CÓDIGO

CONTROL PREVIO/ASISTENTE DE 1
CONTABILIDAD

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento,
clasificación, verificación y archivo del movimiento documentario contable.
b) Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y
procedimientos técnicos contables.
c) Emitir opinión técnica de expedientes relacionados con el sistema contable.
d) Verificar procedimientos técnicos y evacuar los informes respectivos.
e) Recibir, almacenar, entregar e inventariar materiales y equipos solicitando su
reposición.
f) Archivar la información relativa al área de contabilidad.
g) Revisar y elaborar los recibos de reclamos de terceros de retenciones de planillas
de empleados, obreros, jubilados y CAS.
h) Llevar un listado de libros principales y auxiliares.
i) Apoyar en la revisión de las conciliaciones bancarias, ajuste de cuentas de orden de
cheques girados, anulados y cobrados.
j) Listar información financiera y conciliación de saldos y mantener actualizado el
archivo.
k) Realiza los registros contables en el SIAF-GL.
l) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Contabilidad.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo
Requisitos
a) Título de técnico de contador , bachiller en contabilidad, o profesión a fin al
área de control previo
b) Experiencia en labores especializadas en el área
c) Capacitación en contabilidad gubernamental y manejo del SIAF

91
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

6.24. SUBGERENCIA DE TESORERÍA

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


6.24. SUBGERENCIA DE TESORERÍA

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE TESORERIA 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Programar, ejecutar y controlar las acciones de Tesorería, de conformidad con
las normas y procesos técnicos vigentes.
b) Revisar y evaluar la documentación fuente que sustenta las operaciones
financieras de la entidad.
c) Administrar, controlar, registrar y/o custodiar las fianzas, garantías, pólizas de
seguro y otros valores de conformidad con las normas vigentes.
d) Centralizar, registrar y controlar las fianzas municipales (ingresos y egresos) y
elaborar el Flujo de Caja, diario y Mensual, conforme a la Captación de ingresos
y al calendario de compromisos presupuéstales.
e) Elaborar el balance diario de caja, formulando el estado correspondiente y el
parte diario de ingresos y remitirlos a Gerencia Municipal y Dirección de
Administración y Finanzas.
f) Analizar, aprobar y emitir el parte diario de fondos disponibles en caja y
bancos, así como registros auxiliares de la Oficina.
g) Proponer normas procedimientos y disposiciones para el giro de órdenes de
pago y cheque.
h) Efectuar depósitos de los fondos de las cuentas corrientes respectivas.
i) Llevar el control y custodiar los documentos valorados a su cargo de
conformidad a las disposiciones vigentes.
j) Elaborar los estados de caja chica, codificando los gastos por partidas
específicas.
k) Efectuar las conciliaciones de las cuentas bancarias de la Municipalidad.
l) Otorgar certificaciones de haberes y de pagos.

92
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

m) Realizar arqueos a todas las oficinas que manejen caja chica.


n) Administrar las cuentas bancarias y registros correspondientes.
o) Efectuar las amortizaciones de capital y/o intereses de los compromisos
financieros de la entidad.
p) Otras funciones que le asignen el Gerente de Administración y el Gerente
Municipal.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Administración.
b) Coordina con el Gerente de Administración y personal a su cargo
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente de
Administración.

Requisitos
a) Título de Contador Público con Colegiatura o Bachiller y/o tecnico en Contabilidad o
carrera afín.
b) Capacitación especializada en los procesos técnicos del Sistema de Tesorería.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Experiencia en conducción de programas del sistema de tesorería.

93
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN
6.24. SUBGERENCIA DE TESORERÍA

CARGO TOTAL CÓDIGO

CAJERO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Recepcionar los fondos por diversos conceptos, extendiendo los comprobantes
respectivos; así como preparar reportes diarios del movimiento de fondos;
b) Controlar la recaudación de los ingresos por Tasas, Impuestos, Derechos y
otros conceptos, para ser depositados en las respectivas cuentas bancarias;
c) Controlar la captación exclusiva de ingresos por cobranzas coactivas
d) Elaborar el cuadro de control diario de especies valoradas.
e) Efectuar diariamente el arqueo y conciliación de ingresos y entrega de dinero
de lo recaudado al jefe de la Oficina de Tesorería.
f) Registrar en el SIAF los reportes diarios de ingresos el Recaudado y el
Determinado.
g) Presentar el reporte mensual físico y digital al Jefe inmediato
h) Elaborar los recibos de ingresos diario
i) Otras funciones inherentes a su cargo, disposición jefe inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Tesorería.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones del cargo.

Requisitos
a) Estudios Tecnológicos Superiores.
b) Capacitación en Contabilidad y Finanzas, computación.
c) Experiencia mínima de un año en cargos similares.

94
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


6.24. SUBGERENCIA DE TESORERÍA

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADM. TESORERÍA 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Utilizar el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF y otros
sistemas informáticos de su competencia.
b) Llevar el control y registro de Bancos .
c) Preparar las conciliaciones bancarias de las cuentas corrientes, e informar sobre
la disponibilidad de fondos en Caja y Bancos.
d) Programar, Ampliar el Calendario de Pagos y redistribuirlo por tipo de Recurso.
e) Coordinar y supervisar las actividades de control de ingresos.
f) Ejecutar el control de los ingresos contables de Caja Bancos
g) Coordinar y ejecutar el reporte diario de los ingresos municipales y depósitos en
cuentas bancarias.
h) Conciliar los ingresos con áreas externas y bancos
i) Llevar el control diario de cuentas por pagar, órdenes de compra, de servicio,
valorizaciones, determinando el estado de las cuentas y trámites
administrativos
j) Controlar los comprobantes de pago , verificando su conformidad con la
documentación sustenta torio
k) Coordinar con el girador de cheques, el control de las cuentas corrientes para la
programación y ejecución de pagos
l) Revisar y cancelar los Aportes Provisional - AFP, Revisar y controlar las
retenciones por planilla a los servidores municipales, Revisar y cancelar las
leyes sociales - SUNAT.
m) Otras funciones afines que se le asignen.

Línea de Autoridad y responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Tesorería.
b) Coordina con el personal del área.
c) Es responsable de las funciones asignadas.

Requisitos

95
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Estudios Técnicos y universitarios, que incluya materias relacionados con la


especialidad.
b) Experiencia en labores de caja.
c) Capacitación especializada en labores de tesorería y caja.
d) Especialización en SIAF

96
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN
6.24. SUBGERENCIA DE TESORERÍA

CARGO TOTAL CÓDIGO

AUXILIAR 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Redactar, revisar y preparar la documentación para la firma respectiva.
b) Llevar el archivo de documentación clasificada, evaluar y seleccionar
documentos, proponiendo su eliminación o transferencia al archivo pasivo
c) Orientar sobre gestiones y situaciones de expedientes.
d) Coordinar la distribución de materiales de Oficina
e) Recepcionar, revisar y registrar documentos de operaciones en caja.
f) Confrontar planillas de pagos, recibos, cheques, comprobantes y otros
documentos contables.
g) Intervenir en la elaboración de los partes diarios de tesorería.
h) Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento,
clasificación, verificación y archivar la documentación contable de movimiento
i) Dar información relativa al área de su competencia.
j) Puede corresponderle participar en la programación de actividades técnico
administrativas y en reuniones de trabajo.
k) Otras funciones que le fueran asignadas en asuntos de su competencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Tesorería.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Estudios Universitarios e Instituto Tecnológico Superior
b) Capacitación técnica en el área
c) Alguna experiencia en labores de la especialidad

97
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

98
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.1 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


6.2.5SUBGERENCIA DE TALENTO
HUMANO

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE TALENTO HUMANO 1

6.1.1 SUBGERENCIA DE TALENTO HUMANO

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Programar, organizar, dirigir y controlar los procesos técnicos de planeamiento,
selección, inducción, administración, evaluación y auditoria de procesos de los
recursos humanos de la Municipalidad, sea cual fuera la modalidad de
contratación.
b) Programar, organizar, dirigir y controlar las acciones de gestión y evaluación de
las competencias de los servidores públicos municipales que prestan servicios
en la institución municipal independientemente del tipo o modalidad de
contrato.
c) Programar, organizar, dirigir y controlar las acciones destinadas a una eficaz
integración de los recursos humanos de la municipalidad, propiciando una
cultura de la calidad, de la adaptación continua a los cambios culturales y
tecnológicos y al desarrollo del trabajo cooperativo y en equipo con un alto
nivel de compromiso con los fines y objetivos de la institución municipal.
d) Programar, dirigir, controlar y evaluar las acciones de capacitación e instrucción
que contribuyan al desarrollo permanente de la fuerza laboral en la
Municipalidad, tomando como base la evaluación de desempeño y el
diagnóstico de las necesidades de competencias.
e) Programar, organizar, dirigir y controlar las acciones administrativas derivadas
de la relación o vínculo laboral o prestación de servicios profesionales.
f) Programar, organizar, dirigir y controlar las acciones de control y sanción de los
recursos humanos de la Municipalidad, de acuerdo con la legislación. Y normas
internas vigentes.
g) Elaborar y aprobar en coordinación con la Oficina de Planeamiento y
Racionalización la Descripción de Cargos existentes en el CAP; así como la
Descripción de Acciones y servicios que realizan las personas contratadas bajo
cualquier modalidad.
h) Formular el Presupuesto Analítico de Personal y el Cuadro Nominativo de
Personal en coordinación con la gerencia de Planificación y presupuesto.
i) Proponer al Gerente Municipal el Cuadro de Asignación de Personal – CAP y el
Presupuesto Analítico de personal – PAP.
j) Efectuar los procedimientos para la contratación de servicios no personales y de
colaboradores bajo cualquier otra modalidad con persona naturales y supervisar

99
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

el cumplimiento de dichos servicios con todas las áreas de la institución


municipal.
k) Formular y proponer, al Gerente Municipal, las Resoluciones de Gerencia para
efectuar las accione administrativas concernientes al desplazamiento de los
servidores municipales; reconociendo de organizaciones sindicales y de
cualquier otra índole en materia laboral; control de asistencia y permanencia;
remuneraciones y pensiones del personal activo y cesante; imposición de
sanciones administrativas disciplinarias, conforme a Ley.
l) Proponer al Gerente Municipal la designación de los demás miembros de la
Comisión Permanente y Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios y
gestionar los Procesos en curso conforme a la legislación vigente.
m) Elaborar y proponer la actualización de la escala salarial y compensaciones
complementarias, en concordancia con la legislación vigente.
n) Resolver en primera instancia los recursos administrativos que se presenten a
la Municipalidad en materias relacionadas con la gestión de los recursos
humanos de la Municipalidad.
o) Cumplir con los demás competencias que le asigne el Gerente Municipal o el
Gerente de Administración.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Gerente de Administración.
b) Coordina con el Gerente de Administración y el personal a su cargo.
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente
de Administración.

Requisitos
a) Título Profesional Universitario de Licenciado en Administración o Abogado
carrera afín que incluya estudios relacionados con el cargo.
b) Amplia experiencia en labores de conducción de Recursos Humanos.
c) Capacitación especializada en el área de Recursos Humanos.

100
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Órganos de Apoyo 6.2 Gerencia de Administración


6.2.5Subgerencia de Talento
Humano

CARGO TOTAL CÓDIGO

Especialista en Planillas y 1
remuneraciones

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Organizar, dirigir, controlar y mantener permanentemente actualizado el
escalafón de los funcionarios y servidores de la Municipalidad, en el que
básicamente registre la información relacionado con fecha de ingreso, cargos
desempeñados, nivel y categorías de remuneraciones percibidas, nivel de
educación, capacitaciones, méritos y deméritos, etc.
b) Elaborar y distribuir los formatos de Declaraciones Juradas Anuales de Bienes.
Ingresos y Rentas de Autoridades y Funcionarios; así como verificar el llenado
por los propios interesados; luego preparar los documentos para su publicación
y remisión hacia Contrataría General de la República, y su archivo en los
Legajos de los interesados;
c) Organizar, implementar y actualizar los Legajos del Personal que permitan
evacuar reportes automatizados e inmediatos que el Jefe inmediato requiera
como: Datos Básicos de Identificación, Estudios, Cargo, Remuneración.
d) Ubicación, Historial de su Desplazamiento; Reporte de Méritos y Sanciones;
Beneficios, Asistencia, Experiencia y datos referenciales de la Foja de Vida de
cada Trabajador;
e) Informar y sustentar la atención a Expedientes sobre derechos, beneficios o
reclamos presentados por los trabajadores, conforme a los dispositivos
vigentes;
f) Formular informes técnicos y elaborar los proyectos de Resolución, en asuntos
del Sistema de Personal; en base a los informes técnicos visados por el Sub
Gerente y/o cuenten con el respectivo Dictamen Legal, que le sean delegados
por el Sub Gerente;
g) Apoyar y proveer de documentación requerida a las comisiones de selección y
evaluación de persona!, procesos administrativos y otras comisiones que se
relacionen con la Administración de Personal;
h) Reproducir y distribuir los formatos necesarios de Evaluación del Desempeño
Laboral para que califiquen los responsables de las distintas unidades
orgánicas; así como Preparar el proyecto de Informe ante la Sub Gerencia, con
los resultados en detalle del proceso de Evaluación Semestral del Desempeño
Laboral de Personal, proponiendo las recomendaciones necesarias;

101
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

i) Preparar los documentos fuente, extractos cscalafonarios y el soporte técnico


necesario, en coordinación con Control de Asistencia; para el otorgamiento de
estímulos, incentivos y condecoraciones a los Trabajadores de la Municipalidad,
en fechas conmemorativas, por labores eficientes, responsables y esmerada
puntualidad
j) Formular certificados de prácticas pre-profesionales; previa verificación de
documentos, asistencia, evaluación del desempeño que emita el Jefe inmediato
donde fue asignado el practicante;
k) Cumplir las disposiciones relativas a Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como del Código de Ética de la Función Pública;
l) Las demás que le asigne el Sub Gerente y, que sean de su competencia.

102
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
ÓRGANOS DE APOYO 6.3 GERENCIA DE
ADMINISTRACIÓN
6.2.5SUBGERENCIA DE
TALENTO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE SOCIAL I 1

a) Ejecutar actividades de recepción, clasificación registro, distribución y archivo


de documentos, y redactar documentos de acuerdo a instrucciones generales
para la firma
b) Proponer y supervisar el desarrollo de programas de bienestar social, dirigidos
a promover la prevención de problemas de salud en el trabajador.
c) Elaborar estudios socio familiares y sobre condiciones de trabajo del personal,
proponiendo programas destinados a promover la recreación e identificación
del trabajador con la Municipalidad.
d) Verificar asistencia del personal, para cubrir incidencias.
e) Soluciona las necesidades diarias.
f) Control de días otorgados al personal.
g) Información al personal de trabajo social sobre modificaciones a las actividades
que desempeñan.
h) Manejo de conflictos y criterios en la toma de decisiones.
i) Integración y organización de los recursos humanos en trabajo social.
j) Promover la capacitación y desarrollo del personal.
k) Organizar cursos de capacitación para el programa de calidad.
l) Evaluación de solicitudes de préstamos al CAFAE.
m) Efectuar visitas domiciliarias, hospitalarias y elaborar cuadros estadísticos de
ocurrencias.
n) Realizar la programación de los onomásticos del personal en pleno.
o) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Talento Humano.
b) Coordina con el personal de la Municipalidad.
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el
Subgerente de Talento Humano.
Requisitos

103
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Título de un centro de estudios superiores en la carrera de Trabajo social,


Sociólogo, Psicólogo y otros relacionado con la especialidad.
b) Experiencia en labores técnicas de la especialidad
c) Capacitación en Administración de Personal.

104
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO 6.4 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


6.2.5SUBGERENCIA DE TALENTO
HUMANO

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Emitir las planillas de remuneraciones y pensiones, que reconoce obligaciones
de pago a los servidores de la municipalidad, bajo todo tipo de modalidad de
contrato; así como de las pensiones y otras obligaciones sociales de la
municipalidad relacionada con los recursos humanos activos o pasivos.
b) Procesar las boletas de pago en forma mensual de todos los servidores y
obreros municipales.
c) Redactar informes de subsidios, quinquenios, CTS y otros beneficios de
funcionarios empleados, obreros y pensionistas.
d) Procesar las liquidaciones y beneficios sociales del personal obrero y empleado.
e) Elaborar las relaciones de los descuentos efectuados en las planillas.
f) Emitir las planillas electrónicas – PLAME- para el pago de personal municipal en
el banco de la nación, SUNAT, ONP, ESSALUD, SCRT, impuesto 5º y 4º
categoría.
g) Elaborar y presentar las planillas de aportes provisionales a las AFPs.
h) Realizar los trámites de liquidación con las AFPs.
i) Procesar y mantener toda la información relacionada al sistema de personal.
j) Procesar la boletas de pago en forma mensual de todos los servidores
municipales
k) Procesar toda la información relacionada al sistema de personal.
l) Elaborar el compromiso mensual del SIAF –GL de las planillas de pago mensual
del personal nombrado, designado, contratado permanente, CAS y de obreros.
m) Otras funciones que se le asignen.
Línea de autoridad y responsabilidad
a) Depende del Subgerente de personal
b) Coordina con el personal de la municipalidad
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el
Subgerente de personal

Requisitos
a) Titulo de las carreras técnicas en contabilidad, administración y otras
especialidades.

105
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Experiencia en labores técnicas de la especialidad.


c) Capacitación en la elaboración de AFPs, PDTS y planillas

106
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA MUNICIPAL

6.3 SUBGERENCIA DE
MAQUINARIAS Y EQUIPOS
CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE MAQUINARIAS Y 1


EQUIPOS
6.1 OFICINA DE MAQUINARIA Y EQUIPO

FUNCIONES ESPECÍFICAS
a) Administrar con criterio empresarial los servicios que presta, la maquinaria
pesada, equipos y vehículos menores, así como realizar el mantenimiento,
reparación de los vehículos, equipos y maquinaria pesada de la municipalidad
Distrital de Pichanaqui, y dar servicio de alquiler de maquinaria.
b) Programar, organizar y supervisar las labores de mantenimiento preventivo y
correctivo de maquinaria y equipo pesado, así como el control de la bitácora
para cada unidad móvil de la municipalidad.
c) Formular los anteproyectos de Presupuesto de Ingresos y Gastos, Flujo de Caja
y controlar la ejecución de los presupuestos aprobados, de acuerdo a la
normatividad vigente.
d) Elaborar y autorizar, de acuerdo a una programación, papeletas de salida de
vehículos, vales de combustible y lubricantes, así como las solicitudes de
servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos.
e) Presentar a la gerencia, el cuadro analítico de las horas trabajadas por cada
máquina.
f) Prever las necesidades de repuestos, combustibles y lubricantes en
coordinación con la gerencia de Administración.
g) Disponer la realización de los diferentes servicios, previa verificación del pago,
según el TUPA y/o TUSNE de servicios en la Unidad de tesorería.
h) Elaborar normas y directivas de procedimientos, tendientes a implementar un
mantenimiento preventivo del pool de maquinaria.
i) Llevar el control estadístico, pormenorizado de cada unidad vehicular.
j) Evaluar los pedidos de alquiler de maquinaria y equipo pesado, de acuerdo a
las tarifas vigentes y emitir el informe correspondiente.
k) Revisar los informes de los operadores de la maquinaria pesada y consolidarlos.
l) Efectuar supervisiones inopinadas a las zonas donde la maquinaria ha sido
asignada.

107
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

m) Coordinar con la Sub Gerencia de Obras para la programación y/o


reprogramación del servicio de maquinaria y equipo pesado.
n) Formular, proponer y administrar su presupuesto anual, el Plan Operativo
Institucional y la consecución de resultados establecidos en el Plan Estratégico
Institucional (POI) y el Plan Estratégico Institucional (PEI), en el ámbito de su
competencia
o) Implementar sistemas de control en base a los rendimientos preestablecidos.
p) Racionalizar y simplificar los procedimientos de la Unidad.
q) Otras funciones que le asigne la Gerencia de Administración.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Gerente Municipal.
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo y Sub gerencia de Linea que
requiera servicios de Maquinaria
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.
Requisitos
a) Título Profesional Universitario o técnico que incluya estudios
relacionados con la especialidad.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

108
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA MUNICIPAL


6.3 SUBGERENCIA DE MAQUINARIAS
Y EQUIPOS
CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE DE MAQUINARIAS 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Elaborar y conducir el Plan de Trabajo, Anual, mensual, semanal y diario para
atender con los servicios de maquinaria, previo conocimiento del Alcalde.
b) Apoyar a la elaboración de expedientes para licitaciones públicas en
adquisición de repuestos y maquinarias.
c) Coordinar con los comités multisectoriales, respecto a los programas de
programas multianuales de ejecución de obras en beneficio de la comunidad;
d) Realizar un informe situacional y Controlar que las maquinarias y unidades
tengas la documentación reglamentaria:
e) Controlar el consumo de combustible y lubricantes, así como repuestos, para
las maquinarias;
f) Controlar los parte diarios de los operadores y realizar resumen mensual de los
trabajos realizados por las maquinarias;
g) Verificar el parte diario de trabajo de las labores que se hayan realizado.
h) Otras funciones propias de su competencia que le sean asignadas por su jefe
inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de maquinaria y equipo.
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título técnico Profesional que incluya estudios relacionados con la
especialidad.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

109
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA MUNICIPAL


6.3 SUBGERENCIA DE
MAQUINARIAS Y EQUIPOS
CARGO TOTAL CÓDIGO

MECANICO I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Realizar actividades de mantenimiento de las unidades automotrices que


conforman el parque de maquinaria y equipo de la Municipalidad Distrital de
Pichanaqui.
b) Cumplir normas, directivas y procedimientos tendientes a implementar el
mantenimiento preventivo de las unidades de maquinaria y equipo pesado a su
cargo.
c) Velar por la operatividad permanente de la maquinaria o equipo a su cargo.
d) Realizar reparaciones mecánicas y eléctricas de motores, maquinaria y equipos
diversos; así como realizar el afinamiento de motores.
e) Diagnosticar las fallas de los vehículos para luego coordinar con el encargado
el pedido de repuestos para los vehículos del municipio.
f) Verificar el mantenimiento, reparación, montaje y adaptación de maquinarias y
equipos; así como cambiar platinos, condensadores, modelos de encendido,
bujías, bobinas de encendido, discos y bombas de embrague.
g) Efectuar el auxilio mecánico a los vehículos livianos y pesados que se malogran
en el transcurso del servicio.
h) Realizar a vehículos livianos y de carga pesada pruebas de campo, a efecto de
establecer las condiciones de seguridad de la reparación.
i) Llevar un registro estadístico diario del ingreso y salida de vehículos livianos y
pesados que han recibido algún servicio mecánico u otros similares.
j) Confeccionar, modificar o adaptar piezas metálicas de gran precisión.
k) Velar por la custodia y mantenimiento de las herramientas y equipos del taller a
su cargo.
l) Comprobar que los accesorios y/o piezas sean genuinos y estén de acuerdo con
las características solicitadas.
m) Otras funciones de su competencia que le sean asignadas por el Responsable
de la Unidad.

110
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de maquinaria y equipo.
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título técnico Profesional y/o acreditación de años relacionados con la
especialidad.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

111
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA MUNICIPAL


6.3 SUBGERENCIA DE
MAQUINARIAS Y EQUIPOS
CARGO TOTAL CÓDIGO

MECANICO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Evaluar en forma permanente el estado funcional de la maquinaria y equipo
pesado de la División.
b) Plantear propuestas de capacitación a los operadores de Maquinaria y Equipo
c) Supervisar y verificar la calidad de los trabajos de mantenimiento y/o
reparación de la maquinaria y equipo pesado de la Municipalidad que por su
complejidad se esté realizando por contrata a terceros.
d) Cumplir normas, directivas y procedimientos tendientes a implementar el
mantenimiento preventivo de las unidades de maquinaria y equipo pesado a su
cargo.
e) Velar por la operatividad permanente de la maquinaria o equipo a su cargo.
f) Diagnosticar las fallas de los vehículos para luego coordinar con el encargado el
pedido de repuestos para los vehículos del municipio.
g) Proponer y orientar en la adquisición de repuestos y mantenimiento de equipo
y maquinaria.
h) Efectuar el auxilio mecánico a los vehículos livianos y pesados que se malogran
en el transcurso del servicio.
i) Realizar a vehículos livianos y de carga pesada pruebas de campo, a efecto de
establecer las condiciones de seguridad de la reparación.
j) Velar por la custodia y mantenimiento de las herramientas y equipos a su
cargo.
k) Comprobar que los accesorios y/o piezas sean genuinos y estén de acuerdo con
las características solicitadas.
l) Otras funciones de su competencia que le sean asignadas por el Responsable
de la Subgerencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de la Unidad de maquinaria y equipo.
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título técnico Profesional y/o experiencia acreditada con la especialidad.

112
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.


c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

113
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA MUNICIPAL


6.3 SUBGERENCIA DE MAQUINARIAS
Y EQUIPOS
CARGO TOTAL CÓDIGO

TECNICO OPERADOR DE MAQUINARIA 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Conducir y operar tractores, moto niveladora, cargador frontal,
Retroexcavadora, excavadora sobre oruga, rodillos y otros equipos pesados
similares.
b) Ejecutar labores necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo de
maquinaria y equipo pesado y otros similares.
c) Cumplir normas, directivas y procedimientos tendientes a implementar el
mantenimiento preventivo de las unidades de maquinaria y equipo pesado a
su cargo.
d) Participar en la programación de las actividades técnico-administrativas
e) Realizar reparaciones y revisiones sencillas de maquinaria pesada.
f) Registrar, supervisar y controlar el consumo de combustibles, repuestos,
lubricantes y otros a través de vales de consumo y de la reparación y
mantenimiento de su maquinaria pesada y equipos a su cargo.
g) Mantener información solicitada sobre los costos y rendimientos de la
Unidad a su cargo.
h) Llevar en control de entrada y salida de la unidad y/o maquinaria y equipos
a su cargo a través de las papeletas de salida debidamente autorizadas
i) Velar por la operatividad permanente de la maquinaria o equipo a su cargo.
j) Otras funciones de su competencia que le sean asignadas por el jefe de la
unidad.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende Sub gerente de maquinaria y equipo.
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título técnico Profesional que incluya estudios relacionados con operación de
maquinaria pesada.
b) Amplia experiencia en labores técnicos de la especialidad.
c) Capacitación especializada en el área.

