Está en la página 1de 11

DIRECCION DE EQUIPOS

Nombre del Estudiante: Dayana Estefania García B.


Universidad Estatal De Milagro

Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho

Carrera:

Psicología en línea

Estudiante:

Dayana Estefania García Bermúdez

Asignatura:

Dirección de Equipos

Docente:

Ing. Daniel Rolando Izquierdo Cevallos

Tema:

Pitch elevator y Métodos de rejilla

Curso:

Segundo Nivel – C5

Milagro – Ecuador

2022- Periodo (1)


• El objetivo es conseguir agendar una reunión para hablar más a fondo, para
convencer al cliente
PROPUESTA DE REDES SOCIALES
Somos una empresa de Marketing a
nivel nacional que trabaja con redes
sociales

Trayectoria y confianza con redes Nuestra propuesta es


sociales en varias compañías aumentar sus ventas, con su
marca de harina

Ofrecemos excelentes descuentos


para clientes nuevos
¿Qué es la técnica de la rejilla?

La técnica de la rejilla es un instrumento de evaluación psicológica


creado por George Kelly en 1995.
Se enmarca dentro de la teoría de los constructos personales, un enfoque
que afirma que las personas damos sentido a nuestro entorno y a
nuestras experiencias a través de diversas construcciones personales.
Es decir, la realidad es subjetiva y cada individuo crea unos significados
propios.
Es una técnica utilizada en procesos de psicoterapias para la
identificación de trastornos y conflictos.
Características principales son las siguientes:

• Su objetivo consiste en explicitar el sistema de creencias propio de la


persona.
• Es una técnica centrada en el individuo, pues se construye en base a
las palabras o ideas del entrevistado y no en base a los constructos
teóricos del entrevistador.
• Es una técnica subjetiva y cualitativa, ya que no busca comparar o
medir las respuestas de la persona, sino llegar a comprender
profundamente su mundo interno.
¿Cómo se aplica la técnica de la rejilla?

• Al aplicar esta técnica de evaluación, entrevistador y entrevistado trabajan


conjuntamente para dar forma a una matriz que representará gráficamente
las principales creencias de la persona.

¿Qué tipo de información podemos obtener de la técnica de la rejilla?


• Completada la rejilla, podemos acceder a información valiosa sobre la
forma en la que el entrevistado organiza su experiencia.
Bibliografía
Cisnero, J. (10 de 04 de 2022). Guía rápida para hacer un Elevator Pitch para redes sociales.
juancisnero.com: https://juancisneros.com.ve/guia-rapida-elevator-pitch-redes-sociales/

Sanz, E. (01 de 08 de 2022). La técnica de la rejilla: ¿en qué consiste y cómo se aplica? La mente es
maravillosa: https://lamenteesmaravillosa.com/tecnica-rejilla/

También podría gustarte