114
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

115
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Órganos de Apoyo Gerencia municipal


6.3 Subgerencia de Maquinarias y
Equipos
CARGO TOTAL CÓDIGO

Chofer III 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Conducir vehículos motorizaos livianos y/o pesado para transporte de carga en
zonas urbanas y rurales.
b) Mantener un inventario de suministros (repuestos, lubricantes y otros) y las
herramientas a su cargo.
c) Efectuar viajes interprovinciales en comisión de servicio.
d) Atender los requerimientos del servicio de la gerencia
e) Transportar cargamento delicado o peligroso.
f) Ejecutar el canje de los vales de combustible y lubricante asignado al vehículo
a su cargo.
g) Formular, ejecutar y controlar el Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo
de los vehículos de la municipalidad.
h) Elaborar cuadros, resúmenes, formatos, fichas relacionados a su área
i) Cumplir normas, directivas y procedimientos tendientes a implementar un
mantenimiento preventivo del vehículo a su cargo.
j) Llevar el control estadístico pormenorizado del vehículo a su cargo.
k) Apoyar al personal de residentes o personal de obras, en el cumplimiento de
sus FUNCIONES ESPECÍFICAS: establecidas.
l) Prestar servicio eficiente de conductor, demostrando puntualidad, disciplina,
honradez y con respeto a los derechos humanos.
m) Dar cumplimiento a las consignas y disposiciones dadas con relación al servicio
que presta como chofer.
n) Conocer las rutas a nivel provincial y regional, para brindar un eficiente servicio
de su competencia.
o) Asistir puntualmente a su centro de trabajo.
p) Informar sobre el avance de las actividades realizadas durante el día.
q) Informar el estado situacional del vehículo asignado al desempeño de sus
labores.
r) Otras funciones de naturaleza similar y de su competencia que le sean
asignadas por el Responsable de la unidad de Maquinaria.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de maquinaria y equipo .

116
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.


c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Instrucción secundaria completa.
b) Brevete profesional actualizado AIIIB.
c) Certificado en Mecánica Automotriz.
d) Experiencia en la conducción de vehículos motorizados.

117
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Órganos de Apoyo Gerencia municipal


6.3 Subgerencia de Maquinarias y
Equipos
CARGO TOTAL CÓDIGO

Chofer II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Conducir vehículos motorizados livianos en zonas urbanas y rurales.
b) Mantener un inventario de suministros (repuestos, lubricantes y otros) y las
herramientas a su cargo.
c) Efectuar viajes interprovinciales en comisión de servicio.
d) Atender los requerimientos del servicio de la gerencia
e) Transportar cargamento delicado o peligroso.
f) Ejecutar el canje de los vales de combustible y lubricante asignado al vehículo
a su cargo.
g) Formular, ejecutar y controlar el Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo
del vehiculo a su cargo .
h) Elaborar cuadros, resúmenes, formatos, fichas relacionados a su área
i) Cumplir normas, directivas y procedimientos tendientes a implementar un
mantenimiento preventivo del vehículo a su cargo.
j) Llevar el control estadístico pormenorizado del vehículo a su cargo.
k) Apoyar al personal de residentes o personal de obras, en el cumplimiento de
sus funciones específicas: establecidas.
l) Prestar servicio eficiente de conductor, demostrando puntualidad, disciplina,
honradez y con respeto a los derechos humanos.
m) Dar cumplimiento a las consignas y disposiciones dadas con relación al servicio
que presta como chofer.
n) Conocer las rutas a nivel provincial y regional, para brindar un eficiente servicio
de su competencia.
o) Asistir puntualmente a su centro de trabajo.
p) Informar sobre el avance de las actividades realizadas durante el día.
q) Informar el estado situacional del vehículo asignado al desempeño de sus
labores.
r) Otras funciones de naturaleza similar y de su competencia que le sean
asignadas por el Responsable de la unidad de Maquinaria.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de maquinaria y equipo.
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

118
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos
a) Instrucción secundaria completa.
b) Brevete profesional actualizado AIIB
c) Certificado en Mecánica Automotriz.
d) Experiencia en la conducción de vehículos motorizados.

119
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

OFICINA DE EJECUCIÓN COACTIVA

120
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA MUNICIPAL


6.4 SUBGERENCIA DE EJECUCION
COACTIVA
CARGO TOTAL CÓDIGO

EJECUTOR COACTIVO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Es el titular del procedimiento y ejerce a nombre de la entidad, las acciones de
coerción para el cumplimiento de la obligación, y no puede delegar en otras
personas y/o dependencias e! ejercicio de las acciones de ejecución forzosa;
b) Exigir la obligación y cumplimiento coercitivo de toda Resolución administrativa
y Tributaria emitida conforme a Ley, así como las Ordenes de Pago y la deuda
constituida por las cuotas de amortización de las deudas materia de
aplazamiento o fraccionamiento pendientes de pago y cuando se incumplan las
condiciones del beneficio;
c) Elaborar y suscribir la resolución de los recursos interpuestos, acreditando su
debida identificación para firmar las resoluciones de ejecución coactiva
conforme al D.S.69-2003-EF;
d) Ejecutar las garantías otorgadas a favor de la entidad, así como exigir las
costas y gastos incurridos por la entidad (infractor) durante la tramitación del
procedimiento, ciñéndose al arancel de costas procesales aprobadas conforme
a Ley;
e) Disponer por Caja el cobro de multas administrativas distintas a las tributarias y
obligaciones económicas provenientes de sanciones impuestas por el Poder
Judicial;
f) Realizar demoliciones por construcciones clandestinas de cercos o similares,
reparaciones en edificios, salas de espectáculos o locales públicos, clausura de
locales o servicios y adecuación a reglamentos de urbanización o disposiciones
municipales y/o similares con excepción de regímenes especiales;
g) Efectuar actos de coerción para cobro o ejecución de obras, suspensiones,
paralizaciones, modificación o destrucción de las mismas que provengan de
actos administrativos de cualquier entidad, salvo regímenes especiales:
h) Trabar medidas cautelares previos para garantizar el pago de las dudas
administrativas y tributarias;
i) Ejecutar embargos en forma de intervención en recaudación, información o
administración de bienes en calidad de depósito o
j) comiso conservativo, como inscripción según Ley;
k) Establecer la tasación y remate de los bienes embargados, los que se ejecutará
de acuerdo a las normas del Código Procesal Civil;
l) Recurrir a toda fuente de información, interna o externa a efecto de determinar
el patrimonio del deudor y posibilitar el éxito de la recuperación del adeudo;
m) Participar en los operativos de cumplimiento de las disposiciones legales de
Tránsito y Transporte Urbano, así como las

121
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

n) Ordenanzas Municipales de diversa naturaleza y que sean de su competencia;


o) Realizar de oficio o a instancia de parte, las correcciones a que haya lugar en
los procesos de Ejecución Coactiva;
p) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética de la Función Pública;
q) Otras funciones inherentes al cargo que disponga la Ley N°26979 y el D.S
N°69-2003-EF.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Gerente Muniicpal .
b) Coordina con el personal de Unidades generadoras de Ingresos y
recaudacion.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título de Abogado colegiado o revalidado conforme a Ley y que incluya
estudios relacionados con la especialidad.
b) No haber sido destituido de la carrera judicial, Ministerio Público o de la
Administración Pública por medida disciplinaria, ni de !a actividad privada por
causa o falta grave
c) Tener conocimiento y experiencia administrativa y/o tributaria.
d) Los otros que estipula el artículo 4° de la de ejecución coactiva.

122
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ÓRGANOS DE APOYO GERENCIA MUNICIPAL


6.4 SUBGERENCIA DE EJECUCION
COACTIVA
CARGO TOTAL CÓDIGO

AUXILIAR COACTIVO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Reccpcionar, verificar y registrar cargos de deuda exigible mediante acción de
coerción para su cobranza tal como: Resoluciones de Determinación y/o Multa,
Ordenes de Pago, cuotas de amortización de la deuda materia de aplazamiento
o fraccionamiento no pagados en los plazos establecidos, etc., los mismos que
son transferidos al Ejecutor Coactivo;
b) Apcrturar cuentas corrientes de cobranza coactiva, estableciendo cargos,
abonos, devoluciones y saldos, así como controlar la efectivización de
cobranzas, emitiendo informes correspondientes;
c) Rccepcionar, verificar, clasificar, registrar, procesar y archivar documentación
de cobranza coactiva a su cargo;
d) Realizar conciliaciones mensuales con el encargado cuenta correntista, sobre
ejecución de cobranza coactiva;
e) Coordinar con e! depositario sobre la organización, custodia y mantenimiento
de los bienes embargados que se . encuentren en el depósito Municipal;
f) Controlar y coordinar la entrega de recaudación efectuada a la Sub Gerencia de
Tesorería;
g) Realizar arqueos y conciliaciones mensuales del movimiento de cobranzas, con
los Auxiliares Coactivos, a fin de determinar los saldos y/o existencia;
h) Elaborar los proveídos tanto de agotamiento de la vía previa, como de
ejecución para su cobro;
i) Elaborar semestralmente cuadros de los expedientes en cantidad como en
dinero que son remitidos a Ejecución Coactiva;
j) Cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública; así como el Código de Ética de la Función Pública;
k) Las demás que le asigne el jefe inmediato superior, y que sean de su
competencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente Muniicpal .
b) Coordina con el personal de Unidades generadoras de Ingresos y
recaudacion.

123
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo


Requisitos
a) Titulo Profesional Universitario con estudios relacionados de Ejecución Coactiva
b) Experiencia mínima de 03 años en la especialidad
c) Capacitación en los últimos 2 años en Gestión Pública

124
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7 ÓRGANOS DE LÍNEA

125
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7 ÓRGANOS de Línea 7.1 Gerencia de Administración


Tributaria

CARGO TOTAL CÓDIGO

Gerente de Administración tributaria 1

7.21GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Programar, supervisar y controlar la implementación del sistema de
administración tributaria que garantice y asegure el control de la recaudación y
captación de tributos y, la obtención de rentas municipales;
b) Disponer la publicación de los formularios de declaración jurada, normatividad,
plazos y cronogramas de pago de los impuestos, arbitrios y otros; así como
exhibir los mismos en los lugares visibles de la Municipalidad;
c) Coordinar con la Sub Gerencia de Fiscalización, el control de cumplimiento de
las disposiciones legales y reglamentarias de carácter nacional y municipal que
regulan las actividades relacionadas con procedimientos administrativos propias
de la Gerencia;
a) Cumplir y hacer cumplir los plazos de presentación de obligaciones tributarias
de los impuestos predial y vehicular; así como los correspondientes al pago de
impuestos conforme con la Ley de Tributación Municipal y el Código Tributario
vigente;
b) Supervisar y controlar la organización, ejecución y control de los programas de
fiscalización de los tributos municipales, orientados al cumplimiento de las
obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes;
c) Emitir las resoluciones de determinación y resoluciones de multas tributarias,
producto de las acciones de fiscalización ejecutadas;
d) Coordinar con el Ejecutor Coactivo los actos y medidas de coerción para hacer
efectiva la cobranza de la deuda tributaria y no tributaria;
e) Supervisar y controlar la ejecución de la cobranza de alquileres de puestos en
los mercados y de bienes inmuebles de propiedad municipal; así como
proponer la cuantía de los alquileres y tasas por el uso de dichos bienes;
f) Proponer a la Gerencia de Planificación y Presupuesto la proyección de ingresos
corrientes (impuestos, tasas, servicios, contribuciones, etc.) para la formulación

126
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

del presupuesto del ejercicio siguiente, teniendo en cuenta las políticas de


recuperación de rentas y el comportamiento histórico de los mismos;
Formular planes de desarrollo económico financiero, que contemple el
fortalecimiento de las finanzas,
d) Supervisar y controlar el Plan Operativo Institucional y la consecución de
resultados establecidos en el Plan Estratégico Institucional de su gerencia; así
como elaborar la estadística de las acciones y resultados de su ejecución;
e) Resolver los procedimientos administrativos y servicios prestados en
exclusividad, contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos -
TUPA vigente, emitiendo las resoluciones en primera instancia administrativa;
f) Cumplir y hacer cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como
la implementación de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control
Institucional;
g) Otras que le asigne la Gerencia Municipal y que sean de su competencia.
.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente Municipal.
b) Coordina con el personal de su gerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título Profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la
especialidad.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

127
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


TRIBUTARIA

CARGO TOTAL CÓDIGO

SECRETARIA II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Recepcionar, registrar, distribuir, hacer el seguimiento y archivar la
documentación de la Gerencia de Administración Tributaria
b) Organizar y clasificar la documentación interna y externa de la Unidad mediante
el sistema alfabético y numérico.
c) Ejecutar y coordinar actividades de apoyo secretarial y demás funciones
propias.
d) Canalizar relaciones directas con las demás Unidades Orgánicas.
e) Preparar informes periódicamente de la Gerencia de Administración Tributaria y
servicios
f) Supervisar y ejecutar sistema de administración documentaria.
g) Evaluar y seleccionar documentos, proponiendo su transferencia al archivo
pasivo.
h) Orientar sobre las gestiones a realizar y la situación del expediente.
i) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones señaladas
por la Gerencia, ya sean estos informes constancias, oficios, notificaciones, etc.
j) Concertar las citas respectivas.
k) Preparar y ordenar la documentación para reuniones.
l) Coordinar reuniones y preparar a agenda respectiva.
m) Custodiar los materiales y muebles a su cargo.
n) Atender y orientar al público, brindando información de las gestiones a realizar
o) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética, a fin de cumplir sus funciones
con integridad y valores éticos que contribuyan al desempeño eficaz, eficiente y
diligente de las tareas asignadas.
p) Otras funciones que le asigne la Jefatura.

Línea de Autoridad y responsabilidad


a) Depende del Gerente de Administración
b) Coordina con el personal de la gerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas.

Requisitos
a) Título y/o estudios de Secretariado ejecutivo, administración , computación.

128
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Experiencia en labores administrativas de oficina y supervisión de personal


auxiliar.

129
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.1.1 SUBGERENCIA DE RECAUDACIÓN Y ORIENTACIÓN TRIBUTARIA

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN


TRIBUTARIA
7.1.1 SUBGERENCIA DE RECAUDACIÓN
Y ORIENTACIÓN TRIBUTARIA

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE RECAUDACIÓN Y 1
ORIENTACIÓN TRIBUTARIA

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Programar, controlar y supervisar las actividades del sistema de cobranza
ordinaria de la municipalidad, en coordinación con la Sub Gerencia de
Tesorería;
b) Programar y controlar la cobranza de alquileres de puestos en los mercados y
de bienes inmuebles de propiedad municipal, manteniendo actualizada las
cuentas corrientes individualizadas, en coordinación con las dependencias
municipales respectivas;
c) Establecer y controlar las cuentas corrientes de contribuyentes, así como
controlar los aplazamientos y/o fraccionamientos concedidos y mantener
informado a la Gerencia de Administración Tributaria;
d) Establecer el rendimiento de cobranza mensual y anual de la deuda tributaria y
no tributaria, determinando los saldos pendientes de cobranza; así como
efectuar la conciliación mensual de cuentas con la Sub Gerencia de
Contabilidad;
e) Coordinar y controlar la ejecución de ingresos y de cobranza coactiva por
infracciones al reglamento de tránsito y transporte urbano; así como asumir la
responsabilidad de su archivo y custodia de los mismos;
f) Efectuar el seguimiento, control y monitoreo del cumplimiento de las metas de
ejecución de presupuesto de ingresos, emitiendo los informes mensuales de
rendimiento;
g) Efectuar el análisis y conciliación de recibos de pagos efectuados por los
contribuyentes y el público usuario en general, estableciendo la cuadratura
entre lo emitido y lo cobrado; a fin de garantizar la conformidad de los mismos;
h) Organizar, establecer y mantener actualizado el Padrón Único de
Contribuyentes de los diferentes tributos que administra;
i) Programar y controlar la emisión de órdenes de pago por obligaciones
tributarias y de rentas, así como de especies valoradas;
j) Organizar el registro de cobranzas efectuadas por bancos, tesorería municipal y
por recaudadores, efectuando arqueos periódicos;

130
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

k) Coordinar con el ejecutor coactivo las acciones de liquidación de las costas de


la deuda tributaria ciñéndose al arancel vigente. Conforme a Ley;

l) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Institucional y la consecución de


resultados establecidos en el Plan Estratégico Institucional de su dependencia;
así como elaborar la estadística de las acciones y resultados de su ejecución;
m) Dar trámite a los procedimientos administrativos de su competencia emitiendo
los informes técnicos correspondientes, en observancia con el Texto Único de
Procedimientos Administrativos - TUPA, vigente;
n) Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la
implementación de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control
Institucional;
o) Otras que le asigne la Gerencia de Administración Tributaria y que sean de su
competencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Administración tributaria
b) Coordina con el personal a su cargo y las demás unidades orgánicas para el
adecuado Cumplimiento de sus funciones.
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente
de Administración.

Requisitos
a) Título o bachiller de Abogacía, Contador Público, economista o administración.
b) Capacitación especializada en tributación municipal.
c) Experiencia en la conducción de programas de Tributación.
d) Experiencia en conducción de personal.

131
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
7.1.1 SUBGERENCIA DE
RECAUDACIÓN Y ORIENTACIÓN
TRIBUTARIA

CARGO TOTAL CÓDIGO

ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

Planificar programas de investigación, análisis y aplicación del sistema tributario.

a) Elaborar el calendario de obligaciones tributarias y su difusión.


b) Centralizar, organizar y ejecutar acciones de orientación al contribuyente.
c) Diseñar y administrar los padrones digitalizados de los contribuyentes.
d) Calificar las declaraciones juradas de los contribuyentes.
e) Elaborar informes técnicos para la Alta Dirección acerca del desarrollo de los
planes y programas del sistema tributario.
f) Informar al Jefe inmediato sobre las dificultades o problemas que se presenten en
el desempeño de sus funciones.
g) Preparar programas de orientación a los contribuyentes en general
h) Acotar los tributos y generar las multas por infracción tributaria.
i) Regular, proponer y evaluar las cobranzas.
j) Orientar y asesorar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias.
k) Emitir opinión técnica en informes y proyectos de carácter tributario especializado.
l) Asesorar en el área de la especialidad.
m) Integrar comisiones en representación de la Municipalidad, en aspectos
relacionados con la función y colaborar en la formulación de política tributaria
n) Participar en la formulación de política tributaria.
o) Organizar y ejecutar el sistema de control de autorizaciones y recaudadores,
cuentas corrientes de los contribuyentes.
p) Otras funciones que se le asigne en aspectos de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Recaudación y orientación tributaria
b) Coordina con el personal a su cargo y las demás unidades orgánicas para el
adecuado Cumplimiento de sus funciones.

132
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente


de Administración Tributaria.

Requisitos
a) Estudios de contador, economista o administración o afines.
b) Capacitación especializada en tributación municipal.
c) Experiencia en la conducción de programas de Tributación.

133
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
7.1.1 SUBGERENCIA DE
RECAUDACIÓN Y ORIENTACIÓN
TRIBUTARIA

CARGO TOTAL CÓDIGO

NOTIFICADOR Y GES. DE 1
COBRANZAS

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Ejecutar la recaudación de los tributos, arbitrios, tasas y otras y rentas municipales
establecidas.
b) Efectuar recaudación de giros fijos y menores
c) Registrar, custodiar y controlar las especies valoradas a su cargo.
d) Formular el Parte Diario de la cobranza efectuada.
e) Entregar diariamente el dinero recaudado al encargado de Recaudación.
f) Informar sobre los recibos no cancelados oportunamente.
g) Elaborar resúmenes mensuales del estado de la cobranza.
h) Mantener las cobranzas inalterables y exactas para cualquier arqueo sorpresivo
que se efectúe
i) Llevar el control ordenado de los recibos y valores que se encuentren bajo su
custodia
j) Prestar apoyo en las acciones que se le solicite en la Sub Gerencia de Rentas.
k) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Recaudación y orientación tributaria
b) Coordina con el personal de su unidad y las demás unidades orgánicas para el
adecuado Cumplimiento de sus funciones.
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente
de Administración.

Requisitos
e) Estudios técnicos de contador, administración o afines.
f) Capacitación especializada en tributación municipal.
g) Experiencia en la conducción de programas de Tributación.

134
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
7.1.2SUBGERENCIA DE REGISTRO
TRIBUTARIO

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE REGISTRO 1
TRIBUTARIO
7.1.2 SUBGERENCIA DE REGISTRO TRIBUTARIO

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Programar, controlar y coordinar las actividades de la Subgerencia.


b) Dirigir la organización del archivo digital y físico de las declaraciones juradas de
carácter tributario municipal recibidas;
c) Implementar la publicación oportuna en el portal electrónico de la
Municipalidad de los formularios de declaración jurada, legislación, plazos y
cronogramas de pago de impuestos, tasa y otros; así como exhibir los mismos
en los lugares visibles de la Municipalidad;
d) Programar el proceso de digitalización de las declaraciones juradas de
impuestos recibidos físicamente y/o actualizar la base de datos y valores de
acuerdo a la variación de valores arancelarios en cada ejercicio presupuestal;
e) Cumplir y hacer cumplir los plazos de presentación de obligaciones tributarias
de los Impuestos predial y vehicular; así como los correspondientes al pago de
impuestos conforme con la ley de tributación municipal y el código tributario
vigente;
f) Emitir informes para las certificaciones y constancias de documentos que
registran en el archivo periférico de la Gerencia de Administración Tributaria;
g) Impartir y divulgar permanentemente las normas de carácter tributario al
personal a su cargo; coordinando e instruyendo para su correcta aplicación de
las mismas;
h) Orientar y brindar información al público usuario y contribuyente en asuntos
tributarios, para el cumplimiento de sus obligaciones formales y sustanciales;
i) Dirigir y controlar la actualización de reajustes e interés moratorio de aplicación
en la administración de Impuestos según corresponda;
j) Instruir, abastecer, inventariar y controlar las Especies Valoradas y No
Valoradas, que involucra el suministro de formatos de Papeletas de Tránsito;
las Actas de Transporte, las Actas de Inspección y otras en coordinación con las
unidades orgánicas competentes;
k) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Institucional y la consecución de
resultados establecidos en el Plan Estratégico Institucional de su dependencia;
así como elaborar la estadística de las acciones y resultados de su ejecución;

135
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

l) Dar trámite a los procedimientos administrativos de su competencia emitiendo


los informes técnicos correspondientes, en observancia con el Texto Único de
Procedimientos Administrativos — TUPA, vigente;
m) Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la
implementación de las recomendaciones emitidas por el órgano de Control
Institucional;
n) Otras que le asigne la Gerencia de Administración Tributaria y que sean de su
competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

a) Depende del Gerente de administración tributaria.


b) Coordina con el personal a su cargo y las demás unidades orgánicas para el
adecuado Cumplimiento de sus funciones.
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente
de Administración.

Requisitos

a) Estudios de Economista, Contador, Administración o afines.


b) Experiencia mínima de 3 años en Administración Tributaria.
c) Conocimientos en programas informáticos

136
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
7.1.2SUBGERENCIA DE REGISTRO
TRIBUTARIO

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADM. REG. TRIB. 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Recepcionar, registrar, clasificar y ordenar los expedientes según fecha de


recepción o prioridad para su resolución;
b) Recabar del archivo periférico las declaraciones juradas y/o antecedentes para
reproceso y confrontación;
c) Dar cursos a los trámites de expedientes de carácter administrativo y/o
tributario elaborando informes, dictámenes técnicos, proyectos de Resoluciones
Gerenciales, y proveídos correspondientes, dentro de los términos establecidos
en el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA vigente, así como
remitir los expedientes concluidos al archivo ;
d) Organizar y llevar el archivo de dispositivos legales de carácter tributario y
administrativo inherentes a su cargo;
e) Orientar y asesorar al contribuyente en materia tributaria, informando y
absolviendo las consultas respectivas; así como analizar los problemas
detectados y proponer alternativas de solución,
f) Rccepcionar y revisar las Declaraciones Juradas de obligaciones tributarias,
asignando los códigos correspondientes, así como provisionarse de las
normatividades tributarias vigentes;
g) Clasificar y registrar las declaraciones Juradas recepcionadas en forma diaria y
entregar al encargado de Archivo las declaraciones por tributos, con una
relación adjunta en original y dos copias: una para la Sub Gerencia y otra para
el emisor, en cuanto a las declaraciones emitidas por sistema informar
diariamente mediante reportes a la SubGerencia;
h) Orientar y asesorar al público contribuyente en la formulación de Declaraciones
Juradas;
i) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y el Código de Ética de la Función Pública;
j) Las demás que le asigne el Sub Gerente de Registro Tributario y que sean de
su competencia.

137
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
7.1.2 SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN
TRIBUTARIA

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE FISCALIZACIÓN 1
TRIBUTARIA

7.5.1 SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Programar, controlar y supervisar las acciones de fiscalización de impuestos:


predial, alcabala ; así como detectar omisos, evasores y morosos de
obligaciones tributarias e incorporarlos como sujetos pasivos del tributo;
b) Dirigir, controlar y supervisar se procese la información de fiscalización
ejecutada con oportunidad, emitiendo dictámenes y/o informes de acotación y
liquidación de obligaciones tributarias; así como emitir informes técnicos a las
reclamaciones formuladas, en estricta observancia del código tributario y otras
normas aliñes;
c) Dirigir y controlar las verificaciones o comprobaciones en campo de las
declaraciones juradas del impuesto predial recibidas; así como los programados
de oficio, orientados a determinar el ocultamiento de materia imponible y
ampliar la base tributaria;
d) Dirigir, controlar y supervisar la ejecución de los planes y programas de
fiscalización relacionados con la recaudación de impuestos: predial, vehicular y
alcabala; así como de los arbitrios municipales;
e) Coordinar y proponer la suscripción de convenios de intercambio de
información con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria-
SUNAT, Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP, orientados
a detectar omisos y/o evasores del pago de impuestos;
f) Dirigir, controlar la ejecución de programas de sensibilización y educación
tributaria dirigida a la población en general, orientado a motivar y despertar la
conciencia tributaria;
g) Coordinar con la Sub Gerencia de Fiscalización Administrativa para ejecutar
programas conjuntos de fiscalización en general, orientados a optimizar las
intervenciones a predios y/o locales objeto de fiscalización;
h) Formular, proponer y ejecutar planes y programas relacionados con el
incremento de la base tributaria. incorporando nuevos contribuyentes al

138
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

sistema en coordinación con la Sub Gerencia de Registro Tributario y Sub


Gerencia de Recaudación;
i) Formular, controlar y evaluar el Plan Operativo Institucional y la consecución de
resultados establecidos en el Plan Estratégico Institucional de su dependencia;
así como elaborar la estadística de las acciones y resultados de su ejecución;
j) Dar trámite a los procedimientos administrativos de su competencia emitiendo
los informes técnicos correspondientes, en observancia con el Texto Único de
Procedimientos Administrativos - TUPA, vigente;
k) Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la
¡implementación de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control
Institucional;
l) Otras que le asigne la Gerencia de Administración Tributaria y que sean de su
competencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de administración tributaria.
b) Coordina con el personal a su cargo y las demás unidades orgánicas para el
adecuado Cumplimiento de sus funciones.
c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente
de Administración.

Requisitos

a) Profesional Universitario en Economía, Contabilidad, administración o afines


b) Experiencia mínima de 03 años en Gestión Pública.
c) Eestudios en la especialidad Conocimientos en informática.

139
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
7.1.2 SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN
TRIBUTARIA

CARGO TOTAL CÓDIGO

ESPECIALISTA EN TRIBUTACION I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Organizar y ejecutar acciones de fiscalización tributaria a fin de detectar y
sancionar a los contribuyentes omisos y morosos en el pago de sus tributos
municipales.
b) Mantener actualizado el registro de fiscalización tributaria.
c) Emitir opinión técnica en informes y proyectos de carácter tributario
especializado.
d) Asesorar en el área de la especialidad.
e) Elaborar y ejecutar el Programa Anual de Fiscalización Tributaria.
f) Programar y efectuar las inspecciones de campo a fin de detectar
irregularidades en la base de datos de los contribuyentes y no contribuyentes.
g) Analizar los problemas detectados y sugerir alternativas preliminares de
solución.
h) Colaborar en el estudio y desarrollo de temas de carácter tributario
presentando los informes parciales a que hubiera lugar.
i) Controlar el rendimiento de los bienes inmuebles de propiedad de la
Municipalidad, que genere ingresos
j) Realizar las acotaciones, liquidaciones y recibos de los contribuyentes, para
todos los tributos y rentas.
k) Absolver consultas de índole tributaria, que soliciten los usuarios
l) Formular los documentos necesarios para las acciones de fiscalización y
tributación. Realizar acciones de campo para detectar los contribuyentes
morosos.
m) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Fiscalización Tributaria
b) Coordina con el personal de su área para el cumplimiento de sus
funciones.

140
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Es responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el


Gerente de Administración.

Requisitos
a) Estudios de contador, economista o administración o afines.
b) Capacitación especializada en tributación municipal.
c) Experiencia en la conducción de programas de Tributación.

141
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.1 GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
7.1.2 SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN
TRIBUTARIA

CARGO TOTAL CÓDIGO

TÉCNICO EN TRIBUTACIÓN II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Ejecutar y coordinar las actividades relacionadas con el registro, procesamiento,
clasificación, verificación y archivo del movimiento documentario de
fiscalización.
b) Efectuar inspecciones técnicas (mensuramiento) a predios previa notificación
de requerimiento.
c) Presentar la hoja de inspección y mensuramiento debidamente elaborado y
firmado
d) Efectuar la fiscalización de predios a efectos de determinar la nueva base
imponible
e) Recoger información y elaborar el padrón de contribuyentes verificados y/o
fiscalizados
f) Emitir opinión técnica de expedientes, sobre reclamos de los contribuyentes.
g) Verificar procedimientos técnicos y emitir los informes respectivos.
h) Dar información relativa al área de su competencia.
i) Otras funciones que le fueran asignadas en asuntos de su competencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Fiscalización Tributaria
b) Coordina con el personal de su área para el cumplimiento de sus funciones.
c) Es responsable de las funciones
Requisitos
a) Estudios técnicos referentes al área.
b) Capacitación en tributación municipal.
c) Experiencia en la conducción de trabajos similares.

142
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.2 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO

CARGO TOTAL CÓDIGO

GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO 1

7.2 GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Planifica, coordina, dirige y supervisa las actividades de la unidad a su cargo.
b) Busca articular y/o complementar iniciativas privadas y/o de organizaciones no
gubernamentales que favorezcan el desarrollo económico de la localidad.
c) Apoya el desarrollo, aplicación y control de estrategias de desarrollo económico
promovidas por otras entidades del gobierno (a nivel central, regional o de
otros gobiernos locales).
d) Dirige y diseña Servicios de Desarrollo Empresarial (S.D.E.) enfocados hacia la
MYPE.
e) Elaborar el Presupuesto de la Sub Gerencia y las modificaciones en el ámbito de
su competencia.
f) Analizar la normatividad vigente y aplicable en la ejecución del Presupuesto
Anual de la Sub Gerencia.
g) Realiza estudios y presenta recomendaciones para el desarrollo de políticas
Desarrollo Local
h) Elaborar convenios que favorezcan a la Gerencia y la municipalidad en
Desarrollo Local.
i) Identificar a los Actores Principales y sus vínculos con el Desarrollo local.
j) Analizar las dimensiones del desarrollo Local.
k) Estudiar, formular y/o además normas y Procedimientos Técnicos
Administrativo para el desarrollo de actividades en el ámbito de su
competencia.
l) Elaborar normas para el Desarrollo Económico Local. y efectuar un seguimiento
para su aprobación.
m) Llevar actualizado un registro de diferentes Centros Comerciales, Industriales,
Servicios y otro.
n) Coordinar con diferentes Oficinas de similares funciones
o) Cumplir otras funciones incoherentes al cargo y su Especialidad.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente municipal
b) Tiene mando sobre el personal de las Sub Gerencias de Desarrollo
Económico

143
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Es responsable de las funciones asignadas


Requisitos
a) Título Profesional Universitario (de preferencia Economista Ingeniero
agrícola, agropecuario), que incluya estudios relacionados con la
especialidad con amplia experiencia en el cargo.
b) Experiencia en la conducción de programas relacionados con la
especialidad.
c) Capacitación especializada en planificación y proyectos económicos.

144
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.1 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Supervisar las actividades semanales de las unidades a cargo de la Unidad, las
cuales deben elaborar informes semanales según disposición.
b) Hacer cargos de documentos con proveídos y/o oficios, cartas, memorandos
dirigidos a diferentes Oficinas.
c) Preparar oficios, informes, memorandos, cartas institucionales o internas,
según la necesidad.
d) Recepcionar y registrar documentos diarios de solicitudes de requerimiento.
e) Registrar el ingreso y/o salida de materiales.
f) Coordinar y verificar junto con los especialistas la calidad de material.
g) Utilizar el correo electrónico institucional como herramienta de coordinación y
gestión.
h) Otras funciones que le asigne el Gerente de Desarrollo económico.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente Municipal
b) Coordina con el personal de las Sub Gerencias de Desarrollo Económico.
c) Es responsable de las funciones asignadas
Requisitos

a) Estudio en Instituto Superior Tecnológico; otros estudios relacionados al área.


b) Capacitación especializada en el área.

145
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.2. GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
6.1.1 SUBGERENCIA DE DESARROLLO
AGROPECUARIO

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE DESARROLLO 1
AGROPECUARIO

7.2.1 SUBGERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Formular y evaluar el Plan de Desarrollo estratégico del sector agropecuario de
la jurisdicción.
b) Promover y organizar la formación de organizaciones de agricultores en
jurisdicción del distrito
c) Organizar, dirigir y supervisar el Vivero Municipal mediante implementación,
equipamiento, producción y comercialización de los plantones de frutales y/u
ornamentales.
d) Planificar, coordinar, gestionar y promover la organización, evento de
capacitación y asistencia técnica a favor de los agricultores el proceso de
transferencia tecnológica sostenible del distrito.
e) Planear, gestionar y coordinar la comercialización de insumos y materiales
agrícolas veterinarios y semillas.
f) Supervisar y asegurar que los agricultores cuenten con el apoyo y la asistencia
técnica de la Municipalidad y de otras organizaciones competentes.
g) Planear y alcanzar propuesta para la implementación de programas y proyectos
relacionados con la promoción y desarrollo agropecuario y la producción
agroindustrial en el distrito.
h) Organizar, gestionar y promover la participación de los agricultores en la
ejecución de proyectos de inversión de producción agraria.
i) Proponer convenios interinstitucionales con entidades, universidades, que
desarrollen actividades agropecuarias a favor del distrito de Pichanaqui
j) Cumplir con las demás funciones delegadas por la Gerencia Municipal.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


d) Depende del Gerente Municipal
e) Coordina con el personal de las Sub Gerencias de Desarrollo Económico.
f) Es responsable de las funciones asignadas
Requisitos

146
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Título Profesional Universitario (Ingeniero en ciencias agrarias, agrónomo,


forestal o afines), que incluya estudios relacionados con la especialidad con
amplia experiencia en el cargo.
b) Experiencia en la conducción de programas relacionados con la
especialidad.
c) Capacitación especializada en planificación y proyectos productivos.

147
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.2. GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.1. SUBGERENCIA DE DESARROLLO
AGROPECUARIO

CARGO TOTAL CÓDIGO

ESPECIALISTA EN AGRONEGOCIOS 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Diseñar y formular TDR o PDT relacionados al área con el fin de resolver los
problemas de la agricultura y la producción pecuaria.
b) Ejecutar actividades complementarias de apoyo a la Gerencia de Desarrollo
c) Económico y Social.
d) Colaborar con la programación de actividades técnico-administrativas de la
Subgerencia.
e) Apoyar en las labores de encuestas, publicidad, trabajos de grupo y eventos
diversos.
f) Elaborar lineamientos para formulación de propuestas y proyectos para el
desarrollo de agro negocios en el distrito.
g) Diseñar mecanismos para el seguimiento y evaluación de propuestas y
proyectos del sector agropecuario para su transformación y comercialización.
h) Programar charlas de sensibilización, talleres de capacitación y asesoría
personalizada en temas de gestión empresarial.
i) Brindar servicios de información y orientación a los interesados en emprender y
crear sus propios negocios y empresas
j) Elaborar estrategias de cambio para el rápido acceso al mercado formal de los
productores agropecuarios.
k) Diseñar estrategias de generación económica en el distrito capital proponiendo
facilidades administrativas y tributarias a la pequeña, mediana y gran empresa,
orientados a la promoción de nuevos puestos de trabajo.
l) Planificar, organizar y dirigir la formalización de la empresa agropecuarias en el
desarrollo sostenido distrital.
m) Promocionar el mercado interno y externo los bienes y servicios que se
producen y venden dentro del distrito. la provincia y la región.
n) Promover la organización de ferias regionales de productos alimenticios,
artesanales, comerciales y otros así como apoyar la creación de mecanismos de
comercialización a favor de los productores agropecuarios.
o) Cumplir otras funciones incoherentes al cargo y su Especialidad.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

148
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Depende del sub Gerente de desarrollo Agropecuario


b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título Profesional Universitario (de preferencia Economista ingeniero
industrial, administrador), que incluya estudios relacionados con la
especialidad con amplia experiencia en el cargo.
b) Experiencia en la conducción de programas relacionados con la
especialidad.
c) Capacitación especializada en planificación y proyectos económicos.

149
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

150
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.2.GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.2. SUBGERENCIA DE DESARROLLO
AGROPECUARIO

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE TECNICO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Realizar visitas y monitoreos a los proyectos productivos que ejecuta la
municipalidad
b) Apoyar la realización de reuniones y eventos que organiza el departamento y la
sub gerencia
c) Ejecutar las actividades agropecuarias en todos los componentes y actividades
del proyecto.
d) Brindar asistencia técnica a los productores agropecuarios.
e) Elaborar y presentar informes de avances de las actividades encargadas.
f) Apoyar en la realización de eventos de capacitación y asistencia técnica a favor
de los agricultores el proceso de transferencia tecnológica sostenible en el
distrito
g) Reemplazar, en caso de ausencia del encargado del proyecto si en ese
momento se requiere.
h) Informar sobre actividades realizadas, donde conjuntamente se trabajara con
los demás integrantes y de los componentes del proyecto
i) Cumplir con las demás funciones que le asigne el subgerente

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub gerente de desarrollo Agropecuario
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Agropecuario
c) Es responsable de las funciones asignadas
Requisitos
a) Título técnico en agronomía o afines.
b) estudios relacionados con la especialidad, experiencia en el cargo.
c) Capacitación especializada en agronomía, zootecnia.

151
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.2 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.2 SUBGERENCIA DE TURISMO Y
FOMENTO PYMES

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE TURISMO Y 1
FOMENTO PYMES
7.2.2 SUBGERENCIA DE TURISMO Y FOMENTO PYMES

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Elaborar participativamente y proponer para su aprobación, implementación y
ejecución, el Plan Integral de promoción turística distrital.
b) Fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en
cooperación con las entidades competentes.
c) Coordinar y concertar con los organismos de entidades competentes a fin de
que se resguarde la salud, seguridad y derechos que asisten al turista, así como
la simplificación de procedimientos administrativos relacionados con la
actividad.
d) Incentivar la conversión de recursos turísticos en productos turísticos
fomentando las condiciones que impulsen y cautelen su adecuada explotación.
e) Promover la conservación del patrimonio cultural, la defensa y conservación de
los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos.
f) Dirigir y ejecutar las actividades destinadas a la promoción y mejora de la
empresa En Pichanaqui.
g) Ejecutar las acciones de motivación permanente en la población del Distrito,
con el fin de promover el consumo interno y el desarrollo empresarial.
h) Ejecutar acciones de control que permitan el cumplimiento de las normas
legales, nacionales y municipales que regulan las actividades de su
competencia.
i) Dirigir y controlar las acciones de promoción, desarrollo económico de los
vecinos del Distrito capital.
j) Planificar, organizar y supervisar el desarrollo empresarial y comercial,
mejorando la oportunidad de empleo para la población.
k) Planificar y monitorear la implementación de políticas y estrategias de
desarrollo Económico, productivo y comercial en el distrito.
l) Proponer a la Gerencia iniciativas de proyectos de Ordenanza y/o Decreto, en
asuntos inherentes a la Sub Gerencia.
m) Dirigir y ejecutar las actividades destinadas a la promoción del empleo.

152
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

n) Diseñar, proponer, apoyar y promover la creación de nuevos sistemas de


generación de empleos y comercialización alternativos al comercio informal.
o) Organizar y supervisar las acciones de motivación permanente de la población
del Distrito, para la mejora y capacitación formativa del acceso al empleo.
p) Ejecutar programas de incentivo al sector empresarial para facilitar el acceso al
empleo de la población desocupada.
q) Dar cumplimiento de las normas legales nacionales y municipales que regulan
las actividades de su competencia.
r) Ejecutar las acciones de promoción, desarrollo y apoyo social, a los vecinos del
distrito.
s) Mantener actualizados los registros estadísticos de la Sub Gerencia.
t) Elaborar, proponer y ejecutar el Plan Operativo Institucional y la consecusion
de resultados establecidos en el Plan Estrategico Institucionall correspondiente
a la Sub Gerencia de Desarrollo económico, disponiendo eficiente y
eficazmente de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.
u) Cumplir otras funciones inherentes al cargo y su Especialidad.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de desarrollo Económico
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título Profesional Universitario (de preferencia, turismo, Economista
ingeniero industrial, administrador), que incluya estudios relacionados con
la especialidad con amplia experiencia en el cargo.
b) Experiencia en la conducción de programas relacionados con la
especialidad.
c) Capacitación especializada en planificación y proyectos económicos.

153
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.2 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.2 SUBGERENCIA DE TURISMO Y
FOMENTO PYMES

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADM. TURISMO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Ejecutar, planes, programas y proyectos orientados a fomentar el turismo local
sostenible en la jurisdicción distrital
b) Mantener actualizado el inventario general de los recursos turísticos, de distrito
de Pichanaqui.
c) Plantear proyectos a nivel de inversión turística a instituciones públicas y
privadas.
d) Mantener actualizado el directorio local de los prestadores y servidores
turísticos.
e) Plantear propuestas de ordenanza orientados para la protección a los turistas
f) Proponer el desarrollo de los micros corredores económicos, aprovechando las
ventajas comparativas de los corredores productivos, eco turísticos y de bio
diversidad. Mantener el registro actualizado el registro de las asociaciones de
artesanos y artesanas del distrito de Pichanaqui.
g) Revalorar técnicas artesanales a fin de promover en las nuevas generaciones,
como parte de su herencia tradicional y de la identidad cultural.
h) Promover nuevas alternativa de productos artesanales que permitan
posicionarlos según las exigencias del mercado.
i) Promover estudios de investigación en el sector de artesanía, asimismo entre
los agentes involucrados, para la mejora de los procesos productivos.
j) Coordinar con las instituciones públicas y privadas para la promoción de los
recursos turísticas de la jurisdicción distrital y Distrital de Pichanaqui
k) Implementar la oficina de información y asistencia al turista.
l) Otras funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Económico.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Turismo y fomento Pymes
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico
c) Es responsable de las funciones asignadas
Requisitos

154
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Título técnico en turismo, que incluya estudios relacionados con la


especialidad con amplia experiencia en el cargo.
b) Experiencia y capacitación en el cargo y la especialidad.

155
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.2 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN
DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUBGERENTE DE REGULACIÓN DE 1
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS


FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Programar, dirigir y controlar las actividades vinculadas con la promoción del


desarrollo económico local, el control del comercio ambulatorio y los mercados
administrados por la Municipalidad;
b) Programar y controlar el cumplimiento de las normas de higiene, ordenamiento
de acopio, distribución, almacenamiento y comercialización de productos
alimenticios; así como del comercio ambulatorio, en
c) concordancia con la normatividad legal sobre la materia;
d) Promover, regular y controlar la realización de ferias de productos alimenticios,
agropecuarios y artesanales en áreas públicas y privadas debidamente
autorizadas;
e) Vigilar y controlar que se lleve a cabo correctamente la administración y
supervisión de los mercados de propiedad municipal, velando por su
mantenimiento, equipamiento y guardianía; así como el control de los centros
de abastos de propiedad privada;
f) Dirigir y controlar que se realice la evaluación y emisión de informes y/o
dictámenes técnicos para la renovación de la autorización anual para la
actividad del comercio ambulatorio regulado, conforme con el Reglamento de
Comercio Ambulatorio y normatividad vigente;
g) Coordinar con la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y la Sub Gerencia de
Saneamiento, Salubridad y Salud, para la ejecución de actividades de limpieza,
higiene y buen mantenimiento de las instalaciones de los mercados de
propiedad Municipal;
h) Dirigir y controlar que se organice y mantenga actualizado los padrones de
conductores de puestos, kioscos, tiendas en los mercados de propiedad
municipal, organizando files personales sustentados con la documentación
i) respectiva;
j) Vigilar y controlar que se promueva la defensa de los derechos del consumidor
en todos los mercados de propiedad municipal y establecimientos comerciales,

156
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

garantizando a los consumidores la prestación de servicios y adquisición de


productos;
k) Planificar, programar y supervisar los servicios de la policía municipal en el
control del comercio ambulatorio en general en el ámbito de su jurisdicción;
l) Vigilar y controlar que se ejercite el control de pesos y medidas; así como del
acaparamiento, la especulación y la adulteración de productos alimenticios y de
servicios.
m) Otorgar autorizaciones de Licencia de Funcionamiento y Anuncios y
Propaganda, emitiendo resoluciones sub gerenciales por delegación de
funciones, así como resolver los recursos impugnativos en primera instancia
administrativa de estos procedimientos;
n) Coordinar, con la Secretaria técnica de Gestión de Riesgos de Desastre, la
realización de las inspecciones técnicas de seguridad de Defensa Civil para el
otorgamiento de las autorizaciones de Licencias de Funcionamiento y Anuncios
y Propaganda dentro de los plazos previstos;
o) Dirigir y controlar la elaboración y ejecución programas de sensibilización y
educación a la población para el cumplimiento de las disposiciones municipales
en defensa del consumidor;
p) Dirigir y controlar se formule, ejecute y evalúe el Plan Operativo Institucional y
la consecución de resultados establecidos en el Plan Estratégico Institucional
de su dependencia; así como se elabore la estadística de las acciones y
resultados de su ejecución;
q) Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la
implementación de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control
Institucional;
r) Otras que le asigne la Gerencia de Desarrollo Economico que sean de su
competencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


d) Depende del Gerente de Desarrollo Economico
e) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico
f) Es responsable de las funciones asignadas
Requisitos
c) Título técnico en turismo, que incluya estudios relacionados con la
especialidad con amplia experiencia en el cargo.
d) Experiencia y capacitación en el cargo y la especialidad.

157
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.3 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN
DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Coordinar, y organizar la Agenda diaria del Sub Gerente de Regulacion de


Actividades Productivas acuerdo a disposiciones generales, programando y/o
concertando la realización de la misma; así como confeccionar, organizar y
actualizar los Registros, Guías Telefónicas, Directorios y documentación
respectiva;
b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso,
consecuentemente concertar reuniones de trabajo autorizados por el Sub
Gerente, así como informar sobre las ocurrencias que se presenten;
c) Recibir, revisar, clasificar, numerar., fechar, foliar los expedientes y firmar los
cargos de recepción, así como hacer firmar los cargos de entrega de los
mismos;
d) Registrar la documentación y/o expedientes recibidos y/o entregados, mediante
el STD y elaborar cuadros estadísticos de documentación recibida, remitida y
pendiente;
e) Organizar y hacer e! despacho, colocar sellos, tramitar y distribuir, la
documentación o expedientes que llegan o se genera en la Sub Gerencia, así
como realizar el control y seguimiento de los mismos archivando en forma
diaria cuando corresponda;
f) Redactar documentos (Proyectos de Ordenanzas, Resoluciones, Informes, y
otros) con criterio propio o de acuerdo a indicaciones del Sub Gerente;
g) Tomar dictado taquigráfico, transcribir y operar el equipo de cómputo para
elaborar informes, oficios, memorandos, citaciones, proyectos de resoluciones y
otros documentos;
h) Administrar, organizar y mantener actualizado el archivo correlativo y
clasificado de disposiciones legales, Ordenanzas, Decretos, Reglamentos,
Directivas y otras normas de competencia de la Sub Gerencia, así como de los
expedientes rutinarios y demás documentos;
i) Hacer conocer a los servidores, las normas y dispositivos de la Sub Gerencia ,
así como hacer firmar los cargos respectivos de tramitación del comunicado;

158
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

j) Solicitar, administrar los pedidos de útiles, elaborar y gestionar el Cuadro de


Necesidades, así como distribuir, custodiar y/o controlar el material logístico y
útiles para uso del despacho de la Sub Gerencia y las propias del cargo;
k) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, así como el Código de Ética de la Función Pública;
l) Las demás que le asigne el Sub Gerente y que sean de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Desarrollo Económico
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico
c) Es responsable de las funciones asignadas
Requisitos
a) Título técnico en turismo, que incluya estudios relacionados con la
especialidad con amplia experiencia en el cargo.
b) Experiencia y capacitación en el cargo y la especialidad.

159
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.4 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN
DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

CARGO TOTAL CÓDIGO

POLICIA MUNICIPAL III 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Ejecutar los procesos técnicos, programas de inspección y registro de
costos de comercialización de productos que se expenden en el Mercado
Municipal.
b) Llevar y mantener al día el Padrón de Comerciantes del distrito y el
Mercado Municipal.
c) Controlar, la procedencia de los productos que se comercializan
ambulatoriamente en el Mercado Municipal
d) Poner en conocimiento de las instancias pertinentes o sancionar, según las
competencias asignadas, los actos de adulteración de productos,
falseamiento de pesas y medidas, cometidos al interior y en los alrededores
del Mercado Municipal.
e) Requerir oportunamente los materiales y el apoyo técnico que se requiera
para la mejora permanente en la calidad del servicio.
f) Elaborar los informes correspondientes a su función.
g) Ejecutar acciones de control y apoyo de operativos programados por la
Gerencia en los establecimientos comerciales, industriales y de servicios que
funcionan en el ámbito del distrito de Pichanaqui.
h) Hacer cumplir los acuerdos, ordenanzas, decretos y resoluciones, por los
vecinos, instituciones y establecimientos públicos.
i) Detectar en forma continúa a los establecimientos que operen sin las
debidas autorizaciones Municipales a nivel de toda la ciudad.
j) Coordinar con la Policía Nacional y el Ministerio Público para su participación
en los operativos que realice la de la Policía Municipal.
k) Apoyar a las diferentes Gerencias de conformidad a sus atribuciones y
funciones.
l) Apoyar en el control y erradicación del comercio ambulatorio
m) Realización de las Inspecciones Oculares de acuerdo a las solicitudes y/o
pedidos de los administrados, contribuyentes y vecinos.
n) Apoyar en la verificación de las Licencias y ampliaciones de construcción de
inmuebles a la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.
o) Presenta y da cuenta diariamente, sobre las acciones realizadas a la sub
Gerencia, así como elaborar el cuadro de actividades que se efectuarán

160
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

durante el mes, en coordinación con los organismos del Municipio y


entidades públicas que se encuentren comprometidas.
p) Elaborar los cuadros estadísticos sobre las acciones realizadas de
conformidad a las metas específicas en el Plan de Trabajo Anual en forma,
trimestral, semestral y anual, dando cuneta sobre los resultados a la
Gerencia de Seguridad Ciudadana.
q) Asumir una actitud prepositiva, dialogante y persuasiva con los usuarios y
contribuyentes del Distrito, convirtiéndose en facilitador para la atención de
sus gestiones.
r) Presenta semanalmente la distribución del personal y vehículos, priorizando
las zonas que requieran la presencia municipal.
s) Mantener la disciplina, orden, buena presentación y adecuado cumplimiento
de las funciones y consignas del personal.
t) Coordina con su Jefatura para la realización de cursos de capacitación
técnicas y charlas de preparación.
u) Otras funciones inherentes al cargo.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Regulación de actividades productivas.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Estudios Universitarios técnicos que incluya estudios relacionados con la
especialidad.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

161
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.5 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN
DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

CARGO TOTAL CÓDIGO

POLICIA MUNICIPAL II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
Coordinar, programar y ejecutar el servicio de control y vigilancia de cumplimiento de
disposiciones municipales que regulan el comercio informal, comercialización de
productos alimenticios, pesos y medidas, etc.;
Coordinar, participar y supervisar la ejecución de programas de inspección, control y
fiscalización que realizan los Órganos de Línea, en el cumplimiento de sus funciones;
Realizar operativos y/o intervenciones inopinados de control del comercio informal con
participación de la Fiscalía de Prevención del Delito;
Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de la Policía Municipal y otras normas que
regulan la conducta. moralidad y disciplina de los efectivos de la Policía Municipal;
Emitir informes técnicos administrativos, según corresponda sobre el cumplimiento de
las funciones del cuerpo de la Policía Municipal;
Coordinar y controlar el internamiento de artículos incautados en el Depósito Municipal,
mediante actas de internamiento, controlar la adecuada utilización de las cédulas de
notificación, así como remitir a la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria las copias
por infracciones diversas;
Coordinar con las instituciones Públicas o Privadas para la capacitación del personal de
Policía Municipal en Relaciones Humanas, Seguridad, Primeros Auxilios y. Defensa
Personal, etc.;
Organizar y programar el servicio de control y vigilancia en las instalaciones de los
locales de la Municipalidad y Mercados de abastos;
Formular y ejecutar el Plan Operativo Institucional del Estamento a su cargo en
armonía con la Política Institucional; elaborar la Memoria Anual y resaltar los objetivos
y cumplimiento de metas programadas; así como evaluar trimestralmente el avance
físico-financiero, logros y problemas de sus Actividades, en coordinación con su Jefe
Inmediato;
Controlar y evaluar, bajo responsabilidad la Permanencia en los puestos de trabajo y el
Desempeño Laboral del Personal bajo su cargo; así como otorgarles Permisos y
Comisiones de Servicio, según los Reglamentos;
Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública y el Código de Etica de la Función Pública;
Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la implementación de las
recomendaciones emitidas por el Órgano de Control Institucional;

162
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Otras que le asigne el Sub Gerente de Regulación de actividades productivas y que


sean de su competencia

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Regulación de actividades productivas.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Estudios técnicos que incluya estudios relacionados con la especialidad.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Capacitación especializada en el área.

163
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.6 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN
DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

CARGO TOTAL CÓDIGO

POLICIA MUNICIPAL I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Cumplir y hacer cumplir las Ordenanzas, Reglamentos y demás disposiciones
Municipales, que regulan el comercio informal; así como de pesos y medidas en
los establecimientos comerciales, industriales y servicios en general;
b) Notificar a los comerciantes e industriales infractores sobre higiene y
salubridad; así como a aquellos ciudadanos que arrojan desechos sólidos y
basura en general en la vía pública;
c) Realizar el servicio de control y vigilancia en los centros o zonas prohibidas para
el comercio informal; así como en locales de realización de espectáculos
públicos no deportivos, cuando el servicio sea requerido;
d) Integrar las brigadas de inspecciones, orientadas a detectar construcciones
clandestinas; así como el cumplimiento de obligaciones tributarias, cuando así
programen los órganos competentes;
e) Asumir la responsabilidad de los artículos y/o enseres incautados en los
operativos hasta su internamiento en el Depósito Municipal, entregando los
mismos mediante Actas de internamiento;
f) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y el Código de Ética de la Función Pública;
g) Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la
implementación de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control
Institucional;
h) Otras que le asigne el Jefe de la Policía Municipal o el Sub Gerente que sean
de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Policia Municipal III y del Sub Gerente de Regulación de
actividades productivas.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Instrucción secundaria completa

164
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Experiencia en labores propias de la Policía Municipal;


c) Capacitación técnica
d)

165
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.Órganos de Línea 6.7 Gerencia de Desarrollo


Económico
7.2.3 Subgerencia de Regulación de
actividades productivas.

CARGO TOTAL CÓDIGO

Médico veterinario 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Examina, diagnostica enfermedades de los animales menores y mayores que


ingresan al camal municipal y se comercializan en los mercados de la ciudad, de
acuerdo al reglamento tecnológico de carnes.
b) Controla y otorga permisos para el traslado de los animales beneficiados en el
camal municipal.
c) Propone proyectos para el mejor funcionamiento y equipamiento del camal
municipal
d) Supervisa y coordina las campañas de salud animal en coordinación con SENASA.
e) Participa en las inspecciones sanitarias con apoyo de la policía municipal a los
establecimiento de venta de carnes rojas, aves y otros
f) Supervisa el beneficio de los animales y garantiza que los animales beneficiados
en el camal municipal se encuentras aptos para el consumo humano.
g) Informa mensualmente al SENASA sobre la presencia de enfermedades en los
diferentes animales menores y mayores que ingresan al camal municipal.
h) Programar y supervisar campañas sanitarias de prevención y curación de animales
y capacitación pecuarios.
i) Realiza autopsias de animales enfermos y emite su informe respectivo a SENASA.
j) Supervisar y controlar que los matarifes se encuentren bien implementados con la
indumentaria para el beneficio de los animales en el camal municipal
k) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de
sus funciones y otras que le sean asignadas en materia de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Administrador del camal quien haga sus veces
b) Coordina con el personal operativo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos

a) Título profesional de ingeniero Zootecnista, médico Veterinario o Industrias


alimentarias.

166
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Experiencia en la especialidad.
c) Capacitación en el área de trabajo.

167
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.8 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN
DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

CARGO TOTAL CÓDIGO

MATARIFE 2

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Brindar un mejor servicio a los usuarios del Camal Municipal


b) Inspeccionar la carne de Ovinos, Porcinos, Caprinos y Vacunos
c) Coordinar los decomisos de carne clandestina
d) Controlar el higiene de los establecimientos comerciales
e) Controlar el aseo del local del Camal Municipal
f) Cumplir con el reglamento Tecnológico de Carnes
g) Registrar el ingreso de animales/sexo/propietario/especie.
h) Realiza Informes mensual sobre el ingreso del camal
i) Beneficiar a los animales que ingresan al Camal Municipal
j) Realizar la Limpieza general del local
k) Cuidar la integridad de la carne hasta que recoja el propietario
l) Entregar en condiciones higiénicas la carcasa de los animales beneficiados
m) Informar verbalmente de algunos hechos que ocurren durante el desarrollo de
las actividades.

n) demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus


funciones y otras que le sean asignadas en materia de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

a) Depende del Administrador del camal


b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

168
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos

a) Estudios secundarios completos.


b) experiencia en labores propias del beneficio.
c) capacitación en el área de trabajo.

169
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.9 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN
DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

CARGO TOTAL CÓDIGO

OBRERO AUXILIAR 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Prestar servicios de apoyo al Matarife del Camal Municipal
b) Desarrollar limpieza de los animales que entran a sacrificio
c) realiza el aseo del local del Camal Municipal
d) apoya en el Registro el ingreso de animales.
e) Realiza Informes diarios sobre el ingreso del camal
f) Entregar en condiciones higiénicas la carcasa de los animales beneficiados
g) Informar verbalmente de algunos hechos que ocurren durante el desarrollo
de las actividades.
h) demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de
sus funciones y otras que le sean asignadas en materia de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

c) Depende del Administrador del camal


d) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos

d) Estudios secundarios completos.


e) experiencia en labores propias del beneficio.
f) capacitación en el área de trabajo.

170
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 6.10 GERENCIA DE DESARROLLO


ECONÓMICO
7.2.3 SUBGERENCIA DE REGULACIÓN
DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

CARGO TOTAL CÓDIGO

GUARDIÁN DEL CAMAL 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Custodiar la infraestructura y los servicios del Camal.
b) Cumplir las operaciones de limpieza y mantenimiento en el interior del Camal
Municipal.
c) Informa sobre los desperfectos de los servicios que se presenten en el interior
del Camal.
d) Apoyar con las labores de mantenimiento y reparación de los servicios básicos
de luz, agua y desagüe.
e) Velar por la custodia de los bienes y enseres de los comerciantes en el interior
del Camal.
f) Realiza labores sencillas de reparación, instalación, gasfitería, carpintería,
albañilería y otros afines de la naturaleza.
g) Realizar la limpieza diaria y la desinfección de los ambientes periódicamente,
evitando la proliferación de insectos y roedores.
h) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento
de sus funciones y otras que le sean asignadas en materia de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Administrador del camal
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

171
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural

172
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3. GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL

CARGO TOTAL CÓDIGO

GERENTE DE DESARROLLO 1
INFRAESTRUCTURA URBANO Y RURAL

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Programar y Dirigir las actividades propias de un sistema administrativo de


Desarrollo Urbano y la Infraestructura.
b) Formular políticas establecida por la Municipalidad en planeamiento de la
infraestructura urbana, obras públicas, obras privadas y catastro.
c) Proponer y supervisar la elaboración del catastro urbano del distrito.
d) Formular la aprobación de áreas para los diferentes usos en función al Plan
Director en coordinación con las diferentes instituciones públicas y
municipalidades.
e) Propone los planes específicos de los Asentamiento Urbanos.
f) Aprobar las Licencias de Obra de acuerdo a las normas de edificación y
construcción vigentes.
g) Emitir lineamientos técnicos para que la ejecución de las obras se realice
dentro del marco de las normas técnicas establecidas en el Reglamento
Nacional de Construcciones y dispositivos legales vigentes.
h) Monitorear la supervisión del avance físico de los proyectos y obras que se
ejecutan en la Municipalidad, en las cuales exista participación directa o
indirecta de la Municipalidad dando las recomendaciones u observaciones
para una mejor ejecución de las mismas.
i) Ejecutar medidas correctivas para el buen funcionamiento administrativo de
su dependencia.
j) Supervisar las funciones de las subgerencias a su cargo.
k) Ejecutar, dirigir los proyectos relacionado al desarrollo de la infraestructura
urbana.
l) Supervisar la recepción de obras que ejecuta la Municipalidad, sea por
contrata y/o por administración directa, requiriendo el cumplimiento de las
especificaciones técnicas contenidas en el expediente técnico.
m) Elaborar los planes de Desarrollo Local, en coordinación con la Gerencia de
Planificación y Presupuesto.
n) Verificar y ratificar los informes de valorizaciones de obras, presupuestos
adicionales o deductivos, ampliaciones de plazo y liquidación final del
contrato de la obra.
o) Programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades de desarrollo físico de
la infraestructura vial, urbana y ornato de la ciudad.

173
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

p) Controlar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentos de


carácter nacional y municipal que norman el desarrollo urbano en general;
así como la ejecución de las edificaciones públicas y privadas.
q) Verificar el cumplimiento de las metas físicas de las obras establecidas para
el año, es la dependencia responsable de llevar las acciones señaladas.
r) Prestar asistencia técnica a los grupos poblacionales organizados, en la
ejecución de obras y que sean de beneficio de la comunidad.
s) Coordina sus acciones con todos los órganos de administración municipal y
otras entidades públicas y privadas, cuyas funciones tengan relación con
ellas.
t) Resolver administrativamente los conflictos entre vecinos que sean
competencia de su área y fiscalizar el cumplimiento de acuerdos de las
juntas de propietarios de edificios y de las juntas vecinales de su localidad,
con facultad para imponer sanciones por dichos incumplimientos, luego de
una obligatoria etapa de conciliación extrajudicial.
u) Dirigir la elaboración, ejecución del Plan Operativo Institucional y la
consecución de resultados establecidos en el Plan Estratégico Institucional
de la Gerencia así como resolver los procedimientos de servicios
administrativos que corresponden, conforme al Texto Único de
Procedimientos Administrativos TUPA.
v) Proponer la conformación de la junta de contribución especial de obras
públicas.
w) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética, a fin de cumplir sus
funciones con integridad y valores éticos que contribuyan al desempeño
eficaz, eficiente y diligente de las tareas asignadas.
x) Otras FUNCIONES ESPECÍFICAS: que le sean asignadas por Alcaldía y/o
Gerencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende Jerárquicamente del Gerente Municipal.
b) Tiene mando y autoridad sobre el personal que conforman su gerencia.
c) Es responsable del cumplimiento de las funciones del cargo.

Requisitos
a) Título Profesional Universitario colegiado Arquitecto o Ingeniero civil con
experiencia mínima de tres (03) años en el cargo.
b) Capacitación especializada y actualizadaen el área.
c) Amplia Experiencia en cargos similares.

174
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4. GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Recepcionar, registrar y distribuir la documentación que ingresa a la
Gerencia.
b) Organizar y coordinar la atenciones, reuniones y preparar la agenda con la
documentación respectiva que debe desarrollar el Gerente.
c) Revisar, clasificar y preparar la documentación para la firma del Gerente.
d) Redactar, descargar y disponer la distribución de los documentos, a las
diferentes áreas municipales.
e) Atender el servicio telefónico, fax, correo electrónico y otros que existan a
su cargo.
f) Recibir solicitudes concertar citas y preparar la agenda respectiva del
gerente.
g) Participar en las reuniones que convoque la Gerencia y elaborar las actas
informes y demás documentos.
h) Efectuar las citaciones y apoyar logísticamente a la Gerencia.
i) Llevar el archivo ordenado y clasificado de la documentación de la Gerencia.
j) Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento de los bienes
asignados a su cargo y a la Gerencia
k) Atender al público, informando y orientando sobre asuntos para lo cual está
autorizada.
l) Mantener la higiene y limpieza de los ambientes asignados a la Gerencia.
m) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Desarrollo Infraestructura Urbano y Rural Es
responsable de las funciones asignadas y otras que le encargue el Gerente
de Desarrollo Urbano y Rural.
Requisitos
a) Titulo técnico administrativo o de Secretaria Ejecutiva.
b) Experiencia en labores administrativas en oficina.

175
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5. GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL

CARGO TOTAL CÓDIGO

CHOFER II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Conducir la unidad móvil, en cumplimiento a las normas del Reglamento
General de Tránsito.
b) Mantener la unidad móvil a su cargo, las llantas con aire en su medida
respectiva.
c) Verificar a menudo el kilometraje recurrido para su cambio de aceite.
d) Tener abastecida con gasolina o petróleo necesario, la unidad móvil a su cargo,
para los recorridos del servicio oficial diario y otras comisiones o trabajos.
e) Mantener el vehículo en buenas condiciones de operatividad, tanto mecánica
como eléctricamente.
f) Realizar el requerimiento indispensable y oportuno de repuestos y piezas, para
el
g) mantenimiento del vehículo a su cargo.
h) Apoyar al personal de residentes o personal de obras, en el cumplimiento de
sus FUNCIONES ESPECÍFICAS: establecidas.
i) Prestar servicio eficiente de conductor, demostrando puntualidad, disciplina,
honradez y con respeto a los derechos humanos.
j) Dar cumplimiento a las consignas y disposiciones dadas con relación al servicio
que presta como chofer del despacho de alcaldía..
k) Conocer las rutas a nivel provincial y regional, para brindar un eficiente servicio
de su competencia.
l) Asistir puntualmente a su centro de trabajo.
m) Cumplir con la programación sobre el mantenimiento del vehículo asignado
n) Informar sobre el avance de las actividades realizadas durante el día.
o) Otros que le encargue el Alcalde.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Infraestructura Desarrollo urbano y Rural .
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Instrucción secundaria completa.

176
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Brevete profesional actualizado.


c) Certificado en Mecánica Automotriz.
d) Experiencia en la conducción de vehículos motorizados.

177
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

178
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.3.1 SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS Y LIQUIDACIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3. GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.1 SUBGERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y LIQUIDACIONES

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE OBRAS PUBLICAS Y 1


LIQUIDACIONES

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Ejecutar y controlar el programa de inversiones por contrata o
administración directa, emitiendo los informes técnicos sobre el avance físico
de obras, liquidación de contratos de obras y recepción de obras
correspondientes.
b) Proponer a la gerencia directivas para la mejora de los procesos de
liquidación y supervisión de obras
c) Coordinar y controlar la aplicación de normas técnicas administrativas,
dispositivos legales, vigentes referidos al sistema.
d) Programar, dirigir y coordinar las supervisiones periódicas de las obras y
estudios de acuerdo al cronograma establecido.
e) Elaborar informes de evaluación física sobre el estado de la ejecución de las
obras, y/o terminación de las obras, con la finalidad de atender los
requerimientos pertinentes y/o liquidación de las obras según sea el caso.
f) Revisar y otorgar conformidad en la adquisición de los bienes y servicios y
personal;
g) Revisar, aprobar los informes técnicos de valorizaciones de avance físico
de obras en ejecución por contrata y administración directa para la GIDUR,
conforme a la normatividad vigente; proporcionando información a la
gerencia para el aplicativo INFOBRAS
h) Organizar, controlar y Recepcionar las obras que ejecuta la municipalidad
por contrata y/o por administración directa exigiendo el cumplimiento de las
especificaciones técnicas contenidas en el expediente técnico aprobado y de
acuerdo a las normas vigentes y dentro de los plazos de ley.
i) Supervisar bajo responsabilidad, la recuperación de las contribuciones por
obras públicas en etapa de ejecución.
j) Participar en la formulación y/o revisión de presupuestos para la ejecución
de obras.
k) Proponer las bases técnicas y administrativas para licitar, contratar y
supervisar las obras que realice la Municipalidad.

179
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

l) Asumir la responsabilidad de hacer cumplir que los contratistas de obras,


presente dentro de los plazos establecidos por ley la liquidación de obras
final, según la obra ejecutada.
m) Asesorar a la Alcaldía, Gerencia Municipal, unidades orgánicas en asuntos de
su competencia.
n) Contribuir a la formulación y ejecución del Plan de Desarrollo Municipal en
aspectos de su especialidad.
o) Coordinar y evaluar del Plan Anual para la construcción de obras de
infraestructura y afines.
p) Velar por el fiel cumplimiento de la liquidación de las obras de acuerdo a la
normatividad vigente.
q) Evaluar periódicamente la recepción de las obras públicas a ser entregadas
conforme a las normas técnicas, reglamentos de construcción y otras
disposiciones específicas.
r) Coordinar y controlar con la Gerencia de desarrollo urbano rural, para que
se efectúe oportunamente la presentación de los informes finales de obras
resultantes de la ejecución de los proyectos de inversión por convenios
conforme a la legislación vigente.
s) Coordinar con la dependencia encargada la entrega de la obra terminada
para preparar la documentación necesaria para realizar las acciones de
liquidación.
t) Supervisar, Programar, dirigir y ejecutar las recepciones de las obras en sus
diferentes modalidades.
u) Proponer la conformación del Comité de Recepción de Obras Públicas.
v) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento
de sus funciones y otras que le sean asignadas en materia de su
competencia.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende directamente del Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y
rural.
b) Tiene mando directo sobre el personal a su cargo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título profesional universitario colegiado Arquitecto o Ingeniero Civil que
incluya estudios relacionados con la especialidad.
b) Capacitación especializada en el área.
c) Experiencia tres años en la dirección de programas del área

180
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.Órganos de Línea 7.4. Gerencia de Infraestructura


Desarrollo Urbano y Rural
7.3.1 Subgerencia de Obras Públicas

CARGO TOTAL CÓDIGO

Administrador de Obra 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Mantener permanentemente informado al Residente de obra y a la Sub
Gerencia de Obras sobre el comportamiento y la correcta conducción de los
aspectos administrativos y financieros de la Obra, llevando
permanentemente un control adecuado del Presupuesto de Obra, de
conformidad a la normatividad vigente.
b) Supervisar, directa y a través de terceros las actividades técnicas
administrativas y las relacionadas con la ejecución de obras municipales
derivadas de proceso de selección (Contrata) y por Administración Directa.
c) Realizar reuniones con los supervisores y/o inspectores, según corresponda.
d) Realizar permanentemente visitas inopinadas a las obras en ejecución.
e) Verificar la documentación que ingresa al Sistema de Trámite Documentario
–y otros Sistemas Informativos de su competencia como herramienta de
gestión municipal;
f) Realizar en forma oportuna y en coordinación directa con el Residente de
Obra la programación financiera y avance de obra; informando, en forma
permanente y detallada los motivos que generen demoras o atrasos de ser
el caso.
g) Brindar apoyo administrativo al Residente de Obra durante la ocurrencia de
imprevistos, expropiaciones urbanas y rurales no contempladas en el
proyecto original, así como en situaciones de controversia con el Inspector
de Obra y/o terceros, por daños y perjuicios ocasionados durante la
ejecución de la Obra.
h) Apoyar al Residente de Obra en la presentación de informes de avances
mensuales, informes situacionales del proyecto, así como el Informe final,
Informe de Pre liquidaciones técnicas e Informe de cierre.
i) Mantener permanentemente ordenado y actualizado el acervo documentario
y archivo general del proyecto que permita sustentar cualquier requerimiento
de información relacionada con el file de los obreros conforme a los
requisitos establecidos, Interpretación de los documentos originados
durante la ejecución de obra.- Solicitudes de prorroga en los plazos de
terminación de Obra.
j) Presentar al finalizar el proyecto los documentos para continuar con la
liquidación técnica y financiera de la obra.

181
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

k) Vigilar y observar diligentemente el cumplimiento del proceso de ejecución


del gasto, desde su fase de compromiso, devengado hasta el girado.
l) Velar permanentemente por el fiel cumplimiento de los procedimientos
administrativos y aspectos financieros de conformidad al Expediente Técnico
aprobado.
m) En coordinación directa con el Residente de Obra y la Unidad de Logística y
Servicios Auxiliares, formular y velar por la entrega oportuna de los
requerimientos de materiales y servicios en concordancia con el expediente
técnico aprobado, observando diligentemente las características,
especificaciones y detalles correspondientes.
n) Gestionar la Certificación Presupuestal.
o) Apoyo a la Unidad de Logística y Servicios Auxiliares, cuando ésta lo
requiera, en la elaboración del Expediente de Contratación y la obtención de
cotizaciones, los cuales servirán para la elaboración de los cuadros
comparativos de bienes y Servicios.
p) Procesamiento en el software visual planilla la información necesaria para la
elaboración de la tarea de campo y su remisión a la Oficina de Recursos
Humanos en los Plazos establecidos.
q) Apoyo en la verificación y control de materiales, herramientas equipos,
maquinarias en el almacén de obra.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende directamente del Sub Gerente de Obras.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título Profesional en Administración, Contabilidad, Economía Ingeniería
civil.
b) Experiencia en Planificación, organización, dirección y procedimientos
administrativos y de ejecución financiera de Obras. Programas SIAF SIGA
c) Capacitación en administración financiera gubernamental, logística y
procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios.

182
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.Órganos de Línea 7.5. Gerencia de Infraestructura


Desarrollo Urbano y Rural
7.3.1 Subgerencia de Obras Públicas

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASIST. TECNICO DE LIQ DE OBRAS 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Realizar, cuando corresponda, las coordinaciones y consultas necesarias con la


entidad respectiva, como requisito previo a la remisión del estudio para la
evaluación de la Oficina de Programación e Inversiones.
b) Emitir informes y opinión técnica en base al análisis financiero de las obras
ejecutadas. Proporcionar información pertinente al aplicativo INFOBRAS
c) Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento,
calificación, verificación y archivo del movimiento documentario.
d) Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y
procedimientos técnicos.
e) Consolidar la información financiera para la liquidación total de las obras.
f) Coordinar con el residente de obra la elaboración de la documentación
necesaria para el proceso de liquidación física de las obras.
g) Revisar las cadenas de gastos efectuadas por los ejecutores de los proyectos
en concordancia con los Lineamientos de Política dictados por el Sector
responsable de la Función, Programa o Subprograma en el que se enmarca
h) Evaluar y contrastar los gastos realizados en base al Presupuesto analítico
de apertura, metas financieras establecidas y modificaciones presupuestarias
aprobadas.
i) Participar en la elaboración y diseño de materiales de información y en las
actividades de relaciones públicas.
j) Ejecutar y verificar documentos técnicos en el área del Sistema
Administrativo.
k) Revisión, evaluación y emisión de informe de liquidación técnica financiera.
l) Utilizar el correo electrónico institucional como herramienta de coordinación y
gestión.
m) Otras funciones que le asigne el Sub Gerente de Estudios y Liquidación de
Obras.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende directamente del Sub Gerente de Obras
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

183
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos
a) Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la
especialidad.
b) Capacitación especializada en el área.
c) Experiencia en manejo de programas SIGA, SIAF,

184
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

185
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

186
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.Órganos de Línea 7.6. Gerencia de Infraestructura


Desarrollo Urbano y Rural
7.3.1 Subgerencia de Obras Públicas

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE TÉCNICO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Asiste técnicamente al público en general, en el área de su competencia
Realiza levantamientos topográficos, replanteos de obras y de proyectos de
ingeniería.
b) Asiste técnicamente, en el área de su competencia a los inspectores de
obras.
c) Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas
y procedimientos técnicos.
d) Verificar procedimientos técnicos y evaluar los informes respectivos.
e) Recepcionar, almacenar, entregar o inventariar materiales y equipos
solicitando su reposición. Elaborar cuadros sustentatorios sobre
procedimientos técnicos de su competencia.
f) Suministra información de avances de obra a las instituciones que solicitan
g) Participar en la elaboración y diseño de materiales de información y en las
actividades de la Subgerencia
h) Puede corresponderle participar en la programación de actividades técnico-
administrativas y en reuniones de trabajo.
i) Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos por la organización.
j) Lleva el acervo documentario y de diferentes planos ordenándolos de
manera adecuada.
k) Revisa los planos topográficos de cada expediente y establece las
condiciones pertinentes.
l) Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
m) Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
n) Controlar, organizar, redactar y revisar los proveídos para su atención y
otras labores del acervo documentario;
o) Otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Obras públicas.

187
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Técnico Superior Universitario en Construcción Civil, o carrera afín.
b) un (1) años de experiencia progresiva de carácter operativo y supervisión en
el área .

188
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3. GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.2. SUBGERENCIA PLANEAMIENTO Y
CONTROL URBANO

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE PLANEAMIENTO Y 1


CONTROL URBANO
7.3.2 SUBGERENCIA PLANEAMIENTO Y CONTROL URBANO

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Formular, ejecutar y evaluar el Plan de Desarrollo Urbano -PDU, Plan de
Desarrollo Rural -PDR, , aprobado por el Concejo Municipal en base al
Plan de Acondicionamiento Territorial –PAT- aprobado por la
Municipalidad.
b) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Institucional y la
consecución de resultados establecidos en el Plan Estratégico
Institucional en lo que corresponda a la Unidad Orgánica, aprobado por
el Concejo Municipal.
c) Ejecutar el control previo y control concurrente de los procedimientos
administrativos y servicios públicos locales prestados en exclusividad
realizados por los cargos bajo su dependencia y emitir los informes
correspondientes a la Gerencia.
d) Formular, gestionar y proponer proyectos de inversión pública –PIP- en
las materias de su competencia.
e) Proponer y ejecutar normas técnicas, directivas y reglamentos que
contribuyan al crecimiento armónico y ordenado de la circunscripción
territorial.
f) Elaborar planos catastrales y planos temáticos de la circunscripción local.
g) Brindar información oportuna y completa debidamente documentada en
forma física o magnética, asesoría y asistencia técnica a las Comisiones
Ordinarias o Comisiones Especiales de Regidores;
h) Participar en las sesiones del Concejo Municipal y apoyar en la
sustentación de los temas en debate de la agenda a pedido del Presidente
de la Comisión Ordinaria o Especial, inherentes a las funciones de la
Unidad Orgánica.
i) Elaborar planos urbanos específicos en zonas de interés primordial por
razón de ordenamiento urbano, arquitectura social, comercial,

189
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

institucional, de tránsito, de política municipal, en estricto cumplimiento


de las normas en edificaciones y habilitaciones urbanas.
a) Elevar por conducto regular, los planos que requieran la aprobación del
Concejo Municipal.
j) Administrar el registro toponímico de la circunscripción territorial, de las
Vías, nomenclaturas de avenidas, calles, plazas y la numeración de los
predios urbanos.
k) Llevar un registro actualizado de lotes, manzanas, construcciones,
terrenos sin construir y de sus propietarios;
l) Otorgar previa evaluación los Certificados de Parámetros Urbanísticos
y Edificatorios.
m) Efectuar el levantamiento de datos literales y gráficos en campo;
n) Procesar la información catastral, registrar, validar e integrar la
información resultante de la Actualización Catastral.
o) Mantener actualizada la información catastral en forma permanente a
través de las siguientes actividades: - Mantenimiento de la Información
Predial (Literal) - Mantenimiento del Componente Urbano (Gráfico) -
Acopio y Acondicionamiento de la Información Catastral. - Verificaciones
Catastrales (Fiscalización Predial).
p) Emitir dictamen y aprobar los documentos literales y gráficos siguientes:
- Certificado de Zonificación y Vías - Informe Técnico General - Certificado
de Retiro y Alineamiento - Plano Catastral - Plano Topográfico - Plano
Temático - Copia de Plano General del Distrito - Certificado de
Numeración Municipal. - Certificados de Nomenclatura de Vía. -
Constancia Catastral y de Negatividad Catastral. - Constancias de Libre
Disponibilidad. - Certificado de Jurisdicción. - Y otros que estipule el Texto
Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente.
q) Atender consultas técnicas del público, relacionadas con las funciones de
la Subgerencia en materia de catastro y desarrollo de Asentamientos
Humanos.
r) Elaborar, ejecutar y controlar los procesos de aprobación de los proyectos
de expansión y/o habilitación urbana, formulación de proyectos, asimismo
elaborar tasaciones de inmuebles de propiedad municipal, dentro del
marco técnico-legal.
s) Regular la expansión urbana de la ciudad y el ornato.
t) Elaborar y ejecutar planes de ordenamiento de los Asentamientos
Humanos en concordancia con los planes regionales y nacionales.
u) Efectuar la calificación de la propiedad individual en los Asentamientos
Humanos.
v) Dirigir las acciones de mantenimiento y conservación de los bienes de
dominio público, excepto a los que corresponde a otros Organismos del
Estado de acuerdo a Ley.
w) Ejecutar los programas de saneamiento físico-legal de las urbanizaciones,
o asentamientos humanos y centros poblados en concordancia con la

190
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

política de Gobierno Municipal, Plan de Acondicionamiento Territorial,


normas de edificaciones y habilitaciones urbanas y otras normas conexas.
x) Presidir la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos y la Comisión
Técnica de Habilitaciones Urbanas.
y) Elaborar los expedientes técnicos, para la aprobación de las Licencias de
Edificaciones de los proyectos aprobados por la Comisión Técnica
Calificadora de Proyectos para los siguientes tipos de obra de edificación:
edificación nueva, remodelación, ampliación, modificación, reparación,
cercado y demolición. Refacción, acondicionamiento y/o puesta en valor
en inmuebles con valor histórico calificado;
z) Elaborar los expedientes técnicos, para la aprobación de las Licencias de
Edificaciones Automática y Licencias de Edificaciones Provisional por 30
días, de acuerdo a las normas y reglamentos vigentes;
aa) Elaborar los expedientes técnicos, para la aprobación de la ampliación de
plazo de vigencia de la Licencia de Edificación, así como la revalidación;
bb) Elaborar los expedientes técnicos, para la aprobación de la revalidación
de la Licencia de Edificación;
cc) Elaborar informes y gestionar los expedientes técnicos de las órdenes de
demolición de edificios construidos en contravención de las normas en
Edificaciones y Habilitaciones Urbanas; asimismo, sobre demolición de
obras que no cuenten con la correspondiente Licencia de Edificación en
concordancia con el Artículo 49° de la Ley Orgánica de Municipalidades;
dd) Emitir dictámenes para la autorización de las siguientes obras en la vía
pública: Puesta a tierra en la vía pública; Instalación de cabina de
telefonía pública; Tendido de tubería matriz y conexión domiciliaria;
Construcción de cámara subterránea; Construcción en la vía pública de
sardineles y veredas; Construcción de buzones en la vía pública;
Instalación de agua y desagüe; Traslado, Reubicación y/o cambio de
postes;
ee) Efectuar las inspecciones técnicas correspondientes y aprobar el
otorgamiento de Licencias de Edificación y Declaratoria de Fábrica;
b) Emitir dictamen y aprobar el otorgamiento de los Certificados de
Parámetros Urbanísticos y Edificatorios y otros inherentes a su
función;
ff) Efectuar la inspección ocular correspondiente a las construcciones
presentadas mediante Declaratoria de Fábrica en vía de avances de obra,
finalizaciones de obra, modificaciones de declaraciones juradas al
impuesto predial, fiscalización predial, prescripciones adquisitivas, plano
catastral y otros;
gg) Emitir dictamen y aprobar el otorgamiento de los Certificados de
Finalización de Obra para el registro de las Declaratorias de Fábrica de
los inmuebles de propiedad privada;
hh) Emitir dictamen y aprobar los expedientes referidos a
autorización para la colocación de anuncios, avisos publicitarios,
comerciales, propaganda política, uso de la vía pública y otros similares.

191
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ii) Coordinar con la Subgerencia de Fiscalización respecto a los descargos de


las notificaciones de anuncios y emitir opinión en la calificación de las
multas a que haya lugar;
jj) Supervisar los estudios y expedientes técnicos de proyectos de
saneamiento básico para los Asentamientos Humanos y sectores que no
cuentan con habilitación urbana.
kk) Otras funciones que le asigne el Jefe Inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título profesional de Arquitecto con colegiatura.
b) Amplia experiencia en labores especializadas de Planeamiento y
acondicionamiento territorial.

192
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3. GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.2. SUBGERENCIA PLANEAMIENTO Y
CONTROL URBANO

CARGO TOTAL CÓDIGO

ARQUITECTO I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Otorgar licencias de construcción y habilitaciones urbanas
b) Dirigir y ejecutar los programas de saneamiento físico-legal de los predios
urbanos y rurales (asentamientos humanos, urbanizaciones y centros
poblados y otros).
c) Cumplir y hacer cumplir la vigencia del Plan de Desarrollo Urbano, Plan de
Asentamientos Humanos y demás Planes específicos de acuerdo con el Plan
de Acondicionamiento Territorial.
d) Ejecutar y controlar los procesos de habilitación urbana y subdivisión de
tierras para uso urbano y rural en el distrito y recepcionar las obras de
habilitaciones; en concordancia con la Ley N° 27972, procedimientos
establecidos en el Reglamento de Edificaciones y las Normas de
Habilitaciones Urbanas, demás normativas nacionales vigentes.
e) Efectuar tasaciones para efectos de expropiación de predios rústicos y
urbanos.
f) Elaborar y ejecutar los programas de saneamiento físico legal integral e
individual, conforme a las disposiciones del Gobierno Nacional, Regional y
Municipal, otorgando los Títulos de Transferencia de Dominio.
g) Efectuar el levantamiento de datos literales y gráficos en campo.
h) Procesar y mantener actualizada la información catastral
i) Emitir los documentos literales y gráficos; constancias de posesión; planos
catastrales; certificado de numeración; constancias catastrales; constancias
de libre disponibilidad; certificado de jurisdicción, y otros que estipule el
Texto Único de procedimientos Administrativos (TUPA).
j) Formular expedientes para el saneamiento Físico Legal de las áreas de
equipamiento Municipal, cementerio, parques, locales, entre otros; y vías
públicas en concordancias con las áreas respectivas.

193
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

k) Autorizar y aprobar las Subdivisiones y acumulaciones de lotes.


l) Efectuar el Control Urbano y la Fiscalización del cumplimiento de las normas
relativas a construcción.
m) Efectuar el control de las obras a las que se le haya otorgado la Licencia de
construcción respectiva y que concluirán con el otorgamiento del Certificado
de Finalización de Obra.
n) Efectuar la inspección ocular correspondiente a las construcciones
presentadas mediante Declaratoria de Fábrica en vía de regularización (Ley
N° 27157), avances de obra, finalizaciones de obra, modificaciones de
declaraciones juradas al impuesto predial, plano catastral, etc.
o) Emitir los Certificados de Finalización de Obra y de Zonificación y registrar
las Declaratorias de Fábrica de los inmuebles de propiedad privada.
p) Atender y resolver quejas y denuncias presentadas por violaciones de las
normas, y/o daños por mal funcionamiento de los inmuebles.
q) Sancionar las faltas a las normas y reglamentos, conducentes a la
regularización de las infracciones (notificaciones, multas).
r) Efectuar la coordinación y seguimiento con otras áreas para la consecución
del procedimiento de sanciones; así como elaborar los proyectos de
resoluciones gerenciales de sanción.
s) Emitir autorizaciones para ejecución de trabajos temporales en áreas de uso
público y autorizaciones para ocupación de vía pública con materiales de
construcción e instalaciones provisionales de casetas y otras instalaciones.
t) Otras funciones que le sean asignadas.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Planeamiento Urbano y Control Urbano
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título profesional de Arquitecto con colegiatura.
b) Amplia experiencia en labores especializadas de Planeamiento Urbano.

194
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4. GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.2. SUBGERENCIA PLANEAMIENTO Y
CONTROL URBANO

CARGO TOTAL CÓDIGO

TÉCNICO EN PLANEAMIENTO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Analizar, evaluar y preparar informes técnicos sobre control urbano.
b) Efectuar visitas técnicas para supervisar las obras públicas y privadas.
c) Efectuar seguimiento de los expedientes.
d) Mantener informado al Sub Gerente de la unidad sobre las labores de su
especialidad.
e) Realizar inspección de obras mayores y menores y Declaratoria de
Fábrica.
f) Realizar liquidaciones de pago a infracciones en obras privadas.
g) Apoyar y efectuar inspecciones oculares de Obras privadas.
h) Emitir informes de los expedientes con la situación catastral.
i) Emitir informes de los expedientes de solicitudes.
j) Elaborar informes técnicos de precalificación.
k) Atender y orientar al contribuyente.
l) Llevar registros y archivos requeridos.
m) Otras funciones del cargo que le sean asignadas.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Planeamiento Urbano y Control Urbano
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Profesional Técnico o Universitario de las carreras de Ingeniería Civil,
Ingeniería de edificaciones, Ingeniería Industrial o Arquitectura.
b) Experiencia mínima comprobada de 1 a 2 años realizando funciones
similares

195
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Manejo de Ms Project y S10 y Autocad GIS y Manejo de Microsoft Office


a nivel intermedio – avanzado.

196
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3 GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.3 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS
Y PROYECTOS UNIDAD
FORMULADORA

CARGO TOTAL CÓDIGO

SUB GERENTE DE ESTUDIOS 1


PROYECTOS UNIDAD FORMULADORA

7.3.3 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS UNIDAD FORMULADORA

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Programar las actividades técnicas y proponer políticas para el desarrollo y
aplicación de la Subgerencia de Estudios y Proyectos unidad
formuladora.
a) Participar en la formulación del presupuesto de los programas que se llevan
a cabo en la Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural.
b) Elaborar normas y directivas para el desarrollo de los programas de su
competencia.
c) Inspeccionar y evaluar el desarrollo de los programas emitiendo los
informes técnicos correspondientes.
d) Preparar análisis evaluativos de estudios técnicos.
e) Formular los expedientes definitivos técnicos de estudios de pre-inversión
aprobados y con declaración de viabilidad.
f) Planificar, dirigir, coordinar y ejecutar estudios relacionados en el área de
Ingeniería.
g) Otras que le asigne el Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y
Rural.

197
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Línea de Autoridad y Responsabilidad


h) Depende directamente del Gerente de Infraestructura Desarrollo Urbano y
Rural.
a) Tiene mando directo sobre el personal a su cargo.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título profesional universitario colegiado que incluya estudios relacionados
con la especialidad.
b) Capacitación especializada en el área.
c) Experiencia en manejo de programas de ingeniería y arquitectura

198
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.3 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS UNIDAD
FORMULADORA

CARGO TOTAL CÓDIGO

INGENIERO I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Elaborar una base de datos y coordinar proyectos y estudios especializados de
ingeniería.
b) Elaborar, revisar, supervisar los estudios y proyectos a nivel de expediente
técnico.
c) Participar en el planeamiento de los programas de desarrollo y programa de
inversiones.
d) Proponer directivas para la aprobación y aplicación en el desarrollo y ejecución
de los estudios que se enmarquen en el programa de inversiones.
e) Conducir, supervisar y controlar las actividades de la Unidad Formuladora
Efectuar visitas técnicas en materia de su especialidad.
f) Utilizar el correo electrónico institucional como herramienta de coordinación y
gestión.
g) Otras funciones que le asigne el Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de
Obras.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende directamente del Sub Gerente de Estudios y Proyectos unidad
formuladora
b) Tiene mando directo sobre el personal a su cargo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

199
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos
d) Título profesional universitario colegiado que incluya estudios relacionados
con la especialidad.
e) Capacitación especializada en el área.
f) Experiencia en manejo de programas de ingeniería y arquitectura

200
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.3 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS UNIDAD
FORMULADORA

CARGO TOTAL CÓDIGO

TOPÓGRAFO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Ejecución de actividades técnicas en el delineamiento y descripción de
extensiones de terrenos.
b) Generalmente supervisa la labor del personal auxiliar.
c) Ejecutar levantamiento planimétrico de nivelación de terrenos.
d) Representar en croquis los datos obtenidos a través de los cálculos.
e) Realizar mediciones de terrenos urbanos y rurales para la confección de
planos catastrales.
f) Estudiar los elementos preliminares necesarios para el levantamiento de
planos topográficos.
g) Controlar los trabajos de señalización de terrenos u otros similares.
h) Es responsable del equipo asignado a su cargo
i) Las demás que le asigne el Sub-Gerente de Estudios y Proyectos UF.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende directamente del Sub Gerente de Estudios y Proyectos unidad
formuladora
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
d) Título no universitario de un Centro de Estudios Superiores, relacionados
con el área.
e) Experiencia mínima en el cargo 2 años en labores de la especialidad.
f) Capacitación técnica en topografía, manejo de equipos; Autocad, diseño
interpretación de planos

201
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3GERENCIA DE


INFRAESTRUCTURA
DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.4 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS UNIDAD
FORMULADORA

CARGO TOTAL CÓDIGO

ASISTENTE TÉC. UF. 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Ejecución de actividades técnicas de cierta complejidad en apoyo a la Sub
Gerencia
b) Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro,
procesamiento, calificación, verificación y archivo del movimiento
documentario.
c) Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas
y procedimientos técnicos.
d) Participar en la elaboración y diseño de materiales de información.
e) Ejecutar y verificar documentos técnicos en el área del Sistema
Administrativo.
f) Utilizar el correo electrónico institucional como herramienta de coordinación
y gestión.
g) Otras funciones que le asigne el Sub Gerente
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende directamente del Sub Gerente de Estudios y Proyectos unidad
formuladora
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título no Universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionados con el
área.
b) Experiencia laboral no menor de 01 año.
c) Experiencia en las funciones no menor a 06 meses.
d) Capacitación, no menos de 10 horas en las funciones a desempeñar.

202
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

e) Experiencia en labores de apoyo técnico de ingeniería

203
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.3GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA


DESARROLLO URBANO Y RURAL
7.3.3 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS UNIDAD
FORMULADORA

CARGO TOTAL CÓDIGO


DIBUJANTE TÉCNICO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Preparación de planos de ejecución, Traza, dibuja y deduce vistas, secciones
y/o cortes, imprime y plotea, algunos cubican y son relativamente autónomos..
b) Realiza actividades de apoyo coyuntural a población e instituciones, levantando
información para cuantificar el presupuesto de obra.
c) Elaborar fichas técnicas de información de acuerdo a los requerimientos de las
instituciones
d) Analiza las especificaciones técnicas para realizar cálculos complementarios de
los materiales, herramientas-utilaje, de acuerdo a los ajustes y normas técnicas
y de seguridad.
e) Utiliza el software CAD para dibujar.
f) Reconoce características de los materiales y de los elementos-componentes
estandarizados que se emplea en en detalles constructivos y especificaciones
técnicas. .
g) Otras que le encomiende su jefe inmediato superior

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende directamente del Sub Gerente de Estudios y Proyectos unidad
formuladora
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Posee habilidades y destrezas operativas, así como conocimientos tecnológicos
propios de la ocupación y de los procesos constructivos
b) Posee además conocimientos tecnológicos específicos y complementarios
relacionados con las matemáticas, física, dibujo técnico, comunicación
oral/escrita, inglés técnico e informática.

204
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.4 GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5 GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


GERENTE DE DESARROLLO 1
SOCIAL

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Formular y/o ejecutar proyectos y actividades destinadas a organizar,
fortalecer y capacitar a las organizaciones sociales de base, promoviendo su
autonomía y el cumplimiento de un rol efectivo en la participación ciudadana.
b) Administrar, Organizar y ejecutar los programas sociales locales asistenciales
de lucha contra la pobreza, asistencia y seguridad alimentaria, promoviendo la
autogestión de las organizaciones beneficiarias.
c) Formular, ejecutar y mantener el desarrollo del Plan concertado de
capacidades.
d) Programar, coordinar y ejecutar actividades de prevención, rehabilitación y
lucha contra el consumo de drogas y alcoholismo a través de convenios con
C.T.I y otros organismos.
e) Programar, coordinar y ejecutar actividades sociales de defensa y promoción
de derechos estableciendo canales de comunicación y cooperación entre
vecinos instituciones defensoriales.
f) Supervisar el funcionamiento y administración de los Comités del Vaso de
Leche,y comedores populares,promueve e impulsa los comedores escolares
g) Promover y efectividad, mecanismos que permitan a las organizaciones
sociales de base su formalización, reconocimiento y registro correspondiente.
h) Monitorear y evaluar programas y/o proyectos sociales programados,
asegurando su desarrollo de acuerdo a lo planeado en la Sub Gerencia.
i) Programar, gestionar y ejecutar actividades de atención primaria a la Salud
enfatizando el tratamiento, control prevención y seguimiento de la Madre
gestante con una asistencia alimentaria especializada para el niño(a),
igualmente una atención asistencial
j) Proponer y ejecutar las actividades destinadas a la protección, participación y
organización de los vecinos con discapacidad.
k) Promover y ejecutar las actividades educativas, deportivas y recreativas,
interviniendo en el diseño, ejecución y evaluación del proyecto educativo de la
jurisdicción en coordinación con la Dirección Regional de Educación y otras
Unidades de Gestión Educativa correspondiente.
l) Promover, programar y ejecutar en coordinación con la Autoridad Educativa,
acciones de promoción y aprehensión de cultura cívica, educación ambiental,
identidad local, respecto a los bienes y derecho a las personas, a la
conservación, limpieza mejoras del ambiente y ornato de la ciudad

205
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

m) Ejecutar actividades de carácter recreativo y ocupacional en coordinación con


las organizaciones de base del Adulto Mayor.
n) Impulsar e intervenir en la organización del Concejo Participativo Local de
Educación.
o) Programar Proyectos e iniciativas para la creación, Implementación y uso de la
biblioteca.
p) Proponer la formación de grupos culturales y promover las actividades
artísticas e intelectuales que favorezcan a la Entidad.
q) Formular y proponer el proyecto de Presupuesto, plan de trabajo, Reglamento
y/o manuales Internos, así como la política de servicios a desarrollar por la
Sub Gerencia de Desarrollo Social.
r) Impulsar el funcionamiento de las Escuelas Municipales deportivas, para el
fortalecimiento de las capacidades y habilidades deportivas en la comunidad.
s) Integrar y/o participar en comisiones y/o grupos de trabajo interno con la
comunidad.
t) Otras funciones inherentes a su cargo y/o que le asigne el Gerente de
Municipal.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente Municipal
b) Tiene mando sobre el personal de la Gerencia de desarrollo Social
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título Profesional Universitario colegiado (de preferencia Sociólogo
Antropólogo), que incluya estudios relacionados con la especialidad con amplia
experiencia en el cargo.
b) Experiencia en la conducción de programas relacionados con la especialidad.
c) Capacitación especializada en planificación y proyectos sociales.

206
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1
II

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Coordinar y organizar la agenda diaria del Gerente de Desarrollo Social, de
acuerdo a disposiciones generales, programado y/o concertando la realización
de la misma; así como confeccionar, organizar y actualizar los registros, guías
telefónicas, directorios y documentación respectiva;
b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso,
consecuentemente concertar reuniones de trabajo autorizados por el Gerente,
así como informar sobre las ocurrencias que se presenten;
c) Recibir, revisar, clasificar, numerar, fechar, foliar los expedientes y firmar los
cargos de recepción, así como hacer firmar los cargos de entrega de los
mismos;
d) Registrar la documentación y/o expedientes recibidos y/o entregados, mediante
el STD y elaborar cuadros estadísticos de documentación recibida, remitida y
pendiente;
e) Organizar y hacer el despacho, colocar sellos, tramitar y distribuir, la
documentación o expedientes que llegan o se genera en la Gerencia, así como
realizar el control y seguimiento elaborando los informes respectivos o archivar
en forma diaria cuando corresponda;
f) Redactar documentos como: Escritos, informes y otros con criterio propio de
acuerdo a indicaciones de Gerente de Desarrollo Social;
g) Tomar dictado taquigráfico, transcribir y operar el equipo de cómputo para
elaborar informes, oficios,
h) memorandos, citaciones, proyectos de resoluciones y otros documentos que se
emitan en la Gerencia, de acuerdo a
i) las indicaciones del Gerente de Desarrollo Social;
j) Administrar, organizar y mantener actualizado el archivo correlativo y
clasificado de disposiciones legales, Ordenanzas, Decretos, Reglamentos,
Directivas y otras normas de competencia de la Gerencia, así como de los
expedientes rutinarios y demás documentos;
k) Hacer conocer a los servidores, las normas y dispositivos de la Gerencia de
Desarrollo Social, y hacer firmar los cargos respectivos de tramitación del
comunicado;
l) Solicitar, administrar los pedidos de útiles, elaborar y gestionar el Cuadro de
Necesidades, así como distribuir, custodiar y/o controlar el material logístico y
útiles para uso de la Gerencia de Desarrollo Social y las propias del cargo;

207
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

m) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la


Información Pública y el Código de Ética de la Función Pública;
n) Las demás que le asigne el Gerente de Desarrollo Social, y que sean de su
competencia
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Gerente de desarrollo Social
b) Coordina con el personal de la Gerencia de desarrollo Social
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título de Secretariado Ejecutivo Bilingüe,
b) Experiencia mínima de 02 años en el cargo;
c) Conocimientos en Sistemas Operativos de procesador de textos y hojas de
cálculo;

208
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
SUBGERENTE DE GESTIÓN 1
DEL DESARROLLO HUMANO

7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL DESARROLLO HUMANO


FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando el
desarrollo de comunidades saludables, educadoras; así como promover la
diversificación curricular, incorporando contenidos significativos a la realidad
sociocultural, económica, productiva y ecológica en el ámbito jurisdiccional;
b) Apoyar la creación de redes educativas como expresión de participación y
cooperación entre los centros y los programas educativos en el ámbito
jurisdiccional; así como apoyar la incorporación y el desarrollo de nuevas
tecnologías para el mejoramiento del sistema educativo;
c) Proponer la suscripción de convenios interinstitucionales con diversas entidades
públicas y privadas orientadas a promover la educación y la cultura en el
ámbito jurisdiccional;
d) Promover la cultura de prevención del medio ambiente; así como campañas
tendientes a fortalecer la ejecución de programas de mitigación ambiental en
coordinación con la Sub Gerencia de Gestión Ambiental;
e) Promover la realización de espectáculos culturales y la práctica de la moral y las
buenas costumbres;
f) Monitorear las acciones de trabajo en la reducción de la violencia familiar, el
apoyo a los discapacitados e implementación de programas a su favor
g) Fomentar la creación y/o desarrollo de la participación de asociaciones y/o
grupos folclórícos, musicales, de historia y arte; así como la organización de
conservatorios, teatros y similares;
h) Desarrollar acciones de sensibilización para la organización de jóvenes
voluntarios en la promoción de la salud, cultura y no consumo de drogas
i) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Institucional de su dependencia;
así como elaborar la estadística de las acciones y resultados de su ejecución,
con avances en relación al Plan estratégico;
j) Dar trámite a los servicios administrativos, en observancia con el Texto Único
de Servicios No Exclusivos - TUSNE, vigente;
k) Apoyar las acciones relacionadas con cultura de la prevención, en materia de
gestión de riesgos de desastres;
l) Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la
implementación de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control
Institucional;
m) Otras que le asigne la Gerencia de Desarrollo Social, y que sean de su
competencia.

209
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
ESPECIALISTA EN 1
EDUCACIÓN, CULTURA,
DEPORTE

Línea de Autoridad y Responsabilidad


d) Depende del Gerente de desarrollo Social
e) Coordina con el personal de la Gerencia de desarrollo Social
f) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
d) Título Profesional colegiado en especialidad de ciencias sociales sicólogo ,
sociologo
e) Experiencia mínima de 03 años en el cargo;
f) Capacitación especializada en temas de desarrollo e inclusión social

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Ejecutar y coordinar programas orientados a controlar el desarrollo humano


sostenible que se imparten en las Comunidades Educativas;
b) Proponer políticas Municipales de gestión pedagógica y administrativa de
Instituciones Educativas, así como de nuevas metodologías de enseñanza
acorde con la realidad local para que respondan a las expectativas de desarrollo
integral de la localidad;
c) Participar en el diseño, ejecución y evaluación del proyecto educativo de la
localidad, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y las
Unidades de Gestión Educativas; a fin de contribuir a la política educativa
regional y nacional con un enfoque intersectorial;
d) Ejecutar y promover actividades culturales artísticas, teatrales y folklóricas en
las Instituciones Educativas en el distrito,
e) Coordinar y supervisar la adecuada prestación de los servicios de Biblioteca,
implementando sistemas de control y conservación de bienes culturales y
artísticos existentes;
f) Fomentar y promover las capacitaciones a los docentes deportivos y culturales
de instituciones educativas del distrito de pichanaqui;
g) Ejecutar y promover eventos deportivos en coordinación con clubes
instituciones educativas y academias del distrito.
h) Empadronar y registrar a los artistas en general y promotores de espectáculos;
i) Analizar y emitir informes técnicos sobre expedientes de procedimientos de
servicios administrativos tramitados para su atención, en observancia de los

210
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

plazos y requisitos establecidos en el TUPA vigente y la Ley N° 27444 - Ley del


Procedimiento Administrativo General;
j) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética de la Función Pública;
k) 13) Las demás que le asigne el Sub Gerente, que sean de su competencia.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
g) Depende del Subgerente de Gestión del Desarrollo Humano
h) Coordina con el personal de la Gerencia de desarrollo Social
i) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
g) Título Profesional colegiado en especialidad de educación , ciencias sociales
o afines
h) Experiencia mínima de 03 años en el cargo;
i) Capacitación especializada en temas de desarrollo e inclusión social

211
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
BIBLIOTECARIO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Resguardar como responsable la conservación, mantenimiento y custodia del


patrimonio bibliográfico y documental de la Biblioteca Municipal;
b) Resguardar como responsable el material bibliográfico de los documentos
históricos contenidos en una sala especial de la Biblioteca Municipal, debiendo
extremar medidas para su conservación y preservación;
c) Ejecutar actividades de control y supervisión del funcionamiento sistemático e
informatizado de la Biblioteca, Hemeroteca, Videoteca, Pinacoteca de propiedad
Municipal;
d) Supervisar y controlar el ingreso y egreso, clasificación, catalogación y
codificación del material bibliográfico y documental de acuerdo a sistemas y/o
métodos específicos, así como asumir la responsabilidad del inventario de
e) los bienes documentales y culturales, equipos de oficina, cómputo, etc.;
f) Absolver consultas bibliográficas de los usuarios, y participar en la elaboración
de bibliografías;
g) Efectuar y/o realizar la atención de la Biblioteca Virtual;
h) Controlar el parte diario de ingreso de material bibliográfico y el ingreso en el
sistema de fichas bibliográficas;
i) Propiciar el inventario periódico de acuerdo al sistema nacional de inventarios,
y determinar periódicamente el material bibliográfico que se va a dar de baja;
j) Proponer normas y directivas tendientes a resguardar el patrimonio
bibliográfico y mejorar el funcionamiento de
k) la Biblioteca Municipal;
l) Promover el intercambio de publicaciones con otros órganos públicos o
privados;
m) Elaborar el P0I en coordinación con el especialista de Educación y Cultura;
n) Atender en los plazos previstos los procesos que le sean encargados;
o) Cumplir lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública; así como el Código de Ética de la Función Pública;
p) Las demás que le asigne, y que sean de su competencia.

212
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Línea de Autoridad y Responsabilidad


j) Depende del Subgerente de Gestión del Desarrollo Humano
k) Coordina con el Especialista de educación y Cultura y el personal de la
Gerencia de desarrollo Social
l) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título Profesional Universitario Lie. en Educación que incluya estudios en
Bibliotecología.
b) Experiencia en labores de Biblioteca.
c) Capacitación de2 años en la función que desempeña

213
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
RESPONSABLE DEMUNA 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Atención es el despliegue de acciones orientadas a restituir los derechos de
los Niños, Niñas y los las Adolescentes, que han sido vulnerados o corren el
riesgo de serlo.
b) Proponer al Municipio la suscripción de convenios de cooperaciones entre la
Municipalidad y Entidad públicas y privadas especializadas sobre la materia
c) Efectuar defensa ante organismos públicos y privados casos de familia,
niños y adolescentes.
d) Representar y apoyar la denuncia de delitos ante las autoridades
competentes.
e) Promover y hacer efectiva la protección de los derechos que la legislación
reconoce a los niños y adolescentes.
f) Formular y evaluar su plan operativo de su competencia en forma
trimestralmente.
g) proporcionar información variada sobre temas generales o especificas
relacionados con los derechos de los Niños, Niñas y los las adolescentes.
h) Derivar o trasladar un caso ´por falta o delito a Fiscalía, Abogados de
Oficios (Ministerio de Justicia), Policía Nacional, Redes o a otra DEMUNA,
para su atención.
i) Desarrollar gestiones administrativas de coordinación para la incorporación
de los niños, niñas y los las adolescentes de los programas sociales que se
diseñan para su atención, en su localidad.
j) Conocer la situación de los niños y adolescentes que se encuentran en
instituciones públicas o privadas
k) Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos
para hacer prevalecer el principio del interés superior.
l) Promover e impulsar programas de atención en beneficio de los niños y
adolescentes que trabajan.
m) Brindar orientación multidisciplianria a la familia para prevenir situaciones
críticas, siempre que no exista procesos judiciales previos
n) Denunciar ante las instancias competentes las faltas y delitos cometidos en
agravio de los niños y adolescentes.
o) Actualizar el registro de autorización de la defensoria Municipal del Niño y
del adolescente.
p) Promover e impulsar el Comité Municipal de defensa del Niño y adolescente.

214
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

q) Promover e impulsar la participación de organizaciones de niños, niñas y


adolescentes.
r) Registrar a las organizaciones de niños y adolescentes.
s) Elaborar y actualizar el Reglamento de la Defensoria Municipal del Niño y del
Adolescente.
t) Promover los derechos del niño y adolescente que la legislación reconoce.
u) Verificar en el acta de conciliación la legalidad de los acuerdos adoptados por
las partes conciliantes.
v) Asesoría en la ejecución de actas de conciliación.
w) Derivación para la atención especializada.
x) Realizar reunión mensual con los miembros de la defensoría para realizar
acciones para el cumplimiento de los objetivos de la DNA.
y)  Otras funciones que le asignen su inmediato superior.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub gerente de Gestión del Desarrollo Humano

b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Gestión del


Desarrollo Humano
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título profesional en Derecho y Ciencias Políticas, con colegiatura
vigente.
b) Conciliador extrajudicial; Acreditado por el MINJUS.
c) Amplio conocimiento y experiencia no menor de 3 años.

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
DEFENSOR DEMUNA 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Promover el fortalecimiento de los lazos familiares en la atención de casos.
b) Ejecutar las acciones preliminares, recepción, calificación, ejecución de acciones
dispuestas, verificación de cumplimiento y conclusión.

215
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Elaborar las Invitaciones para conciliación y entrega a las parte y custodiar de


los cargos.
d) Elaborar solicitud para conciliar, solicitud conjunta de conciliación.
e) Realizar audiencias de conciliación extrajudicial, en materias que correspondan a
la DNA según la normatividad- alimentos, tenencia y régimen de visita.
f) Realizar visitas, con la finalidad de recoger información del caso.
g) Redactar actas de conciliación, compromiso, falta de acuerdo, inasistencia,
desistimiento. Acta de suspensión de la audiencia de conciliación por decisión
motivada y la suscripción.
h) Redactar actas de compromiso, en material de normas de comportamiento,
reconocimiento voluntario de filiación extrajudicial y contravenciones.
i) Ejecución de seguimiento del cumplimiento de los acuerdos.
j) Derivación para atención especializada
k) Autorizar la celebración de la audiencia de conciliación en un lugar diferente al de
la DNA, en espacio que cumpla con el principio de confidencialidad.
l) Elaborar el resumen de registro de atención de casos Mensual
m) Elaborar el Informe semestral y anual para la remisión al MIMP.
n)

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub gerente de Gestión del Desarrollo Humano y del
responsable de la DEMUNA.

b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Gestión del Desarrollo Humano


responsable de DEMUNA.
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
d) Título profesional cualquier especialidad técnico y/o universitario.
e) conciliador extrajudicial. Acreditado por el MIMP.
f) Amplio conocimiento y experiencia no menor de 3 años.

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
PSICOLOGO DE LA DEMUNA 1

216
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepción a solicitud del usuario para el servicio de psicología para niños,


adolescente y padres.
b) Recepción de casos derivados por la DEMUNA de niñas, niños y adolescentes
por violencia familiar, problemas de adicción, maltrato infantil y problemas de
conducta para intervención psicológica primaria
c) Intervención psicológica básica en los casos derivados del área de DEMUNA y
otras instituciones, niños, niñas y adolescentes afectados de acuerdo a la
situación del afectado(a).
d) Visitas domiciliarias para recabar mayor información del caso para la
intervención.
e) Dar seguimiento a los casos mediante la asistencia del usuario al servicio.
f) Promover e impulsar la participación familiar del niño, niña y adolescente
afectada para mejora del clima familiar.
g) Derivar a la instancia competente ante la presunción de algún delito en la
atención del caso.
h) Promover e impulsar actividades preventivas del cuidado de la salud mental
en grupos de riesgo(problemas de adicción, embarazo en el adolescentes,
bulling, abuso sexual, violencia familiar, etc..)
i) Elaborar informes psicológicos, constancia de atención.
j) Aplicación y evaluación de test psicológico al usuario y/o instituciones que lo
soliciten.
k) Ejecución de actividades preventivas, desarrollo personal y de capacidades a
los operadores del sistema de atención integral del niño y adolescente de la
localidad.
l) Elaborar informes de seguimientos y culminación de atención del caso para la
DEMUNA.
m) Elaborar informe de evaluación de casos derivados por las instituciones
educativas, cuna más y OMAPED.
n)

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerencia de Gestión del Desarrollo Humano..
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Gestión del Desarrollo
Humano
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos

217
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Título profesional Psicologo colegiado


b) Amplio conocimiento y experiencia no menor de 3 años.

7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
TRABAJADOR SOCIAL DE LA 1
DEMUNA

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepción de casos de niñas, niños, adolescentes y familias en situación de


alto riesgo derivados por la DEMUNA por encontrarse en situación de alto
riesgo.
b) Visita domiciliaria y entrevista para recabar información y realizar el plan de
intervención según sea el caso.
c) Levantamiento de la información socioeconómica.
d) Elaboración del informe social.
e) Elaboración del plan de intervención del caso social.
f) Seguimiento de los casos sociales.
g) Coordinaciones con las instituciones públicas para la insertar en los programas
sociales a los afectados.
h) Promover e impulsar apoyo para los niños, niñas, adolescentes según requiera
el caso.
i) Ejecutar acciones administrativas en las instituciones publica que contribuyan
al mejoramiento de la calidad vida del niño, niña y adolescente afectado.
j) Promover e impulsar el desarrollo de capacidades que contribuyan a superar
los problemas que afectan a la familia de los niños, niñas y adolescentes en
riesgo.
k) Promover e impulsar en la familia que identifique indicadores de riesgo que
afecten a los niños, niñas y adolescentes y que sean protagonistas de los
cambios favorables.
l) Ejecutar talleres vivenciales con la familia del caso social.

218
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

m) Impulsar y promover la elaboración de proyectos y programas sociales para


niños, niñas y adolescentes de alto riesgo social.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


d) Depende del Sub Gerencia de Gestión del Desarrollo Humano..
e) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Gestión del Desarrollo
Humano
f) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
c) Título profesional Licenciado en ciencias sociales
d) Amplio conocimiento y experiencia no menor de 3 años.

219
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

220
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
RESPONSABLE DE OMAPED 1

FUNCIONES ESPECIFICAS:
a) Promover y proponer que, en la formulación, el planeamiento y la ejecución de las
políticas y los programas locales, se tomen en cuenta, de manera expresa, las
necesidades e intereses de la persona con discapacidad.
b) Coordinar, supervisar y evaluar el cumplimiento de la ley general de las personas
con discapacidad.
c) Promover e impulsar de la formulación y aprobación del presupuesto local para
asegurar que se destinen los recursos necesarios para la implementación de
políticas y programas sobre cuestiones relativas a la discapacidad.
d) promover e impulsar que los programas sociales beneficien a las personas con
discapacidad.
e) Promover y organizar los procesos de consulta de carácter local.
f) Promover y ejecutar campañas para la toma de conciencia respecto de la persona
con discapacidad, el respeto de sus derechos y de su dignidad, y la responsabilidad
del Estado y la sociedad para con ellas.
g) Difundir información sobre cuestiones relacionadas a la discapacidad
h) Administrar el Registro Municipal de la Persona con Discapacidad en el ámbito de su
jurisdicción, considerando los lineamientos emitidos por el Registro Nacional de la
Persona con Discapacidad.
i) Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ley en el ámbito de su
competencia y denunciar su incumplimiento ante el órgano administrativo
competente.
j) promover e impulsar campañas de certificación medica de personas con
discapacidad para su acreditación ante el CONADIS.
k) promover e impulsar la prevención de discapacidad.
l) promover e impulsar el apoyo de entidades cooperantes con la donación
biomecánicas para las personas con discapacidad.
II) elaborar ante proyectos de ordenanza para la aplicación de sanciones por
incumplimiento e inobservancia de la normatividad vigente.
m) supervisar y vigilar para el cumplimiento de las normas y procedimientos a favor de
las personas con discapacidad.
n) apoyar y asesorar a las personas con discapacidad para la inserción en la actividad
laboral y económica para la mejora de su calidad de vida.
Ñ) promover e impulsar la participación organizada de las personas con discapacidad.

221
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

o) promover e impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en los eventos


deportivos, recreacionales, educativos y culturales.
p) actuar por impulso de oficio ante la presunción de vulneración de derechos de la
persona con discapacidad, para restituir el derecho vulnerado.
q) promover e impulsar la formulación de proyectos para beneficiar a las personas con
discapacidad en rehabilitación, proyectos de módulos productivos, inserción laboral,
etc. De acuerdo a la necesidad que lo requieran.r) promover e impulsar la atención
de las biblioteca contar con material adecuado para las personas con discapacidad
visual y auditiva.

222
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
Responsable Municipios 1
Saludables

FUNIONES ESPECÍFICAS:

a) Planificar, programar y ejecutar acciones para la implementación de la


estrategia de Municipios Saludables.
b) Promover e impulsar con las autoridades representantes de los organismos
civiles de base, para la implementación de la estrategia de Municipios
Saludables.
c) Promover la elaboración del Plan de Trabajo del Comité de Desarrollo en
coordinación con los representantes de las instituciones públicas, privadas y
sociedad civil.
d) Proponer proyectos de ordenanzas que contribuyan a la implementación de la
estrategia de Municipios Saludables.
e) Promover e impulsar en la formulación del diagnóstico y plan de desarrollo de
la Familia, Institución Educativa y Comunidad.
f) Promover la suscripción de convenios interinstitucionales en cumplimiento de
los objetivos de la estrategia Municipios Saludables.
g) Visitas domiciliarias para reunir información fotográfica y video de la situación
de cada familia, Institución educativa y comunidad considerada dentro de la
estrategia Municipios Saludables.
h) Promover la suscripción de actas de compromiso para la implementación de la
estrategia de Municipios Saludables en los diferentes escenarios de
intervención.
i) Promover e impulsar la participación del comité en la aplicación de la lista de
chequeo y monitorear el avance de la estrategia Municipios Saludables(Familias
Saludables, Instituciones Educativas Saludables y Comunidades Saludables)

223
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

j) Promover e impulsar la implementación de estilos de vida saludables, respeto


por el patrimonio y la conservación ambiental.
k) Promover e impulsar campañas preventivas y de promoción de la salud en
coordinación con las instituciones públicas.
l) Elaborar Informes mensuales, semestrales y anuales de acciones realizadas.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

m) Depende del sub gerente de Desarrollo Humano


n) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de desarrollo Humano
o) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos

j) Grado de Bachiller en Enfermería, Nutrición, Trabajo Social, Sociología o


Psicología,
k) Experiencia mínima de 01 año en el cargo;
l) Amplio Conocimiento en la Coordinación y conducción de Proyectos e la
especialidad.

224
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.2 SUBGERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

CARGO TOTAL CÓDIGO


SUBGERENTE DE PROGRAMAS 1
SOCIALES

7.4.2 SUBGERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Programar, dirigir, organizar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas
con la ejecución de los programas de complementación alimentaria; así como
mantener actualizado el padrón de beneficiarios de estos programas;
b) Programar, dirigir, organizar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas
con el programa del Vaso de Leche en sus fases de empadronamiento y
selección de beneficiarios, programación y distribución de raciones, supervisión
y evaluación de los resultados de la distribución de los alimentos;
c) Proyectar las raciones de alimentos para la atención diaria, semanal o
quincenal, basándose en el padrón debidamente actualizado;
d) Verificar a nivel de los comités locales de base la correcta distribución de los
alimentos, así como el uso adecuado de los documentos de distribución y
control de insumos;
e) Registrar la información histórica acerca de los programas alimentarios en sus
distintas variables como: beneficiarios, tipos de alimentos, raciones distribuidas,
etc.;
f) Reportar información oportuna de la ejecución del Programa del Vaso de Leche
al Órgano de Control Institucional y a otras dependencias de la Municipalidad,
cuando sean requeridas;
g) Promover y gestionar las acciones de financiamiento de programas
alimentarios, concertando propuestas de convenios con organismos
cooperantes, en coordinación las unidades orgánicas competentes;
h) Programar, ejecutar y controlar programas de capacitación y actualización en
temas de seguridad alimentaria y desarrollo humano, que promuevan el auto
sostenimiento de la población beneficiaría;
i) Supervisar la elaboración y ejecución del Plan de Monitoreo y Evaluación de las
actividades de las Organizaciones Sociales de Base - OSB y de los comités
locales, la correcta administración de los productos de los programas de
complementación alimentaria, conforme a su normatividad;
j) Levantar y mantener actualizado el Padrón General de Hogares (PGH) que
permita priorizar la atención de los hogares y personas en situación de pobreza
y pobreza extrema, dentro del contexto del Sistema de Focalización de Hogares
(SISFOH);

225
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

k) Apoyar las acciones relacionadas con la gestión prospectiva y correctiva en los


procesos de estimación.
l) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Institucional; así como elaborar
la estadística de las acciones y resultados de su ejecución en relación a los
avances de resultados propuestos en el PEI;
m) Dar trámite a ios procedimientos administrativos de su competencia emitiendo
los informes técnicos correspondientes, en observancia con el Texto Único de
Procedimientos Administrativos - TUPA, vigente;
n) Cumplir las normas del Sistema Nacional de Control; así como la
implementación de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control
Institucional:
o) Otras que asigne la Gerencia de Desarrollo Social y que sean de su
competencia.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Gerente de Desarrollo Social.
b) Coordina con el personal de la Gerencia de desarrollo Social.
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título Profesional Universitario (de preferencia Nutricionista, Industrias
alimentarias, ciencias sociales), que incluya estudios relacionados con la
especialidad con amplia experiencia en el cargo.
b) Experiencia en la conducción de programas relacionados con la especialidad.
c) Capacitación especializada en planificación y proyectos sociales.

226
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.2 SUBGERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

CARGO TOTAL CÓDIGO


ESPECIALISTA EN PROGRAMAS 1
ALIMENTARIOS

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Formular y proponer los objetivos, políticas y planes de trabajo para la
promoción del desarrollo social en concordancia con la normatividad vigente.
b) Coordinar, ejecutar, supervisar las actividades de salud pública con el ente
sectorial.
c) Coordinar, apoyar y evaluar la ejecución del programa vaso de leche.
d) Promover y estimular la creación de fuentes de trabajo, la formación de
asociaciones y grupos de trabajo, sin fines de lucro, así como el desarrollo
de tareas comunales.
e) Normar, promover y apoyar la organización de clubes de madres, comedores
populares y otras formas de asociación y participación ciudadana, orientados
a satisfacer las necesidades básicas de la población de menores recursos.
f) Proponer acciones innovadoras que permitan incrementar los niveles de
eficiencia y eficacia en el logro de las metas planteadas.
g) Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la Sub Gerencia de
Programas Sociales

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Programas Sociales.
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Programas Sociales
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
d) Título Profesional Universitario (de preferencia Sociólogo Antropólogo), que
incluya estudios relacionados con la especialidad con amplia experiencia en
el cargo.
e) Experiencia en la conducción de programas relacionados con la especialidad.
f) Capacitación especializada en planificación y proyectos sociales.

227
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN DEL
DESARROLLO HUMANO
CARGO TOTAL CÓDIGO
ASISTENTE ADM. PROG. ALIM. 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Desarrollar actividades de apoyo técnico administrativo secretarial al área de


programas sociales
b) Preparar la documentación para la atención destinada y proveniente de las
demás dependencias de la Municipalidad, previo conocimiento de la sub
gerencia.
c) Apoyar las coordinaciones de competencia de la Oficina con las demás
dependencias de la Municipalidad.
d) Apoyar en la atención de las comunicaciones orales, escritas y telefónicas,
utilizando una redacción con criterio propio, según indicaciones específicas.
e) Recibir, analizar, sistematizar y archivar la documentación clasificada.
f) Efectuar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la Oficina,
preparando periódicamente los informes de situación..
g) Automatizar la documentación por medios informáticos.
h) Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento de los bienes asignados
a su cargo.
i) Mantener la higiene y limpieza de los ambientes a su cargo.
j) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Programas Sociales .
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Programas Sociales
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título técnico en administración.
b) Experiencia en programas sociales.
c) Identificación con las organizaciones de base.

228
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

CARGO TOTAL CÓDIGO


ESPECIALISTA EN PROGRAMAS 1
SOCIALES

FUNCIONES ESPECÍFICAS

a) Proponer acciones concretas para el cumplimiento de metas de los programas


sociales.
b) Plantear y ejecutar los objetivos y planes de trabajo para cumplir los objetivos
c) Promover y difundir los programas sociales de beca 18, pensión 65 y Techo
Propio.
d) Impulsar con los talleres de información en los centros poblados, sobre los
programas beca 18, pensión 65 y techo propio.
e) Dar trámites a los procedimientos administrativos emitiendo los informes
correspondientes.
f) Coordinar con los coordinadores de diferentes programas sociales
g) Dar el cumplimiento con las normas establecidas por la entidad

Línea de Autoridad y Responsabilidad


d) Depende del sub Gerente de Programas Sociales .
e) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Programas Sociales
f) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
d) Estudios en ciencias sociales o carreras afines.
e) Experiencia en programas sociales.
f) Identificación con las organizaciones de base.

229
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

CARGO TOTAL CÓDIGO


RESPONSABLE DE BECA 18 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS

h) Coordinar y accionar con las autoridades e instituciones educativas, para


difundir el programa beca 18.
i) Participación activa en los procesos de convocatoria del programa beca 18.
j) Brindar información adecuada a los postulantes para su inscripción.
k) Inscripción a los usuarios del programa techo propio
l) Llenar declaración jurada – pensión 65
m) Brindar información a los usuarios sobre PRONABEC
n) Realizar la consulta sobre nivel socioeconómico – SISFOH – PRONABEC
o) Acompañamiento al banco

Línea de Autoridad y Responsabilidad


g) Depende del sub Gerente de Programas Sociales .
h) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Programas Sociales
i) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
g) Estudios en ciencias sociales o carreras afines.
h) Experiencia en programas sociales.
i) Identificación con las organizaciones de base.

230
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES

CARGO TOTAL CÓDIGO


RESPONSABLE DE SISFOH 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS

a) Recepción de solicitudes de empadronamiento, clasificación socioeconómica


(CSE)
b) Actualización de clasificación socioeconómica (ACSE).
c) Digitación de los expedientes de cada beneficiario.
d) Taller de información a los centros poblados sobre SISFOH.
e) Brindar información socioeconómica – SISFOH, a los
f) Atención las solicitudes para el padronamiento.
g) Enviar documentos virtuales y físicos a la oficina central de SISFOH.
h) Realizar las consultas sobre los documentos de años anteriores UCF/ Lima.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Programas Sociales.
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Programas Sociales Es
responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Estudios superiores relacionados a los programas
b) Experiencia en programas sociales.
c) Manejo de estadística básica, muestreo computación a nivel de usuario.

231
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.1 SUBGERENCIA DEPROGRAMAS SOCIALES

CARGO TOTAL CÓDIGO


EMPADRONADOR DE FSU 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Rellenar las solicitudes para elaboración del empadronamiento de
focalización de hogares.
b) Rellenar las fichas de padrón general de hogares.
c) Hacer las visitas a los hogares según presentadas las solicitudes de
los usuarios.
d) Realizar las visitas y verificar las solicitudes, si pertenece a la
clasificación socioeconómica (ASE), solo se rellena las fichas de
padrón.
e) En caso ASCE se rellena la ficha de padrón, tomar las fotos de la
vivienda junto a los usuarios.
f) Verificar el informe de los trabajos de campo y zona urbana y hacer
entrega a la encargada de SISFOH para la digitación.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


c) Depende del sub Gerente de Programas Sociales.
d) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Programas Sociales Es
responsable de las funciones asignadas

Requisitos
d) Estudios superiores relacionados a los programas
e) Experiencia en programas sociales.
f) Manejo de estadística básica, muestreo computación a nivel de usuario.

232
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.3 SUBGERENCIA DE DESARROLLO DE
COMUNIDADES NATIVAS

CARGO TOTAL CÓDIGO


SUB GERENTE DE DESARROLLO 1
DE CCNN

7.4.3 SUBGERENCIA DE DESARROLLO DE COMUNIDADES NATIVAS

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Formular el plan estratégico distrital de desarrollo de las Comunidades nativas
con la participación efectiva integrantes.
b) Mantener actualizada la información socioeconómica de los pueblos
originarios.
c) Alcanzar propuestas en el tema de comunidades nativas en la formulación de
Planes de desarrollo concertado.
d) Desarrollar acciones de promoción y sensibilización sobre el funcionamiento del
Concejo de Desarrollo de pueblos originarios dentro la provincia.
e) Coordinar con la Gerencia, referente a las acciones a desarrollar y considerar
en el Plan Operativo Institucional y el Plan Estratégico institucional.
f) Organizar, coordinar y ejecutar cursos Taller para elegir representantes del
concejo de Pueblos originarios.
g) Elaborar y proponer proyectos para el Desarrollo Humano, Económico y
ambiental que beneficie a los pobladores de las comunidades
h) Mantener y participar en el espacio de concertación y coordinación en los
presupuestos participativos anuales identificando y proponiendo en las
prioridades resultados para la asignación de presupuestos anuales
i) Otras funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Social.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Desarrollo Social.
b) Coordina con el personal de la Gerencia de Desarrollo Social.
c) Es responsable de las funciones asignadas.

Requisitos
a) Titulo o Grado Académico de Bachiller de Antropólogo, Sociólogo u otras
carreras afines; Título de Instituto de Educación Superior; otros estudios
relacionados a la Especialidad.

233
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Amplio conocimiento socioeconómico de la zona de intervención


c) Capacitación en Organizaciones Sociales y Comunidades Indígenas.
d) Propuesto por las comunidades Nativas

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.3 SUBGERENCIA DE DESARROLLO DE
COMUNIDADES NATIVAS

CARGO TOTAL CÓDIGO


ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1
I

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Planifica y coordina las actividades de los programas socio-económicos de las


comunidades nativas.
b) Entrevista a miembros de las comunidades que solicitan servicios sociales.
c) Coordina y ejecuta los programas derivados de la subgerencia.
d) Evalúa y hace seguimiento a los casos atendidos.
e) Participa en reuniones técnicas relacionadas con el área de su competencia.
f) Promueve y participa en campañas de acción social.
g) Optimiza procesos de selección y asignación de beneficios socio-económicos
hacia las comunidades.
h) Coordina con los programas sociales para la atención preferencial a las
comunidades nativas
i) Participa en la evaluación y actualización de los proyectos sociales turisticos
j) Participa en la elaboración del presupuesto de la unidad.
k) Vela por el cumplimiento de las normas del programa asignado.
l) Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
m) Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
n) Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de desarrollo Social.
b) Coordina con el personal de la Sub Gerencia de Desarrollo de Comunidades
Nativas

234
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Estudios en ciencias sociales, o administrativas Experiencia en programas
sociales.
b) Identificación con las comunidades nativas.

235
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.4 ÁREA DE REGISTRO CIVIL

CARGO TOTAL CÓDIGO


JEFE DE REGISTRO CIVIL 1

7.4.4 ÁREA DE REGISTRO CIVIL

FUNCIONES ESPECIFICAS:
a) Coordinar y evaluar las actividades regístrales, dando cumplimiento a sus
objetivos y metas;
b) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones reglamentarias de Registro Civil de
acuerdo a la normatividad vigente TUPA.
c) Se encarga en realizar Actos Resolutivos (Resoluciones) Administrativos,
judiciales, notariales y registrales.
d) Mantener al día los registros de los diferentes hechos vitales y modificatorios
(Anotaciones)
e) Conducir las Ceremonias de Matrimonio Civil en representación del Alcalde;
f) Autorizar previo proceso correspondiente o notarial, las inscripciones
excepcionales, o rectificaciones en los partes del Estado Civil;
g) Conducir las actividades de preservación de los libros y documentos del
Registro Civil;
h) Difundir a la Comunidad la importancia de la inscripción oportuna de los hechos
vitales y firmas en las Actas Regístrales;
i) Revisar y firmar los expedientes de nacimiento y matrimoniales;
j) Transferir los Libros de Actas al Archivo General de la Nación o al Órgano que
corresponda;
k) Visar proyecto de Resolución de Alcaldía de asuntos de su Área
l) Controlar y Supervisar el ingreso económico generado en area.
m) Otras funciones propias de su competencia que le sean asignadas por el
subgerente.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de desarrollo Social.
b) Coordina con el personal Gerencia
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos

236
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Titulo o Grado Universitario en Derecho, Administración u otras Carreras Afines;


Titulo de Instituto de Educación Superior; otros estudios relacionados a la
especialidad.
b) Capacitación especializada
c) Experiencia no menor de 3 años

237
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.4 ÁREA DE REGISTRO CIVIL

CARGO TOTAL CÓDIGO


REGISTRADOR CIVIL II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Apoyar en la coordinación y control las actividades de registro civil.
b) Participar en la formulación del Plan Operativo Anual y su evaluación periódica.
c) Atender las solicitudes de expedición de copias autenticadas y/o certificados en
concordancia a la Ley Nº 25035.
d) Se encarga en la expedición de Partidas y Actas (Nacimiento, Matrimonio y
Defunción)
e) Expedición de Hechos Vitales, Procesos de Rectificación Administrativa,
Elaboración de Expedientes Matrimoniales y otros.

f) Revisión y firma de las partidas del día.


g) Mantener permanentemente actualizado la documentación sustentatoria de los
procedimientos de Registro Civil.
h) Verificar expedientes matrimoniales y oficios por mandato judicial y/o natural
para su ingreso por mesa de partes de los distintos servicios que presta el Área
de Registro Civil.
i) Transcribir y proponer cambios de faltas cometidos, sentencias judiciales de
reconocimiento, rectificaciones, adopciones, anulación y suspensión de
apellidos y otros.
j) Las demás atribuciones que se deriven del cumplimiento de sus funciones que
le sean asignadas por el jefe del Área o la Gerencia.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
Depende del Jefe de registro Civil.
Coordina con el personal de la Sub Gerencia
Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Grado Académico de Bachiller en Administración u otras carreras afines;
Estudios en Instituto de Educación Superior; otros estudios relacionados a la
especialidad
b) Experiencia y capacitación en el cargo
c) Capacitación en Registro civil

238
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.4 ÁREA DE REGISTRO CIVIL

CARGO TOTAL CÓDIGO


REGISTRADOR CIVIL I 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Se encarga en la orientación al Público, búsqueda de expedientes.
b) orientación en los tramites (inscripción extemporánea, rectificación)
c) Las demás atribuciones que se deriven del cumplimiento de sus funciones
que le sean asignadas por el jefe del Área o la Gerencia.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
Depende del Jefe de registro Civil.
Coordina con el personal de la Sub Gerencia
Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Estudios Superiores relacionados a la especialidad
b) Experiencia y capacitación en el cargo
c) Capacitación en Registro civil

239
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.5 ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL PARA GESTIÓN
DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO
CARGO TOTAL CÓDIGO
RESPONSABLE DE ATM 1

7.4.5 ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL PARA GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA


Y SANEAMIENTO

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento en el
distrito, de conformidad con las leyes y reglamentos sobre la materia.
b) Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con
los servicios de saneamiento del distrito.
c) Velar por la sostenibilidad de los servicios de saneamiento existentes en el
distrito.
d) Administrar los servicios de saneamiento del distrito a través de los
operadores especializados, organizaciones comunales o directamente.
e) Promover la formación de organizaciones comunales (JASS), comités u
otras formas de organización) para la administración de los servicios de
saneamiento, reconocerlas y registrarlas.
f) Brindar asistencia técnica y supervisar a las organizaciones comunales
administradoras de servicios de saneamiento del distrito.
g) Programar, dirigir y ejecutar campañas de educación sanitaria y cuidado
del agua.
h) Resolver en su instancia administrativa los reclamos de los usuarios de los
servicios de saneamiento.
i) Disponer las medidas correctivas que sean necesarias respecto al
cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones comunales.
j) Evaluar en coordinación con el Ministerio de Salud la calidad del agua que
brindan los servicios de saneamiento existentes en el distrito.
k) Operar y mantener actualizado el registro de coberturas y estado
situacional de los servicios de saneamiento.
l) Brindar apoyo técnico en la formulación de proyectos e implementación de
proyectos integrales de agua y saneamiento, en sus componentes de
infraestructura, educación sanitaria, administración, operación y
mantenimiento y en aspectos ambientales de acuerdo a su competencia.
m) Atender, coordinar, supervisar, controlar y evaluar la correcta formulación y
aplicación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), en el
ámbito de su competencia.
n) Presentar ante la instancia competente la información que corresponda ser
presentada o publicada en cumplimiento de las normas de transparencia.

240
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

o) Elaborar el Manual de Procedimientos Administrativos de la unidad orgánica


a su cargo.
p) Elaborar la memoria anual de la unidad orgánica a su cargo y presentarla a
la oficina inmediata superior hasta el último día hábil del mes de enero del
año siguiente.
q) Elaborar con oportunidad la información correspondiente al ámbito de su
competencia para la rendición de cuentas del resultado de gestión del
Titular del Pliego, para la Contraloría General de la República, procesos de
presupuesto participativo, audiencias públicas, entre otros
r) Proponer la mejora de procesos y de procedimientos en su área,
propendiendo a la mejora continua de los mismos, a través de Directivas y
Manuales de Procedimiento, elaborados en coordinación con las áreas
competentes.
s) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del
cumplimiento de las normas legales y las funciones que le sean asignadas
por el Alcalde o el Concejo Municipal.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de desarrollo Social.
b) Coordina con el personal de la Gerencia de desarrollo Social
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título profesional en ingeniería química o similar con experiencia en
saneamiento básico que tenga capacidad de trabajo con poblaciones
b) Conocimientos y Experiencia en temas de educación sanitaria con enfoque
estructural manejo de grupos sociales

241
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.5 ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL PARA GESTIÓN
DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO
CARGO TOTAL CÓDIGO
ESPECIALISTA EN GESTION DE 1
SERVICIOS
FUNCIONES ESPECÍFICAS::
a) Elaborar diagnósticos situacionales del agua y saneamiento, desde la
perspectiva del Área, de las diferentes zonas rurales del distrito de Pichanaqui.
b) Registrar en el libro de registro de organizaciones comunales prestadoras de
servicios de saneamiento, a las organizaciones comunales que se encuentren
prestando, o vayan a prestar, servicios de agua potable y saneamiento en el
ámbito rural, centros poblados, anexos, del distrito de Pichanaqui
c) Acreditar formalmente o reconocer a las organizaciones comunales que se
encargan de la prestación de servicios de saneamiento, así como a sus
representantes (Consejo Directivo, fiscal, así como a cualquier otro órgano
administrativo de la JASS. e incluso Técnicos Operadores) por el período de
vigencia designada.
d) Promover la formación de organizaciones comunales JASS, prestadoras de
servicios de agua potable y saneamiento, capacitándolas para que brinden
una adecuada gestión de los mismos.
e) Orientar, capacitar y dar asistencia técnica a las organizaciones comunales
JASS, sobre los diferentes aspectos de gestión: organización, planificación,
manejo económico y contable, relación con los usuarios, entre otros, de
acuerdo a sus requerimientos y necesidades.
f) Supervisar el manejo económico, contable y en general toda la documentación
de las Organizaciones comunales JASS, con un control y registro de las
actividades.
g) Supervisar la correcta aplicación de estatutos, reglamentos y acuerdos de
asambleas por parte de las organizaciones comunales JASS.
h) Supervisar el cumplimiento de los derechos, obligaciones y responsabilidades
de los asociados y de los Directivos de la JASS.
i) Monitorear la oportuna renovación de cargos del Consejo Directivo y Órgano
de Fiscalización en las organizaciones comunales.
j) Denunciar ante los usuarios las malversaciones o malos manejos comprobados
de los miembros del Consejo Directivo, administración y/o Fiscal de las
organizaciones comunales, apoyándolos en el cambio de autoridades y/o
denuncia judicial respectiva.
k) Promover relaciones y coordinaciones interinstitucionales con el Ministerio de
Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), PROGRAMA NACIONAL DE
SANEAMIENTO RURAL (PRONASAR), MINSA, MINEDU, Gobierno Regional y
otras instituciones locales, nacionales o de cooperación internacional que
faciliten el cumplimiento de los objetivos de la ATM.

242
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

l) Coordinar el financiamiento o cofinanciamiento para la atención de materiales,


según el diagnóstico, siempre que se cuente con presupuesto.
m) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento
de las normas legales y las funciones que le sean asignadas por el
responsable del ATM, Alcalde o el Concejo Municipal.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
d) Depende del responsable del ATM.
e) Coordina con el personal de la ATM y la Sub Gerencia de de Programas
sociales
f) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título profesional en Trabajo social, Educación, Sociología , Antropología
b) Conocimientos y Experiencia en temas de organización educación ambiental y
sanitaria con enfoque estructural manejo de grupos sociales

243
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.Órganos de Línea 7.4.Gerencia de Desarrollo Social


7.4.5 Área Técnica Municipal para Gestión de
servicios de agua y saneamiento
CARGO TOTAL CÓDIGO
Ingeniero Sanitario 1

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.4.GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


7.4.5 ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL PARA GESTIÓN DE
SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO
CARGO TOTAL CÓDIGO
ESPECIALISTA EN 1
EDUCACION SANITARIA
FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Elaborar diagnósticos situacionales del agua y saneamiento, desde la


perspectiva del Área, de las diferentes zonas rurales del distrito de Pichanaqui.
b) Capacitar y brindar asistencia técnica y capacitación a las organizaciones
comunales JASS, sobre operación y mantenimiento y reposición de los sistemas
de agua potable y saneamiento
c) Supervisar la aplicación de los programas de operación, mantenimiento y
desinfección de los sistemas de agua potable y saneamiento.
d) Realizar el monitoreo y control de calidad del agua para consumo humano.
e) Verificar la correcta aplicación de los lineamientos de Regulación de la
Prestación de los Servicios de saneamiento.
f) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de
las normas legales y las funciones que le sean asignadas por el responsable del
ATM, Alcalde o el Concejo Municipal.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del responsable del ATM.
b) Coordina con el personal de la ATM y la Sub Gerencia de Programas sociales
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título profesionalde ingeniero sanitario o afines
b) Experiencia 03 años en tratamiento de sistemas de saneamiento básico.
c) Capacidad de formulación de proyectos en el enfoque SNIP

244
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

FUNCIONES ESPECÍFICAS::

a) Elaborar diagnósticos situacionales del agua y saneamiento, desde la


perspectiva del Área, de las diferentes zonas rurales del distrito de Pichanaqui.
b) Asesorar y capacitar (en coordinación con promotores, funcionarios y técnicos
de Salud) a los miembros de los Consejos Directivos de las organizaciones
comunales, JASS, personal docente y directivos diversos interesados en la
difusión y organización de campañas de sensibilización y educación sanitaria a
la población.
c) Supervisar el cumplimiento de dispositivos municipales relacionados con la
prestación de los servicios de saneamiento, salud, limpieza y ornato en sus
respectivas localidades.
d) Capacitar y dar asistencia a las organizaciones comunales JASS, para
desarrollar programas de educación sanitaria y realizar el monitoreo del uso y
mantenimiento de los servicios higiénicos.
e) Promover, en coordinación con la comunidad educativa la organización y
funcionamiento de comités de vigilancia del agua en centros educativos.
f) Coordinar con las organizaciones comunales JASS, labores de seguimiento y/o
evaluación sobre el efecto e impacto de los programas de capacitación
sanitaria en localidades y centros educativos, del ámbito rural del Distrito de
Pichanaqui.
g) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento
de las normas legales y las funciones que le sean asignadas por el
responsable del ATM, Alcalde o el Concejo Municipal.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del responsable del ATM.
b) Coordina con el personal de la ATM y la Sub Gerencia de Programas
sociales
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título profesional en educación , ciencias sociales
b) Manejo de metodologías de educación de adultos
c) Conocimientos de idiomas nativos, empatía
d) Conocimientos y Experiencia en temas de salud colectiva

245
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO


AMBIENTE

CARGO TOTAL CÓDIGO


GERENTE DE SERVICIOS 1
PUBLICOS

7.5 GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE

FUNCIONES ESPECÍFICAS: Planificar, dirigir y ejecutar estudios que permitan


determinar el costo de los servicios públicos.

a) Coordinar, ejecutar, supervisar las actividades relacionadas con los servicios


de saneamiento en el ámbito distrital.
b) Coordinar las actividades relacionadas con el abastecimiento y
comercialización de productos alimenticios en los mercados.
c) Coordinar, organizar y ejecutar las acciones de Seguridad Ciudadana a
través de serenazgo de Pichanaqui
d) Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los
informes de auditoría interna.
e) Coordinar con las organizaciones y juntas vecinales el desarrollo de
acciones de acuerdo con sus funciones y según lo dispuesto en la Ley
Orgánica de Municipalidades.
f) Proponer convenios con otras municipalidades para la prestación de
servicios comunes;
g) Mantener en condiciones adecuadas la infraestructura pública de servicios
municipales y proponer, de ser el caso, la construcción y modernización de
la misma.
h) Otras funciones inherentes a la gerencia y las que le asigne la Gerencia
Municipal.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Municipal

246
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

b) Coordina con las gerencias y el personal a su cargo


c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Profesional Universitario con estudios relacionados con la especialidad.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

247
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO


AMBIENTE

CARGO TOTAL CÓDIGO


ASISTENTE 1
ADMINISTRATIVO I

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Coordinar y organizar la agenda diaria del Gerente de servicios Publicos y


medioambiente, de acuerdo a disposiciones generales, programado y/o
concertando la realización de la misma; así como confeccionar, organizar y
actualizar los registros, guías telefónicas, directorios y documentación
respectiva;
b) Concertar reuniones de trabajo autorizados por el Gerente, así como informar
sobre las ocurrencias que se presenten;
c) Recibir, revisar, clasificar, numerar, fechar, foliar los expedientes y firmar los
cargos de recepción, así como hacer firmar los cargos de entrega de los
mismos;
d) Registrar la documentación y/o expedientes recibidos y/o entregados, mediante
el STD y elaborar cuadros estadísticos de documentación recibida, remitida y
pendiente;
e) Organizar y hacer el despacho, colocar sellos, tramitar y distribuir, la
documentación o expedientes que llegan o se genera en la Gerencia, así como
realizar el control y seguimiento elaborando los informes respectivos o archivar
en forma diaria cuando corresponda;
f) Redactar documentos como: Escritos, informes y otros con criterio propio de
acuerdo a indicaciones de Gerente;
g) Tomar dictado taquigráfico, transcribir y operar el equipo de cómputo para
elaborar documentos se emitan en la Gerencia, de acuerdo a las indicaciones
del Gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente;
h) Administrar, organizar y mantener actualizado el archivo correlativo y
clasificado de disposiciones legales, Ordenanzas, Decretos, Reglamentos,
Directivas y otras normas de competencia de la Gerencia, así como de los
expedientes rutinarios y demás documentos;
i) Hacer conocer a los servidores, las normas y dispositivos de la Gerencia, y
hacer firmar los cargos respectivos de tramitación del comunicado;

248
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

j) Solicitar, administrar los pedidos de útiles, elaborar y gestionar el Cuadro de


Necesidades, así como distribuir, custodiar y/o controlar el material logístico y
útiles para uso de la Gerencia;
k) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y el Código de Ética de la Función Pública;
l) Las demás que le asigne el Gerente de Servicios Públicos y medio Ambiente, y
que sean de su competencia
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Gerente de Servicios Públicos y medio Ambiente
b) Coordina con el personal de la Gerencia de Servicios Públicos y medio
Ambiente
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
m) Estudios técnicos administrativos y/o título de Secretariado Ejecutivo Bilingüe,
n) Experiencia mínima de 02 años en el cargo;
o) Conocimientos en Sistemas Operativos de procesador de textos y hojas de
cálculo;

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO


AMBIENTE

CARGO TOTAL CÓDIGO


ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1
CODISEC

249
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


SUB GERENTE DE MEDIO 1
AMBIENTE

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Promover y coordinar la preservación, conservación y manejo de los recursos
naturales y medio ambiente de la Ciudad de Pichanaqui
b) Es responsable de las coordinaciones interinstitucionales, con el ministerio de
salud, centros educativos, con las organizaciones de la población, fundaciones,
empresas, entidades de cooperación, para los proyectos de medio ambiente y
otros proyectos se requieren para el desarrollo local sostenible
c) Es responsables de identificar los proyectos, gestionar que se formulen,
concertar el financiamiento, el apoyo técnico, la implantación de estos sistemas
y luego dar el asesoramiento necesario a la población local, para garantizar la
prestación del servicio de manera adecuada y sostenible en el tiempo
d) Realizar la actualización, evaluación del inventario de áreas verdes
implementando el acervo documentario (expedientes técnicos).
e) Detectar y evaluar fuentes de contaminación ambiental, ahorro y calidad de
agua.
f) Promover y coordinar acciones de forestación, reforestación de laderas y áreas
naturales en las micro cuencas del distrito.
g) Promover convenios en Ecología y Medio Ambiente con instituciones públicas
privadas y la sociedad civil organizada de nuestra región.
h) Implementar normatividad en materia ambiental.
i) Dirigir y asistir en la operación técnica del relleno sanitario.
j) Realizar programas de capacitación al personal de la Sub Gerencia.
k) Vigilar los indicadores de desempeño en la calidad de la prestación de los
servicios de saneamiento bajo su jurisdicción, dictando las medidas que sean
necesarias para el cumplimiento de los estándares legales vigentes.
l) Recibir y procesar quejas y/o denuncias acerca de la proliferación de focos
infecciosos en áreas urbanas que constituyan un peligro para la salud pública,
dándoles el adecuado tratamiento.
a) Realizar estudios, proponer normas y procedimientos en los programas de
saneamiento ambiental. Organizar, dirigir y supervisar, y a través de sus

250
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

unidades o mediante empresas o concesiones ejecutar el servicio de limpieza


pública en su fase de barrido, recolección y transporte; así como, promover el
aprovechamiento de desechos sólidos.
b) Normar, promover, coordinar y realizar la instalación y mantenimiento de
parques recreacionales, bosques, jardines públicos, entre otros.
c) Instalar, propagar y mantener viveros forestales, frutícolas y ornamentales,
suministrando semillas y plantones a los programas de expansión y
mantenimiento de áreas verdes.
d) Conducir los procesos de educación y sensibilización a la población,
promoviendo la participación ciudadana en actividades medioambientales
e) Participar en la formulación del Plan de Desarrollo y el Programa de
Inversiones concertado con la sociedad civil; Participar en la formulación del
Presupuesto Municipal Participativo,
f) Participar y apoyar a la Comisiones Ambiental Regional.
g) Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los
informes de auditoría interna;
h) Elaborar el Plan de desarrollo de la gestión ambiental.
i) Establecer la política, criterios y procedimientos para el ordenamiento local
ambiental.
j) Proponer los mecanismos que faciliten la Cooperación Técnica Internacional
para alcanzar los objetivos de la Política Local Ambiental y el Plan Local de
Acción Ambiental.
k) Revisión y aprobación de evaluaciones de impacto ambiental para botadero de
residuos sólidos, aprobación de perfiles y proyectos que contemple el estudio
de impacto ambiental (EIA).
l) Generar en la población una cultura ambiental y control de la calidad
ambiental.
m) Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo en coordinación con la Gerencia
de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursos económicos,
materiales, maquinaria y equipos asignados al departamento.
n) Proponer y ejecutar acciones para lograr mayor eficiencia y competitividad de
los servicios de limpieza que presta la Municipalidad.
o) Promover y fortalecer las capacidades del gobierno local en la gestión y
manejo de los residuos sólidos de ámbito municipal, priorizando su
reaprovechamiento y minimización.
p) Promover la inversión pública y privada en proyectos para mejorar los
sistemas de recolección, operaciones de reciclaje, disposición final de
residuos sólidos y el desarrollo de infraestructura a nivel Distrital; asegurando
el cierre de botaderos y otras instalaciones ilegales.

251
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

q) Desarrollar y Promover la adopción de modelos de gestión apropiada de


residuos sólidos adaptados a las condiciones de los centros poblados.
r) Promover el manejo adecuado de los residuos sólidos peligrosos por las
municipalidades en el ámbito de su competencia, coordinando acciones con
las autoridades sectoriales correspondientes.
s) Promover la formulación, planificación e implementación de los Planes
Integrales “PIGARS” por cada Centro Poblado del distrito.
t) Las demás que le corresponde por mandato de la ley y las que se le asigne.
m) Realizar la supervisión de la labor del personal técnico a su cargo y/o asignado
a un determinado equipo de trabajo.
n) Otras funciones que le asigne el Gerente de Servicios Públicos y Medio
Ambiente.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Servicios Públicos y medio Ambiente
b) Coordina con el personal de la sub Gerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título profesional en Ingeniería Ambiental, química, Forestal o afines.
b) Experiencia en el manejo de medio ambiente gestión residuos sólidos.
c) Conducción de personal.

252
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


ASISTENTE ADMINISTRATIVO II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Asistir a la Sub gerencia en la planificación y ejecución actividades del servicio
de limpieza pública en diferentes etapas
b) Promover la participación de la población en la instalación y mantenimiento de
jardines públicos y privados.
c) Programar y controlar los trabajos de fumigación para los parques ubicados
dentro de la jurisdicción .
d) Diagnosticar los puntos críticos de RR.SS. de la localidad.
e) Diagnosticar mensualmente el botadero controlado
f) Evaluar y realizar un intercambio recíproco, respecto al cumplimiento de metas,
normas de actuación y rendimientos, concertados con el trabajador.
g) Realizar análisis permanentes sobre el volumen per cápita de los RR.SS. dentro
de la población.
h) Velar por la seguridad integral de los trabajadores de limpieza pública parques y
jardines.
i) Concientizar a la población sobre la caracterización de los RR.SS., uso sostenible
de los recursos naturales y conservación de la diversidad biológica.
j) Las demás que le corresponde por mandato de la ley y las que se le asigne.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub Gerente de Gestión Ambiental Coordina con el personal de
la subgerencia.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.
Requisitos
a) Título profesional Y/O técnico en Ingeniería Ambiental, Químico, Agrónomo,
Forestal.
b) Experiencia en el manejo de medio ambiente.
c) Conducción de personal

253
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


TECNICO EN GESTION 1
AMBIENTAL

254
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


OPERADOR DE COMPACTADOR 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Responsable de conducir el camión compactador asignado a la
Departamento para el recojo de los residuos sólidos de la ciudad.
b) Cumplir Obligatoriamente con las directivas encomendadas por su
inmediato superior
c) Efectuar los recorridos de acuerdo a la programación de la semana
d) Efectuar el recojo de los residuos de acuerdo a su clasificación en los días
señalados en la programación.
e) Velar por el adecuado funcionamiento de la unidad a su cargo y la
realización de las tareas de mantenimiento y reparación.
f) Cumplir con el reglamento interno de trabajo
g) Informar a su superior jerárquico acerca de cualquier ocurrencia que
contravenga el adecuado servicio de la unidad móvil a su cargo.
h) Registrar en la bitácora todas las incidencias ocurridas durante el periodo
de servicio.
i) Otras tareas que dentro de sus competencias le asigne su jefe inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Gestión Ambiental.
b) Coordina con el personal de la subgerencia.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos

a) Instrucción secundaria completa.


b) Brevete profesional AIIIB actualizado.
c) Certificado en Mecánica Automotriz.

255
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

d) Experiencia en la conducción de vehículos motorizados.

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5 GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


OPERADOR DE MAQUINARIA 1
PESADA

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
j) Responsable de conducir el tractor oruga asignado al área para el recojo
de los residuos sólidos de la ciudad.
k) Cumplir Obligatoriamente con las directivas encomendadas por su
inmediato superior
l) Asistir puntualmente a su centro de Trabajo, y registrar o pasar lista en el
lugar y horario establecido
m) Utilizar el Uniforme asignado por la Municipalidad en forma correcta
n) Efectuar los recorridos de acuerdo a la programación de la semana
o) Efectuar el recojo de los residuos de acuerdo a su clasificación en los días
señalados en la programación.
p) Velar por el adecuado funcionamiento de la unidad a su cargo y la
realización de las tareas de mantenimiento y reparación.
q) Cumplir con el reglamento interno de trabajo
r) Informar a su superior jerárquico acerca de cualquier ocurrencia que
contravenga el adecuado servicio de la unidad móvil a su cargo.
s) Registrar en la bitácora todas las incidencias ocurridas durante el periodo
de servicio.
t) Otras tareas que dentro de sus competencias le asigne su jefe inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Subgerente de Gestión Ambiental.
d) Coordina con el personal de la subgerencia.
e) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

256
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos

e) Instrucción secundaria completa.


f) Brevete profesional AIIIB actualizado.
g) Certificado en Mecánica Automotriz.
h) Experiencia en la conducción de vehículos motorizados.

257
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


OBRERO DE LIMPIEZA II 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Responde a las órdenes del conductor del vehículo recolector
b) Asistir puntualmente a su centro de Trabajo, y registrar o pasar lista en el
lugar y horario establecido
c) Utilizar el Uniforme asignado por la Municipalidad en forma correcta
d) Efectuar los recorridos de acuerdo a la programación de la semana
e) realizar el recojo de los residuos sólidos de los domicilios
f) Cumplir con el reglamento interno de trabajo
g) Informar a su superior acerca de cualquier ocurrencia que suscite en
cumplimiento de sus funciones.
h) Otras tareas que dentro de sus competencias le asigne su jefe inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

a) Depende del inmediato superior.


b) Coordina con el personal del área
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

258
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Requisitos

a) Instrucción básica regular.


b) Puntualidad responsabilidad en las tareas asignadas
c) Experiencia en labores similares.

259
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


VIGILANTE LIMP. PÚBLICA 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Prestar servicios de guardianía y mantenimiento en las instalaciones de los


servicios de Limpieza pública.
b) Asistir puntualmente a su centro de Trabajo, y registrar o pasar lista en el lugar
y horario establecido
c) Utilizar el Uniforme asignado por la Municipalidad en forma correcta
d) Controlar el ingreso a las instalaciones donde se ubican los equipos y
materiales de limpieza.
a) Registrar las ocurrencias dentro de las instalaciones bajo su responsabilidad
emitiendo los informes correspondientes en caso de ocurrencias. Organizar y
ejecutar las actividades correspondientes a la conservación de los parques y
jardines de la localidad.
b) Dirigirse a su tarea de trabajo asignada en forma diaria
c) Realizar los trabajos y cumplir con las funciones asignadas.
d) Mostrar respeto y buen trato a sus jefes superiores y a sus compañeros de
trabajo
e) Cumplir con el reglamento interno de trabajo
f) Informar a su superior acerca de cualquier ocurrencia que suscite en
cumplimiento de sus funciones.
g) Registrar en el cuaderno de ocurrencias el ingreso o salida de materiales y
equipos y cualquier otro insumo o sustrato.
h) Otras que le asigne su jefe inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

a) Depende del sub gerente de Gestión Ambiental.


b) Coordina con el personal de Limpieza.

260
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos

a) Instrucción básica regular.


b) Experiencia en labores similares.

261
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


PERSONAL DE LIMP. PUB Y A. 1
VERDES

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Asistir puntualmente a su centro de Trabajo, y registrar o pasar lista en el lugar


y horario establecido
b) Utilizar el Uniforme asignado por la Municipalidad en forma correcta
c) Realizar las labores de limpieza pública en los lugares asignados
d) Dirigirse a su tarea de trabajo asignada en forma diaria
e) Realizar los trabajos y cumplir con las funciones asignadas.
f) Cuidar y mantener en buen estado operativo las herramientas de trabajo que
utiliza
g) Mostrar respeto y buen trato a sus jefes superiores y a sus compañeros de
trabajo y a la población en general
h) Otras funciones que se le asignen.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

a) Depende del jefe de Limpieza pública.


b) Coordina con el personal de área.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos

a) Instrucción básica regular.


b) Experiencia en labores similares

262
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


OBRERO BOTADERO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Prestar servicios de confinamiento en las instalaciones del relleno sanitario.


b) Permitir el acceso a las instalaciones del relleno sanitario de los trabajadores y
personas autorizadas.
c) Registrar las ocurrencias dentro de las instalaciones bajo su responsabilidad
emitiendo los informes correspondientes en caso de ocurrencias.
d) Registrar en el cuaderno de ocurrencias el ingreso o salida de materiales,
insumos, equipos y cualquier otro insumo o sustrato desde y hacia el relleno
sanitario.
e) Otras que le asigne su jefe inmediato.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

a) Depende del jefe de departamento.


b) Coordina con el personal de departamento.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos

a) Instrucción básica regular.


b) Experiencia en labores similares.

263
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

264
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.2 SUBGERENCIA DE SEGURIDAD Y
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CARGO TOTAL CÓDIGO
SUB GERENTE DE SEGURIDAD Y 1
PARTICIPACIÓN CIUDADANA

7.5.2 SUBGERENCIA DE SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Dirigir, coordinar y supervisar la ejecución de actividades técnico
administrativas del serenazgo municipal destinadas a garantizar la
seguridad física y moral de la comunidad de acuerdo a la normatividad
vigente, así como de la guardianía y seguridad de edificios y locales de
propiedad Municipal.
b) Asesorar en materia de su competencia al Comité de Seguridad Ciudadana,
a las Juntas Vecinales y asociaciones acreditadas por la Municipalidad.
c) Formular y hacer aprobar Directivas, Procedimientos Administrativos,
Reglamentos, y otras normativas; así como cautelar su cumplimiento en
cuanto sean aprobadas, que permita guiar y mejorar las actividades de
Seguridad
d) Organizar, coordinar y controlar las brigadas de seguridad y/o serenazgo y
otras que se le encomiende.
e) Supervisar la ejecución del servicio de vigilancia y/o serenazgo.
f) Coordinar con las Juntas Vecinales de Seguridad del distrito las acciones y
actividades dirigidas a erradicar la delincuencia.
g) Proponer programas de seguridad ciudadana en el distrito
h) Informar a la Gerencia de Servicios Públicos de los alcances logrados en las
actividades.
i) Programar en coordinación los circuitos y horarios del servicio de vigilancia
y/o serenazgo.
j) Coordinar con la policía acciones a ejecutarse programas de seguridad
ciudadana.
k) Coordinar con las entidades competentes para asegurar y resguardar el
orden público, dentro del establecimiento público.

265
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

l) Instruir al personal encargado de controlar la aplicación de las disposiciones


emanadas por la superioridad.
m) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética, a fin de cumplir sus
funciones con integridad y valores éticos que contribuyan al desempeño
eficaz, eficiente y diligente de las tareas asignadas.
n) Coordinar charlas y capacitaciones en temas de Seguridad Ciudadana a
personal de Serenazgo con el fin de cumplir con conocimiento óptimo sus
funciones.
o) Formular el diagnóstico de la problemática de Seguridad Ciudadana y
elaborar el mapeo de riesgo y delictivo en coordinación con la OPC–PNP de
la jurisdicción.
p) Coordina con la Policía Nacional del Perú acciones para garantizar la
protección de los ciudadanos, bienes, mantenimiento de la tranquilidad,
orden, seguridad y moralidad pública del vecindario, erradicando la
delincuencia, drogadicción y prostitución, etc.
q) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del
cumplimiento de sus funciones y otras que le sean asignadas en materia de
su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Gerente de Servicios Públicos y medio Ambiente.
b) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas al cargo.
Requisitos
a) Técnico Profesional o especialista en Seguridad Ciudadana u Oficial
Militar o Policía Retirado.
b) Capacitación en Programas de Seguridad Ciudadana.
c) Experiencia en conducción de programas de la especialidad.

266
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.2 SUBGERENCIA DE SEGURIDAD Y
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CARGO TOTAL CÓDIGO
CHOFER II 06

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
1) Coordinar el cuidado de la unidad asignada (auto y/o Camioneta), debiendo
comunicar oportunamente la necesidad de mantenimiento y reparaciones
mecánicas de cierta complejidad del vehículo a su cargo;
2) Coordinar el relevo correctamente con las novedades de la unidad móvil
asignada de su sector de patrullaje;
3) Conducir el vehículo observando las reglas de tránsito;
4) Coordinar la realización de patrullaje en prevención de delitos y faltas, no podrá
salir de su sector de responsabilidad salvo ordenes o por necesidad de servicio;
5) Coordinar el permanente contacto radial con la central de comunicaciones
antes, durante y después de las intervenciones (brindar datos de la
intervención);
6) Mantener operativo el equipo de comunicación instalado en el vehículo
asignado a su cargo, conservándolo adecuadamente y haciéndose responsable
de la pérdida, sustracción o deterioro;
7) Informar al supervisor de turno cualquier novedad de importancia y realizar
informe (parte sereno) de las ocurrencias de su servicio;
8) Coordinar la atención de cualquier requerimiento o auxilio a la ciudadanía o
intervenir a personas en delito fragante y ponerlos a disposición de la comisaria
de la jurisdicción;
9) Mantener siempre la altura del personal de seguridad, así como la vestimenta o
uniforme;
10) Coordinar el apoyo a otras Unidades Orgánicas de la municipalidad, así como el
apoyo a la Policía Nacional del Perú cuando sea requerido, informando al
superior de servicio para recibir instrucciones;

267
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

11) Asumir la responsabilidad de los artículos y/o enseres incautados en los


operativos hasta su internamiento en el Depósito Municipal y/o Comisaria de
Pichanaqui, entregando los mismos mediante actas de internamiento
12) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética de la Función Pública;
13) Las demás que le asigne el técnico en seguridad o el Sub Gerente de Seguridad
Ciudadana, y que sean de su competencia. Otros que le encargue el
Subgerencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del Sub gerente de Serenazgo.
b) Coordina con el personal de Maquinaria y Equipo.
c) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Estudios Técnico Superior, mínimo secundaria completa.
b) Licencia de conducir AII-B.
c) No registrar antecedentes Judiciales y penales.
d) No haber sido separado por medidas disciplinarias de alguna institución
pública o privada.
e) Contar con el examen médico y psicológico

268
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.2 SUBGERENCIA DE SEGURIDAD Y
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CARGO TOTAL CÓDIGO
AGENTE DE SERENAZGO 15

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Ejecutar el servicio de patrullaje nocturno y diurno de vigilancia ciudadana,
a nivel distrital de acuerdo a las normas establecidas por la Municipalidad,
tendiente a reducir la delincuencia.
b) Coordina con la Policía Nacional del Perú acciones para garantizar la
protección de los ciudadanos, bienes, mantenimiento de la tranquilidad,
orden, seguridad y moralidad pública del vecindario, erradicando la
delincuencia, drogadicción y prostitución, etc.
c) Prestar apoyo con efectivos de Seguridad Ciudadana en la ejecución de los
programas de inspección, control y fiscalización que realizan los Órganos de
Línea, en el cumplimiento de sus funciones.
d) Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de Seguridad Ciudadana Municipal y
otras normas que regulan la conducta, moralidad y disciplina de los
efectivos de Seguridad Ciudadana.
e) Emitir informe diario de ocurrencias sucedidas durante la prestación del
servicio, identificando las zonas de incidencia delictiva y de riesgo a su Jefe
Inmediato.
f) Tener conocimiento sobre las normas y ordenanzas relacionadas a sus
funciones en cuanto a seguridad ciudadana.
g) Orientar al público sobre los servicios que presta la Municipalidad.
h) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto por Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; así como el Código de Ética, a fin de cumplir sus
funciones con integridad y valores éticos que contribuyan al desempeño
eficaz, eficiente y diligente de las tareas asignadas.
i) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del
cumplimiento de sus funciones y otras que le sean asignadas en materia de
su competencia

Línea de Autoridad y Dependencia

269
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Dependen de la Sub Gerencia de Seguridad y Participación Ciudadana


b) Son responsables del cumplimiento de las funciones del cargo.
2.4.- Requisitos
a) Estudios Técnicos, mínimo secundaria completa.
b) No registrar antecedentes Judiciales y penales.
c) No habersido separado de institución alguna por faltas grave
d) Excelente estado físico, haber cumplido el servicio militar
e) Capacitación en sistemas de seguridad ciudadana.
f) Contar con el examen médico y psicológico.

270
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.2 SUBGERENCIA DE SEGURIDAD Y
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CARGO TOTAL CÓDIGO
ESPECIALISTA EN 1
FORTALECIMIENTO DE
ORGANIZACIÓNES DE BASES

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Supervisar, conducir y coordinar las tareas a efectuarse referentes a la
participación de las organizaciones vecinales, representantes de centros
Poblados.
a) Promover la conformación, registro y desarrollo de las organizaciones
sociales, actualizando permanentemente dicho registro.
b) Promover y canalizar la participación de los vecinos según el plan de
participación ciudadana y las políticas de la alta dirección.
c) Recabar las diversas demandas y necesidades de la comunidad, a fin de
canalizar la ayuda correspondiente por medio de otras dependencias
municipales u organizaciones pertinentes.
d) Dirigir y orientar a la población local (dirigentes y miembros de
organizaciones sociales) hacia la iniciativa para el desarrollo y la
participación, con aprovechamiento del potencial humano y el esfuerzo de la
población a través de los diferentes espacios de concertación.
e) Elaborar y proponer al Sub Gerente la política local de participación vecinal y
ejecutarla una vez aprobada.
f) Elaborar y proponer la normatividad respecto a organizaciones vecinales en
el distrito.
g) Asesorar y brindar atención personalizada a la población que necesita
información, respecto al proceso de trámites pertinentes, como peticiones,
constitución de juntas vecinales y comités de gestión, entre otros
h) Organizar y formalizar y fortalecer el Consejo de Coordinación Distrital.

271
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

i) Otras que le asigne el Sub Gerente de Sub Seguridad y Participación


Ciudadana

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Sub Seguridad y Participación Ciudadana.
b) Coordina con el personal de la Sub Seguridad y Participación Ciudadana
c) Es responsable de las funciones asignadas

Requisitos
a) Título profesional o técnico en sociología , antropología profesiones afines
b) Conocimientos y Experiencia en temas de educación con enfoque estructural
manejo de grupos sociales.
c) Empatía y capacidad de enfoque de desarrollo humano

272
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.3 SUBGERENCIA DE TRÁNSITO Y
TRANSPORTE
CARGO TOTAL CÓDIGO
SUB GERENTE DE TRÁNSITO Y 1
TRANSPORTE

7.5.3 SUBGERENCIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Controlar las actividades técnicas y administrativas de regulación del servicio
público de transporte urbano
b) Supervisar la actualización de los estudios preliminares del Plan de Desarrollo
de Transporte Público Urbano (Plan Regulador de Rutas), en concordancia con
el Pian de Acondicionamiento Territorial y demás instrumentos de gestión
territorial;
c) Controlar y supervisar la elaboración de proyectos de reglamento y/o
procedimientos complementarios para el otorgamiento de autorizaciones
especiales, tales como el de vehículos menores motorizados y no motorizados;
d) Supervisar y coordinar los Operativos del Control del Transporte, requiriendo
apoyo de la Policía Nacional - PNP; para detectar las infracciones en su etapa
inicial;
e) Atender y evaluar recursos de reconsideraciones, impugnaciones, por las
sanciones que se aplican a los infractores.
f) Mantener actualizado el registro del padrón de transportistas y de vehículos del
servicio Público de Pasajeros; Realizar de manera permanente

g) Supervisar y controlar la ejecución de los planes de mejoramiento de


administración del parque automotor y de reestructuración para el sistema de
transporte público con tendencia a la aplicación de medidas para mejorar el
tránsito en el área central de la ciudad y su proyección a la periferia;
h) Supervisar la formulación, ejecución y evaluar el Plan Operativo Institucional y
su relación con los resultados programados en el PEI de su dependencia

273
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

i) Dar trámite a los procedimientos administrativos de su competencia emitiendo


los informes técnicos correspondientes, en observancia con el Texto Único de
Procedimientos Administrativos - TUPA, vigente;
j) Apoyar en la formulación de normas y planes para los procesos de gestión de
riesgos de desastres;
k) Cumplir las normas del sistema nacional de control; así como la implementación
de las recomendaciones emitidas por el Órgano de Control Institucional;
l) Otras que le asigne la Gerencia de Servicios Públicos y medio Ambiente, y que
sean de su competencia.

Línea de Autoridad y Responsabilidad

a) Depende del Gerente de Servicios Públicos y medio Ambiente


b) Coordina con el personal de la subgerencia.
c) Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas a los trabajadores
a su cargo.

Requisitos

a) Técnico Administrativo con conocimientos en transporte.


b) Experiencia de 02 años en cargos similares
c) Capacitación especializada en el Sistema de Transporte Urbano.

274
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.ÓRGANOS DE LÍNEA
7.5.3 SUBGERENCIA DE TRÁNSITO Y
TRANSPORTE
CARGO TOTAL CÓDIGO
ESPECIALISTA EN TRANSPORTE 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Planificar y programar las acciones y metas a desarrollar en temas de
tranposte y transito anualmente
b) Proponer la política de Tránsito y transportes a cargo de la municipalidad,
concordante con la normatividad vigente sobre la materia.
c) Reglamentar, regular y controlar autorizaciones de los vehículos menores
(moto-taxi, etc) autorizando zonas y paraderos.
d) Proponer normas relacionadas con el Tránsito y transporte.
e) Organizar y ejecutar acciones de señalización dentro de la jurisdicción del
distrito
f) Controlar y realizar encuestas sobre la oferta y demanda del servicio público de
transporte urbano e interurbano de pasajeros en las zonas no servidas de la
jurisdicción ;
g) Emitir informes técnicos sobre los recursos de reconsideraciones,
impugnaciones, aplicadas a los infractores.
h) Elaborar y utilizar el organigrama funcional de su área, asignando funciones
específicas al personal a su cargo.
i) Otras actividades afines delegadas por el Sub Gerente de transportes y tránsito.

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub Gerente de Tránsito y Transporte
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título técnico que incluya estudios relacionados con la especialidad.
b) Amplia experiencia en labores de la especialidad.
c) Experiencia en conducción del personal.
d) Capacitación especializada en el área.

275
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

CARGO TOTAL CÓDIGO


INSPECTOR DE TRÁNSITO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Inspeccionar y verificar la correcta aplicación y cumplimiento de las
disposiciones legales, así como de las características de los permisos de
operación y de las concesiones otorgados para el servicio público de transporte
urbano
b) Evaluar de forma directa de puntos críticos de transitabilidad.
c) Emitir informes técnicos sobre tramitación de Procedimientos de Servicios
Administrativos que son derivados para su atención;
d) Levantar actas de control como consecuencia de la comisión de infracciones a
la prestación del servicio de transporte;
e) Guardar estricta reserva sobre los actos administrativos;
f) Notificar por disposición de la Gerencia o Sub Gerencia a las empresas del
Servicio Público de Pasajeros en vehículos menores, las Resoluciones
Gerenciales u otros documentos que resuelven los procedimientos
administrativos;
g) Apoyar en el control de características y la respectiva emisión del certificado;
h) Participar en operativos de Control del Servicio de Transporte Urbano de
Pasajeros programados por la sub Gerencia;
i) Cumplir las disposiciones relativas a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y el Código de Ética de la Función Pública;
j) Otras que se le asignen

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del sub gerente de Tránsito y Transporte
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.
Requisitos

276
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

a) Estudios técnicos y/o secundarios.


b) Capacitación técnica especializada y conocimiento de la normatividad en el
área.

277
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 7.5GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y


MEDIO AMBIENTE
7.5.1 SUBGERENCIA DE TRANSITO Y
TRANSPORTE.

CARGO TOTAL CÓDIGO


ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE
1
TRÁNSITO

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Coordinar, elaborar y desarrollar actividades relacionadas al personal de la Sub
Gerencia tránsito de la localidad.
b) Implementar los inventarios de la situación actual de los vehículos en la
localidad.
c) Elaborar de Informes mensuales.
d) Atender los expedientes (incluye inspección ocular, censos, procesamiento de la
información)
e) Realizar el procesamiento de datos y elaboración de informes
f) Apoyo en los trabajos de otras áreas de la subgerencia
g) Asumir otras funciones que se le asigne.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del Subgerente de Tránsito y Transporte.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Estudios Tecnológicos Superiores.
b) Capacitación técnica en el área.

278
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

279
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

8. SECRETARIA TÉCNICA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE


DESASTRES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 9. SECRETARIA TÉCNICA DE


DEFENSA CIVIL

CARGO TOTAL CÓDIGO


SECRETARIO TECNICO 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Planear, organizar, dirigir y evaluar el Plan Anual de Defensa civil.
b) Ejercer las labores de Secretario Técnico de defensa civil en el distrito de
Pichanaqui, apoyando la labor del Alcalde en ese campo en su calidad de
Presidente del sistema.
c) Organizar Brigadas de Defensa Civil.
d) Ejecutar el Plan de Capacitación en Defensa Civil para las autoridades, la
colectividad y promover las acciones educativas en prevención y atención de
desastres.
e) Mantener actualizado la información estadística de esta dependencia.
f) Realizar una revisión continua de la normativa vigente en la materia.
g) Reforzar los mecanismos de mantenimiento de la infraestructura edilicia.
h) Articular, diseñar e instrumentar acciones de prevención bajo los principios de
coordinación, eficacia, flexibilidad, gradualidad y solvencia técnica.
i) Aplicar el Régimen de Aplicación de Infracciones y Sanciones Administrativas
vigente, según sus competencias.
j) Emitir proyectos de resolución de los procedimientos sancionadores de su
competencia, calificando la comisión de infracciones o en su caso absolviendo
en concordancia al Régimen de Aplicación de Infracciones y Sanciones
Administrativas vigente.
k) Ejecutar y/o promover la ejecución de simulacros y simulaciones en el ámbito
distrital.
l) Organizar, dirigir y supervisar las labores técnicas del personal de Defensa civil.
m) Organizar y apoyar la distribución de la ayuda a la población del Distrito de
Pichanaqui en casos de desastre;
n) Establecer los lugares de coordinación, almacenaje y albergues en casos de
emergencia.
o) Elaborar el Mapa de Riesgo del distrito, identificando las zonas de posible
desastre, recomendando las medidas preventivas y correctivas a realizar con
participación de la población de Pichanaqui.
p) Brindar servicios de inspección Técnica Básica de seguridad, en los inmuebles,
instalaciones y recintos de propiedad privada, de dominio privado del Estado
y/o publico en los cuales reside, labore o concurre público.
q) Coordinar, supervisar y controlar las funciones de las Brigadas de Defensa Civil;
r) Las demás funciones que en el campo de su competencia le asigne el despacho
de Alcaldía.

280
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Línea de Autoridad y Responsabilidad


c) a) Depende directamente del alcalde y coordina con todas las Gerencias.
d) b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.

Requisitos
a) Título profesional de Ingeniero y/o grado de Académico Universitario.
b) Experiencia en el cargo mínimo 06 meses en defensa civil y gestión de
riesgos.
c) Manejo y conducción de personal. En zonas de emergencia.
d) Disponibilidad a tiempo completo.
e) Conocer el espacio Geográfico del Distrito.
f) Residir en el Distrito de Pichanaqui.
g) No tener adicción al licor y estupefacientes por estar sujeto a atenciones
de emergencias.

281
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

7.ÓRGANOS DE LÍNEA 8.SECRETARIA TÉCNICA DE DEFENSA


CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE
DESASTRES

CARGO TOTAL CÓDIGO


ASISTENTE DEFENSA CIV. 1

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Apoyar, en la ejecución de actividades de defensa civil del distrito.
b) Cumplir y verificar el cumplimiento de normas técnicas emitidas por el
Instituto Nacional de Defensa Civil, y del Reglamento Nacional de
Edificaciones.
c) Apoyar a la ejecución de operativos de prevención, emergencia y
rehabilitaciones relacionados con Defensa Civil.
d) Apoyar en las Inspecciones Técnicas de Seguridad y evaluación de daños
que permita obtener una apreciación real de la magnitud de los desastres.
e) Gestionar el apoyo de instituciones públicas y/o privadas en la ejecución de
los planes de Defensa Civil de responsabilidad de la Municipalidad.
f) Impartir instrucciones, medidas de seguridad y disposiciones requeridas
para orientar el comportamiento de la población en caso de desastres y
situaciones de emergencia.
g) Apoyar en la presentación en forma oportuna de la documentación
necesaria para las sesiones de la Plataforma Distrital de Defensa Civil.
h) Gestionar oportunamente la asignación de recursos que sean necesarios
para la ejecución de las actividades de defensa civil.
i) Otras funciones inherentes al cargo que disponga Alcaldía.
Línea de Autoridad y Responsabilidad
a) Depende del secretario técnico de Defensa Civil.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.
Requisitos
a) Técnico y/o profesional con conocimiento afines de la secretaria Técnica de
Defensa Civil.
b) Conocer el espacio geográfico del Distrito de Pichanaqui.
c) Disponibilidad a tiempo completo.
d) Residir en el distrito de Pichanaqui.

282
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
7.ÓRGANOS DE LÍNEA 8. SECRETARIA TÉCNICA DE
DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE
RIESGOS DE DESASTRES

CARGO TOTAL CÓDIGO


SECRETARIA DE DEFENSA. CIVIL 1

a) Atender y orientar a los Administrados.


b) Llevar el control del almacén adelantado de defensa civil.
c) Realizar las Inspecciones de los locales, preparar los informes de
conformidad a los requisitos exigidos por el área de Rentas en materia de
Defensa Civil.
d) Apoyar en las Inspecciones Técnicas de Seguridad y evaluación de daños
por los efectos de un fenómeno natural o inducido por el hombre.
e) Apoyar en la presentación en forma oportuna de la documentación
necesaria solicitada por INDECI.
f) Efectuar seguimiento de los expedientes inherentes a Defensa Civil.
g) Llevar registros y archivos requeridos por la Oficina de secretaria técnica.
h) Otras funciones inherentes al cargo que disponga la Oficina de secretaria
técnica de Defensa Civil

Línea de Autoridad y Responsabilidad


a) Depende del secretario técnico de Defensa Civil.
b) Es responsable de las funciones asignadas al cargo.
Requisitos
a) Profesional Técnico o Bachiller de las carreras afines
b) Experiencia mínima comprobada de 1 a 2 años realizando funciones
similares.
c) Conocimientos básicos en Computación y/o afines.
d) Contar con disponibilidad a tiempo completo.
e) Conocer el espacio el espacio geográfico del Distrito de Pichanaqui.

283
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

f) Residir en el Distrito de Pichanaqui.

284

También podría gustarte